Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 22:58:40

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Consultáis guías de estrategia o cómo juegan otras personas a un juego?

Iniciado por musicinthemiddle, 07 de Julio de 2020, 17:13:52

Tema anterior - Siguiente tema

gixmo

creo que voy en la linea general... no me gusta mirar estrategias y que me digan como tengo que jugar.
Me gusta meter la pata yo solito y ver como va la cosa y como me estampo con lo que sea. Es mas no suelo ni mirarlas para ver lo que hacen los demas cuando discuto sobre estrategias en un juego  ;)
Me deja la sensacion que hay otra persona que esta jugando por mi

HANJEL

Como muchos, aprender equivocandome o no, es una parte que disfruto de la afición. No suelo mirar nada de estrategias de otros.
Si veo una partida en Youtube antes de comprar un juego, es por hacerme a la idea de como es el juego. No por aprender estrategias.
Hanjel de Alfheim

Skywalker

Que La Fuerza te acompañe!

HANJEL

Hanjel de Alfheim

Kolirio

Acabo de ver un vídeo de 10 minutos en youtube y... ya se Kung-fu. Esta tarde me veré alguno de Tiger Woods, que por la noche tengo una cita.

A mí a veces me gusta mirar estrategias y ojalá el hilo dedicado a ello en este foro estuviese más animado. Además, de los juegos que he probado no he visto ninguno en el que tengas que jugar de determinada manera para ganar, siempre hay muchas opciones distintas y el probarlas me hace disfrutar del juego. No sé, será que de lo que he jugado sólo he encontrado algunos consejos más útiles que otros y ninguno definitivo.

Si vosotros tenéis juegos en los que leeros un par de hojas os hace ganar el 100% de las veces, igual deberíais buscar otra cosa. Pero creo que esto no pasa, aunque de pasar supongo que se da más en los euros.

En resumen, ninguna guía estratégica me ha cambiado la vida, pero he disfrutado viendo puntos de vista distintos.

Lapu

Yo veo encanto en el hecho de discutir estrategias. No es tanto ir a buscar el truco para ganar sino pasarlo bien comentando jugadas.
De hecho echo mucho en falta este tipo de debates en el foro. Si al final nadie quiere leer ni hablar de estrategias, la BSK se convierte en un tablón de anuncios sobre Kickstarters, búsqueda de grupos de juego, novedades, ofertas, preorders, editoriales, quejas sobre erratas y consejos sobre comprar juegos al peso... todo con un hermoso Wallapop integrado. Que no está mal, ojo. A mi eso también me gusta mucho, pero algo más allá también me gustaría y participo siempre que lo veo y tengo algo que decir.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Membrillo

Que a muchos no nos guste demasiado leer estrategias podría ser indicativo de lo poco que profundizamos en general en los juegos. Incluso aunque no juegues de forma competitiva, juegos como el ajedrez, go, etc. no se entienden sin el estudio de aperturas, partidas, etc. Es decir, si los juegas de una forma un poco más seria. Sin embargo, si se juegan como hacemos nosotros con la mayoría de los juegos, donde darles 20 partidas en 10 años es un logro, y todo el mundo es en realidad un poco paquete en el juego porque la experiencia de todos es entre nula y baja, la lectura de estrategias puede hacer que se desequilibren las partidas. Además, que estudiar estrategias de uno o dos juegos ya es una tarea ardua, leerse las de decenas o cientos...

Ben

Ya pero tanto el Ajedrez y el Go tienen millones de practicantes y seguidores. Profesionales, entusiastas, practicantes ocasionales, amateurs Tienen federaciones deportivas, campeonatos, locales, mundiales, ámplios manuales de estratégias, competición, organizaciones nacionales e internacionales que los regulan , aprendizaje en las escuelas, juegos con siglos de existencia, algunos representativos de una cultura y tradición...

Ben

No miro jamás canales ni post de estratégias porque me desvirtuan los juegos de mesa desde el punto de vista que:quiero, deseo y disfruto descubrirlos por mi mismo, ya sea mediante mis decisiones, acertadas o equivocadas o la propia experiencia de ver a mis compañeros de partida realizar sus jugadas.
Si gano 2 o 3 veces o quedo muy bien en un juego; rápido juego de forma diferente las siguientes partidas. No quiero repetir mil veces la misma manera de jugar, más aún si esta es la forma de ganar la partida.
Aqui han posteado usuarios que escriben parecido: nos gusta descubrir los juegos por nosotros mismos: Eso hace que cada juego dure mucho más, se amortice, lo disfrutes más y mejor.
Por eso, tener en casa juegos tipo Tzolkin, Mombasa, Great western trail, Archipélago, Carson city, Maracaibo, Le Havre, Marco Polo, Vinhos, Brass y otros  excelentes juegos; es una gozada cuando ves sus ámplias posibilidades.

Lapu

Cita de: Membrillo en 08 de Julio de 2020, 17:14:25
Que a muchos no nos guste demasiado leer estrategias podría ser indicativo de lo poco que profundizamos en general en los juegos. Incluso aunque no juegues de forma competitiva, juegos como el ajedrez, go, etc. no se entienden sin el estudio de aperturas, partidas, etc. Es decir, si los juegas de una forma un poco más seria. Sin embargo, si se juegan como hacemos nosotros con la mayoría de los juegos, donde darles 20 partidas en 10 años es un logro, y todo el mundo es en realidad un poco paquete en el juego porque la experiencia de todos es entre nula y baja, la lectura de estrategias puede hacer que se desequilibren las partidas. Además, que estudiar estrategias de uno o dos juegos ya es una tarea ardua, leerse las de decenas o cientos...

