Welcome to La BSK. Please login or sign up.

07 de Agosto de 2025, 19:26:19

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Japón feudal y Francia medieval, ¿recomendaciones?

Iniciado por Ryder, 17 de Septiembre de 2017, 23:45:24

Tema anterior - Siguiente tema

Ryder

Pues eso, después de flipar en colores con mi flamante Sekigahara, y sabiendo además que también me flipa la Francia medieval.

¿Algunos juegos que recomendéis que vayan de ese palo? Me es indiferente el género, juego a todo menos fillers.
Ya conozco Carcassonne, Troyes, Shogun, Samurai, Orleans...

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk



Ryder

Cita de: angel3233 en 17 de Septiembre de 2017, 23:55:01
buenas paisano,
Echale un ojo a Fief:

http://labsk.net/index.php?topic=148318.0
Madre mía, que chulada, pero esto tiene que valer un pastizal, ¿No?

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


morannon (salpikaespuma)

Es viejuno el hilo peor a lo mejor te sirve

http://labsk.net/index.php?topic=57369.0

Cita de: Ryder en 18 de Septiembre de 2017, 00:10:55
Cita de: angel3233 en 17 de Septiembre de 2017, 23:55:01
buenas paisano,
Echale un ojo a Fief:

http://labsk.net/index.php?topic=148318.0
Madre mía, que chulada, pero esto tiene que valer un pastizal, ¿No?

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk



Tal y como están los precios hoy por hoy, no es muy caro.

crog

Del Japón feudal yo tengo el Yedo, de colocación de trabajadores y según dicen un punto más complejo que el Worlds of Waterdeep.

De la época medieval estoy esperando a que lancen After the Empire en Kickstarter, un defensa de la torre también con colocación de trabajadores y jugable en solitario.
Sólo quedan heridas, cosidas con palabras que matan

Trencavel_82

Como te han dicho, prueba sin duda el Fief.

Sin los addons o las expansiones para hoy en dia no es tan caro, unos 60€. Parece qye van a sacar una versión cambiando el mapa ficticio por uno real de Francia.

Si estuvieras en Madrid lo probabamos jejeje

Ryder

Me he enamorado estéticamente del Fief este, es chulísimo. A ver si veo algún Gameplay por la red.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


Zaranthir

A ver a ver... aquí al habla un fan absoluto del Fief con algunos datos sobre el juego para que no te equivoques al elegir:

- Fief es un juego fundamentalmente de diplomacia, manipulación e intereses enfrentados. No destaca por su estrategia, ni por sus fases de gestión ni tampoco por sus mecánicas o su balanceo. Es un juego dónde las alianzas, las tradiciones y las mentiras son la clave para ganar. Si esto no te gusta, hay muchas mejores opciones para comprar.

- Fief funciona bien a cinco o seis jugadores. A cuatro está bastante bien y a menos falla bastante. Al ser un juego donde la diplomacia y los acuerdos tienen mucho peso, si le quitas jugadores le vas quitando sabor, y cuando llegas a dos o tres jugadores al final te das cuenta que estás jugando a una cosa que no es Fief.

- Es un juego con muchas reglas (especialmente si lo juegas junto con las expansiones de la edición de la nueva edición Fief: Francia 1429). No es especialmente difícil de jugar una vez has aprendido todo, pero la explicación de la primera partida para jugadores novatos puede ser larga, confusa y tediosa.

- Ocupa bastante espacio una vez desplegado (tablero general con el mapa + componentes + tableros individuales de cada jugador) y las partidas a 5 o 6 jugadores duran en torno a tres horas.

Con todo esto sobre la mesa, te digo que Fief es sin asomo de duda uno de mis juegos favoritos.

Todo en ese juego tiene un sabor temático impresionante. Manipulas, engañas, asesinas, te casas para formar una alianza y luego la rompes para casarte de nuevo... los combates son sencillos de resolver pero a la vez muy emocionantes, e incluso en el campo de batalla tienes tácticas sucias como los pasadizos secretos o los levantamientos. ¡Y que no te pille una peste, porque tu ejército más grande puede desaparecer sin que nadie le toque un pelo!

En definitiva, para mí es uno de los mejores (si no el mejor, tendría que ponerme a pensarlo), y además, como te indican los compañeros, para lo que son los precios de hoy en día el juego no es especialmente caro.

Octopus

Un juego con dos sabores.
Warriors of God: Francia medieval.
Warriors of Japan: Japón feudal.
Ni hecho a propósito.
Eso sí, wargames con azar y en inglés.

Galcerán

Otro voto para FIEF.

Yo lo descubrí en Junio y ha pasado a ser uno de mis juegos favoritos. Lástima que no lo juegue todo lo que me gustaría porque me cuesta reunir a la cantidad de gente suficiente como para sacarle todo el partido.

Saludos!!!
Mi reino por un +1

Trencavel_82

Pues ya somos dos Galceran, nos faltan 4  ;D

Y estéticamente con las monedas y edificios es una pasada.

Galcerán

Cita de: Trencavel_82 en 19 de Septiembre de 2017, 00:34:00
Pues ya somos dos Galceran, nos faltan 4  ;D

Y estéticamente con las monedas y edificios es una pasada.

jajajaja lo conseguiremos!

Si al final te decides por el Fief, te recomiendo al 100% que compres la versión kickstarter que aún vende Masqueoca. Son 130€, pero créeme, merece mucho la pena. Una de las cosas que más valoran en mi grupo es la espectacularidad del juego desplegado, con los edificios y las monedas metálicas (y si además el juego cala, las expansiones son geniales).
Mi reino por un +1

Tulkas

No es exactamente la Francia medieval, pero esteticamente puede gustarte. Ortus Regni. Es cierto que peca de sobreproduccion, pero el juego merece la pena. A mi me transmite mucho tema siendo "tan solo" un juego de cartas.

Ryder

Cita de: Galcerán en 19 de Septiembre de 2017, 13:46:17
Cita de: Trencavel_82 en 19 de Septiembre de 2017, 00:34:00
Pues ya somos dos Galceran, nos faltan 4  ;D

Y estéticamente con las monedas y edificios es una pasada.

jajajaja lo conseguiremos!

Si al final te decides por el Fief, te recomiendo al 100% que compres la versión kickstarter que aún vende Masqueoca. Son 130€, pero créeme, merece mucho la pena. Una de las cosas que más valoran en mi grupo es la espectacularidad del juego desplegado, con los edificios y las monedas metálicas (y si además el juego cala, las expansiones son geniales).
¿Que trae en especial esa versión?

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


Galcerán

Trae monedas metálicas de buena calidad para sustituir a los tokens de cartón del juego original. También miniaturas de diferentes edificios (Torres, Castillos, Abadías, etc) para sustituir las losetas de los mismos. También incluye una miniatura de una corona de bronce para designar al jugador inicial.

Además de todo lo anterior, están las diferentes ampliaciones (Templarios, Teutónicos, Las Cruzadas, Tácticas, Política) que le dan al juego una dimensión extra.

De todas maneras puedes ver fotos de todos estos componentes en la BGG.


Mi reino por un +1