Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 10:57:36

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Consultáis guías de estrategia o cómo juegan otras personas a un juego?

Iniciado por musicinthemiddle, 07 de Julio de 2020, 17:13:52

Tema anterior - Siguiente tema

musicinthemiddle

Me surgió la pregunta y tengo curiosidad.
¿Soléis mirar alguna guia de como juega la gente a un juego?

Algo del tipo el personaje tal va bien con tal (sinergias)
O empieza a ir a por cereales que luego faltan
O pilla primero armas en esta misión que este boss va a por x y te viene bien.


Yo la verdad sólo lo miro cuando dicen que un juego está roto para ver los motivos (como lewis y clark)

afrikaner

Yo no lo miro nunca. Y si dicen que el juego está roto, mientras yo no lo descubra, todo va bien.
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

chuskas

Yo soy de los que prefiere aprender a jugar por mi mismo. No sé, considero un fraude ver como juega otro para imitarle. Una vez sé jugar a veces puedo verlo por curiosidad, pero raramente.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Lapu

Yo miro estrategias cuando:

A) No consigo hacerme con el juego, se me hace repetitivo o estoy a punto de mandarlo a tomar por culo.
Siempre parto de la base de que soy un manqueras y no de que el juego está roto. Cuando me frustro, si otra persona me explica cómo ha conseguido ganar o hacer funcionar tal estrategia que yo intenté y no pude, revitalizo el juego y me dan ganas de intentarlo de nuevo. Así me demuestran que es viable.

B) Ya sé jugar bien y me apetece coloquio sobre diferentes estrategias, detalles, momentos y sus visicitudes. Intercambiar puntos de vista por curiosidad y charla de bar. Normalmente no me descubren nada nuevo.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Ben

Jamás. Nunca. Lo tengo prohibído y  no va conmigo en absoluto.
Me gusta ir descubriendo los juegos. Así, me duran mucho más. Es más, prefiero esos juegos con bastantes opciones, o pocas opciones pero el camino para llegar a ellas sea ámplio.
Mi juego ideal es el que dura toda la vida... y aún te quedan cosas por ver. Esos son las verdaderas obras maestras.
Salgo corriendo y paso de cualquier página o comentario acerca de estretégias de juegos.

Lopez de la Osa

Normalmente no. Cuando lo hago es porque el juego se me atraganta, para empezar a ver salida. Algo así como var las 'aperturas' que tiene el juego y ver donde estoy pifiando.

musicinthemiddle

A ver alguien que lo mire si opina un poquillo.

Quizá el mirarlo se dé más en juegos tipo LCG. ¿No?

No sé si contar como guia estratégica el jugar con mazos montados por otro ???

Quimérico

A mí me gusta aprender por mí solo. Y luego veo los videos youtube de los diferentes canales para reirme de lo mal que lo hacen.

Xerof

Si voy a jugar por primera vez con alguien que ya controla el juego y es muy competitivo sí que me lo curro a conciencia. Si vamos a descubrir los dos el juego no, entonces lo mejor es aprender por ti mismo.
Ve y dile a tu rey que lo mismo le haré si a lo mismo se atreve

AJ

Normalmente no.  Pero si me gusta tener en cuenta consejos de cuestiones concretas, sobre todo en los juegos que tienen muchas variables.  Por ejemplo en ASL me empollé bastante el tema de la disposición de los líderes y las rutas de huida.  O en el WIF por ejemplo, si llevas la CW es mejor que hayas estudiado las rutas y las mejores opciones de producción.

ulises7

Sólo a los juegos complejos de verdad: Magic, Go, ajedrez, etc.

A los demás prefiero ir descubriéndolos sobre la marcha. Los otros no me molesta porque son tan profundos que unas cuantas guías no te lo resolverán, sigue habiendo muchísima chicha pendiente y parte de la gracia es el estudio que puedes hacer sobre ellos.
Mi tesssooro

El Baúl de Ulises

Ash Nazg durbatulûk, ash Nazg gimbatul, ash Nazg thrakatulûk agh burzum-ishi krimpatul.