Pero ahí ya estamos llevando el tren al otro extremo. Ni pasar olímpicamente de leer estrategias, ni empollarse los juegos como si fueran una carrera universitaria. Hay gente que se hace estadísticas de probabilidades de que gane tal o cual facción o estudia posibles opciones de que salga una u otra loseta en tal juego haciéndose tablas y porcentajes. Yo cuando entro en bgg y veo eso me da una pereza enorme. No sigo leyendo. Aburridísimo. ¿Qué necesidad hay?

Tienes razón en eso. Hay muchos aficionados que no pueden hablar de estrategias porque con dos partidas que le damos a cada juego no llega para hacer una conversación interesante. No ha dado tiempo a ver nada de estrategias. Aún así se puede intentar intercambiar opiniones sobre lo que uno ha hecho, la posibilidad que ha visto o lo que quiere probar a hacer en otra partida. Y, por supuesto, cada uno lo hace con los juegos que más le motiva comentar... No es necesario hacerlo con cada uno de los 200 juegos de tu ludoteca.

A mi, personalmente, una conversación acerca de un juego, comentando lances de partida y tácticas vistas, me invita a rescatar el juego del que se está hablando. Igual así se rejugaba más y se compraba menos. Disfruto leyendo opiniones y relatos de partidas que, al fin y al cabo, incluyen "yo fui a hacer esto y menganito me pasó por la derecha haciendo lo otro". Creo que ahí se está hablando de estrategias de forma implícita y no se le jode el juego a nadie que quiera descubrir todo por sí mismo.

No es necesario meter en Google "Cómo ganar al Brass en el turno 5" ¿O estamos hablando de eso?
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Ben

Eso ya sucede siempre que termina una partida a un buen juego que ha gustado( o no). La gente debate, discute las jugadas, alaba/crítica aspectos del juego, compara, analiza...
Pero si eso se queda dentro del grupo, por mucho que te hayas tirado 30-40  minutos, discutiendo la jugada, sigues pudiendo disfrutar de la frescura del juego.
Cuando empiezas a leer post de juegos diariamente, donde tratan de diseccionar minuciosamente cada juego, hasta sus más mínimo detalle; te aburres sobremanera y rompes esa "magia" que tiene o pueda tener, al menos para ti, ese y cualquier juego.
Por eso paso de este tipo de foros y post sobre juegos, máxime cuando a la gente le da por el hype de un juego recién salido al mercado, que llevaba la gente esperándolo impacientemente.
Esos días posteriores, son insoportables, al menos para mí.
Claro que pasa con todo; la película de moda de estreno, el hit musical del momento, el libro de la quincena....

Santi24

Hay algunos juegos que es inevitable ponerte a ver videos para aprender a jugar porque sino al principio estas haciendo el parguela. Yo por ejemplo estoy viendo videos de esta gente ahora para aprender mas o menos a jugar decente al juego y en que situaciones es mejor utilizar determinadas cartas. Que muchas tienen su momento o situacion en concreto. Ya en el futuro ire mejorando segun juegue mas o menos pero veo indispensable ver como juegan gente que entiende a determinados juegos al principio y no por eso vas a perderte nada chipiritiflautico.


AJ

Es evidente que hay juegos que nunca vas a jugar bien por uno mismo.  Y cuando digo bien, me refiero a poder zafarte contra jugadores que hayan estudiado el juego.  El ajedrez es un ejemplo, Magic sería otro.   En esos juegos es necesario estudiar guías o recibir consejos sobre estrategias, al menos inicialmente.

Sin embargo en la inmensa mayoría de juegos de nuestra afición se puede llegar a ser un buen jugador simplemente jugando. 

Calvo

A mí me resulta interesantísimo leer estrategias y sesiones de juego, y creo que aporta mucho a profundizar en los juegos. No digo que busque una «fórmula infalible de ganar» (si el juego está bien diseñado eso no va a pasar), sino que me parece muy útil contrastar estrategias y formas de jugar para ver cosas que quizá por mi cuenta no sería caoaz de ver. Obviamente me gusta descubrir estrategias por mi cuenta, y es lo primero que creo que hay que hacer, pero tras unas cuantas partidas creo que es muy enriquecedor ver y leer a otros.

También me parecen muy útiles los consejos en juegos tipo LCG y CCG para aprender a hacer mazos que, de otras forma, exigirían un tiempo que en algunos casos no tengo, por ejemplo en SATM o en AH LCG me viene muy h bien consultar mazos de inicio para aprender a configurar un mazo solvente. Si no tuviera esas referencias me daría mucha pereza empezar de cero a montar un mazo.

Lapu

Cita de: Calvo en 08 de Julio de 2020, 21:05:51
A mí me resulta interesantísimo leer estrategias y sesiones de juego, y creo que aporta mucho a profundizar en los juegos. No digo que busque una «fórmula infalible de ganar» (si el juego está bien diseñado eso no va a pasar), sino que me parece muy útil contrastar estrategias y formas de jugar para ver cosas que quizá por mi cuenta no sería caoaz de ver. Obviamente me gusta descubrir estrategias por mi cuenta, y es lo primero que creo que hay que hacer, pero tras unas cuantas partidas creo que es muy enriquecedor ver y leer a otros.

ESTO. A ver si a Calvo, que es más guapo y más sexy que yo, se le entiende mejor.
De buenos juegos está el cementerio lleno.