Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 22:19:31

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Cómo afectará la crisis a la industria de los juegos?

Iniciado por Aecio, 15 de Abril de 2020, 13:26:21

Tema anterior - Siguiente tema

Goose

Quiza todo esto haga q muchas editoriales se replanteen el bajar precios en los juegos.

Zaranthir

Yo también creo que esto afectará al mundo de los juegos de mesa en la misma medida en la que va a afectar a muchos otros sectores.

Los clientes compraremos menos, habrá tiendas que no puedan soportar la bajada de ingresos y otras que vayan tirando para delante con mayor o menor dificultad. Cuando hablamos de "las empresas" en este país parece que siempre tenemos en mente a gigantes multimillonarios como Inditex, pero la inmensa mayoría de empresas y autónomos de España son negocios como la tienda de juegos de tu barrio, el bar de la esquina, la peluquería donde te cortas el pelo... y para muchos de esos negocios pasarse marzo, abril y mayo (o incluso más tiempo) sin facturar y los siguientes 6-8 meses funcionando a medio fuelle puede ser un bache que no lleguen a remontar.

Por eso, después de que pase un poco esta crisis sanitaria, como clientes creo que (los que nos lo podamos permitir) deberíamos hacer un esfuerzo extra por consumir en los pequeños negocios que todos tenemos cerca, donde nuestro granito de arena puede suponer una gran diferencia para algún vecino del barrio.

En cuanto a las tiendas de juegos, no olvidemos tampoco que detrás de la gran mayoría de tiendas online también hay pequeños autónomos y empresas que lo van a pasar mal en los próximos meses. Quizás ahora con el confinamiento hayan mantenido un cierto nivel de ventas pero la pérdida de poder adquisitivo que se avecina va a repercutir en el negocio de muchas ellas, y también necesitarán el apoyo y el consumo de los que puedan permitírselo.

Wkr

Cita de: Zaranthir en 27 de Abril de 2020, 11:03:33 la inmensa mayoría de empresas y autónomos de España son negocios como la tienda de juegos de tu barrio, el bar de la esquina, la peluquería donde te cortas el pelo... y para muchos de esos negocios pasarse marzo, abril y mayo (o incluso más tiempo) sin facturar y los siguientes 6-8 meses funcionando a medio fuelle puede ser un bache que no lleguen a remontar.

Una de cada tres tiendas de barrio van a desaparecer.
Es la puntilla.

Antonio Carrasco

Cita de: Wkr en 01 de Mayo de 2020, 15:51:14
Cita de: Zaranthir en 27 de Abril de 2020, 11:03:33 la inmensa mayoría de empresas y autónomos de España son negocios como la tienda de juegos de tu barrio, el bar de la esquina, la peluquería donde te cortas el pelo... y para muchos de esos negocios pasarse marzo, abril y mayo (o incluso más tiempo) sin facturar y los siguientes 6-8 meses funcionando a medio fuelle puede ser un bache que no lleguen a remontar.

Una de cada tres tiendas de barrio van a desaparecer.
Es la puntilla.

Y eso siendo optimista. En algunas zonas lo que va a sobrevivir es una de cada tres.
"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo

tigrevasco

#34
La semana pasada ví un debate de Fase de Mantenimiento en el que participaron Devir, Tranjis Games y Gen-X. Es curioso, pero los tres se mostraron moderadamente optimistas en cuanto al futuro de la industria. No veían la necesidad de bajar los precios al menos en juegos familiares porque ya es un producto barato en comparación a otros productos de entretenimiento (esto daría para abrir otro hilo). Opinaban que quizá sí va a descender el volumen de novedades actual. Devir comentaba que van a espaciar en el tiempo la entrega a las tiendas de las últimas novedades que les están llegando. Coincidían en que las tiendas físicas van a sufrir más el impacto, pero confían en que la mayoría pasen el bache (tampoco lo veo la verdad).
Enjoy the silence

blackwar

Moderadamente optimistas estas editoriales... ya veremos cuando lleguemos a seis millones de parados y la gente tenga que elegir en gastarse el paro (quien lo tenga) en pagar comida agua o luz o bien sus juegos de mesa. Va a ser un año muy duro mínimo hasta la temporada estival de 2021 y siempre que no haya rebrotes del virus chino éste...

Wkr


Cita de: tigrevasco en 04 de Mayo de 2020, 13:42:16
La semana pasada ví un debate de Fase de Mantenimiento en el que participaron Devir, Tranjis Games y Gen-X. Es curioso, pero los tres se mostraron moderadamente optimistas en cuanto al futuro de la industria. No veían la necesidad de bajar los precios al menos en juegos familiares porque ya es un producto barato en comparación a otros productos de entretenimiento (esto daría para abrir otro hilo). Opinaban que quizá sí va a descender el volumen de novedades actual. Devir comentaba que van a espaciar en el tiempo la entrega a las tiendas de las últimas novedades que les están llegando. Coincidían en que las tiendas físicas van a sufrir más el impacto, pero confían en que la mayoría pasen el bache (tampoco lo veo la verdad).

