Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 06:09:09

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Juegos para jugar con la Mujer / Novia / Pareja

Iniciado por aSoso, 04 de Mayo de 2006, 11:01:18

Tema anterior - Siguiente tema

Wiskeim

Bueno, bueno, no abro el hilo por ese hecho del HIS. Me ha surgido la duda.

Imagino que las mujeres siguen siendo reacias a los wargames, ¿no? Pero tal vez se vayan acercando mas a los juegos mas duros.

Saludos,
Wiskeim

Von Bek

Lo de las mujeres con los wargames es porque, normalmente, la educación de las mujeres ha estado enfocada a suprimir o esconder las actitudes confrontacionales y el afán competitivo pero, en general, no creo que haya diferencias de competitividad entre ambos sexos y algunos de mis peores/mejores adversarios han sido mujeres*.


*La lectura psicoanalítica sobre que me guste que me den palizas las mujeres la dejamos para otro día. ;D
HAHAHAHAH... DISREGARD THAT. I SUCK COCKS.
-Mis Juegos-

Gand-Alf

Como siempre que surge este tema, debo ser politicamente incorrecto. Creo que hay más temas relacionados y que por ejemplo a los hombres por lo general nos atrae más la violencia. Ahí hay hasta temas hormonales implicados. Y no solo hormonas. La psicología moderna tiene muy claro que hay diferencias entre hombres y mujeres y no son solo aspectos educacionales (algunas cosas sí, claro). Los hombres por ejemplo somos más propensos a jugar y competir siendo adultos, somos más parecidos a los niños en ese aspecto.

Podría extenderme muchísimo más, pero se acabaría enterando el Ministerio de Igualdad... (que orwelliano suena) :P
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Wiskeim

Suena orwellano...deja el habla-escribe :P

Pero los juegos hitoricos (que no necesariamente wargames) por qué deben atraer más a los hombres? A las mujeres les gusta la historia tambien.

Los juegos duros o largos, por qué? Entiendo que educacionalmente hay cambios y nos atraen temáticas o cosas diferentes, pero la sensibilidad de la mujer hace que le eche para atrás un juego de 3 o 4 horas?

Saludos,
Wiskeim "Tal vez un psicologo lo sepa, pero esto que decimos es cierto"

Gand-Alf

No creo que les eche para atrás la historia ni los juegos históricos, sino los wargames, la guerra, las películas bélicas... El Here I Stand no es un wargame 100%, es un juego temático. Lo que no he visto es a ninguna mujer jugando un "A Victory Lost". Alguna habrá claro. Pero es muy raro. Como mucho C&C: Ancients y cosas así.
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Deinos

Que tú no las hayas visto, no implica que no las haya.

Que no las haya, no implica que sea una cuestión genética ni hormonal.
[:·:|:::]

Wiskeim

Hombre Deinos, es sabido que juegan en un porcentaja muchiiiiismo menor a juegos de larga duracion, hitoricos o wargames, y eso no puedes negarlo. ¿Cada vez están "avanzando" mas en estos juegos?

Pero si, supongo que es educacional..¿o psicologico?

Saludos,
Wiskeim

Celacanto

Yo he jugado al World in flames con mujeres. Al menos en dos ocasiones y con chicas distintas. Vamos que haberlas hailas.

Wiskeim

Joder, eso si es cañero. Mujeres...y con mucho tiempo para jugar!! ;)

Si, y haberlas hailas, pero ¿cada vez mas en este tipo de juegos?

Saludos,
Wiskeim

Calvo

Cita de: Gand-Alf en 01 de Julio de 2010, 14:02:34
Como siempre que surge este tema, debo ser politicamente incorrecto. Creo que hay más temas relacionados y que por ejemplo a los hombres por lo general nos atrae más la violencia. Ahí hay hasta temas hormonales implicados. Y no solo hormonas. La psicología moderna tiene muy claro que hay diferencias entre hombres y mujeres y no son solo aspectos educacionales (algunas cosas sí, claro). Los hombres por ejemplo somos más propensos a jugar y competir siendo adultos, somos más parecidos a los niños en ese aspecto.

Podría extenderme muchísimo más, pero se acabaría enterando el Ministerio de Igualdad... (que orwelliano suena) :P

Creo que hay que tener cuidado con ser tan contundente. La psicología no tiene tan claras esas diferencias. Algunos autores sí (p.e. Steven Pinker, un gran defensor del innatismo), y existen estudios que hablan de diferencias en neurotrasmisores, estructuras neuroanatómicas y genes.
Pero también existen otros estudios que refutan a esos  estudios.

Por tanto, si queremos ser objetivos, prudencia.


Wiskeim

Pues, si la psicologia no lo avala, por qué las mujeres prefieren otros juegos o prefieren evitar algunos juegos? Hablo de mayorias, entiendase.

No se supone que hoy dia nos basamos en la igualdad de la educacion?

Saludos,
Wiskeim "Pues si no es psicologia, ni educacion, no sé que será"

Deinos

Bueno, la coeducación es algo relativamente reciente, y aun así, no se educa realmente en igualdad, y mucho menos se ha educado en igualdad a las mujeres de nuestra generación. Es un trabajo a largo plazo.
[:·:|:::]

Wiskeim

Sigo pensando que aunqe haya educacion de igualdad y tal, tiene que ser cuestion de psicologia por mucho que se diga que no :)

Por tanto, hay diferencias en el publico de juegos de mesa, entre mujeres y hombres. Al menos, ciertas diferencias.

Wiskeim

Calvo

Cita de: Wiskeim en 01 de Julio de 2010, 15:00:04
Pues, si la psicologia no lo avala, por qué las mujeres prefieren otros juegos o prefieren evitar algunos juegos? Hablo de mayorias, entiendase.

No se supone que hoy dia nos basamos en la igualdad de la educacion?

Saludos,
Wiskeim "Pues si no es psicologia, ni educacion, no sé que será"

Uhm, no es tanto que no avale, si no que, en ciencia, hay que tener mucho cuidado con ser tajante.

Hay evidencias a favor de que existe una mayor tendencia a tener mejores capacidades "empáticas" en las mujeres, y mejores capacidades para "sistematizar" en los hombres. Esta hipótesis, especialmetne defendida por Simon Baron-Cohen, justificaría el por uqe a los hombres nos interesa, siempre en términos generales, más cualquier cosa que se puede sistematizar. Los juegos son un excelente ejemplo de ello.

Por otra parte, habría que tener en cuenta variables como  cuestiones sociológicas ( las mujeres, muy posiblemente, tengan menos tiempo para jugar), y ambientales (a los hombres se les refuerza más cuando realizan actividades competitivas).

El dewater es muuuuuuuuuuuuuy complejo.


Wiskeim

Pero no tenemos por qué hablar de competitividad.
Muchos juegos se juegan, simplemente, por el disfrute y con menos competitividad que otros. Como Dixit. O algun juego historico simplemente para "saborear" alguna época.

Saludos,
Wiskeim