Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 20:47:26

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Teotihuacán: Ciudad de dioses, ¿qué os parece?

Iniciado por Sarize, 15 de Octubre de 2018, 11:39:41

Tema anterior - Siguiente tema

superDC

Qué bueno que digas que no se parece al tzolquien que es justamente un juego que se me quedo un poco en la garganta y más que todo no sé si será porque no pude dominar o qué pero en el juego me la pasó buscando comida para mis indigenas y no siento que llegó a desarrollar algo... Mi consulta va justo al tema de la alimentación del cacao, depende mucho de eso el juego o te deja jugar? Ojo que a mí el agrícola por ejemplo es un juego que me encanta

jorgevr

Te deja jugar.

A mi él tzolkin me agobia por tener que alimentar a los paisanos, me da la sensación que estoy más preocupado de eso que de desarrollar mi juego.

En este, te da tiempo a hacer muuuuuuchas cosas y solo te preocupas por el cacao para la comida en los últimos turnos pre-eclipse pero no estas pendiente siempre de si llegarás con cacao al final de ronda.

Me gusta mucho más que tzolkin, al que creo que le va a quitar el sitio de la estantería por esta y otras razones.

Skyjordi

#17
Ayer jugué una nueva partida, esta vez a dos jugadores. Como cabía de esperar la experiencia cambia radicalmente. El no tener a 4 personas compitiendo por los diferentes objetivos, con la idea de acumular puntos, lo convierte en una experiencia más relajada.

Para compensar, se utiliza la misma solución que en el Tzolkin. Es decir, repartir de forma aleatoria al resto de trabajadores que no participan en la partida. Esto te obliga a gastar cacao en las localizaciones donde caen estos trabajadores, tal y como ocurriría si hubiesen más jugadores. Pero las recompensas continúan siendo más accesibles al tener solo un contrincante.
(Y será imposible terminar la pirámide, no hay rondas suficientes ni capacidad de hacerlo entre dos).

Resultó una partida interesante y tranquila. Pero sobretodo rápida, nada que ver en duración de una partida a 4. Donde el juego se alargó 2 horas.

Me gusta en general. Hay que tener en cuenta que cuando juego en casa nos gusta entretenernos sin mucha presión. Esto es genial cuando juegas a dos (nos gusta jugar con el Scythe a este número. Para que os hagáis una idea).
Aunque reconozco que la experiencia a 4 fue mucho mejor.


El cacao puede escasear en ocasiones. Ya que esta "moneda" no se utiliza solo para pagar a los trabajadores. También la necesitas para realizar algunas acciones. Ya que si caes en una localización donde hay otros dados, debes pagar para poder usar su acción. Además algunas losetas también tienen como coste el cacao. Pero en la partida a dos esto era mucho más gestionable. En la partida a 4 te quedabas a cero y tenías que perder turnos para cobrar cacao. Mientras el resto de jugadores avanzan sin remedio...:(


Saludos


tigrevasco

Cita de: Skyjordi en 22 de Octubre de 2018, 16:29:48
(Y será imposible terminar la pirámide, no hay rondas suficientes ni capacidad de hacerlo entre dos).

Una partida a 2 empieza con 14 losetas en la pirámide (6 más que a 4). Si unimos a esto que el juego a 2 es un poco más sencillo (de conseguir recursos), no debería de haber mucha diferencia en cuanto a la probabilidad de completar la pirámide. No pensaba que el juego a 2 fuera mucho más sencillo que a 4, porque a aparte de los dados neutrales, es mucho más improbable que te 'expulsen gratis' de los espacios de meditación y también hay menos losetas de descubrimiento a elegir en los templos. Gracias por tu opinión.
Enjoy the silence

Skyjordi

#19
Cita de: tigrevasco en 22 de Octubre de 2018, 17:10:41
Cita de: Skyjordi en 22 de Octubre de 2018, 16:29:48
(Y será imposible terminar la pirámide, no hay rondas suficientes ni capacidad de hacerlo entre dos).

