Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 22:32:34

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

El fallecimiento de Diego

Iniciado por twiggy, 14 de Diciembre de 2020, 18:48:42

Tema anterior - Siguiente tema

lluribumbu

Un macarra sin cerebro que tuvo la suerte de ser hábil con el balón. No lo echaremos de menos.

Miguelón

Bueno, como persona no me parecía ningún ejemplo.
Como futbolista tampoco, uno de los dos goles más importantes de su carrera lo metió con la mano.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

ardacho

Cita de: Caixaa en 15 de Diciembre de 2020, 14:21:54
Cita de: SaLaS en 15 de Diciembre de 2020, 13:47:08
Lo de que la gente no tiene vida propia, no acabo de entenderlo, ver jugar a este hombre, igusl que a Zidane, a Ronaldinho, a Messi, a Ronaldo...han sido muy buenos momentos en mi vida. Cada "loco" con su tema, y hay que respetar todas las locuras.. ;)

También me dieron buenos momentos Michael Jordan, Kobe Brian, Freddy Mercury, Terry Pratchet, John Lennon ... pero tal y como indica Kalala, me la traen al pairo... ninguno de ellos eran amigos ni familiares míos y por tanto no puedo sentir nada por su muerte... me jode que Terry Pratchett no haga más libros, pero no iré a Londres a llorarle

Pues yo lloré, y mucho, cuando murió Juan Antonio Cebrián y siempre me he quedado con las ganas de ir al homenaje anual quele hacen en Riba de Saelices

Jack and Oz

#18
La empatía puede ser brutal. Hasta el punto de que sea, incluso, hacia un objeto inanimado. Así me pasó cuando era pequeñito, que lloré por el coche familiar cuando lo vendieron.
Ahora bien, no deja de llamarme la atención cuando se conjuga con la aparente estupidez extrema (en el sentido de arriesgar tu vida y la de los demás por un "sentimiento" mal encauzado o algo así) así como la falta de empatía completa hacia otras personas o asuntos (si es por una cosa o persona vale, pero por otra... el de al lado es un loco o es un absurdo).
Que mal repartío está el mundo... y las cabezas.
La única regla de la Organización es que no se habla de la Organización.

Quas4R

Cita de: Ben en 15 de Diciembre de 2020, 11:16:54
Y alguien lo ha puesto como ejemplo fuera de los campos  de fútbol?

Que yo sepa, no. Y de ahí que se produzcan debates continuos, porque el futbolístico no existe.

No, pero si he visto varios debates en el que decían poco mas que era una verguenza que se criticase su vida fuera del campo, cuando había sido el dios del futbol. O que se dijera a los jóvenes la vida que había llevado cuando había conseguido lo que habia conseguido.

Mi opinion, como digo, Maradona: Dios del futbol, muñeco roto, drogadicto, maltratador, maleducado, creo que hay que decirlo todo

Menesteo

Cita de: Anduril en 15 de Diciembre de 2020, 14:40:33
Una cosa es lamentar su desaparación, y otra es ver estas imágenes durante una pandemia vírica mundial



Incluso con cargas de la policía. Eso me parece más triste que el fallecimiento.

Esto explica en gran medida porque Argentina siendo un país tan rico es sin embargo una nación tan pobre....
Tómatelo con calma.

Celacanto

#21
Cita de: Menesteo en 15 de Diciembre de 2020, 21:11:54


Esto explica en gran medida porque Argentina siendo un país tan rico es sin embargo una nación tan pobre....
Un poco faltón eso no?

edugon

#22
Cita de: Menesteo en 15 de Diciembre de 2020, 21:11:54
Esto explica en gran medida porque Argentina siendo un país tan rico es sin embargo una nación tan pobre....
De nuevo una generalización gratuita... además, independientemente de la situación económica Argentina tiene una gran riqueza humana.


Enviado desde mi SM-A305G mediante Tapatalk

Anduril


Miguelón

Cita de: Anduril en 15 de Diciembre de 2020, 22:01:16
Citad bien que eso no he sido yo  :P

Ahí aparece claramente tu nombre   ::)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Ben

Cita de: Quas4R en 15 de Diciembre de 2020, 20:00:26
Cita de: Ben en 15 de Diciembre de 2020, 11:16:54
Y alguien lo ha puesto como ejemplo fuera de los campos  de fútbol?

