Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 23:17:46

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Caminos a la victoria

Iniciado por lokokoko, 29 de Agosto de 2021, 18:39:16

Tema anterior - Siguiente tema

JVidal

Maneras diferentes de jugar hay en los juegos asimétricos tipo Root o Vast, en que cada jugador tiene un personaje que hace acciones distintas, entiendo que lo que buscas son caminos elegidos por la persona, no impuestos por el diseño del juego. Uno donde hay 2 caminos muy marcados es City of Iron, cierto que, como los juegos anteriores, hay facciones asimétricas encaradas a uno de estos caminos, pero el jugador puedes aprovechar la ventaja explotando esa vía o pasar y jugar normal, básicamente consisten en la clásica gestión de recursos para comprar cartas de un mercado que te hacen subir en tracks o de deckbuilding para conseguir otro tipo de contratos que también te aumentan en los carriles, el resultado es el mismo pero lo puedes conseguir usando mecánicas distintas

High priest

Hay juegos donde es menos evidente, pero los diferentes caminos estan. Caylus por ejemplo, puedes centarte en construir, en ir al Castillo, en potenciar 1 o 2 tracks, etc. En Agrícola tienes que escoger si hacer de agricultor/hortelano o Ganadero. En Tzolkin tienes o las calaveras, o los edificios. Haberlos haylos.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk


Ben

Efectivamente. Un juego no tiene que ser necesariamente asimétrico y sin embargo, poder ofrecer distintas opciones de jugarse.

lokokoko

Cita de: High priest en 31 de Agosto de 2021, 11:07:21
Hay juegos donde es menos evidente, pero los diferentes caminos estan. Caylus por ejemplo, puedes centarte en construir, en ir al Castillo, en potenciar 1 o 2 tracks, etc. En Agrícola tienes que escoger si hacer de agricultor/hortelano o Ganadero. En Tzolkin tienes o las calaveras, o los edificios. Haberlos haylos.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk

El caylus clasico es uno de los que pensa de mi colección. Es de los que antes de empezar puedo elegir un camino. Así como juegos como Trajan o La villa que puedes centrarte en una parte del juego.

En agricola al final hay que puntuar todo por lo que lo veo más encorsetado
Tzolkin tb las calaveras al final son un camino  claro (mi punto de vista)

Antiquiti no lo conozco le echaré un ojo.

Asimismo tb me han venido a la cabeza los juegos que marcan objetivos de victoria muy diferentes, aunque como decís el camino lo marca el juego y no el jugador.

No busco nada en concreto simplemente fue una reflexión compartida.
Todo surgió este verano que en el pueblo el único euro que tengo es el marcó polo. Y o bien viajas o haces contratos. 2 claros caminos a la victoria.

Gracias a tod@s por compartir reflexiones

tigrevasco

#19
Tendríamos que ponernos de acuerdo que son diferentes 'Caminos a la victoria'.

1. Hay muchos euros que permiten puntuar de muchas formas (Agricola, Castillos de Borgoña, Brass, Kanban...). La experiencia en cada partida es más o menos diferente según hayas pisado mucho, algo o nada cada una de las X vías de puntuación que ofrece el juego, las cartas y otros componentes variables que adquieras, etc...Por supuesto hay juegos más abiertos (con estrategias más diferenciadas y/o finales más abiertos) y otros más cerrados. Pero en general la variedad está en lo que pasa en medio de la partida y no tanto en el final ni cómo se determina al ganador. Agricola es un ejemplo de final cerrado (tu tablero de granja final no suele variar mucho entre partidas ya que la más equilibrada suele ganar) pero tremendamente variado ya que para llegar a esa granja 'ideal' hay muchos caminos/tácticas/cartas diferentes en cada partida.

