Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 21:48:14

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Juegos que no te gustaron en la primera partida y sin embargo luego te gustaron

Iniciado por Scherzo, 29 de Enero de 2018, 14:50:57

Tema anterior - Siguiente tema

Scherzo

Buenas, ¿alguna vez os ha pasado jugar a algún juego por primera vez y que no te haya gustado demasiado, pero sin embargo, a base de volverlo a jugar ha pasado a ser un juego que guste?, ¿con qué juegos os ha pasado?

A mí por ejemplo me ha pasado con Terra Mystica, un juego que en las dos o tres primeras partidas no me terminó de gustar demasiado, pero a base de volverlo a jugar e ir cogiéndole estrategias ha pasado a gustarme mucho.

En cierto modo también me ha pasado con el Ticket to Ride, que la primera vez que lo jugué no me convenció demasiado, pero luego lo volví a jugar, y si bien no es un juego que me apasione, sí que me resulta entretenido.

Otro con el que me pasó fue el Fairy Tale, un juego en el que la primera partida fue un desastre debido a una explicación/entendimiento de reglas deficiente. No me gustó nada de nada. Pero sin embargo, tras darle una segunda oportunidad, ya con las reglas bien entendidas, el juego me gustó bastante.

Quizá también podría incluir el Race for the Galaxy, cuya primera partida fue un poco caos. Nos costó bastante familiarizarnos con tanto icono y la primera partida la disfruté poco, pero a base de volverlo a jugar, una vez familiarizado con los iconos, el juego me gustó mucho.

Posiblemente habrá algún otro que ahora no recuerdo...

¿Tenéis vosotros alguno con el que os haya pasado lo mismo?

Dark Oracle

Hoy en día el abanico lúdico es tan inmenso que difícilmente le damos más oportunidades a juegos que no han calado en la primera o segunda partida.

Teniendo ludotecas enormes y saliendo tropocientos juegos al mes, es muy raro que juguemos n veces a un juego que no ha cuajado hasta que llegue a gustar... Si será por juegos

Scherzo

A raíz de que me haya pasado con algunos juegos suelo dejar al menos 5 partidas a los juegos antes de decidir si realmente me gustan o no. Actualmente me está pasando con el Scythe, de momento llevo tres partidas y las tres partidas me ha dejado indiferente, pero todavía le dejaré un par de partidas más por si acaso termino cogiéndole el gusto.

Es cierto que actualmente hay tal oferta que a priori parece que no tiene sentido volver a jugar a un juego que en la primera no te ha convencido, pero según cómo os organicéis en tu grupo realmente sí que lo tiene, y es que si a tu grupo le ha gustado y quieran volverlo a jugar, no querría ser yo el que se niegue y estropee la posibilidad de jugar a los demás si la mayoría quiere jugarlo. Y ante la opción de no jugar y que jueguen ellos, prefiero jugar, por lo que al final cae una nueva partida (eso me pasó con el Terra Mystica y actualmente es de mis preferidos, menos mal que lo volví a jugar porque me ha dado de las partidas más interesantes que he jugado a dos jugadores).

queroscia

Yo estoy con Scherzo y también —salvo raras excepciones— trato de darle a un juego al menos cinco partidas antes de decidir si me gusta o no. Creo que hay una tendencia a juzgar los juegos demasiado pronto, y en mi opinión eso puede ocasionar opiniones no suficientemente fundamentadas.

Lo que también es cierto que, a veces, un juego se te atraviesa por lo que sea y, en un panorama en el que hay tantísimos juegos, te dices que qué sentido tiene dar segundas oportunidades a juegos que no te llaman nada.

Vinhos sería un ejemplo de juego que me ha ido gustando más conforme más lo he jugado. Y a mi mujer le pasa con muchos juegos; quizá el más destacado fue el Marco Polo, que hoy en día es su favorito y no le empezó a gustar hasta llevar cuatro o cinco partidas. Antes de eso, no es que lo detestara, pero tampoco le decía nada.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

meleke

A mí no me sobra tanto tiempo para jugar como para ir dando segundas oportunidades.
:(
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

Nenva

Pues yo en general soy de querer u odiar a la primera. A algunos juegos les daría una segunda oportunidad, pero en general los juegos que no me convencen se quedan fuera y al fondo del armario.

