Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 06:06:52

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Los Pilares de la Tierra, ¿qué os parece?

Iniciado por t0n3, 09 de Diciembre de 2020, 09:15:37

Tema anterior - Siguiente tema

t0n3

Estoy muy tentado de adquirir este juego ya que lo he visto a buen precio.

Mi duda es si sigue funcionando bien o está ya desfasado,  también si escala bien en número de jugadores y si hay juegos que lo hayan podido superar.

De colocación de trabajadores tengo Stone Age y Viticulture y no sé si este se va a pisar demasiado con ellos.

Cómo lo veis?

Gracias!
Ofertas de Juegos de Mesa en:

Telegram: @t0n3_chollos
Twitter: @t0n3_chollos

queroscia

Cita de: t0n3 en 09 de Diciembre de 2020, 09:15:37
Estoy muy tentado de adquirir este juego ya que lo he visto a buen precio.

Mi duda es si sigue funcionando bien o está ya desfasado,  también si escala bien en número de jugadores y si hay juegos que lo hayan podido superar.

De colocación de trabajadores tengo Stone Age y Viticulture y no sé si este se va a pisar demasiado con ellos.

Cómo lo veis?

Gracias!

Por partes:

A mí sí me gusta el juego, y además me parece que tiene un arte y una producción que dan gusto.

Lo de si sigue funcionando bien o está desfasado, pues bueno... El juego tiene ya sus años y, obviamente, hay muchos diseños desde entonces que son mejores; eso es normal. Sin embargo, yo no diría que haya envejecido mal en absoluto. Yo me echaba hoy una partida sin dudarlo. Pero sí, hay juegos de colocación de trabajadores que superan al Pilares.

Sobre la escalabilidad, en mi opinión no escala bien. Hay una parte del juego en que se establece un orden sacando piezas de una bolsa. Ese punto y solo ese hace que el juego se disfrute a 4 jugadores y pierda muchísimo a 2, dejándose jugar a 3. El otro gran problema de este juego es la rejugabilidad. Tiene muy pocas cartas, lo que hace que en «pocas» partidas sientas la necesidad de cartas. Solo con que hubiesen puesto el doble creo que el juego habría quedado redondo. Ahora bien, ¿tú cuánto juegas? Si vas a echar una partida al mes, pues adelante. Si vas a jugar una o más a la semana, el juego es bueno, pero es fácil que lo quemes pronto por el tema cartas. Una verdadera lástima, la verdad, porque hubiese costado muy poco arreglarlo.

Respecto a si se van a pisar, pues la verdad es que no. Aunque todos usan la mecánica principal de colocación de trabajadores, son suficientemente distintos para que compartan estantería sin problema.

Si el precio es tentador y tienes ocasión de jugarlo a 4 jugadores yo me lo pillaría y lo jugaría hasta quemarlo, y luego le daría puerta. Si echas 10 o 15 partidas ya estará amortizado y siempre lo puedes vender por lo que te costó o algo menos o incluso regalarlo si tienes algún allegado a quien dárselo.

Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

tigrevasco

A pesar de los años a mí me sigue pareciendo un colocación de trabajadores interesante, sobre todo si lo puedes conseguir a precio de saldo. Sigue teniendo alguna cosita que no se ven en otros euros. El arte me sigue pareciendo espectacular, no parece que tenga 14 años. Eso sí, como te ha dicho mi compañero, es un euro para al menos 3 jugadores, idealmente 4.
Enjoy the silence

Asur

#3
Cita de: t0n3 en 09 de Diciembre de 2020, 09:15:37
Estoy muy tentado de adquirir este juego ya que lo he visto a buen precio.

Mi duda es si sigue funcionando bien o está ya desfasado,  también si escala bien en número de jugadores y si hay juegos que lo hayan podido superar.

De colocación de trabajadores tengo Stone Age y Viticulture y no sé si este se va a pisar demasiado con ellos.

Cómo lo veis?

Gracias!

Fue el primer juego que pillé cuando volví a este mundillo de los juegos de mesa después de una larga ausencia. Así que le tengo mucho cariño y por eso no soy muy objetivo. Lo que sí te puedo decir es que se comentaba que era necesaria la expansión para mejorar el balance del juego que estaba descompensado al jugador inicial.

Quizás algún compañero pueda aportar algo más de información sobre este punto.

queroscia

Cita de: Asur en 09 de Diciembre de 2020, 11:02:09
Cita de: t0n3 en 09 de Diciembre de 2020, 09:15:37
Estoy muy tentado de adquirir este juego ya que lo he visto a buen precio.

Mi duda es si sigue funcionando bien o está ya desfasado,  también si escala bien en número de jugadores y si hay juegos que lo hayan podido superar.

De colocación de trabajadores tengo Stone Age y Viticulture y no sé si este se va a pisar demasiado con ellos.

Cómo lo veis?

Gracias!

Fue el primer juego que pillé cuando volví a este mundillo de los juegos de mesa después de una larga ausencia. Así que le tengo mucho cariño y por eso no soy muy objetivo. Lo que sí te puedo decir es que se comentaba que era necesaria la expansión para mejorar el balance del juego que estaba descompensado al jugador inicial.

Quizás algún compañero pueda aportar algo más de información sobre este punto.

