Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 21:37:27

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Operación polvorón: Reducción de colecciones obscenas

Iniciado por Calvo, 17 de Enero de 2018, 15:10:51

Tema anterior - Siguiente tema

HASMAD

A mí nunca me ha hecho falta deshacerme de muchos juegos, siempre he tenido una colección pequeña (20-30 juegos) con la que estoy bastante cómodo. Me desharía de muy pocos y solo si algo me interesara de verdad. Para probar novedades y juegos que no tengo ya tengo otros cauces.

Calvo

Cita de: Scherzo en 17 de Enero de 2018, 17:13:13
Cita de: Calvo en 17 de Enero de 2018, 15:10:51
Este tema ha salido (no con estas palabras) en el interesante programa 125 de Vis Lúdica, cuando hablaban de lso tamaños de las colecciones y lo innecesarios de tener (salvo por coleccionismo o más bien por un "Diógenes" de manual) 400 juegos en las baldas.

Estás haciendo equivalentes dos cosas que no lo son. Coleccionismo y Síndrome de Diógenes son dos cosas muy diferentes. La primera es una afición, que suele ir ligada a una organización de lo coleccionado y una adquisición bajo ciertos criterios, el segundo es un trastorno psicológico con connotaciones negativas con una serie de consecuencias incluso para la salud donde se acumula de todo (incluso residuos peligrosos) ológico. No creo que en ningún manual se equipare a los coleccionistas con personas con síndrome de Diógenes.

Era una exageración. Pensaba que se iba a entender.

No obstante lo que pretendo remarcar es que en esa acumulación, si llegar a ser un Diógenes como tal, hay mucho de irracional. Por supuesto que no todo en la vida debe ser racional, pero estoy con Clint cuando dice que hay colecciones que "se han ido de las manos".

A eso me refiero.

rheam

Respuesta rápida: si, hay al menos 50 juegos que probablemente no echaré "mucho" de menos.

Matizando, diría que, como soy casi tan coleccionista como jugador, probablemente en el futuro diría, en algún momento "jo, que guay estaba el Juego de Tronos, lástima que nunca nos juntábamos 6... no como ahora" o "ostras, que lástima haber vendido el Legendary Alien... ahora me apetece echarle unos solitarios, y está descatalogado" (son suposiciones, para haceros una idea).

Creo que si realmente lo necesitara (pasta, espacio, etc) lo haría sin llorar, pero mientras no me lo exija... pues adelante. Venga ese Apocrypha!!! XD XD XD

BenZombie

Yo normalmente me muevo en que solo es imprescindible el 10% lo demás prescindible

Hollyhock

#19
Ahora mismo tengo 122 juegos y estos dos últimos años he adelgazado mi colección casi un 30%.

Lo que me queda está tan organizadito y customizado o es tan difícil de encontrar hoy en día, que no me veo reduciéndolo más.

EDIT: ¿qué le ha pasado a laBSK para que hasta ahora mi colección sea la más grande de las nombradas en este hilo?  :P :o
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

ruloma

Me encanta que se haya impuesto esta idea de reducir super colecciones porque así podré comprar muchos juegos baratos con muy pocos bitcoins, y llegar a esos 400-500 titulos que ahora repudian.

Moondraco

Cita de: Hollyhock en 17 de Enero de 2018, 19:36:09
EDIT: ¿qué le ha pasado a laBSK para que hasta ahora mi colección sea la más grande de las nombradas en este hilo?  :P :o
Yo no digo cifras, pero mi colección es mayor que la tuya. Tampoco demasiado, por suerte, pero sí tiene más cosicas.

queroscia

Cita de: Hollyhock en 17 de Enero de 2018, 19:36:09

EDIT: ¿qué le ha pasado a laBSK para que hasta ahora mi colección sea la más grande de las nombradas en este hilo?  :P :o

Que algunos llevamos poco tiempo por aquí... Jajajaja  ;D
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

flOrO

Mi colección hace 1 o 2 años paso per una dieta, de unos 110 juegos me quede con 50. En la mayoría acerté pero alguno he recomprado años después y otros me da pena haber malvendido. Ahora ando en 70 y empieza a ser grande (para lo que yo quiero) pero me da mucho palo deshacerme de alguno, pero mirando bien mi ludoteca me salen 23 que si vendiera tampoco se acabaría el mundo.
Lo que si que quiero hacer este año es no comprar casi nada, tengo bastante sin estrenar y algunos infra usados.

Scherzo

Cita de: Calvo en 17 de Enero de 2018, 18:38:05
Cita de: Scherzo en 17 de Enero de 2018, 17:13:13
Cita de: Calvo en 17 de Enero de 2018, 15:10:51
Este tema ha salido (no con estas palabras) en el interesante programa 125 de Vis Lúdica, cuando hablaban de lso tamaños de las colecciones y lo innecesarios de tener (salvo por coleccionismo o más bien por un "Diógenes" de manual) 400 juegos en las baldas.

Estás haciendo equivalentes dos cosas que no lo son. Coleccionismo y Síndrome de Diógenes son dos cosas muy diferentes. La primera es una afición, que suele ir ligada a una organización de lo coleccionado y una adquisición bajo ciertos criterios, el segundo es un trastorno psicológico con connotaciones negativas con una serie de consecuencias incluso para la salud donde se acumula de todo (incluso residuos peligrosos) ológico. No creo que en ningún manual se equipare a los coleccionistas con personas con síndrome de Diógenes.

Era una exageración. Pensaba que se iba a entender.

