Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 22:22:16

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

La cantidad ideal máxima de juegos

Iniciado por cherey, 13 de Febrero de 2019, 11:15:33

Tema anterior - Siguiente tema

cherey

Yo entiendo que la memoria es un factor a tener en cuenta porque, si no te acuerdas de cómo se juega, estamos en el mismo caso de que si fuese recién comprado a esos efectos.

cherey

Cita de: maltzur en 13 de Febrero de 2019, 15:50:06
Todo depende de la memoria y el espacio . Pero porque ponerse limites en algo que te gusta.
Porque si el ser humano no se pone límites, significa que se deja caer en todas las tentaciones. A la larga es perjudicial porque la madurez reside en el sufrimiento y en el sacrificio, a la vez que la felicidad surgirá más fácilmente por pequeñas cosas.
En alguna ocasión se ha visto por aquí a alguien que estaba ya en puertas de ir al psicólogo por exceso de juegos y eso es porque no ha sabido administrar en su momento sus apetencias. Igual que tratamos de averiguar el número ideal de juegos, no sería mala idea saber también el número a partir del cual se produce el empacho.

maltzur

Incluso en el caso de que a alguien le pueda suponer un problema no creo se pueda generalizar al resto ,cada persona es diversa, conozco gente que tiene 50 y ya se agobia y gente con colecciones de 4 cifras y lo disfruta.
No creo pueda exisitir una cifra valida para todos porque cada uno somos unicos i the world.
Un abrazo

Maltzur  Baronet

Carquinyoli

CitarLa cantidad ideal máxima de juegos

Generalizando mucho, diría que 1/3 de los que tenemos actualmente en la nuestras colecciones. Bueno, lo que yo digo quizás sería la cantidad "óptima" de juegos (no máxima). Aquí no considero a los coleccionistas.

Y sí, tener todos lo que deseemos no representa un problema si no influye negativamente en la economía/espacio/vida familiar/solitaria o trabajo.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

JVidal

Cita de: Carquinyoli en 14 de Febrero de 2019, 12:30:41
CitarLa cantidad ideal máxima de juegos

Generalizando mucho, diría que 1/3 de los que tenemos actualmente en la nuestras colecciones. Bueno, lo que yo digo quizás sería la cantidad "óptima" de juegos (no máxima). Aquí no considero a los coleccionistas.

Y sí, tener todos lo que deseemos no representa un problema si no influye negativamente en la economía/espacio/vida familiar/solitaria o trabajo.

Yo tengo 9 juegos en mi ludoteca, no creo que tu hipotesis sea correcta

Mika_F1

En mi caso, con 20 juegos que pueda ir sacando a mesa, perfeccionando las estrategias y me suponga buenos ratos con los demás jugadores, me parece dinero bien invertido.

Hablo de Ludoteca estable. Entradas y salidas, siempre habrá.
(\      /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Rulez!

Mis Juegos

Carquinyoli

Cita de: JVidal en 14 de Febrero de 2019, 14:07:34
Cita de: Carquinyoli en 14 de Febrero de 2019, 12:30:41
CitarLa cantidad ideal máxima de juegos

Generalizando mucho, diría que 1/3 de los que tenemos actualmente en la nuestras colecciones. Bueno, lo que yo digo quizás sería la cantidad "óptima" de juegos (no máxima). Aquí no considero a los coleccionistas.

Y sí, tener todos lo que deseemos no representa un problema si no influye negativamente en la economía/espacio/vida familiar/solitaria o trabajo.

Yo tengo 9 juegos en mi ludoteca, no creo que tu hipotesis sea correcta

He empezado con un "generalizando mucho"  :) .
No me meto en casos particulares, es evidente que 9 es una cantidad muy muy contenida para alguien metido en el mundillo, y está claro que cada cuál tiene sus motivos para tener los que tiene.
[spoiler]Porqué revientas los juegos a partidas y luego los vendes, o porqué hace poco que has empezado, o porqué llevas muchos años y has decidido hacer una purga, o por falta de espacio, o porqué los tienes en el club, o porqué sois 5 en el grupo comprando juegos...[/spoiler]
Lo que vengo a decir es que, en general, podríamos reducir mucho la cantidad de juegos que tenemos y seguiríamos teniendo juegos para cada ocasión (ánimo, numero de jugadores, etc).
Pero insisto en que "me colé" y sin quererlo he desviado a cantidad mínima o suficiente en lugar de hablar de cantidad máxima que es lo que pregunta el hilo  :P

Contestando a la cantidad máxima, y generalizando de nuevo, diría que es aquella a partir de la cuál uno se empieza a sentir incómodo, ya sea porqué quiere jugarlos todos y no puede, porqué en casa le miran mal, etc.
Los míos
La inteligencia me persigue, pero yo soy más rápido.

