Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 04:41:32

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Se me cayó la estantería

Iniciado por marioaguila, 12 de Noviembre de 2008, 21:50:12

Tema anterior - Siguiente tema

marioaguila

Bueno, hoy se me ha caído todo el andamiaje con mi estrategia de muchas geishas (2-3) y doble privilegio en la 1ª o 2ª ronda.

En un juego extraordinario Pancho (mi hermano) apostó a Research (libros), llegando a ganar 10 puntos por vuelta, siendo primero en el orden de turno y alejándose mucho en la Fase de Acciones. En la puntuación por ronda me acercaba con mi privilegio y Geishas, pero daba por descontado su triunfo.

Analizaba que si un solo jugador opta por los libros, y esta primero en el orden de turno, podía hacer muchos estropicios.

Sin embargo, en la recta final, quienes iban bien retrasados, nos pasaron y obtuvieron los dos primero lugares, con muchos personajes en palacios bien provistos y con mucho buda de por medio.

O sea, he quedado desamparado y sin referencias en este juego. ya no se a qué atenerme, porque de hecho mi estrategia la seguí muy bien, de manera casi optima..y así y todo salí tercero. No entiendo nada.

Mis próximos juegos (acostumbrado a ganar, con un record de tal vez 90% de triunfos), lo enfrento con miedo e incertidumbre. Eso no me gusta (siempre es bueno para el ego tener un jueguito que brinde estas satisfacciones).
Pero bueno, mientras yo pierdo sicológicamente, el juego gana.

Ver partida en http://www.mabiweb.com/modules.php?name=GM_YearDragon&g_id=26661&op=view_game_reset
Log con cada paso en el juego: http://www.mabiweb.com/modules.php?name=GM_YearDragon&g_id=26661&op=view_gamelog

Tablero final:





Deinos

[:·:|:::]

mymenda

Perfecto. Me alegra mucho. Porque esta noche voy a poner el tema de estrategias, y aparte de la tuya queria comentar la estretegia de los libros. Me parece que son las 2 mejores estrategias.... siempre que nadie vaya a frenarlas.

Esta noche publico, y abro el debate sobre ellas.

Y despues pues buscamos genet para echar partidas y probar las estrategias y contra estrategias....



marioaguila

Revisando el log de marsalsa (control F en Firefox y seguir marsalsa en toda la página), veo que:
Ganó 12 PV en fuegos de artificio
12 puntos en research.
O sea, ninguna estrategia tan clara.
Muchos personajes al final que le dieron 12 PV.
8 PV al final con budas.
O sea, una mixtura de cosas. Hmmm. Sin claridad, nadie puede planificar :-)

Deinos

[:·:|:::]

marioaguila

Pancho, que a mitad del juego nos llevaba una ventaja inmensa (10 PV al segundo y 30 o mas al resto), hizo 52 PV con Research (libros) y salio último.
Esta si es una estrategia clara. la exageró, lo que lo hizo terminar con pocos palacios y personajes.

marioaguila

Yo hice 22 PV con el privilegio doble. A partir de la 3ª ronda ya tenía 2 geishas. En la 4ª ronda adquirí mi tercera Geisha.
En las rondas finales perdería 2.

Gelete


Pues me alegro Mario, porque si el juego no está resuelto, que dudo mucho que lo esté, es un pedazo de juego como la copa de un pino. lo malo que está claro que se necesita gente que sepa jugarlo muy bien para contrarrestar tu táctica.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Wkr

#8
Mario, es que tu teoría falla desde el principio. Y tú mismo das a entrever la solución.

El juego no depende de ti solo, sino que depende de lo que haga todo el mundo. Hay que saber cuando cortar, cuando estirar, y cuando elegir.

Es un poco lo mismo que pasa con Puerto Rico, que casi siempre juegas más con el tablero de los demás que con el tuyo propio.

Tengo un amigo que dice que en este tipo de juegos lo más óptimo es tocar un poco de todo, y no le suele ir mal. Al final va a tener razón.

gixmo

yo ya dije en su momento que la estrategia del privilegio es ganadora contra gente que no esta de jugar al año del dragon. Es muy buena pero no ganadora....

lo que si odio es lo de las estrategias preterminadas... como dijo (creo que fue Deinos) un poco mas arriba... hay que adaptarse a la situacion  ;)

marioaguila

Pese a mi derrota, creo que no se debió a que otros hayan afectado mi plan, porque en general salió según lo previsto (aunque al final sufrí mermas en palacios y geishas). Más bien veo la razón del triunfo de otros en que le dieron importancia a dos mecanismos de obtención de puntos que para mi no la tenían: los budas y la cantidad de ayudantes al finalizar el juego.