2. Hay otros pocos juegos que sí ofrecen condiciones de victoria radicalmente distintas y finales distintos (por puntos, si un jugador detona una condición de victoria, por una carta, por un track...)...lo cual ojo, no necesariamente implica que el juego sea más variado en mi opinión. Me viene a la cabeza Gloria a Roma: se puede ganar por puntos con final 'normal' o si alguien completa la Catacumba, por completar el Foro Romano o por rendición hacia un jugador (lo contempla el reglamento :)))

Enjoy the silence

Ben

Como puse como ejemplo en un anterior post, en Carson city tienes una amalgama de posibilidades de ganar dinero(acciones de tablero, personajes de cada ronda, ingresos por edificios en el tablero, combos de los propios edificios, PV pue parcelas, etc...), que te permiten una infinidad inabarcable de posibilidades de estrategias, teniendo las mismas posibilidades que otro jugador que juegue diferente. Todo ello aderezado con la tensión superlativa que dan los duelos.
Al final, se trata de poder desarrollar diferentes estrategias dentro de un mismo juego, mediante las cuales, tengas las mismas posibilidades de ganar que el resto.
La diferencia entre este tipo de juegos y un 7 wonders duel( juego excelente que se ha citado); es que mientras en el segundo caso, las posibilidades son bien visibles desde la primera partida; en los del primer tipo, solo las puedes ver a partir de jugar partidas y más partidas.

Lapu

Cita de: lokokoko en 31 de Agosto de 2021, 15:36:31
Tzolkin tb las calaveras al final son un camino claro (mi punto de vista)
Si, pero cuidado que he visto ganar ampliamente sin tocarlas ni de reojo. Como dice Hight Priest, una buena consecución de edificios/monumentos te pone en primera línea de playa.

Cita de: lokokoko en 31 de Agosto de 2021, 15:36:31
Todo surgió este verano que en el pueblo el único euro que tengo es el marcó polo. Y o bien viajas o haces contratos. 2 claros caminos a la victoria.
Qué envidia me dan los que consiguen ganar nada más que viajando, sin hacer contratos. Jamás de los jamases me ha salido bien. Pero ni de lejos.
De buenos juegos está el cementerio lleno.

gixmo

Cita de: tigrevasco en 31 de Agosto de 2021, 16:59:17
Tendríamos que ponernos de acuerdo que son diferentes 'Caminos a la victoria'.

1. Hay muchos euros que permiten puntuar de muchas formas (Agricola, Castillos de Borgoña, Brass, Kanban...). La experiencia en cada partida es más o menos diferente según hayas pisado mucho, algo o nada cada una de las X vías de puntuación que ofrece el juego, las cartas y otros componentes variables que adquieras, etc...Por supuesto hay juegos más abiertos (con estrategias más diferenciadas y/o finales más abiertos) y otros más cerrados. Pero en general la variedad está en lo que pasa en medio de la partida y no tanto en el final ni cómo se determina al ganador. Agricola es un ejemplo de final cerrado (tu tablero de granja final no suele variar mucho entre partidas ya que la más equilibrada suele ganar) pero tremendamente variado ya que para llegar a esa granja 'ideal' hay muchos caminos/tácticas/cartas diferentes en cada partida.

2. Hay otros pocos juegos que sí ofrecen condiciones de victoria radicalmente distintas y finales distintos (por puntos, si un jugador detona una condición de victoria, por una carta, por un track...)...lo cual ojo, no necesariamente implica que el juego sea más variado en mi opinión. Me viene a la cabeza Gloria a Roma: se puede ganar por puntos con final 'normal' o si alguien completa la Catacumba, por completar el Foro Romano o por rendición hacia un jugador (lo contempla el reglamento :)))

Yo veo la pregunta (sin ser el que creo el hilo, solo leyendo el titulo) y se me viene a la cabeza el numero 2, por eso comentaba el Antiquity.
El punto uno son juegos que ofrecen diferentes estrategias para ganar, y el punto dos los que permiten ganar de formas diferentes

Es decir, el Root, por ejemplo, entraria dentro del punto 1. Es un juego en el que cada faccion es asimetrica y va a puntuar por cosas diferentes, pero al final todo se reduce a puntos de victoria
Por no repetirme con el Antiquity voy a mencionar el Ibyron, en el que todos hacen las mismas acciones, pero se puede ganar de 3 formas diferentes

JVidal

El caso del Antiquity lo entiendo como en el Mundodisco, que todos hacen los mismo pero cada uno tiene una condición de victoria, yo lo comparo como si fueran distintos contratos finales, como las rutas de Aventureros al Tren que cada uno tiene que ir por un lado

Luego, lo de hacer muchas cosas distintas en un euro pues dependerá de los minijuegos que haya metido el autor, ejemplo el Brass, en Lancashire vas a algodoneras o recursos + puertos, en Birmingham puedes ir a más cosas porque han metido más tipos de losetas, pero al final estas haciendo lo mismo sea cual sea el tipo de industria que progreses