Welcome to La BSK. Please login or sign up.

20 de Abril de 2025, 01:21:22

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

[Ultima Ronda E29] ¿Podríamos plantear el tema del conflicto vasco en un juego?

Iniciado por moonnoise, 02 de Octubre de 2020, 19:00:33

Tema anterior - Siguiente tema

triple6



Cita de: Gelete en 03 de Octubre de 2020, 15:12:41
Si, si, lo que queria decir es que si haces un juego de la Republica y metes ciertas cosas, ojito, que más de uno se iba a llevar las manos a la cabeza y en ambos bandos, que también crearía bastante polémica, aunque probablemente no tanto como lo del tema vsaco que como dices es recientísimo (hace 10 años creo que son las últimas víctimas si no recuerdo mal).

Perdona, yo tampoco te había entendido.

Si, por supuesto, en esto que planteas estamos totalmente de acuerdo también

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk


condemor

Cita de: yorinaga en 03 de Octubre de 2020, 14:14:23
Buenos días.

Creo que el principal problema es que se parte de una premisa errónea: " conflicto armado vasco"

Nunca existió un "conflicto armado", hubo años de terrorismo. Si que existió, y existe, un conflicto politico de encaje territorial y poliítico del Pais Vasco en el conjunto del estado, pero nunca conflicto armado.


Esto ilustra por qué  la sociedad no está madura, lo cual me parece normal. Hablando, ni en el nombre hay consenso.
Yo tengo mi opinión y prefiero reservármela.
Yo si lo jugaría pero elegiría con quien hacerlo.

High priest

Cita de: triple6 en 03 de Octubre de 2020, 14:35:51
Interesante debate.

Y mi opinión es rotundamente NO.

Creo que todos los que estamos aquí, hemos vivido el tema del terrorismo de pasada afortunadamente... Pero la gente que lo ha vivido en sus carnes aún llora a su padre, madre, hermano/a, hija/o, esposo/a... No creo que sea cuestión de madurez si no de cercanía en el tiempo. Podría funcionar? Si, fuera de nuestras fronteras, no creo que a fecha de hoy 3 de octubre del 2020 tenga cabida un juego así... Dentro de otros 70 años? Porque no [emoji2371]

Hacer una película, una serie e incluso un libro, el enfoque y el tono es totalmente distinto, un juego de mesa independientemente del tema, creo que es entretener y que ese entretenimiento sea divertido por muy serio que sea el tono.

Edit. Tal como comenta @yorinaga, no es un conflicto, estamos hablando de terrorismo puro y duro, no son dos bandos que se estén enfrentando como si ocurrió en la Guerra Civil. Conflicto que aún por desgracia nos pasa factura, pero que afortunadamente, salvo por nuestros mayores nos pilla ya un poco lejos

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
Hombre yo creo que hay bastante consenso en que si que hubo conflicto armado entre diferentes ideologías. No sólo fue ETA contra Ejercito, Guardia Civil, Policía española, Gendarmería o Ertzaintza. También actuaron mediante las armas otros grupos terroristas (algunos con vinculación al estado) como:
Batallón Vasco Español, Grupos Antiterroristas de Liberación, Alianza Apostólica Anticomunista, Guerrilleros de Cristo Rey y Grupos Armados Españoles.

Y sobre el tono, Vaya semanita y Fe de Etarras estan hechos con intención de entretener a la vez que de satirizar. Además un juego no puede servir para reflexionar? Sería This war of mine un ejemplo de juego que va más allá del entrenamiento?

Pacman

Cita de: High priest en 03 de Octubre de 2020, 13:53:33
Cuidado con lo de evitar frivolizar porque puedes caer en el error de la autocensura y la libre expresión. Frivolizaban en ETB con Vaya semanita? O Netflix con Fe de Etarras?. La sátira y la burla son mecanismos liberadores y necesarios en la sociedad. Aunque para muchos, sobretodo los que pretenden sacar rédito político dirán que es una frivolización y sacarán las cosas de quizio. Creo sinceramente que el mayor problema con estas cosas son los que quieren sacar votos con el escandalo, una formo muy poco honesta de hacer política.

Con frivolizar me referia a que aunque estoy a favor totalmente de la satira, entiendo que haya gente que se pueda llegar a ofender si alguien hace un filler del conflicto vasco a lo Rhino hero o happy salmon. En cambio, sera mas dificil que alguien se lo hiciese si se hace un COIN u otro juego similar con el tema...

Oye, que seguro que mas de uno se ofende al maximo aun así, los limites en los juegos de mesa y bla bla bla. Como muchos otros, es un tema interesante y si se trata con respeto y documentacion puede servir para jugar y aprender.

