Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 18:26:27

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

CASTELLERS (Dudas)

Iniciado por horak, 05 de Julio de 2008, 21:29:38

Tema anterior - Siguiente tema

horak

Buenas, antes de presentar este juego en mi grupo, lo he estado probando y me han surgido un par de dudas

1) Dado que los castellers solo tienen pegatinas por un lado y supongo que se ponen mirando hacia ti mismo, y  los otros jugadores ven "la espalda de madera" ¿los demas jugadores pueden saber los colores de los castells que estamos haciendo ?  ¿o es informacion "reservada"?  

2) y esto no es una duda sino un comentario a partir de lo anterior:

¿sería posible disponer de un segundo juego de pegatinas para tenerlos decorados por los dos lados?

Si lo hubiera pensado antes de pegarlos, me las habria escaneado y imprimido en papel pegatina, ahora no se.

3) Si hay empate al final, y dos jugadores tienen un casteller blanco en el mismo nivel ¿hay alguna otra manera más de desempatar?  a mi ocurrió que  un jugador tenia 1 casteller blanco en el nivel 3, pero el otro tenia 2 blancos en el nivel 3, y estaban empatados a puntos. ¿quien gana? ¿lo dejamos en empate?



Aparte de estas dudas, el juego es facil de explicar y pinta bien. A mi me ha sobrado un casteller de madera, supongo que es normal, por tener uno de reserva.


Gracias por adelantado ;)
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

Murria

Cita de: horak en 05 de Julio de 2008, 21:29:38
Buenas, antes de presentar este juego en mi grupo, lo he estado probando y me han surgido un par de dudas

1) Dado que los castellers solo tienen pegatinas por un lado y supongo que se ponen mirando hacia ti mismo, y  los otros jugadores ven "la espalda de madera" ¿los demas jugadores pueden saber los colores de los castells que estamos haciendo ?  ¿o es informacion "reservada"? 

2) y esto no es una duda sino un comentario a partir de lo anterior:

¿sería posible disponer de un segundo juego de pegatinas para tenerlos decorados por los dos lados?

Si lo hubiera pensado antes de pegarlos, me las habria escaneado y imprimido en papel pegatina, ahora no se.

3) Si hay empate al final, y dos jugadores tienen un casteller blanco en el mismo nivel ¿hay alguna otra manera más de desempatar?  a mi ocurrió que  un jugador tenia 1 casteller blanco en el nivel 3, pero el otro tenia 2 blancos en el nivel 3, y estaban empatados a puntos. ¿quien gana? ¿lo dejamos en empate?



Aparte de estas dudas, el juego es facil de explicar y pinta bien. A mi me ha sobrado un casteller de madera, supongo que es normal, por tener uno de reserva.


Gracias por adelantado ;)



Respuestas

1- No es informacion reservada (que yo sepa, y sino que me corrigan)...y lo mas normal es colocar los castellers de forma que sean visibles a todos los jugadores, yo lo que hago es "ladearlos" (dejandolos a la vista de todos los jugadores (y si alguien no lo ve, se le permite verlo cuando quiera), pero realmente tampoco importa especialmente saber "que castillo esta levantando el oponente", lo verdaderamente importante es "ver la colla" ( o sea, las fichas que todabia no hemos colocado y que le podemos coger para completar nuestro castell)

2- (esa pregunta deberia respondertela ACV, el es quien decidio que las fichas tendrian pegatinas solo por un lado)

3-Yo en ese caso lo dejaria en empate, pero preguntale a Quietman o ACV, ellos estan mas metidos en el tema reglamento, yo tan solo hice los dibujos..y solo he jugado 1 partida con mi hijo.


Pablete

Esque Carcassonne, Ra y Genial son juegos que se juegan en 2 dimensiones, y efectivamente es práctico que tengan un lado oculto para quien los quiera robar de la mesa, pero en un juego en 3 dimensiones yo creo que cambia un poco la cosa no?

