Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 16:10:28

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Malas reseñas ¿valen la pena?

Iniciado por red_fcampos, 26 de Julio de 2018, 00:18:59

Tema anterior - Siguiente tema

Borja

Cita de: Delan en 26 de Julio de 2018, 13:59:51
Pues ojala la mitad de los juegos de mesa que existen me divirtieran la mitad de lo que me divierte una peli de marvel

Ya te digo!!!


mago_wes

Cita de: Borja en 26 de Julio de 2018, 13:34:20
Pues de este hilo he sacado ideas muy buenas para la próxima reseña que haga.

Ahora bien, voy a estar acojonado pensando "joder, seguro que me ponen a parir!".

La vida del forero besekero es mu dura!
Te pongo a parir ya y así la escribes sin presión que seguro te saldrá mejor! Jajajajjajajaa

Me recuerda al Skull Tales. El insulto te da más defensa

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk


amarillo114

En mi opinión, son mucho más necesarias que las "felaciones".
¿Te gusta la música electrónica? - https://soundcloud.com/daddy-and-mommy/

Carquinyoli

Contestando al hilo: entendiendo "mala reseña" como sinónimo de "reseña negativa (de un juego)", sí son útiles. Muy útiles si están bien hechas (si son "buenas reseñas negativas" xD).
Como no conozco de qué pie calza cada reseñador, pero sí conozco MIS gustos y afinidades, si la reseña indica clara y justificadamente cuales son los aspectos que no le han gustado ("tiene un draft y los draft no me gustan", o "hay cartas demasiado tochas" o "se puede dar efecto bola de nieve" o "se tiran dados" o "la interacción es demasiado burra" o "es demasiado sesudo"), puede que estos mismos aspectos negativos para él puedan ser positivos o neutros para mi.

Ya lo he dicho alguna vez, además de leer reseñas, a mi me resulta muy útil acceder a la sección "comentarios" en la ficha BGG de un juego. Allí la gente suele ser muy breve y precisa, indicando los motivos por los cuales les gusta o no. Todos esos comentarios (los que están un poco justificados, vaya) para mi conforman la mejor reseña que uno pueda leer. Y muchas veces se observa lo que digo en el párrafo anterior: los mismos aspectos llevan a que unos adoren un juego y otros lo detesten.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Gelete

Cita de: Carquinyoli en 26 de Julio de 2018, 14:51:54
Contestando al hilo: entendiendo "mala reseña" como sinónimo de "reseña negativa (de un juego)", sí son útiles. Muy útiles si están bien hechas (si son "buenas reseñas negativas" xD).
Como no conozco de qué pie calza cada reseñador, pero sí conozco MIS gustos y afinidades, si la reseña indica clara y justificadamente cuales son los aspectos que no le han gustado ("tiene un draft y los draft no me gustan", o "hay cartas demasiado tochas" o "se puede dar efecto bola de nieve" o "se tiran dados" o "la interacción es demasiado burra" o "es demasiado sesudo"), puede que estos mismos aspectos negativos para él puedan ser positivos o neutros para mi.

Ya lo he dicho alguna vez, además de leer reseñas, a mi me resulta muy útil acceder a la sección "comentarios" en la ficha BGG de un juego. Allí la gente suele ser muy breve y precisa, indicando los motivos por los cuales les gusta o no. Todos esos comentarios (los que están un poco justificados, vaya) para mi conforman la mejor reseña que uno pueda leer. Y muchas veces se observa lo que digo en el párrafo anterior: los mismos aspectos llevan a que unos adoren un juego y otros lo detesten.

Yo hago eso, leo los comentarios de notas altas, de bajas y especialmente los de notas medias (no hater, no fan boy), pero me parece un gran sistema, especialmetne conociendo a los usuarios y sabiendo si sus gustos te son afines o no.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

red_fcampos

Cita de: Delan en 26 de Julio de 2018, 13:59:51
Pues ojala la mitad de los juegos de mesa que existen me divirtieran la mitad de lo que me divierte una peli de marvel [emoji39]

Y yo igual me divierto con ellas como me divertí con el Scythe, pero aun sigo sin poder ver lo malo en decir que algo es divertido, pero poco mas, que te lo pasas bien, pero no es un reto mental profundo, con eso solo estoy describiendo lo que el juego es para mi, no entiendo porque algunos consideran eso ofensa.