High priest

Cita de: Pacman en 03 de Octubre de 2020, 20:26:17
Cita de: High priest en 03 de Octubre de 2020, 13:53:33
Cuidado con lo de evitar frivolizar porque puedes caer en el error de la autocensura y la libre expresión. Frivolizaban en ETB con Vaya semanita? O Netflix con Fe de Etarras?. La sátira y la burla son mecanismos liberadores y necesarios en la sociedad. Aunque para muchos, sobretodo los que pretenden sacar rédito político dirán que es una frivolización y sacarán las cosas de quizio. Creo sinceramente que el mayor problema con estas cosas son los que quieren sacar votos con el escandalo, una formo muy poco honesta de hacer política.

Con frivolizar me referia a que aunque estoy a favor totalmente de la satira, entiendo que haya gente que se pueda llegar a ofender si alguien hace un filler del conflicto vasco a lo Rhino hero o happy salmon. En cambio, sera mas dificil que alguien se lo hiciese si se hace un COIN u otro juego similar con el tema...

Oye, que seguro que mas de uno se ofende al maximo aun así, los limites en los juegos de mesa y bla bla bla. Como muchos otros, es un tema interesante y si se trata con respeto y documentacion puede servir para jugar y aprender.
Por eso mismo decía lo de cuidado, ya que a la mínima que alguien no entienda la propuesta o no quiera entenderla la tacharà de frívola y saltará a la yugular del creador. Se habla de COIN y Wargames, como juego serio y respetuoso, però que tal un juego puramente narrativo o juego de rol Pba?

Pacman

Yo tire mas hacia COINs y wargames porque hay que representar un conflicto, pero si claro! Un juego puramente narrativo podria hacerse sin ningun problema :)

GPDMG

Os felicito porque el tono no ha subido, lo cual es raro hoy en día.

Hay ciertos juegos que, además de tener una parte lúdica, puede tener cierta parte de historia, de conocimiento. Ayer, sin ir más lejos, me enteré de que los USA tuvieron una guerra contra los piratas de Trípoli en los años 1.801-1.805, cuando Napoleon se hacía dueño de Europa. Me ha resultado curioso y he leído un poquito para conocer algo más. Los USA en una guerra naval en el Mediterraneo a principios del s. XIX!!!!

Un juego sobre "el conflicto vasco", "el encaje de otras nacionalidades en el estado", "..." podría tener su parte de entretenimiento y de historia/conocimiento. Pero sinceramente, la herida está ahí. Muy complicado hacer algo ahora. Pero bueno, ahí está Patria afirmando que la Guardia Civil torturaba a gente que no era del entorno de ETA, y tampoco ha pasado gran cosa. Quizás hasta sea posible hacer un COIN en poco tiempo. Quién sabe!!!


triple6

Cita de: GPDMG en 04 de Octubre de 2020, 11:58:49
Os felicito porque el tono no ha subido, lo cual es raro hoy en día.

Estoy seguro que el tono no ha subido precisamente por lo delicado del tema y lo reciente que está.

Por eso creo que no sería buen momento para un juego sobre éste tema, no, que no lo pueda haber, que por supuesto que si, pero no creo que deba de ser ahora.

Estoy casi convencido que si en lugar del conflicto Vasco, hubiera sido la Guerra Civil Española, el tono hubiera sido otro, ya que se tiende a utilizar más como arma política.


Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk

Takemaki

En mi opinión, por poderse plantear se puede plantear todo. Aunque yo desde luego no lo jugaría porque le tengo demasiada manía a los nacionalismos, para mí una de las ideologías más chungas que existen. Sin embargo, un juego sobre la 2ª República me parecería muy interesante.

High priest

Cita de: triple6 en 04 de Octubre de 2020, 12:11:30
Cita de: GPDMG en 04 de Octubre de 2020, 11:58:49
Os felicito porque el tono no ha subido, lo cual es raro hoy en día.

Estoy seguro que el tono no ha subido precisamente por lo delicado del tema y lo reciente que está.

Por eso creo que no sería buen momento para un juego sobre éste tema, no, que no lo pueda haber, que por supuesto que si, pero no creo que deba de ser ahora.

Estoy casi convencido que si en lugar del conflicto Vasco, hubiera sido la Guerra Civil Española, el tono hubiera sido otro, ya que se tiende a utilizar más como arma política.


Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
Pues no creas, quizás los 3 mejores juegos sobre la Guerra Civil estan hechos por usuarios de este foro (alguno creo que no es activo a día de hoy) y en su dia se habló largo y tendido sin ningún problema.

triple6

Cita de: High priest en 04 de Octubre de 2020, 12:56:25
Cita de: triple6 en 04 de Octubre de 2020, 12:11:30
Cita de: GPDMG en 04 de Octubre de 2020, 11:58:49
Os felicito porque el tono no ha subido, lo cual es raro hoy en día.