Que yo sepa, no. Y de ahí que se produzcan debates continuos, porque el futbolístico no existe.

No, pero si he visto varios debates en el que decían poco mas que era una verguenza que se criticase su vida fuera del campo, cuando había sido el dios del futbol. O que se dijera a los jóvenes la vida que había llevado cuando había conseguido lo que habia conseguido.

Mi opinion, como digo, Maradona: Dios del futbol, muñeco roto, drogadicto, maltratador, maleducado, creo que hay que decirlo todo
Si tú has visto eso, perfecto pero yo no lo he visto. Lo que he visto es a personas, menospreciar y renegar de sus logros deportivos y talento para el fútbol, por el  hecho de ser drogata, adictivo al alcohol o juerguista.
Qué tendrá que ver lo uno con lo otro?
A mí su vida privada me importa tres pimientos. Hablo del futbolista, que es lo que debe de interesar a cualquier aficionado al fútbol.
Además, el primer perjudicado por su proceder en su vida privada, fue el mismo.
Resulta muy curioso el comportamiento de muchos críticos: luego van al cine a ver una película de narcos y salen del cine flipando:
- que películon colega! Tienes que verla! Que flipe con el pavo ese!...

musicinthemiddle

Cita de: ardacho en 15 de Diciembre de 2020, 16:23:25
Cita de: Caixaa en 15 de Diciembre de 2020, 14:21:54
Cita de: SaLaS en 15 de Diciembre de 2020, 13:47:08
Lo de que la gente no tiene vida propia, no acabo de entenderlo, ver jugar a este hombre, igusl que a Zidane, a Ronaldinho, a Messi, a Ronaldo...han sido muy buenos momentos en mi vida. Cada "loco" con su tema, y hay que respetar todas las locuras.. ;)

También me dieron buenos momentos Michael Jordan, Kobe Brian, Freddy Mercury, Terry Pratchet, John Lennon ... pero tal y como indica Kalala, me la traen al pairo... ninguno de ellos eran amigos ni familiares míos y por tanto no puedo sentir nada por su muerte... me jode que Terry Pratchett no haga más libros, pero no iré a Londres a llorarle

Pues yo lloré, y mucho, cuando murió Juan Antonio Cebrián y siempre me he quedado con las ganas de ir al homenaje anual quele hacen en Riba de Saelices
A mis brazos rosaventero!!!
A mi me pasó igual al oír la noticia y sigo con las mismas ganas de ir al bosque.

A mí me suele dar bastante pena cuando alguien al que he seguido o me ha enseñado algo se va (en mi caso sobre todo músicos porque han representado algo en mi vida). O como en el caso que comenta el compañero de Cebrián que era un tío que hacía un programa de radio y era escucharle todas las noches contando algo y aprendiendo cada día.

Entiendo perfectamente a la gente que lo siente tanto,  pero es verdad que visto desde fuera parece "fanatismo" chungo.
Al final mucha gente lo llama religión y no sin motivos porque recuerdan a imágenes de masas de gente en actos religiosos. Es una fe ciega en algo, bien sea un futbolista una virgen o una piedra sagrada.


Ben

#27
Yo soy anti mitómano. Siempre he tenido muy claro que son personas como el resto. Con sus virtudes y defectos, como cualquiera.
Al hilo de lo que tú dices; a mí siempre me han apasionado muchísimos deportes, salvo los que llevan motor. El ciclismo es un deporte que me encanta y lo sigo durante todo el año, no sólo las grandes carreras. Disfruté muchísimo en la época de Indurain. Cuando anunció su retirada, fue un día de nostalgia para mí. Ni una lagrima ni historias de esas, es ley de vida y a unos les llega antes y a otros después, pero nostalgia y pesar, por ya no poder disfrutar más de un excelente corredor, con el cual, muchos disfrutamos de tardes estupendas y llenas de exhibiciones y éxitos, sabiendo separar debidamente. Y lo mínimo que se puede hacer, es el reconocimiento como profesional en lo que haya destacado.

Lopez de la Osa

Cita de: Ben en 16 de Diciembre de 2020, 08:04:43
[...] Ni una lagrima ni historias de esas, es ley de vida y a unos les llega antes y a otros después, [...]

Cuidado !! Estás a un paso de que te digan 'no tienes empatía'.

ardacho