Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 06:05:53

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Connotación negativa de los dados

Iniciado por davidcaso89, 21 de Diciembre de 2020, 20:10:25

Tema anterior - Siguiente tema

condemor

Si quieres tema y épica, normalmente, querrás azar (casi siempre prefiero en forma de dados). Si buscas "duelo mental" querrás que haya el menos azar posible.
Te pueden gustar ambas cosas.

morannon (salpikaespuma)

Cita de: Quimérico en 22 de Diciembre de 2020, 12:34:04
Es una manera de mofarse del tipo de juegos que no te van.  Simplificamos el juego reduciéndolo a su mínima expresión. Los eurogamers muchas veces tildan de "tiradados" a los temáticos y los Ameri tildan de "muevecubos" a los euros.
Creo que la mayoría de veces se dice en tono jocoso y sin mayor mala baba.

Creo que "follaminiaturas" entra en la categoría de algo más que mofa. Pero bueno ese no es el tema.

Los dados si es verdad que están "mal vistos" en un sector de la afición y por otros son ensalzados en demasía. A mí me gustan y me gustan en diferentes tipos de juegos tanto euros como ameri o híbridos. En cada tipo de juego aportan cosas diferentes y si están bien integradas esas tiradas en las mecánicas el azar es facilmente mitigable o controlable si es lo que se pretende o aportan tensión y emoción.
Por ejemplo en KDM con una azar extremo creo que los dados asientan el trasfondo del juego y funciona como un regulador del mismo, creando esa atsmósfera de que es un mundo altamente letal o en el Lorenzo o pulsar que existen varias formas de poder mosificar las tiradas de dados.

Zaranthir

A mi el Formula D me parece un juego repetitivo y se me hace aburrido en poco tiempo. Creo que parte de la culpa de esto la tiene la sencillez de sus reglas en relación a la duración de la partida junto con el hecho de que todo se reduzca a elegir qué dado tirar y tirarlo para moverte por el tablero.

Me gustan las mecánicas de dados, me parece que permiten introducir un elemento de azar con cierta capacidad de control pero sin ignorar la emoción e incertidumbre tan humana de la suerte. Los sistemas de combate con dados hasta ahora son de mis favoritos y es un elemento que me gusta ver en los juegos.

Sin embargo, en títulos como Fórmula D se me hace repetitivo porque es una mecánica muy simple que monopoliza el 90% del juego. Me toca, elijo si subo o bajo marcha y tiro dado, y así sucesivamente hasta dar un par de vueltas al circuito (o las que sean). No son los dados lo que me molesta sino el hecho de estar haciendo constantemente lo mismo. Si en lugar de dados hubiese que jugar unas cartas de colores para avanzar según la marcha que llevases creo que el juego me parecería igualmente repetitivo.

morannon (salpikaespuma)

Sigues haciendo lo mismo que antes, no vas a entrar pero al mismo tiempo no dejas títere con cabeza. ;D ;D ;D ;D

Llevas una temporada bastante beligerante y en todos tus comentarios hay menosprecio hacia la persona, actitud o lo que toque en ese momento. Relájate un poco hombre que estamos hablando de juegos al fin y al cabo. :)

Ben

#19
El formula D lo he jugado varias veces(es un juego que tiene bastantes años), y me lo he pasado bien y me he divertido pero es un juego que las partidas son parecidas siempre. Lo recomendaría si lo vas a jugar muy de tanto en tanto o con niños.
Si lo comparáramos, por ejemplo, con el Leader 1 de ciclismo, este es muchísimo mejor juego(en mi opinión), y la demostración de que un juego de carreras puede ser muy rejugable.
Sobre los dados y el azar; es un tema recurrente. Hoy en día, salvo los partys y algún juego de por ahí, la inmensa mayoría de juegos con mecanicas de tiradas de dados, tienen un azar controlado y al final, en algunos de estos juegos, de la tirada inicial que ha salido en el dado a la que finalmente juegas, ha cambiado casi totalmente.
Hay jugadores y jugadores. A muchos eurogameros como yo y otros muchos que he conocido; no nos molesta el azar en los juegos: si es un juego de pura diversión, fantástico y participamos de la misma, y si son más sesudos, pues también aceptamos el azar como una parte del juego a la cual debes adaptarte pero es bueno que pueda ser un azar adaptable.
Un ejemplo claro es el Lorenzo el Magnífico; excelente juego, los dados se tiran, su valor es el mismo para todos y a partir de ahí tienes múltiples opciones de modificar ese resultado, coherentes y sin llegar a ser una verbena.
Para los amantes del control como aquí se ha comentado, les molesta cualquier aspecto del juego que pueda perturbar su planificación metódica y mecánica. En estos casos, les molestara en los dados, con las cartas, con la colocación de trabajadores, el tipo de interacción,elección de acciones, las mayorías, la colocación de losetas...

