Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 10:01:50

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Agrícola - el Mazo Ñ (Variantes)

Iniciado por Senseless, 20 de Marzo de 2009, 00:10:33

Tema anterior - Siguiente tema

Heiko

Yo creo que lo más típico en España por su importancia mundial en producción y calidad son, entre otros:

Jamón serrano - Cerdo ibérico.
Corcho - Alcornoque
Vino - Vid
Queso - Ganado bovino y ovino (la cabra no es tan habitual)
Aceite - Olivos
Naranjas - Naranjos
Arroz - Arrozales


Senseless

#136
En cuanto al olivar, está en proceso. Pero como hay rumores que la expansión traerá arboles frutales, no quiero ponerme ni con el olivo ni con el naranjo hasta nuevo aviso.
El viñedo estoy MUY tentado de hacer un reprint como en el magic del viñedo del mazo ö (http://www.labsk.net/index.php?topic=28502.0). Lo he probado y es un gustazo.

Las demás aportaciones, serán tenidas en cuenta, pero recordad, ni cosas muy genéricas (como 'la huerta', el propio juego de agrícola ya es la huerta), ni cosas que puedan ser de cualquier sitio, ni cosas que ya hayan salido en los otros mazos, ni habilidades descaradamente descompensadas (del tipo ganas la partida casi automaticamente), ni habilidades que solo sean negativas (-1 punto pa los demás jugadores, porque yo lo valgo), ni cartas que se basen en referenciar a otras cartas (y si te sale el molino de aceite y no te sale ningun olivar?).

Y si a alguien no le gusta, que se haga su propio mazo. Hasta le ayudaría.

PD: Perdonad el tono del post, llevo una mañana muy puta nel curro. Aún así, todo esto va en serio.

des06

#137
Cita de: Junjo en 25 de Marzo de 2009, 11:23:34
Qué idea más buena, el mazo Ñ este :) es genial.

Echo en falta los olivares españoles por algún lado, un cultivo muy importante en los pueblos de la meseta. Lo veo como una mejora menor que dé algo (aunque sea sólo comida) en las cosechas.
Un par de ideas:
- Que cuente como un campo y dé 1 comida cada cosecha.
- Poner N comidas sobre ella (bastantes) y se coge una en cada cosecha. Además, cada vez que alguien use la casilla "jornalero", se lleva una comida extra de la carta, y el dueño de la carta otra. La carta daría X puntos al final del juego si se la vacía de comida.

Sip ... y la encina ... o mejor dicho ... La dehesa ... por cada animal que pongas en la dehesa te da una comida en la cosecha, además, si hay más de un tipo de animal te da otra comida más, estos animales no están disponibles en la fase de reproducción, pero sí cuentan para la puntuación final ... por ejemplo ;)

Junjo

Cita de: Senseless en 25 de Marzo de 2009, 12:24:59
[...] ni cartas que se basen en referenciar a otras cartas (y si te sale el molino de aceite y no te sale ningun olivar?).
va en serio.

Si con "molino de aceite" te refieres a la que he sugerido como "aceite de oliva", la carta funciona sin necesidad del olivar; con él, simplemente puede ser más potente.

No creo que sea malo que una carta referencie a otra, siempre y cuando no dependa de ella para ser útil; en los propios mazos de agrícola hay varias que lo hacen.

En cuanto a las sugeridas por Gelete, creo que estaba de coña, jeje, no te lo tomes en serio...
Desde Madrid-Norte
[Mi colección] - Yo Creci en los 80 y sobrevivi

Membrillo

Senseless, aquí todos los que escriben intentan aportar algo positivo (de una u otra forma). Para eso posteaste el hilo, para que la gente colaborase. No te sulfures con el trabajo.

Adquisición menor - Bota de vino (+4). Si alguno de tus granjeros realiza una acción de recogida de material podrá, adicionalmente, coger la comida disponible en la casilla espectáculo. Pasa esta carta al jugador de tu izquierda al finalizar el turno.

Senseless

Cita de: Junjo en 25 de Marzo de 2009, 12:50:20
No creo que sea malo que una carta referencie a otra, siempre y cuando no dependa de ella para ser útil; en los propios mazos de agrícola hay varias que lo hacen.

A esto me refería :)

Y otra vez, perdón por ponerme asín :-[ llevo un día mu duro.