No se, efectivamente no parece esencial para el juego ver los castells que va construyendo la gente, pero sería bastante más vistoso...
"Cuando juegas al ajedrez, no debes permitir que tu adversario vea tus fichas" Zapp Brannigan || Mi colecci?n || [url=http://www.boardgamegeek.com/vie

horak

Cita de: Murria en 06 de Julio de 2008, 08:13:51

Respuestas

1- No es informacion reservada (que yo sepa, y sino que me corrigan)...y lo mas normal es colocar los castellers de forma que sean visibles a todos los jugadores, yo lo que hago es "ladearlos" (dejandolos a la vista de todos los jugadores (y si alguien no lo ve, se le permite verlo cuando quiera), pero realmente tampoco importa especialmente saber "que castillo esta levantando el oponente", lo verdaderamente importante es "ver la colla" ( o sea, las fichas que todabia no hemos colocado y que le podemos coger para completar nuestro castell)

2- (esa pregunta deberia respondertela ACV, el es quien decidio que las fichas tendrian pegatinas solo por un lado)

3-Yo en ese caso lo dejaria en empate, pero preguntale a Quietman o ACV, ellos estan mas metidos en el tema reglamento, yo tan solo hice los dibujos..y solo he jugado 1 partida con mi hijo.



gracias  por las aclaraciones ;)

creo que si me animo , yo mismo me autoescaneo las fichas y me fabrico el segundo juego de pegatinas. Me da la sensacion que va a ganar mucho visualmente.

Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

Gurney

Mi ejemplar está a punto de llegar.
¿Sería posible adquirir un segundo juego de pegatinas?

Es que estoy pensando en una partida a cuatro jugadores, enfrentados entre sí. No habría manera posible de hacer la torre de manera que sea visible para todos.
Además, si el motivo es poder poner las fichas boca abajo para coger, algún jugador listillo puede fijarse en las vetas de la madera. Si alguna veta es "peculiar", no es difícil.
Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...

Gurney

Tras jugar un par de partidas este fin de semana, confirmo que el detalle de las pegatinas convierte un buen juego familiar en una tortura china capaz de dislocar el pescuezo a Fernando Alonso.

El juego está bien. Es lo que se espera de él. Un juego sencillo, al alcance de cualquiera, con unos componentes majos (quizá me hubiera gusta que el tacto de la madera no fuera tan áspero, pero son detallitos).
Pero lo de tener que pillar tortícolis para ver los castells, no tiene perdón.

Me explico, por si alguien no ha visto el juego. Tienes que hacer castells amontonando piezas según unas reglas. Los castells son públicos. Todo el mundo puede ver lo que estás haciendo, para actuar en consecuencia. Tú también tienes que verlo, puesto que cuando tienes varios castells no te acuerdas de memoria de todo lo que has puesto. Pero las piezas solo tienen pegatina en un lado. Al final, terminas poniendo los castells "de canto", en lugar de ponerlos frente a ti, como es lógico. Lo cual te obliga a estar todo el rato haciendo contorsiones para ver tus castells y los de los rivales. Vamos, para flipar. Solo le veo dos razones posibles a esto:

1) Quisieron ahorrarse una mísera hoja de pegatinas. Me parece demasiado miserable, no creo que sea el caso.
2) Lo han testeado "de aquella manera". Esto me cuadra más. Desgraciadamente, parece costumbre no prestar atención a esos "detalles sin importancia".

En lo que respecta a los componentes, una curiosidad. En mi bolsa de piezas de madera venía una de más. No se si es intencionadamente, de repuesto (estupendo si es así) o si es un error a mi favor (que también me parece estupendo). Lo extraño es que además de las piezas de madera, en la bolsa venía... un tornillo!!!!
Todavía me estoy preguntando si es para alguna variante, o si sencillamente el que estaba en la cadena de montaje lo perdió y cayó allí por accidente.
;D
Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...

horak

hola gurney, en mi bolsa tambien venia una pieza de mas. supongo que de reserva.

pero de tornillo nada de nada.  ;)

me uno a cualquier accion que reclame segundos juegos de pegatinas :D
Que no nos encontremos como enemigos,
pero si lo hacemos,
que los Dioses canten nuestra lucha.

Diccionario de términos jugones

Mi colección

CircusMaximus3D

afrikaner

¿Qué pasa cuando se acaban las fichas de la bolsa y ningún jugador ha alcanzado las condiciones de fin de la partida?
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

Gurney

Supongo que simplemente no podrá ejecutarse más la acción de reclutar más castellers, y habrá que usar solo las demás.
Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...