Esos dos aspectos nunca los encontré determinantes y, sin embargo, en este juego decidieron la partida.

Pero como pueden ver en el tablero, la llegada fue estrecha entre los cuatro, así que para no desarmar todo mi andamiaje y quedar en el caos mental, seguiré con mi estrategia en los próximos juegos. Hay que ir puliendo algunas cosas.

De hecho, en la otra partida que llevo en estos momentos, la estoy siguiendo y veo un futuro promisorio.

Abajo el estado en la ronda 7ª, a punto de ser iniciada por el rojo, que encabeza el orden de juego:





mymenda

la estanteria se ha caido por segunda vez, podeis mirarlo en la partida del juego del mes.

marioaguila

La estantería, y ahora el techo.
Como alguien dijo: esta estrategia pone un baremo a los demás, en cuanto a obligarlos a desarrollar un buen juego para ganar. No es en lo absoluto 100% ganadora, aunque asegura una buena posición final, o sea, aproximadamente no más de 5 puntos del 1º lugar. O sea, con un poco de suerte y un juego anodino de los demás, tiene un 1º lugar muy asequible.

Schroinger

Hablando de estrategias ganadoras, y quizás robándome un poco el mandado (por lo que pido perdón de antemano por secuestrar el hilo), me he recordado una situación que creo es análoga a la que se comenta.

La cuestión es que en mi grupo habitual de juego el "Age of Empires III" cayó en desgracia porque todo el mundo insiste en que la estrategia colonizadora es insuperable o, en palabras de Mario, porque el juego está resuelto.

Según ellos, el jugador que le toque en suerte poder comprar el Monasterio (creo que así se llama la loseta que otorga un monje por ronda) gana la partida sin importar qué hagan los demás, sobre todo si la misma sale en la primera ronda.  Si encima logra hacerse con la Catedral  (da dos colonos adicionales en vez de uno cuando un monje llega a América) durante la segunda era, no habría nada que hacer.

El juego entonces se resolvería al principio y la estrategia se limitaría a hacer los movimientos que permitan acomodarse para comprar la dichosa pieza.

Yo insisto en que hay varias estrategias que pueden ser ganadoras.  De hecho, una vez perdí contra la estrategia colonizadora, empatado en puntos, utilizando mayoritariamente una estrategia conquistadora.

En otra ocasión gané con la estrategia colonizadora por un solo punto contra un jugador que utilizó una estrategia militar (sí, pese a lo que digan se puede hacer, consiste en adquirir mayorías en el Nuevo Mundo a punta de arcabús).  Esa misma vez, el jugador que utilizó la estrategia mercantilista quedó tercero a dos puntos de distancia.

Para mí, cualquier estrategia (colonizadora, conquistadora, mercantilista y militar) y sus variantes pueden dar la victoria, bien llevadas.  El hecho de que la estrategia colonizadora sea la más ganadora en nuestro grupo, desde mi perspectiva, es algo circunstancial, pues las diferencias han sido ínfimas.

¿Qué os parece a vosotros?  ¿Cuál ha sido vuestra esperiencia?

marioaguila

AoE3 es un gran juego que, a diferencia de En el Año del Dragón, en nuestro grupo tiene consenso en lo inescrutable de una estategia ganadora. Cada vez gana una distinta.

Ahora, concretamente, la colonizadora, con mezcla de alguna otra cosa, es una de las tantas que han ganado. Se ha visto que las mercancías han tenido triunfos; la militar, con política de amendrentamiento, ha puesto de lo suyo; la de Barcos y el edificio ad-hoc y algo más, también ha ganado. Recuerdo que las últimas veces la de mandar casi siempre un mercader, para tener siempre dinero y adquirir más edificios, resultó muy exitosa un par de veces seguidas.
En fin. Muy abierto.
Estoy esperando que salga la Segunda Edición para cambiar el juego, más que nada por el tablero. Y si vienen nuevos edificios, mejor.