Kaplan

Creo que con 100 juegos aproximadamente se cubren gran mayoría de mecánicas y temáticas posibles.

Hollyhock

El número de juegos no es tan buen indicador. Tanto un Love Letter como una megacolección de X-Wing cuentan como "1 juego". Es mejor medir tu colección según el espacio que ocupa.

Ahora mismo estoy muy cómodo con unos 140 juegos que he conseguido que ocupen 1/3 de habitación. Me gustan los juegos de formato pequeño y a muchos de caja grande les he buscado una caja más pequeña. También ayuda tener estanterías abundantes.
SinPaGames cerró su web, pero todos sus juegos siguen disponibles en BGG.

JVidal

Yo creo que hay que combinar 3 variables: mecánica, duración y jugadores, y adquirir juegos que resuelven cualquier combinación entre estos factores. Ejemplo: si somos 2 jugadores: corto patchwork, largo twinlight struggle, brainless star realms

Lo mismo para cuando son grupos grandes, juego roles ocultos, juego colocación losetas, juego gestión recursos.... cubrir todas las situaciones e intentar no repetir 2 juegos que cumplan la misma función, quizá en una horquilla de 20 a 30 juegos tengas suficiente


denoventi

Es que se intenta llegar a una conclusión general y no la hay. Tener no sé cuántos tipos de mecánicas... Pues no tiene porqué. Si por ejemplo, soy seguidor de Lovecraft, disfrutaré rodeándome de Arkham Horror, Eldricht Horror y un montón de juegos de mecánicas similares, mientras que otras no me interesan para nada. Espacio... Pues quien tenga un estante pequeño, sí, pero quien tenga un trastero enorme se va a inflar. A cada uno le importan unas cosas diferentes, así que intentar buscar una solución a esta pregunta válida para todos es imposible.

Enviado desde mi mente mediante tecnología humana.


musicinthemiddle

La putada es que te dé por hacerte una colección basada, no en mecánicas,  en temáticas: uno de f1 otro de vaqueros otro de incas otro de hacer vestidos otro de hacer colchas otro del espacio otro de alicatar un baño otro de poner un granja otro de piratas...
Ahí si que te hinchas jajaja

Gelete

Bueno, pero de seguro que todos los juegos no son susceptibles de adquisición: habrá mecánicas que no te gusten, cantidad de jugadores que no suelas disfrutar, otros se te irán por tiempo... yo normalmente aplico una norma básica en el sentido de que todos y cada uno de mis juegos (es verdad que solo tengo 10) sean juegos que me gustan sobre todo a mí. Me encanta que los juegos sean del agrado de mis amigos pero si a mi no me gustan se van fijo (que se los compren ellos) aunque hay algunos que a mi me gustan y he vendido porque jamás los saco a la mesa, pero vamos que el primer filtro es que me guste a mi y que sea jugable (no tengo el Ti4 por ejemplo, que me encanta pero es injugable para mi porque no tengo tiempo ni espacio para poder jugarlo).
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Dukarrio

Aqui lo que falta opinando es alguno de los vendedores de la BSK que ponen "vendo mi colección de juegos" (o casi toda ella)
saber que agobios o apreturas lleva a alguien a hacer algo así, y como son los que han "cruzado el umbral" digo yo que su experiencia sería valiosa
En el momento de la acción, recuerda el valor del silencio y el orden. (Formio de Atenas)
La ignorancia no empuja a nadie a la guerra, y nadie que piense que sacará algo de ella dejará que el miedo le disuada (Hermócrates de Siracusa)

Pez

Me parece una cuestión muy personal y difícil que nos pongamos de acuerdo, pero os contaré lo que yo opino:
Yo al sobrepasar los 100 me empecé en serio a plantear vender y reducir la colección por varios motivos: por falta de espacio y porque no me parecía que tuviera sentido tener juegos sin jugarlos. Tenía bastante juegos que he comprado a lo tonto y que de sobra se que voy a jugar muy poco bien porque no me gusta o porque con el grupo con el que juego no encaja.
Con 100 juegos, aproximados, creo que se puede tener variedad suficiente para casi todos los gustos y colores. Con menos seguro que también pero yo estoy de momento en la batalla de vender más que lo que compro.  :-\