Ruminahui

Cita de: Gurney en 30 de Julio de 2008, 10:39:00
El juego está bien. Es lo que se espera de él. Un juego sencillo, al alcance de cualquiera, con unos componentes majos (quizá me hubiera gusta que el tacto de la madera no fuera tan áspero, pero son detallitos).
Pero lo de tener que pillar tortícolis para ver los castells, no tiene perdón.

Totalmente de acuerdo, Gurney. La única solución es jugar todos en un mismo lado de la mesa, pero si son cuatro jugadores es algo incómodo, vaya  ::) Con tres aún se pueden poner dos a cada lado y uno en un extremo y poner todos los castells mirando hacia el extremo.

Biblio

A mi tambien se me ocurre que cada uno puede jugar con un espejo en el pecho y asi el resto de jugadores pueden ver sus fichitas. ;D ;D

Quien ha hecho el playtesting de este juego?  :P :P

Deinos

Pues menos mal que no lo compré para regalarlo...
[:·:|:::]

DReaper

Sentarse todos en el mismo lado de la mesa fomenta el compañerismo y el roce y ayuda a ahorrar en calefacción.
Os quejais de vicio.

Biblio

Cita de: DReaper en 30 de Julio de 2008, 13:06:45
Sentarse todos en el mismo lado de la mesa fomenta el compañerismo y el roce y ayuda a ahorrar en calefacción.
Os quejais de vicio.

Jajajajaja, julandron, no sera que te gusta a ti el vicio con tanto roce y compañerismo.  :D :D :D
A esas partidas que montas tu, tambien me quiero apuntar yo.

Murria

Cita de: Gurney en 30 de Julio de 2008, 10:39:00
Tras jugar un par de partidas este fin de semana, confirmo que el detalle de las pegatinas convierte un buen juego familiar en una tortura china capaz de dislocar el pescuezo a Fernando Alonso.

El juego está bien. Es lo que se espera de él. Un juego sencillo, al alcance de cualquiera, con unos componentes majos (quizá me hubiera gusta que el tacto de la madera no fuera tan áspero, pero son detallitos).
Pero lo de tener que pillar tortícolis para ver los castells, no tiene perdón.

Me explico, por si alguien no ha visto el juego. Tienes que hacer castells amontonando piezas según unas reglas. Los castells son públicos. Todo el mundo puede ver lo que estás haciendo, para actuar en consecuencia. Tú también tienes que verlo, puesto que cuando tienes varios castells no te acuerdas de memoria de todo lo que has puesto. Pero las piezas solo tienen pegatina en un lado. Al final, terminas poniendo los castells "de canto", en lugar de ponerlos frente a ti, como es lógico. Lo cual te obliga a estar todo el rato haciendo contorsiones para ver tus castells y los de los rivales. Vamos, para flipar. Solo le veo dos razones posibles a esto:

1) Quisieron ahorrarse una mísera hoja de pegatinas. Me parece demasiado miserable, no creo que sea el caso.
2) Lo han testeado "de aquella manera". Esto me cuadra más. Desgraciadamente, parece costumbre no prestar atención a esos "detalles sin importancia".

En lo que respecta a los componentes, una curiosidad. En mi bolsa de piezas de madera venía una de más. No se si es intencionadamente, de repuesto (estupendo si es así) o si es un error a mi favor (que también me parece estupendo). Lo extraño es que además de las piezas de madera, en la bolsa venía... un tornillo!!!!
Todavía me estoy preguntando si es para alguna variante, o si sencillamente el que estaba en la cadena de montaje lo perdió y cayó allí por accidente.
;D



En los juegos a veces faltan o sobran fichas (no creo que sea este el UNICO juego del muno que ha tenido ese problema), si sobran perfecto y si faltan seguro que si se lo comunicas a la editorial (o a tu tienda) te lo cambiaran sin ningun problema, la gente de Devir me consta que son muy majos en este aspecto. Lo del tornillo ya me parece mas surrealista, no dudo que sea cierto, cosas mas raras pasan, pero desde luego creo que es algo de lo mas inusual (yo no lo he visto nunca ni lo habia oido) de este ni de ningun otro juego. Por si de acaso yo seguiria comprando y regalando Castellers a ver si "entre las cosas raras que ocurren a veces" aparece un billete de 500€, entonces seguro que nadie se queja! ;) ;D