Estoy seguro que el tono no ha subido precisamente por lo delicado del tema y lo reciente que está.

Por eso creo que no sería buen momento para un juego sobre éste tema, no, que no lo pueda haber, que por supuesto que si, pero no creo que deba de ser ahora.

Estoy casi convencido que si en lugar del conflicto Vasco, hubiera sido la Guerra Civil Española, el tono hubiera sido otro, ya que se tiende a utilizar más como arma política.


Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk
Pues no creas, quizás los 3 mejores juegos sobre la Guerra Civil estan hechos por usuarios de este foro (alguno creo que no es activo a día de hoy) y en su dia se habló largo y tendido sin ningún problema.
Joder, pues me alegro mucho, ya que si suele ser un tema que levanta apoyas, y no por el conflicto en sí, si no más bien por la connotación política que tiene , y que se suele mezclar, no porque no fuera un conflicto político, si no porque se suele utilizar, como he comentado, como arma arrojadiza y hacer pupa y colocar a la gente en un lado u otro de la balanza, sobre todo como a comentado @Gelete  más por gente de nuestra edad que por nuestros mayores a fecha de hoy.

Supongo que con el fin político de divide y vencerás.

Enviado desde mi ONEPLUS A5010 mediante Tapatalk

condemor

De la guerra civil, prácticamente solo queda como polémico, la discusión política. No hay gente que vaya a jugar ese juego que haya vivido directamente los acontecimientos.
Además, como bien apuntaba Galete, sobre esta época se han planteado desde un perspectiva eminentemente militar aunque se incluyan eventos históricos.
Para esa época si estamos preparados, pero siempre según el enfoque.
Para el conflicto vasco yo no lo veo. En la actualidad casi todo el mundo le ha tocado algo esto no hace demasiado tiempo. Yo creo que el momento de hacerlo sin levantar ampollas será cuando nostros, que lo "hemos vivido",no seamos el público al que se dirige el juego por el factor edad. Pero eso no quiere decir que no se pueda plantear. Habrá formas de hacerlo sin crear polémica, pero a mi no se me ocurre ninguna.

High priest

En cualquier caso, se deben dejar de hacer las cosas por miedo a provocar polémica?. Se debe adecuar un proyecto para intentar causar la menor polémica posible? En tal caso, dicho proyecto va a ser honesto con el propio creador?

No tengo opinión para todas estas preguntas, solo las lanzo al aire por si a alguien le apetece contestar.

Gelete

Cita de: condemor en 04 de Octubre de 2020, 13:13:16
De la guerra civil, prácticamente solo queda como polémico, la discusión política. No hay gente que vaya a jugar ese juego que haya vivido directamente los acontecimientos.
Además, como bien apuntaba Galete, sobre esta época se han planteado desde un perspectiva eminentemente militar aunque se incluyan eventos históricos.
Para esa época si estamos preparados, pero siempre según el enfoque.
Para el conflicto vasco yo no lo veo. En la actualidad casi todo el mundo le ha tocado algo esto no hace demasiado tiempo. Yo creo que el momento de hacerlo sin levantar ampollas será cuando nostros, que lo "hemos vivido",no seamos el público al que se dirige el juego por el factor edad. Pero eso no quiere decir que no se pueda plantear. Habrá formas de hacerlo sin crear polémica, pero a mi no se me ocurre ninguna.

El paseillo os lo voy a dar yo como me sigais llamando Galete después de 12 años en el foro, malandrines  ;D ;D ;D ;D
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Zaranthir

Cita de: Gelete en 02 de Octubre de 2020, 19:04:54
Yo siempre he tenido sueños húmedos con el diseño de un juego semicooperativo, tipo RoR, ambientando en las crisis de la Segunda República o en su defecto en el periodo de la Transición, en cierto modo algo así como empezar en 1975 y tratar de llevar el juego a 1986 (entrada en la CEE). La verdad es que sería interesante, y naturalmente el conflicto vasco sería algo importantísimo en el diseño de ese juego.

Y sí, creo que debería poder tratarse. Creo que todo lo que metemos debajo de la alfombra es algo que no queda limpio.

Yo jugaría y seguramente me encantaría. Los juegos son (o deberían ser) una buena herramienta para afrontar estos temas, porque al fin y al cabo son juegos. Pueden generar opinión, incluso críticas o debate pero son una ficción, una simulación que deberíamos ser capaces de afrontar sin levantar ampollas.