Weaker

Yo no lo hago por falta de tiempo, pero sí me gusta hablar de estrategias y saber más. Es otra forma de aprender igualmente digna. No miro seguro la resolución de puzzles, porque eso revienta esos juegos, pero a leer estrategias no le veo nada de malo. No quiere decir que las tengas que usar ni siquiera que las sepas implementar en una partida. Al final es como comentar una partida con alguien.

Para muestra un botón. Estuvimos muy picados en mi grupo con el FCM y leí algunas cosas en la bgg, pero como el 90% no me sirvió para nada. No surgió que pudiera hacer nada parecido y algunas cosas me parecen de locos y no las haría jamás, ya sólo por mi carácter.

Luego hay juegos en los que si quieres hacer algo medioserio tienes que leer. Véase Ajedrez o Go.

Y por último, otra experiencia, jugando torneos de Friedrich, aprendías estrategias de otros países. Cada grupo jugaba diferente y todos mejoramos al aprender. Leído hubiera estado igual de bien. De hecho hay unas buenas guías por ahí basadas precisamente en la experiencia. En un juego duro como ese ayuda a ver la joya y no abandonar antes de ello.

Enviado desde mi Redmi 6 mediante Tapatalk

Scherzo

A mí me gusta aprender estrategias de la gente con la que juego, pero sin embargo, leerme guías de estrategia de los juegos, no me atrae. Me gusta aprender de lo que va surgiendo en la mesa, con la propia experiencia, pero no a base de leer.

Este hecho de ir aprendiendo a base de jugar es parte de lo que me gusta de los juegos. Es como cuando haces un viaje, el trayecto hasta el destino también es interesante, por eso no me gusta viajar en avión, me gusta viajar en medios de transporte que me permitan disfrutar del trayecto también e ir progresivamente viendo cómo cambia el paisaje, la gente, los pueblos por los que vas pasando, aunque tarde mucho más que viajando en avión.

Con los juegos es igual, me gusta vivir ese proceso de aprendizaje poco a poco a base de jugar, aunque eso signifique no ganar en muchas partidas. Mi meta no es ganar, es divertirme teniendo como incentivo el intentar ganar, y ese descubrir cómo ganar es parte de la diversión.

Lo que no quita que después de una partida, me guste comentarla con los amigos con los que la he jugado.

Membrillo

En general casi nunca (he votado por la penúltima opción). Muchas veces ni leo los consejos iniciales que aparecen en algunos reglamentos hasta que no he jugado algunas partidas. Prefiero aprender el juego por mí mismo, o de la gente con la que juego, que leyendo estrategias. Especialmente si lo juegas con gente de ni de broma se va estudiar ese tipo de contenido o que son novatos en el juego, apalizarlos porque te has aprendido la estrategia chachi porque la has leído por ahí no es divertido.

Pero puntualmente sí que leo algo. Si considero que domino el juego lo suficiente como para leer cosas sin que sean mucho destripe y que incluso puedo aportar algo a la conversación. Si considero que domino el juego y que hay una estrategia que no funciona o que funciona demasiado bien, puedo también buscar algo de información sobre ello. Si es un juego muy complejo o en el que hay riesgo de explotar y quedarte fuera también puedo consultar algo, a veces para mí si lo voy a jugar con jugadores más experimentados en el juego, a veces para otros si soy yo el que va a enseñar el juego y considero que estaría bien avisar a los jugadores sobre qué es aconsejable o no hacer, o sobre los peligros del camino.

Un ejemplo de esto último son algunos Splotter. Por ejemplo en Roads & Boats como no te asegures una fuente de madera en el primero o segundo turno, estás fuera. Y en Antiquity si te quedas sin madera, también. O en un 18xx para ver un poco qué compañías no son muy factibles para empezar el juego.

JVidal

Yo no lo hago como normal general, lo que si me gusta es mirar de que va el juego antes, muchas veces miro una partida (normalmente los videos de Youtube no son pros precisamente), y es cierto que a veces algo de estrategia aprendo, pero no lo busco

Solo miro estrategias en Magic, si juego es a nivel competitivo y cuando sale algo nuevo tienes que saber como funciona para no quedarte con cara de tonto cuando te toque enfrentarte