Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 08:20:19

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Reseñas externas: ¿son últimamente todos los juegos juegazos, de notable?

Iniciado por Skywalker, 17 de Julio de 2020, 09:54:05

Tema anterior - Siguiente tema

chuskas

Cita de: damosan en 20 de Julio de 2020, 16:05:21
Añadir que hace unos 10 años cuando veias una reseña del juego explicaban como se jugaba y lo explicaban SIN errores, puesto lo normal es que se tomaban su tiempo para leer tranquilamente las reglas y reseñaban tras jugar varias veces.

  Ahora por las prisas de ser el primero que reseña se juega una rapido y mal y ya se comenta como si se hubiesen jugado 20 partidas...y lo malo es que luego la gente ni se lee las reglas y sigue jugando mal porque solo se guian por el video del youtuber.

   Cuidado con eso....hay que leerse siempre las reglas...creedme que ultimamente video que veo y explica el juego tiene algun error.

Es la cultura de la inmediatez que nos atenaza.
Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

Scherzo

Cita de: damosan en 20 de Julio de 2020, 16:05:21
   Cuidado con eso....hay que leerse siempre las reglas...creedme que ultimamente video que veo y explica el juego tiene algun error.

Personalmente todavía no he encontrado un solo vídeo que explique un juego que no sea un filler/ligero (y aun así, muchos tampoco lo hacen bien) y que lo haga correctamente (con exactitud y sin omisiones).

Los vídeos creo que están bien para hacerse una idea del juego, pero una lectura (o más de una) del manual es imprescindible si se quiere intentar jugar correctamente.

Y los vídeos que se han grabado tras una lectura de reglas y una partida (y a veces apostaría que ni eso), se notan en general.

Pero bueno, a mí me siguen resultando útiles para hacerme una ideal del juego antes de hacer la lectura correspondiente de las reglas, porque ya lo leo con una imagen mental del juego en la cabeza y me ayuda a ubicar conceptos más fácilmente.

Lapu

Algunos decís que la principal motivación de un reseñador para ser buenista con sus opiniones es recibir juegos gratis de las editoriales. O algo así he entendido.

Yo me pongo en la piel de un reseñador que recibe todas las novedades de muchas editoriales con la obligación moral de jugar y reseñar... y, de verdad, menudo puto coñazo. Me daría toda la alergia mundial tener que jugar las cuatrocientas novedades mediocres que salen al mes. ¿Realmente les mueve eso?
De buenos juegos está el cementerio lleno.

Celacanto

Recibir las novedades llegado un momento no. Estar "en el candelabro" si

Ananda

Por experiencia, cualquier opinión que incluya 'juegazo' o 'mierdon' no debe tomarse muy en serio. Yo algunas veces, al hacer una reseña, pienso que debería ser más categórico, porque procuro decir lo bueno y malo que he visto en las partidas que he echado. Pero al hacer eso me da la sensación de que no es de utilidad para alguien que la lea de cara a adquirir el juego. No es tan sencillo hacer reseñas. Ah, y si veis algo que no os gusta decidlo!, qué así uno puede mejorar.
"¿Qué ves cuando miras la puerta?...¿es la luz la que sale, o es la oscuridad la que entra?...

ElSolitario

Miguelón

Yo solo reseño lo que juego varias veces, y para que lo juegue varias veces me tiene que gustar, de ahí que las valoraciones sean más o menos altas.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Ananda

Cita de: Miguelón en 20 de Julio de 2020, 22:28:27
Yo solo reseño lo que juego varias veces, y para que lo juegue varias veces me tiene que gustar, de ahí que las valoraciones sean más o menos altas.

Me pasaba lo mismo. Pero ahora, si un juego no me entusiasma, lo reseño igual. Está claro que no le habré dado probablemente tantas partidas como a uno que me haya encantado, pero creo que mejor tener aunque sea esa opinión. ¿Y porqué la hago si no me ha gustado?, pues por el hecho de hacerla. Cada una es como un pequeño trabajo, y eso ya de por sí mola. Si es útil mejor. Y si el juego te ha gustado mejor todavía.
"¿Qué ves cuando miras la puerta?...¿es la luz la que sale, o es la oscuridad la que entra?...

ElSolitario

gixmo

por volver a la linea de negroscuro... a mi tambien me gusta leer las cosas negativas, sobre todo cuando se de que pie cojea el reseñador.
Por pone run ejemplo, yo veo bastantes videos de Tom Vassel... se de que pie cojea, pero es que en 10 minutos tengo una idea general del juego. Si hay cosas que no le gustan, puede que sean cosas que a mi si...