No obstante lo que pretendo remarcar es que en esa acumulación, si llegar a ser un Diógenes como tal, hay mucho de irracional. Por supuesto que no todo en la vida debe ser racional, pero estoy con Clint cuando dice que hay colecciones que "se han ido de las manos".

A eso me refiero.

Por aclarar mi comentario, no lo he puesto molesto ni nada parecido, pero no es la primera vez que me comparan con alguien con síndrome de Diógenes simplemente porque me gusta coleccionar juegos de mesa, y creo que son dos cosas diferentes. Está claro que el concepto de "mucho" y "poco" son relativos, y tengo amigos para los que hace algunos años 30 juegos eran muchos y ahora ellos mismos sobrepasan los 100 juegos. Para mí antes 200 juegos eran muchos, ahora no me parecen tantos.

Por mi parte, como coleccionista, no tengo intención a priori de deshacerme de ningún juego, todos los que he comprado (o casi todos) los he comprado por algún motivo y me gusta tenerlos. Mientras no tenga necesidad de deshacerme de ellos, no veo motivo para hacerlo. Muchos no los he jugado, pero si alguna vez tengo ocasión, me encantará jugarlos, aunque sea 10-20 años después de comprarlos (como me ha pasado con algunos).

Pero si algún día tengo que recortar la colección por el motivo que sea, pues lo haré, posiblemente a disgusto, pero lo haría. Es mi afición y me lo paso bien desde el mismo momento en que compro un juego, lo abro, ojeo el manual, los componentes... y si algún día lo puedo jugar (no siempre depende de mí la posibilidad de hacerlo), pues lo jugaré encantado. A los que no he jugado ha sido por falta de tiempo o de gente con quienes jugarlo, no por falta de ganas.

¿Me preocupa el dinero invertido en ellos? En absoluto, posiblemente alguien que se haya comprado un coche ya se ha dejado más dinero del que yo me he dejado en todos mis juegos de mesa (y si contamos otros gastos añadidos como gasolina, seguro, reparaciones, etc. ni te cuento). Simplemente es una cuestión de lo que cada uno considera a la hora de invertir su dinero, siguiendo con el ejemplo del coche, no veo que sea más consumista comprar juegos de mesa que comprarse un coche. Dependerá de la situación de cada uno, para mí a día de hoy me es más útil algo que me proporciona ocio y esparcimiento y el estar con mis amigos que un coche.

xylotuba

Cita de: Calvo en 17 de Enero de 2018, 15:10:51
Vamos a proponer un "mini-reto" ¿seríais capaces de encontrar un 25% de vuestra colección para ser sacrificada?
No sé si un 25%, pero sí que tengo unos cuantos juegos de los que me desharía sin problemas. En realidad, hace tiempo que quiero desprenderme de ellos pero no lo he conseguido. Básicamente porque son juegos comerciales que nadie quiere: Tabú, Scrabble, Cranium y similiares.  :'(
Del resto de juegos de mi colección, solo unos pocos serían candidatos a irse, pero por ahora siguen ahí. Creo que un hecho importante es que en mi colección que cuenta con unos 90 juegos actualmente (con expansiones) la gran mayoría son juegos pequeños. Apenas tengo unos 20 juegos con una caja del tamaño del TTR o superior, con lo cual el espacio no es un problema... por ahora.

uzieblo

He echado cuentas y podría deshacerme del 25 % de mis juegos, incluso del 30% y tengo unos ciento y poco.

A medida que vas jugando juegos mejores, algunos van perdiendo interés. Otra cosa es que tengas que deshacerte de ellos salvo que necesites el espacio.



Más "responder" y menos "citar".

ilogico

Yo llegué a tener 400 juegos y adelgacé mi colección un 70%. Me quedé unos 120 aproximadamente. Ahora rondo entre 120 y 130. Entran unos, salen otros, y así estoy.
Y aún así, si me pongo a mirar seguro que puedo deshacerme de un 25%.
No hay juegos duros, hay gente que se rinde pronto.

Mellizosky

Aquí el amigo Calvo quiere que saquéis vuestros juegos al rastro, él se hará cargo de los huérfanos jajajaj
Bromas aparte, considero innecesaria una colección grande si lo que quiero es jugar.  Tengo una colección pequeña porque estoy empezando pero no dejo que se desborde.  Hoy hablando con un chico al que le vendí un juego le dejé este consejo:

"elijiría unos pocos, POCOS xD, invendibles.  Con el resto clasifícalos (2 jugadores,  solitarios,  euros, pa jugar con tu churumbel cuando crezca, pa fiestas, blablabla) y de cada categoría coge 3-4. El resto a tomar viento y con lo que saques te pillas un par de superjuegos (en mi caso sería un scythe, un 7th continent, algo inquemable). Con eso podrías reducir a la mitad y a partir de ahí aplicar el gallinna que entra por gallina que sale xD"

A eso yo le sumaría lo que, creo que, hizo el Dr. Luis Black Meeple de pillar un juego al mes y creo que se te queda una ludoteca útil y asequible.

El dinero que te ahorras,  pa drogas.

¡Salud!

musicinthemiddle

Yo tengo una pregunta
Hay muchos que tenéis colecciones de 20... 30... 50..
Yo entiendo que tenéis la oportunidad de probar/ jugar cosas asiduamente sin necesidad de comprarlas. ¿No?

¿O compráis uno,  le echáis 5 o 10 partidas y lo vendéis?

En mi caso,  por h o por b si quiero probar un juego me toca comprarlo sí o sí. Esto hace que "quieras o no" al final te juntes con unos cuantos muchos.