Una partida a 2 empieza con 14 losetas en la pirámide (6 más que a 4). Si unimos a esto que el juego a 2 es un poco más sencillo (de conseguir recursos), no debería de haber mucha diferencia en cuanto a la probabilidad de completar la pirámide. No pensaba que el juego a 2 fuera mucho más sencillo que a 4, porque a aparte de los dados neutrales, es mucho más improbable que te 'expulsen gratis' de los espacios de meditación y también hay menos losetas de descubrimiento a elegir en los templos. Gracias por tu opinión.

Lo que yo veo es:

Para colocar todas las losetas tendrás que dedicarte solo a eso..Lo cual no es muy divertido y reduces el juego a solo eso.

Yo coloque en la partida que hice a dos unas 4 o 5 y el otro jugador alguna menos (y un par de escaleras). Hay 18 losetas para colocar en total y son 24 turnos de juego, a una acción por turno, haz números. No fuimos capaces en ningún momento de colocar más de una loseta de pirámide a la vez (con la misma acción), no teníamos tantos recursos. De hacerlo, hubiese sido algo ocasional.
(De todas formas, en la partida a 4 que jugué, solo 2 de los 4 pusimos losetas. No es obligado hacerlo y los que ganaron más puntos fueron los otros).

La partida duró poco más de 1 hora.(hoy jugaré otra, ya te diré).

El que no te expulsen no es grabe. Yo perdí un turno o dos sin jugar para conseguir los trabajadores. El otro jugador lo hizo también una vez o dos.  Así que poca ventaja das en una partida a dos. Se equipara bastante. Aunque tampoco estuve todo el rato colocando dados en esas casillas, me gusta hacer de todo en el juego (es lo mismo que lo de la pirámide).

De hecho estuve un buen rato que sólo movía un dado y pude jugar perfectamente. En todo momento tienes controlado lo que hace el otro y puedes reaccionar si es necesario (en una partida a 4 esto es mucho más complicado).

Y losetas hay menos, pero para los 2 jugadores por igual, te adaptas a eso.

En esta partida conseguí más puntos que en la partida a 4. Y me ayudó a entender sus mecánicas mejor. Aunque es más recomendable jugar a 4, a dos también se puede.

Saludos

luistechno

Suscribo lo que dicen por arriba. El cacao lo puede dejar practicamente como ultima accion previa al eclipse y ya esta generalmente. No se, a mi el Tzolkin tampoco me agobia mucho. Me gusta mucho de hecho. Cuestion de gustos/percepciones.
Lo unico que se es que estos italianos se estan haciendo un buen nombre.
Suscribete a mi canal de Youtube.
KICK IN 5
https://www.youtube.com/channel/UCfjHPp6w0lrOdeQ-EaxqpuQ

Skyjordi

#21
Cita de: luistechno en 22 de Octubre de 2018, 18:10:07
Suscribo lo que dicen por arriba. El cacao lo puede dejar practicamente como ultima accion previa al eclipse y ya esta generalmente. No se, a mi el Tzolkin tampoco me agobia mucho. Me gusta mucho de hecho. Cuestion de gustos/percepciones.
Lo unico que se es que estos italianos se estan haciendo un buen nombre.

A mi Tzolkin me gusta, aunque es verdad que el tema del maíz se hace muy difícil.
En este, el cacao es más accesible. Aunque se utiliza para otras cosas también. Por ejemplo para pagar acciones cuando hay otros trabajadores en esas casillas.

:)

moonnoise

Muy buenas!

Yo llevo 2 partidas 1 a 2 y otra a 3. En general coincido con las buenas sensaciones y a mi se me hace muy ágil, si piensas tu acción durante el turno de otros (te la pueden pisar si vas muy justos de recursos, pero hay tantas posibilidades que pasa solamente de vez en cuando) ya que la ejecución de la acción es rapidísima.

