Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

03 de Mayo de 2025, 15:33:51

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Rondeles del Ora et Labora

Iniciado por Menchi, 16 de Abril de 2020, 13:57:49

Tema anterior - Siguiente tema

Menchi

Tengo una duda con los rondeles de este juego. Lo compré de segunda mano y ya vienen montados y no puedo desmontar la flecha. En el caso de que tenga que adaptar los rondeles al número de jugadores no puedo hacerlo porque me es imposible hacerlo.

¿Cómo se desmontan? Aunque se plástico, ¿se montan como un tornillo?

A7VM

Si no recuerdo mal, y creo que no lo hago, son dos piezas de plástico que se encajan a presión. De modo que tendrás que encomendarte a la deidad a la que le profeses tus rezos y estirar con un poco más de maña/fuerza.

https://youtu.be/AhPY24XXUHg

En el min 1:48 enseña las piezas que tendrás que desmontar, a ver si eso te ayuda.

Suerte

Shina

En mi copia los rondeles traen un tornillo en el centro para ser sujetados, que se enrosca y desenrosca según lo que quieras.

Si esta enroscado muy fuerte lo mismo te cuesta, pero con un destornillador y sujetando la otra parte no debería haber problema.

Enviado desde mi SM-A600FN mediante Tapatalk


Menchi

Ojalá en mi copia hubieran venido con el tornillo ese pero no. Viene con los ejes del vídeo de la apertura y lo he intentado poco a poco para sacarlos sin cargarme el rondel pero nada. Imposible. No sé si habría que girar a un lado o a otro o meterle con un botador en el centro con la posibilidad de joder el cartón.

Está puesto en la parte de dos jugadores y seguramente sea así como más lo voy a jugar. Pero me fastidia no tener manera de cambiarlo en caso de que sea necesario.

damosan

#4
en el mio vienen 2. Y no son tornillos es un tubito hueco por una parte y por otra un tubito mazizo mas pequeño que logicamente va metido dentro del tubito hueco.

Si es asi quiza solo tienes que levantar una parte y sale solo con un poquito de fuerza y ya esta. El mio es marron claro.

  Son como los que salen en el video en el minuto 1.48 que ha puesto el compañero. Tiras para arriba de la "chincheta" y sale.

Janalone

Yo tengo la edición de Homolúdicus y esa pieza es metálica, macho y hembra, va a rosca.
CAMPEON PPT 2022 🥇

*  Klaatu barada nikto  *           
                   
                       Iool
                     /[      ]\   *
                        || ||

damosan

Cita de: Janalone en 17 de Abril de 2020, 16:52:21
Yo tengo la edición de Homolúdicus y esa pieza es metálica, macho y hembra, va a rosca.

  La mia es tambien edicion Homuludicus y es de plastico, supongo que dependeria de que numero de edicion sea.

Menchi

Cita de: damosan en 17 de Abril de 2020, 16:31:29
en el mio vienen 2. Y no son tornillos es un tubito hueco por una parte y por otra un tubito mazizo mas pequeño que logicamente va metido dentro del tubito hueco.

Si es asi quiza solo tienes que levantar una parte y sale solo con un poquito de fuerza y ya esta. El mio es marron claro.

  Son como los que salen en el video en el minuto 1.48 que ha puesto el compañero. Tiras para arriba de la "chincheta" y sale.

Gracias por la ayuda. Ya lo he conseguido. Le he metido por debajo de la chincheta una tela y tirando hacia arriba poco a poco he podido sacarla. Ambos rondeles estaban con la parte que ponían los números de 2 jugadores hacia abajo, así que entiendo que estaban mal colocados.

Hubiera preferido que tuviera la pieza de metal que te enrosca, pero encontrando la manera de cómo sacarlo ya no hay problema (a no ser que se fastieden las piezas de plástico de sacarlos y meterlos, pero por ahora está bien).

Un saludo.

A7VM

Mi copia era también de Homoludicus y tenía las piezas de plástico marrón como las del video que he puesto.
La primera vez que lo monté apreté como si no hubiera un mañana y me las deseé para desmontarlo cuando tuve que hacerlo. La siguiente vez al montarlo no apreté casi nada la pieza, y total, girar giraba igual de bien y ya no era una lotería volver a desmontarlo.