mariscalrundstedt

#20
Creo que a pocos jugadores de juegos de guerra les molestan los dados. Yo no entiendo un juego de guerra sin factor azar, aun considerándome un gran perjudicado por los dados (alguno he astillado después de tirarlo con rabia contra el suelo ::)). Sin embargo, el azar es parte inextricable de la historia que los jugadores de juegos de guerra tratamos de tejer: preparamos los planes, ajustamos al máximo las probabilidades, damos nuestras órdenes... y tiramos los dados. Ese sencillo movimiento de muñeca refleja todo aquello que escapa a nuestro control: una tormenta en el Canal de la Mancha, JEB Stewart desaparecido los dos primeros días de la batalla de Gettysburg, el tifón deshaciendo la flota coreana que navegaba hacia Japón, tus órdenes interceptadas por el enemigo, la pólvora mojada o el tifus en el campamento...

No creo que se trate de una cuestión de control o complejidad. Dudo que los jugadores de euros sean más fanáticos del control que los jugadores de juegos de guerra, que intentamos apurar hasta el último punto de factor de combate, o que los euros sean más complejos que los juegos de guerra en general. Sin embargo. sí creo que los que jugamos a juegos de guerra no sólo buscamos medir nuestras inteligencias. Yo ni siquiera busco eso principalmente. Queremos simular la realidad, un conflicto bélico, y en la realidad el azar existe y el control absoluto no.
"It is madness to attempt to hold. In the first place the troops cannot do it and in the second place if they do not retreat they will be destroyed. I repeat that this order be rescinded or that you find someone else."

- Gerd von Rundstedt.

mariscalrundstedt

Cita de: Delaware en 22 de Diciembre de 2020, 13:18:24

Mira, hoy no voy a entrar. Eres el tío más cansino de este santo foro, y mira que la competencia es elevada.

Es prerrogativa vuestra y de nadie más menospreciar a los euros cuando os sale de las narices, podéis decir mentiras, totales y absolutas mentiras como los mantras de son todos iguales o la interacción de las pelotas y NO PASA NÁ, hoy ya subimos la apuesta a señalar a los aficionados y SIGUE SIN PASAR NÁ, pero si a alguien se le ocurre mencionar algo mínimamente negativo sobre Kickstarter, el ameritrash de turno o algo de lo que a vosotros os gusta ya hay que llamar la atención, que es inaceptable esto.

No soy amigo de dar consejos, pero por una vez voy a romper mi costumbre. Seguro que me arrepiento  :)

Con todo mi respeto y cariño, creo que si miras alrededor verás que para mucha gente, yo diría la inmensa mayoría, esas trincheras entre fans de euros, ameritrash o wargames son imaginarias. La mayoría de nosotros le damos a todo sin problema: yo disfruto el Gaia Project, la Batalla de Hogwarts, el City of the Big Shoulders, el SpaceCorp y el Totaler Krieg. Me dejan frío el Puerto Rico, los juegos de mazmorras y el OCS (Operational Combat System), pero entiendo que muchos los disfruten. Algo tendrá el agua cuando la bendicen, y estoy convencido de que con la gente y en el momento adecuados yo también los disfrutaría mucho.

Tampoco me molesta que haya quien se haga cruces cuando ve hexágonos, mapas de papel y fichas de cartón. Vistos desde fuera, está claro que los que nos dedicamos a juegos de guerra somos los frikis entre los frikis, enfrascado cada uno su manual en silencio durante minutos para encontrar la maldita regla que explica lo que pasa con la flota francesa cuando se proclama el régimen de Vichy.

Suelta el fusil, levanta la cabeza y verás que no hay enemigo. Y si a veces parece que lo hay, la mejor arma es el sentido del humor, que como la caridad, empieza por saber reírse de uno mismo.

"It is madness to attempt to hold. In the first place the troops cannot do it and in the second place if they do not retreat they will be destroyed. I repeat that this order be rescinded or that you find someone else."

- Gerd von Rundstedt.

Quimérico

Cita de: morannon (salpikaespuma) en 22 de Diciembre de 2020, 13:07:27
Cita de: Quimérico en 22 de Diciembre de 2020, 12:34:04
Es una manera de mofarse del tipo de juegos que no te van.  Simplificamos el juego reduciéndolo a su mínima expresión. Los eurogamers muchas veces tildan de "tiradados" a los temáticos y los Ameri tildan de "muevecubos" a los euros.
Creo que la mayoría de veces se dice en tono jocoso y sin mayor mala baba.

Creo que "follaminiaturas" entra en la categoría de algo más que mofa. Pero bueno ese no es el tema.