Cuando me leo una reseña quiero la opinion del tio, no quiero que me explique las reglas.... para mi una reseña es una opinion subjetiva de alguien que me esta hablando de un juego (Fran no leas esto que ya lo discutimos en el podcast  :P), si me quieres hablar de las mecanicas y decirme las que hay... enhorabuena

P.S. por desgracia todavia no he encontrado ninguno de estos en español

mymenda

Cita de: gixmo en 21 de Julio de 2020, 07:17:11
por volver a la linea de negroscuro... a mi tambien me gusta leer las cosas negativas, sobre todo cuando se de que pie cojea el reseñador.
Por pone run ejemplo, yo veo bastantes videos de Tom Vassel... se de que pie cojea, pero es que en 10 minutos tengo una idea general del juego. Si hay cosas que no le gustan, puede que sean cosas que a mi si...

Cuando me leo una reseña quiero la opinion del tio, no quiero que me explique las reglas.... para mi una reseña es una opinion subjetiva de alguien que me esta hablando de un juego (Fran no leas esto que ya lo discutimos en el podcast  :P), si me quieres hablar de las mecanicas y decirme las que hay... enhorabuena

P.S. por desgracia todavia no he encontrado ninguno de estos en español
¿Qué no lea que?


Las reseñas pueden tener partes objetivas y partes subjetivas, que un reseñador sea capaz de diferenciarlas lo hacer ser un gran reseñador. Es como decir que entiendo que Terraforming mars sea un Gran juego, pero luego comentar fallos objetivos (mala producción y un arte errático) y subjetivos, para mi es tedioso, lento, por azar sacarás combos, pero no planifiques, que si planificas no te llegan las cartas...

O al contrario, Antiquity, subjetivamente para mi de los mejores juegos que he probado, pero entiendo que objetivamente el juego tiene un arte bastante malo, que es un suplicio el manejo de componentes y que el hecho de que pueda dejar a jugadores bloqueados en la partida puede ser algo que consiga el rechazo de algunos jugadores.

Y, siempre lo he dicho, falta crítica, constuctiva, pero crítica. Es imposible que cuándo reseñes un juego no veas las partes negativas, y que seas capaz de hablar de ellas sin tener que esconderlas, aunque para ti, en tus gustos, sea algo que se te haga irrelevante para que sea un juegazo.

Lluria

Como dicen en el inicio del post, tengo la misma sensacion.
Ya casi parece que vayan a comision como los 9 de cada 10 dentistas cuando veo que ponen por las nubes cada puñetero juego que tienen entre manos, mas aun sabiendo que es un muermo de juego.
Por esa misma razon he acabado pasando de reseñas, tanto si es de alguien famoso como si es de un blog perdido por internet... Y acabo haciendo mas caso a las opiniones personales de los usuarios (tanto de aqui como de la bgg), que hasta el momento he acertado.

mymenda

Hay autores que lo hacen fatal, y no he nombrado a Eklund [emoji1787]

gixmo

Cita de: Delaware en 21 de Julio de 2020, 14:00:23
Cita de: mymenda en 21 de Julio de 2020, 13:30:45
Hay autores que lo hacen fatal, y no he nombrado a Eklund [emoji1787]

Jajaja sí, el jodido Eklund se las trae. Ese reglamento de Pax Porfiriana es la razón principal por la que no han entrado más juegos suyos en mi colección.

yo los reglamentos y que he jugado varios  ;D ;D

Tyrion250

Para mi también es muy importante que el reseñador puntualice en que se basa su experiencia con el juego, número de partidas y a que número.

La de veces que me he encontrado que ponían bien un juego y luego al final veo que juega en solitario, solo a 2 o que nunca a jugado a dos, esas cosas cambian totalmente la valoración y como interpretar la reseña.

Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk

Fabricado con piezas muertas, átomos, como los humanos, e igualmente vivo.

mymenda


BioJuanmi

Cita de: Tyrion250 en 21 de Julio de 2020, 16:04:12
Para mi también es muy importante que el reseñador puntualice en que se basa su experiencia con el juego, número de partidas y a que número.

La de veces que me he encontrado que ponían bien un juego y luego al final veo que juega en solitario, solo a 2 o que nunca a jugado a dos, esas cosas cambian totalmente la valoración y como interpretar la reseña.

Enviado desde mi MI MAX 3 mediante Tapatalk

Estoy totalmente de acuerdo contigo. No es la primera vez que me leo una opinión o review para luego enterarme de que sólo ha jugado una partida o no lo ha probado con el número recomendado de jugadores. Desgraciadamente, cada vez veo más juegos que son impresionantes las primeras partidas y luego se desinflan abruptamente con estrategias ganadoras muy obvias o mecánicas que no hilan muy bien una vez conoces el juego. Ahí es cuando un reseñador debería meter mano a esos aspectos negativos en el tema de rejugabilidad y variedad.