Sé que se alaba la expansión por la mayoría. Sin embargo, aparte de un par de cosas (como el incremento de cartas que ya mencionaba antes) a mí me parece una expansión totalmente prescindible.

Creo que el básico, salvando lo comentado, es un juego muy chulo tal y como está.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

marjualeon

Yo lo tengo desde que lo publicaron y es un imprescindible en mi ludoteca. Es mi única opción para jugar a 4 con no jugones que dan un paso más a los conocidos Carcassonne, Ticket to Ride y demás. Mececánicas supersencillas en el que ves todo en el precioso tablero. Claro que a lo mejor yo tampoco soy objetivo. De todas formas, siempre que saco el juego, triunfa.

Shiro_himura

Cita de: marjualeon en 09 de Diciembre de 2020, 11:13:59
Yo lo tengo desde que lo publicaron y es un imprescindible en mi ludoteca. Es mi única opción para jugar a 4 con no jugones que dan un paso más a los conocidos Carcassonne, Ticket to Ride y demás. Mececánicas supersencillas en el que ves todo en el precioso tablero. Claro que a lo mejor yo tampoco soy objetivo. De todas formas, siempre que saco el juego, triunfa.

+1, si acaso por ponerle un pero comentar lo difícil que es conseguir la expansión para 5 y 6 jugadores.

Anshir

El juego es un digno peso medio, pero para mi si tiene un problema y es que tiene un factor de experiencia muy importante, el juego no sólo premia, sino que casi hace imprescindible saberte que artesanos hay, porque sino no se optimizan los cubos azules (hierro), en esto el juego es superado por otros juegos de información perfecta como Caylus por ej.

Aún así, es bonito, se juega en 90 minutos y es mucho más amigable, tanto en reglas como en el juego en si como en los dolores de cabeza que conlleva :)

High priest

Cita de: Anshir en 09 de Diciembre de 2020, 14:55:23
El juego es un digno peso medio, pero para mi si tiene un problema y es que tiene un factor de experiencia muy importante, el juego no sólo premia, sino que casi hace imprescindible saberte que artesanos hay, porque sino no se optimizan los cubos azules (hierro), en esto el juego es superado por otros juegos de información perfecta como Caylus por ej.

Aún así, es bonito, se juega en 90 minutos y es mucho más amigable, tanto en reglas como en el juego en si como en los dolores de cabeza que conlleva :)
Tienes razón, pero es algo que se aprende a la segunda partida.

Este fué mi primer eurogame y le tengo un aprecio especial.

Quimérico

#9
Te puedo contar mi experiencia, por si te sirve de algo. Yo lo adquirí a precio de saldo hace ya 3 años. Quería un euro introductorio y no ir a morir al consabido Stone Age. Además, me gusta mucho la novela y el arte, como han comentado los compañeros, es espectacular. Pero se le pasó el arroz. Con mi grupo terminé jugando al Terraforming, al Marco Polo, Village, Brass... y como que no veía ya el momento de sacarles esto.
Hace mes y medio me atreví, aprovechando que teníamos un jugador nuevo que no había catado ningún euro. Y el juego triunfó tanto con el nuevo (que quedó primero empatado y solo perdió en el desempate por la suma de dinero) como con los más jugones. Eso sí, la partida fue a 4 y, como comentan, no creo que funcione a menos de 3. Es un colocación de trabajadores de libro. Y a pesar de sus sencillas mecánicas, el juego tiene algo que encandila, no sabría decir el qué.
Hay una pequeña expansión que salió en una revista alemana, que corrige el asunto dela poca variedad de cartas de artesano, sacando nuevos y muy curiosos (el mendigo, el ladrón, el juglar...). Está disponible en la BGG para descargar gratuitamente.

t0n3

Pues muchas gracias a todos. Al final lo he pillado por 20€ en estado impecable de segunda mano.

Así que dentro de poco lo probaré y ya os contaré impresiones, pero por ese precio me ha parecido una opción muy muy buena.

Saludos
Ofertas de Juegos de Mesa en:

Telegram: @t0n3_chollos
Twitter: @t0n3_chollos

Quimérico

Cita de: t0n3 en 13 de Diciembre de 2020, 00:22:03
Pues muchas gracias a todos. Al final lo he pillado por 20€ en estado impecable de segunda mano.

Así que dentro de poco lo probaré y ya os contaré impresiones, pero por ese precio me ha parecido una opción muy muy buena.

Saludos

Sí, lo es.

Pablo Mo

Suscribo lo de que a dos, tal y como pone el reglamento, no es su mejor número basicamente porque pierde de todo. En los tiempos en los que salió no se miraba tanto la escalabilidad y no buscaban tanto que los juegos ofrecieran las mismas sensaciones sino que se "pudieran jugar".

Tampoco creo que sea un mierdón a 2.

En su día me hice una variante a dos que si tienes gusto, y con tiempo, ya la colgaré. En resumen lo que hacías era colocar los currelas de un dummy en la bolsa y cuando salía ambos jugadores pujaban y el ganador decidía donde colocarlo logicamente pa joder al otro

Miguelón

A mí, personalmente, el juego no me gustó, se quedaba cojo. La expansión lo arreglaba bastante y ahí sí que se convertía en un juego interesante.

Si lo has pillado por 20 pavos en buen estado, genial. Espero que lo disfrutes
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

VITAL