Borja

#81
Yo no lo considero una ofensa, pero tampoco creo que venga a cuento.
Es decir, una reseña ¿es para hablar del juego o para hablar de lo que el reseñador considera que debe aportar un juego (en tu caso, consideras que un juego debe ser un reto mental)?

Creo que estás mezclando dos cosas. En mi caso te digo que si leo una reseña como la que has hecho del Scythe lo que seguramente haré será no volver a leer reseñas tuyas, no por nada personal, sino porque se están haciendo comparaciones que para mí no vienen a cuento y que pueden resultar peyorativas.

red_fcampos

Cita de: Borja en 26 de Julio de 2018, 17:27:44
En mi caso te digo que si leo una reseña como la que has hecho del Scythe lo que seguramente haré será no volver a leer reseñas tuyas, no por nada personal, sino porque se están haciendo comparaciones que para mí no vienen a cuento y que pueden resultar peyorativas.

Completamente respetable, de hecho admito que la reseña no resulto ser lo que en mi mente quería que fuera, pero no veo que comparar algo con peliculas MARVEL sea peyorativo, quizas falte aclararar mi concepto de peliculas Marvel

Antonio Carrasco

Cita de: Borja en 26 de Julio de 2018, 17:27:44
Yo no lo considero una ofensa, pero tampoco creo que venga a cuento.
Es decir, una reseña ¿es para hablar del juego o para hablar de lo que el reseñador considera que debe aportar un juego (en tu caso, consideras que un juego debe ser un reto mental)?


Pues fíjate que a mi me pasa justo al revés. Precisamente, me interesa saber que es lo que el reseñador esperaba del juego y cómo ha correspondido o no a sus expectativas. De hecho, de esa manera sé si el juego propone una experiencia que yo estoy buscando o si, por el contrario, no responde a lo que deseo.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Kanino

Yo diferencio reseñas, de opiniones.

Para mi las primeras deberían ser lo mas objetivas posibles, dejando de lado valoraciones personales y opiniones subjetivas, información pura que me presente el juego sin juzgarlo. Por otro lado las segundas, deberían ser justo lo contrario, es el lugar en el que el autor es completamente libre de expresarse y decir lo que opina del juego, de la manera que el crea conveniente. Personalmente las opiniones me gustan que sean: polémicas, políticamente incorrectas y muy personales, que me diga cuales son tus gustos personales y me permitan conocerte.

Y por supuesto, que sean sinceras, que es para mi el verdadero problema.

Cita de: amarillo114 en 26 de Julio de 2018, 14:50:25
En mi opinión, son mucho más necesarias que las "felaciones".

Eh.......No.
Facebook de La Ludoteca

Antonio Carrasco

Cita de: Kanino en 05 de Agosto de 2018, 07:57:09
Yo diferencio reseñas, de opiniones.

Para mi las primeras deberían ser lo mas objetivas posibles, dejando de lado valoraciones personales y opiniones subjetivas, información pura que me presente el juego sin juzgarlo. Por otro lado las segundas, deberían ser justo lo contrario, es el lugar en el que el autor es completamente libre de expresarse y decir lo que opina del juego, de la manera que el crea conveniente. Personalmente las opiniones me gustan que sean: polémicas, políticamente incorrectas y muy personales, que me diga cuales son tus gustos personales y me permitan conocerte.

Y por supuesto, que sean sinceras, que es para mi el verdadero problema.

Cita de: amarillo114 en 26 de Julio de 2018, 14:50:25
En mi opinión, son mucho más necesarias que las "felaciones".

Eh.......No.

La diferencia entre ambas es artificial, Miguel. No existe la reseña neutral, más allá de lo que puede ser un listado de componentes y para eso tenemos el anverso de las cajas. Toda reseña es, necesariamente, personal y subjetiva.

Eso es lo que las hace interesantes. El problema de muchas reseñas es que el autor no ha pasado de leer las reglas de forma superficial, con suerte ha jugado una partida, y a partir de ahí, pontifica. Eso es lo que hace que una reseña sea mala, no que el autor de la misma exprese su opinión subjetiva del juego y sus mecánicas después de haber jugado media docena de partidas, como mínimo, con jugadores de diferente nivel.

Lo malo es que en el mundo digital en el que nos movemos hay presión por publicar, por ser el primero en decir algo del juego de moda. Se escriben cosas sin meditarlas, sin probar realmente el juego, sin otra cosa que una impresión superficial de las mecánicas y, si, del metajuego. Más que malas reseñas, son reseñas superficiales.

