Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 20:28:09

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Pax Viking en Español por Ediciones MasQueOca

Iniciado por JGGarrido, 07 de Abril de 2020, 18:58:30

Tema anterior - Siguiente tema

ASTURmatr

Al parecer, en un vídeo que subieron el otro día explicando decisiones de diseño, la principal de las cartas era la que se comenta: que van colocadas sobre el tablero a modo de losetas y que, así, además, es posible girarlas para que todos las vean sin mover nada más. Es lo que se comentaba en la bgg.

Ben

#16
Y ocupan menos. De esta forma, no es necesario hacer un tablero general más grande ni tableros personales más grandes. Y son más prácticas si no hay excesivo texto en las losetas. Queda más claro y accesible para todos su lectura.
Con cartas tradicionales, si van cargadas de texto e iconos, tendríamos el mismo problema que con otros Pax: muy incómodas y un lastre para jugar, salvo que las cartas fueran de mayor tamaño y texto más claro.

Meneillos

La cantidad de iconos y texto en las cartas será un problema incluso peor en formato redondo. Respecto al tamaño y distribucion de las cartas en el mapa creo que se resolvería igual de bien con cartas cuadradas (no digo rectangulares), que serían mucho más manejables (y enfundables).
No sé, me parece que sólo me pueden alegar motivos estéticos y no funcionales, para las cartas redondas.
Lástima, habrá que esperar a una segunda edición más convencional (crucemos los dedos).

penito

Pero a ver....¿son cartas o losetas?.
Si solo hay que barajar al comienzo de la partida y repartirlas por los tableros son losetas ¿no?.
En los pax (pamir,profiriana, renaissance) las cartas se llevan a la mano (en mayor o menor cantidad) y tiene sentido (por TOC o higiene) el enfundarlas.
Aclarar por favor como se utilizan esos 'Items' redondos... ¿como cartas o como losetas?
Gracias.
Cada día que amanece.....
el número de tontos crece.
(Albert Einstein Boadella)

Ben

Las cartas(o losetas, a mí me parece más lo segundo), son mucho más prácticas y funcionales, en este tipo de juegos donde la información ha de ser directa y de fácil acceso para todos los participantes. Agiliza el juego y es mucho más cómodo para todos y  para el desarrollo de la partida. Me parece todo un acierto. Permite además, que no tengas que tener un tablero principal grande ya que reduces el espacio, muy al contrario de lo que pasa con las cartas cuadradas y saturadas de texto e iconos.
Me parece muy interesante y estará ver bien su funcionamiento como prueba piloto. Falta ver la cantidad de información(texto e iconos de cada carta/loseta). Es de suponer que no vendrá sobrecargada.

Pablo Mo

Primera lectura del reglamento. Cuando finaliza el preorder?  :P

JGGarrido


ASTURmatr

Una buena solución sería que fueran de plástico, como las del Orchard o TMB. Pero al que no le gusten redondas, le va a dar igual el material.

albertobe72

Nunca he usado en un juego cartas redondas asi que no puedo opinar por propia experiencia.
Parecen mas incomodas de manejar y da la impresion de que como no sean de buen gramaje se van a deteriorar mas rapido al no poder enfundarlas.
Si se hacen de un material resistente pueden dar mas confianza, o esa es mi impresion.

Weaker

Es de lógica. Las cartas es algo más viejo que la tana. Si no se hacen redondas las barajas tradicionales es por algo... No sólo aprovechamiento de material, sino comodidad al manejo. Ya sólo por eso yo no caigo en este.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk


Jack and Oz

En el kickstarter pone claramente TILES, no sé por qué habláis de cartas. De 65 mm de diámetro.
La única regla de la Organización es que no se habla de la Organización.

Xmael

Cita de: Jack and Oz en 11 de Abril de 2020, 12:12:42
En el kickstarter pone claramente TILES, no sé por qué habláis de cartas. De 65 mm de diámetro.

Lo pone ahora. Si vas al blog que abrió Garrido puedes ver que originalmente eran Cards. Que sean losetas de cierto grosor (lo del grosor lo presupongo) no elimina el problema del desgaste a la hora de barajarlas. Yo insisto en que lo mejor sería que fueran de PVC, porque por el precio que tiene el juego en el kickstarter y los componentes que trae qué menos que sean de un buen material para que no estén rotas a la quinta partida

albertobe72

Ahora ponen en kickstarter tiles en vez de cards, y me parece muy bien la aclaracion, pero coincido con el compañero en que como no sean de un material resistente como el pvc van a empezar a deteriorarse muy pronto.
No termino de ver el diseño con cartas redondas. Puede que pensasen que asi se podia hacer un mapa mas pequeño, pero las losetas redondas no son nada funcionales.

Meneillos

#28
Las han renombrado como tiles, porque según dicen, funcionan más como losetas que como cartas, pero hasta donde entiendo siguen siendo cartas.

Entre muchas explicaciones incluyen una frase que para mí lo aclara todo "(las cartas redondas)..encajan bien con el tema, así como con la Dirección de Arte dada al juego".

En mi trabajo yo tengo que lidiar a diario con Directores de arte, y lo que menos les preocupa es la funcionalidad, sólo que se respete su visión artística.
Me parece una postura muy respetable, pero al menos a mí me deja fuera del juego.
:'(

Ben

Como ya intuía, son losetas en vez de cartas. Losetas que llevan un texto y un iconos de información, mucho más simplificados y breves que en los otros Pax. Así que fin al debate de si son cartas o losetas.
Al ser losetas, mientras sean de cartón duro de buena calidad y grosor adecuado,problema finalizado. Serán prácticas y durarán lo que no hay en los escritos. Tengo juegos con losetas de grosor de papel de fumar y siguen espléndidas después de muchos años. Si tratas bien los juegos, sus componentes duran muchísimo; bastante más que las partidas que les vamos a dar. Y al ser losetas, cumplen su función, redondas o cuadradas y no afectan para nada al desarrollo del juego, como cualquier juego de losetas de los centenares que hay.
De momento dentrisimo; a falta de leer las reglas del mismo.