Ya. He preferido ignorar el término. En cualquier caso, a mí me podrían dar por todos lados porque juego de todo, menos abstractos puros, y disfruto tanto con la madera como con el plastiquete y el cuero.

kalala

#23
Delaware, yo ya soy viejuno sabes, tengo 54 años y estás tonterías como que no me van, si te has ofendido pues de ti depende porque nadie tenía la intención de ofender a nadie, simplemente se respondía a la pregunta que hacía el hilo en cuestión y ya está. Si tú no piensas igual pues di yo no estoy de acuerdo, y ya está, pero ni he ofendido a nadie he ni insultado a nadie, ni me he metido con nadie.Sé que hay algunos que piensan lo que yo he dicho porque lo han dicho delante mio. Llevo más de 40 años jugando a juegos de mesa y me he encontrado con gente de todo tipo...por cierto yo juego a todo lo que se proponga, pero tengo mis preferencias como cualquier hijo de vecino.
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

Ben

#24
Cita de: mariscalrundstedt en 22 de Diciembre de 2020, 17:28:42
Creo que a pocos jugadores de juegos de guerra les molestan los dados. Yo no entiendo un juego de guerra sin factor azar, aun considerándome un gran perjudicado por los dados (alguno he astillado después de tirarlo con rabia contra el suelo ::)). Sin embargo, el azar es parte inextricable de la historia que los jugadores de juegos de guerra tratamos de tejer: preparamos los planes, ajustamos al máximo las probabilidades, damos nuestras órdenes... y tiramos los dados. Ese sencillo movimiento de muñeca refleja todo aquello que escapa a nuestro control: una tormenta en el Canal de la Mancha, JEB Stewart desaparecido los dos primeros días de la batalla de Gettysburg, el tifón deshaciendo la flota coreana que navegaba hacia Japón, tus órdenes interceptadas por el enemigo, la pólvora mojada o el tifus en el campamento...

No creo que se trate de una cuestión de control o complejidad. Dudo que los jugadores de euros sean más fanáticos del control que los jugadores de juegos de guerra, que intentamos apurar hasta el último punto de factor de combate, o que los euros sean más complejos que los juegos de guerra en general. Sin embargo. sí creo que los que jugamos a juegos de guerra no sólo buscamos medir nuestras inteligencias. Yo ni siquiera busco eso principalmente. Queremos simular la realidad, un conflicto bélico, y en la realidad el azar existe y el control absoluto no.
Tu comentario es muy acertado y recoge parte del espíritu que yo comparto.
Pero si tengo que decir, porque lo he vivido, partidas a ciertos juegos donde hay personas que les fustra muchísimo cualquier elemento de azar, que les "cambie" su planificación milímetricamente concebida. No lo comparto pero así es.
Y eso, que hoy en día esto ha cambiado bastante; si tu repasaras chats o reseñas donde se hablase de juegos de dados, hace 14-15 años atrás; estos juegos, para un cierto grupo de aficionados a los juegos de mesa, eran pura basura. La bazofia entre los juegos de mesa. Entre bastidores, les llamaban "los puristas" de los juegos de mesa; aquellos jugadores que detestaban los juegos de mesa que incorporaban dados.

davidcaso89

Yo en ningún momento he querido desprestigiar los euros, solo quería saber si a alguien más le parece que el azar en juegos también se ve como algo negativo por algunos comentarios que ve ido leyendo. No quiero entrar en una absurda guerra entre temático y euros. A mi me gusta cualquier juego que juego de los que tengo y como he ido diciendo me lo paso súper bien al red7 siendo un juego sencillo y rápido.

Enviado desde mi M2004J19C mediante Tapatalk


Ben

Dependerá del juego en si. En algún caso en concreto de algún juego de mesa, por su diseño y particularidades, pues no es aconsejable. En la mayoría se agradece cierto toque de azar para no hacerlos monótonos, mecánicos y aburridos, y en cierto tipo de juegos de mesa, se hace casi imprescindible el azar, como bien ha expuesto el compañero que hablaba de los wargames.
Si me preguntas a mí, acepto el azar en un juego, como una parte más del supuesto reto que me suponga dicho juego o su desarrollo en sí. Un elemento más a superar y al cual debes adaptarte.

Skywalker

Cita de: Quimérico en 22 de Diciembre de 2020, 17:57:57
Ya. He preferido ignorar el término. En cualquier caso, a mí me podrían dar por todos lados porque juego de todo, menos abstractos puros, y disfruto tanto con la madera como con el plastiquete y el cuero.
El cuero??? :o Me he perdido algo? Mmmwhaaahahahahaaa (risa maligna) ;D
Que La Fuerza te acompañe!

Gelete

Cita de: Skywalker en 23 de Diciembre de 2020, 08:08:48
Cita de: Quimérico en 22 de Diciembre de 2020, 17:57:57
Ya. He preferido ignorar el término. En cualquier caso, a mí me podrían dar por todos lados porque juego de todo, menos abstractos puros, y disfruto tanto con la madera como con el plastiquete y el cuero.
El cuero??? :o Me he perdido algo? Mmmwhaaahahahahaaa (risa maligna) ;D
Glory Hole KS?
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

denoventi

¿Pero qué dices? Nadie te está contando su vida aunque quieras hacer ver que sí.

Enviado desde mi SNE-LX1 mediante Tapatalk