Hay pocos cuyas reseñas realmente me parezcan fiables (en la BSK, Tío Trasgo, que es de los pocos que se toman la molestia de jugar antes de escribir).

Una opinión fundada es útil. Una reseña que sólo se basa en abrir la caja y hojear las reglas es un truño que sólo sirve para hacerte perder el tiempo.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

Nenva

Para mi una reseña negativa es como una reseña positiva. Reseñas. Me sirven para informarme. Quizás morbosamente, como en los videojuegos, me gusta mucho ver las negativas, para si las fallas del juego, el modelo de juego, o las sensaciones (y ahí entramos en subjetividad y emocionalidad) me dan pistas de que no me va a gustar, descartarlo... o conseguirlo a mi pesar.

Es absolutamente claro, y creo que indiscutible, que todos, para hacer una reseña, leerla o lo que sea, estamos afectados por nosotros mismos y nuestra historia. Nosotros no somos objetivos nunca, ni podemos leer algo de modo objetivo. Por tanto, siempre estamos sesgados, y lo sabemos. Ahora bien, eso no quita que algunas reseñas y reseñadores sean más fiables, sobre todo, por el trabajo que hacen previo y sus conocimientos. Estarán condicionadas por ser ellos y mil cosas más, pero esa carga hace que sus palabras tengan razones más contundentes.

Una reseña, para mi, necesita del conocimiento tanto del juego como del entorno jueguil en forma amplia. En una reseña, además de la parte de componentes, set up...etc, en la parte de mecánicas y de formas de juego, el que alguien tenga bagaje es valioso, porque te da referencias de cosas a las que se parece parar que tu puedas ubicar el juego al que lees. Luego, por supuesto, la parte de pros y contras es necesaria y debe ser argumentada. Podemos no coincidir, o como acaban de decir,
Cita de: Carquinyoli en 26 de Julio de 2018, 14:51:54
Contestando al hilo: entendiendo "mala reseña" como sinónimo de "reseña negativa (de un juego)", sí son útiles. Muy útiles si están bien hechas (si son "buenas reseñas negativas" xD).
Como no conozco de qué pie calza cada reseñador, pero sí conozco MIS gustos y afinidades, si la reseña indica clara y justificadamente cuales son los aspectos que no le han gustado ("tiene un draft y los draft no me gustan", o "hay cartas demasiado tochas" o "se puede dar efecto bola de nieve" o "se tiran dados" o "la interacción es demasiado burra" o "es demasiado sesudo"), puede que estos mismos aspectos negativos para él puedan ser positivos o neutros para mi.
. Lo positivo de uno es lo negativo de otro y "vicelaberza".

Por tanto, si, las reseñas negativas cumplen una función, informar y opinar, siempre que sean de alguien con conocimiento del juego y de juegos en general.

criatura

Yo creo que las reseñas negativas son mucho más necesarias que las positivas, entre otras cosas porque como se ha dicho hay demasiadas positivas, o felaciones (también podríamos llamarlo así  en no pocas veces) Fijaos en un detalle importante: muchos de vosotros tenéis un porrón de juegos; si hiciéramos más críticas negativas y fuéramos más selectivos, seguramente bastantes tendríamos menos juegos, porque todos los juegos (o casi todos) cojean de varios lados. Creo que es mejor tener menos juegos y descartar los que tengan varios defectos, hemos comprado demasiados juegos porque nos han vendido demasiadas cosas buenas de demasiados juegos. No sé si me he explicado bien.

Borja

Con eso no estoy de acuerdo. Si hay algo que le gusta a mucho aficionado, incluso más que jugar, es comprar+recibir+abrir+observar+guardar.


criatura

#89
Cita de: Don Cicuta en 05 de Agosto de 2018, 15:47:22
Con eso no estoy de acuerdo. Si hay algo que le gusta a mucho aficionado, incluso más que jugar, es comprar+recibir+abrir+observar+guardar.


Eso que dices es verdad.. pero no es una buena idea tener juegos para no jugarlos. No es buena idea gastar tanto dinero y no usar las cosas, y más con el cambio climático que hay, y con tanta gente muriéndose de hambre. Mira cuántos inmigrantes vienen, si fueran millonarios no vendrían aquí en barcos medio hundidos. Eso sí, comprar y comprar y comprar, obsolescencia programada, es lo que quieren los que de verdad nos dirigen. Menudo offtopic.