Se contradicen. Algunas de esas mismas dijeron que con la crisis de 2008 estuvieron a punto de desaparecer. Y todos los expertos coinciden en afirmar que la crisis económica que nos viene va a ser bastante más dura. Ya no entro en la crisis social, que también suma.

Wkr

#37
Cita de: blackwar en 04 de Mayo de 2020, 17:24:42
Moderadamente optimistas estas editoriales... ya veremos cuando lleguemos a seis millones de parados y la gente tenga que elegir en gastarse el paro (quien lo tenga) en pagar comida agua o luz o bien sus juegos de mesa. Va a ser un año muy duro mínimo hasta la temporada estival de 2021 y siempre que no haya rebrotes del virus chino éste...

Hablan de 3 años para ver un rayo de luz.
Y vamos a llegar a los 12-13 millones de parados. A 9 seguro.
Dicho de otra forma, 2 de cada 3 va a perder su empleo.

Lopez de la Osa

[quote la crisis social, que también
[/quote]

Es que ese tema... va a cambiar a mucha gente... gente que ya ha manifestado que no va a ir a ciertos sitios por miedo a contagios... o parate a hablar con un conocido y hacerlo a dos metros en la calle... pérdida de confianza, ufff. A ver el verano que viene como estamos con este tema... igual dentro de una generación volvemos a la época de los matrimonios concertados. Exagero, sí, pero es que lo que veo (y eso que vivo en un pueblo)...

Ben

La clave es la vacuna. Eso lo va a marcar todo. Contra más tarde en darse con una, peor. Cuanto antes se obtenga, antes se iniciará la recuperación ...si las élites económicas y sociales se rebajan sus altas pretensiones habituales.

Celacanto

Cita de: Lopez de la Osa en 05 de Mayo de 2020, 08:57:40
[quote la crisis social, que también

Es que ese tema... va a cambiar a mucha gente... gente que ya ha manifestado que no va a ir a ciertos sitios por miedo a contagios... o parate a hablar con un conocido y hacerlo a dos metros en la calle... pérdida de confianza, ufff. A ver el verano que viene como estamos con este tema... igual dentro de una generación volvemos a la época de los matrimonios concertados. Exagero, sí, pero es que lo que veo (y eso que vivo en un pueblo)...
[/quote]Oye eso sería curioso, al menos ahora puedes tener un altarcillo de la cuenta de Instagram de tu prometido/a en vez de llevar un camafeo con su foto.

Gelete

Cita de: Lopez de la Osa en 05 de Mayo de 2020, 08:57:40
[quote la crisis social, que también

Es que ese tema... va a cambiar a mucha gente... gente que ya ha manifestado que no va a ir a ciertos sitios por miedo a contagios... o parate a hablar con un conocido y hacerlo a dos metros en la calle... pérdida de confianza, ufff. A ver el verano que viene como estamos con este tema... igual dentro de una generación volvemos a la época de los matrimonios concertados. Exagero, sí, pero es que lo que veo (y eso que vivo en un pueblo)...
[/quote]

Matrimonios concertados?
No entiendo bien.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Miguelón

Cita de: Gelete en 05 de Mayo de 2020, 09:33:27
Cita de: Lopez de la Osa en 05 de Mayo de 2020, 08:57:40
[quote la crisis social, que también

Es que ese tema... va a cambiar a mucha gente... gente que ya ha manifestado que no va a ir a ciertos sitios por miedo a contagios... o parate a hablar con un conocido y hacerlo a dos metros en la calle... pérdida de confianza, ufff. A ver el verano que viene como estamos con este tema... igual dentro de una generación volvemos a la época de los matrimonios concertados. Exagero, sí, pero es que lo que veo (y eso que vivo en un pueblo)...


Citar
Matrimonios concertados?
No entiendo bien.

Cómo sois los de Aluche que no os enteráis de ná

Matrimonios concertados: Mi chico se casa con tu moza y te doy dos gallinas y un cordero.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Gelete

Y aplicado al caso de la industria es que la de la Osa cambia moza por barrage con expansión y shogun???
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Antonio Carrasco

Que va a haber crisis, sin duda.

Ahora, lo que creo que va a ser difícil es mantener el miedo. Cuando nos queramos dar cuenta nos habremos olvidado. No es la primera vez que la humanidad vive una pandemia y si otras más mortíferas no cambiaron los hábitos sociales más que por un breve espacio de tiempo, ésta no va a ser diferente.

"Never argue with stupid people, they drag you to their level and then beat you with experience" - Mark Twain

CNN (Cthulhu News Network) El Apocalipsis en directo