De momento sólo le he visto un "lunar" y es que la acción de la decoración (y por ende la mina de oro) me parece una acción muy residual y que requiere mucho "esfuerzo" para obtener muy poca recompensa comparado con las casas de la Avenida de la Muerte y la Construcción de la Pirámide. Tengo que probar esa estrategia a ver si estoy equivocado...
¿Te atreves a adentrarte en La Llanura de la Locura?: https://lallanuradelalocura.wordpress.com/
El blog eurogamer con nombre de temático

Skyjordi

#23
Pues si, tiendes a dejar de lado algunas losetas y puede ser que te vayas siempre a por las que mas rendimiento sacas.

Acabo de jugar a mi segunda partida a 2. A durado 1h 20´

Losetas de pirámide hemos puesto unas 4 y un par de decoración. (las de escaleras son muy buenas, dan muchos puntos)
Hemos hecho un poco de todo sin centrarnos mucho en nada en particular. No hemos alcanzado el máximo en ningún templo y en alguno nos hemos quedado en la mitad.  Me ha faltado una posición para completar el rack de la muerte.
El cacao justo, en algún turno muy escaso. Pero se puede controlar y no tiene que ser un problema siempre (como en tzolkin).

Los turnos pasan muy rápido y en un par de ocasiones hemos llegado al eclipse después de ascender nuestros dados al valor 6. Ya que esto provoca el avance del toquen blanco. A veces avanzas el toquen blanco dos veces seguidas, una por la ascensión y la siguiente después de que juegue el 2º jugador. A 2, no varía mucho si juega el 1º o el 2º, la verdad.

La sensación es que la partida se hace corta y desearías que durara algo más para poder desarrollar tu estrategia.
Más convencido de que a cuatro esta mejor.
De todos modos, a dos es como lo voy a jugar casi siempre...


saludos

juanikoct

Pues tengo claro que va a entrar en mi ludoteca si o si, es mas ya tengo el hueco reservado para el.

Lapu

Tengo pensado hacer algunas ventas (adiós Marco Polo) porque pronto van a entrar cosas nuevas en la estantaría. Éste es uno de esos que caerá casi seguro en la lista de la compra.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Ben

Cita de: juanikoct en 22 de Octubre de 2018, 23:08:01
Pues tengo claro que va a entrar en mi ludoteca si o si, es mas ya tengo el hueco reservado para el.
A mi me ha gustado bastante y solo he jugado una partida, creo que te gustará  ;)

juanikoct

Cita de: Ben en 24 de Octubre de 2018, 19:36:25
Cita de: juanikoct en 22 de Octubre de 2018, 23:08:01
Pues tengo claro que va a entrar en mi ludoteca si o si, es mas ya tengo el hueco reservado para el.
A mi me ha gustado bastante y solo he jugado una partida, creo que te gustará  ;)
Seguro, cuando lo pruebe comentaré que tal

Enviado desde mi Redmi 5 Plus mediante Tapatalk


javidiaz

Hemos jugado esta mañana a 4. A mí me a flipado y al resto de compañeros les ha gustado también. Es de esos juegos que nada más acabar te quedan ganas de jugar otra partida...y eso que nos ha frito el cerebro jugando a la versión de primera partida. Una maravilla, además de quedar precioso en la mesa.
Estoy de acuerdo en lo que decía el compañero de que tiene un "alma" de Tzolkin, pero a mí me gusta más el Teotihuacan y es un juego totalmente independiente, aunque pueden convivir perfectamente en cualquier colección.
Me ha venido defectuoso el tablero (con algún corte de más en el tablero que hace que se pueda rajar en cuanto lo pliegas). Tengo que tener un cuidado extremo al guardarlo y ya he escrito a Maldito para que me lo cambien.
Por lo demás, una maravilla de juego. De lo mejor que he jugado últimamente y deseando repetir.
Mi colección: http://bit.ly/WJdgWt

SaLaS

No se vende marco polo por comprar otro juego hombre :'(

Y con maldito no vas a tener problema para reponer componentes defectuosos, Javi. Igual tardan en responder, pero tranquilo que tendrás tu tablero en perfecto estado.