Así un poco que les daría una segunda oportunidad, el ONUS, el Gloria a Roma y el Pocket Mars, creo que cambiando de compañeros podrían salir adelante

Scherzo

Cita de: Nenva en 29 de Enero de 2018, 16:33:47
Así un poco que les daría una segunda oportunidad, el ONUS, el Gloria a Roma y el Pocket Mars, creo que cambiando de compañeros podrían salir adelante

Ése es otro punto interesante, a veces según los jugadores con los que pruebes un juego pueden condicionar la experiencia que te aporte el juego. Un juego interesante con el grupo equivocado puede resultar una mala experiencia, sin embargo, el mismo juego, con otro grupo más adecuado, puedes ser realmente entretenido. Por lo que a veces puede merecer la pena (si se puede) dar segundas oportunidades a juegos cambiando de jugadores, por ver si es cosa del juego o del grupo.

Caixaa

Cita de: meleke en 29 de Enero de 2018, 16:27:06
A mí no me sobra tanto tiempo para jugar como para ir dando segundas oportunidades.
:(

Totalmente de acuerdo contigo... tengo una espina clavada con el Scythe, pero hay tantos otros a los que no he jugado como para perder el tiempo...

Nenva

Cita de: Scherzo en 29 de Enero de 2018, 16:37:06
Cita de: Nenva en 29 de Enero de 2018, 16:33:47
Así un poco que les daría una segunda oportunidad, el ONUS, el Gloria a Roma y el Pocket Mars, creo que cambiando de compañeros podrían salir adelante

Ése es otro punto interesante, a veces según los jugadores con los que pruebes un juego pueden condicionar la experiencia que te aporte el juego. Un juego interesante con el grupo equivocado puede resultar una mala experiencia, sin embargo, el mismo juego, con otro grupo más adecuado, puedes ser realmente entretenido. Por lo que a veces puede merecer la pena (si se puede) dar segundas oportunidades a juegos cambiando de jugadores, por ver si es cosa del juego o del grupo.

Incluso te diría que, por algún juego como el Pequeñas Grandes Galaxias o el Roll Through the Ages, que además del grupo de jugadores puede depender hasta del momento vital de cada uno, quiero decir, en ocasiones la gente no está preparada para un juego, y luego le gustó y pide repetir... Es un tema muy interesante

luistechno

No me ha pasado nunca. De hecho, lo que alguna vez me pasa es lo contrario. Con las partidas no lo veo tan bueno como al principio.
Suscribete a mi canal de Youtube.
KICK IN 5
https://www.youtube.com/channel/UCfjHPp6w0lrOdeQ-EaxqpuQ

meleke

Cita de: Delaware en 29 de Enero de 2018, 16:36:45
¿En serio os compráis un juego, lo jugáis, no os gusta, y va al mercadillo o al fondo de la estantería directamente?

No sé si envidiaros porque tenéis muchos juegos o no... Yo mínimo hasta la tercera partida no tengo una opinión realmente formada de un juego.
¿Quién ha hablado de comprar?
"Escuchad!, oís eso? Es un ruido como de monedas cayendo..."
Jotaengine, opinando sobre Fantasy Flight Games.

Mi trilogía de Guerra del Anillo

morannon (salpikaespuma)

En su momento renegaba y mucho de Magic, era "competencia" para el rol.
Al final se ha convertido sin lugar a dudas el juego al que más he jugado (con mucha diferencia) y el que más tiempo ha consumido en todo lo relacionado (viajes, construcción de mazos en clase, partidas por internet...).

En menor escala me ha pasado también con Agricola. Al final a base de sacarlo para jugar con la novia y amigos le terminé pillando el punto.

explorador

Caylus estuve a punto de venderlo tras una partida y un año en la estantería, a la segunda partida vi el juegazo que es y casi me pongo yo en venta para compensarselo.

davinci

En mi caso creo que hay juegos que se merecen una segunda oportunidad y otros que no. A la primera partida nunca asisto como espectador que se deja sorprender, sino con la vista puesta en el potencial que ofrezca. De ahí sale el que, a pesar de una experiencia a medias, siga con ganas de darle una opción. Hay condicionantes que dan al traste con esa intención, como que el azar sea tan abrumador y pesado que no te permita reaccionar o compensar un viraje inesperado, o que no disfrutes de la tensión concreta que ofrece ese título. Si no existen esos factores evidentes, el que un juego te deje frío sé que puede obedecer a múltiples causas, como unas expectativas defraudadas.

Creo que es bueno dejarse "contaminar" por experiencias para las que aún no estamos del todo preparados. Otra cosa es que nos quieran convencer con algo ya conocido y que consideramos mediocre.
Guía para poner en contexto mis palabras

ReskN

Supongo que eso de probar un juego, dándole una sola partida y desecharlo para probar el siguiente lo podrán hacer los que tengan acceso a asociaciones, amigos jugones o lo que sea.

Yo desde luego para jugar algo tengo que comprarlo (como mucho a pachas entre los tres que formamos el "grupo de juego"), así que eso del "usar y tirar" no es posible para mí.