Este mediodía acabo la carta de adquisición vacía y pongo el botijo y la boina!

korfu

Cita de: Gelete en 25 de Marzo de 2009, 11:34:32
Mazo Laberinto:

Korfu card
"Chicos, pistonudo el plan, llego a las 9 y cuarto y quiero jugar a.... ah pero, ¿ya os vais?" Su efecto magnifico es que quedas expulsado de la partida.


Gelete, tio. Eres un crack. Los has clavado... :D :D
Mi colección
Hasta el infinito y más allá...

korfu

#142
Cita de: Senseless en 25 de Marzo de 2009, 13:18:48
Y otra vez, perdón por ponerme asín :-[ llevo un día mu duro.


Senseless, me parece que estás haciendo una labor encomiable y desde aquí te commino a continuarlo. Este se está convirtiendo en uno de los hilos más gratos de leer de toda la BSK. Mi total enhorabuena y ánimo!!!!
Mi colección
Hasta el infinito y más allá...

Junjo

Cita de: Membrillo en 25 de Marzo de 2009, 13:08:18
Adquisición menor - Bota de vino (+4). Si alguno de tus granjeros realiza una acción de recogida de material podrá, adicionalmente, coger la comida disponible en la casilla espectáculo. Pasa esta carta al jugador de tu izquierda al finalizar el turno.

Mola, sobre todo por eso de pasarle la bota de vino al de al lado :).
Aunque la forma de usarla se me hace algo rara.
Desde Madrid-Norte
[Mi colección] - Yo Creci en los 80 y sobrevivi

des06

Cita de: Gelete en 25 de Marzo de 2009, 11:34:32
Ozi card
"Esta carta cambia todas las reglas del juego, los animales pagan comida en la cosecha y la familia se reproduce. ¿Alguien se echa un Conan?"
Esta me encanta :D

txapo

#145
Cita de: Junjo en 25 de Marzo de 2009, 11:23:34
Qué idea más buena, el mazo Ñ este :) es genial.

Echo en falta los olivares españoles por algún lado, un cultivo muy importante en los pueblos de la meseta. Lo veo como una mejora menor que dé algo (aunque sea sólo comida) en las cosechas.
Un par de ideas:
- Que cuente como un campo y dé 1 comida cada cosecha.
- Poner N comidas sobre ella (bastantes) y se coge una en cada cosecha. Además, cada vez que alguien use la casilla "jornalero", se lleva una comida extra de la carta, y el dueño de la carta otra. La carta daría X puntos al final del juego si se la vacía de comida.


muy bueno tío!! me has dado el camino que buscaba desde hace un par de dias hacia el olivar y la almazara!!!
Olivar: prerequisito uno o más campos labrados, coste 1madera y 1 comida por cada campo que se convierta en olivar. A partir de que un campo es declarado olivar solo se puede sembrar en él cereal. Pero da una comida encada fase de cosecha ¿qué os parece tropa?
Antes de la mecanización del campo se plantaba en todo España cereal y olivo en los mismos campos a la vez, por que son dos cultivos cuyas tareas no coinciden en el tiempo y no se afectan mucho el uno al otro.

Almazara (o molino de aceite, pero el nombre castellano es almazara): coste 2 piedras +1 madera y 1 adobe.  2 PV. Permite sacar 1 comida más por cosecha si el olivar está en juego  

Heiko

Citarni cartas que se basen en referenciar a otras cartas
En el juego actual ya existen cartas de este tipo como los arados y gradas.
Si alguien juega alguna de esas cartas tú te beneficias más con la tuya.

Tampoco hay que olvidar que los combos también resultan interesantes.

txapo

buena tb la idea del cambio del uso de la casilla jornalero a partir de que se baje a la mesa el olivar.

Por cierto abrimos otro hilo para peticiones de mazo ñ una vez esté terminado, yo he sacado cuentas y quiero tres o cuatro o quizás cinco,.... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

Membrillo

Cita de: Junjo en 25 de Marzo de 2009, 13:36:12
Mola, sobre todo por eso de pasarle la bota de vino al de al lado :).
Aunque la forma de usarla se me hace algo rara.


Pasarle la bota al de al lado está claro.

Lo otro pues al no haber plantas de vid ni nada pues he pensado. Si vas a trabajar al campo a recoger piedra, madera, adobe, juncos pues te llevas la bota y dale que te pego. Al final del día lo mismo terminas algo alegre y te apetece dar un bailecito, usease, ir al espectáculo. Si hay alguna idea mejor...

Senseless

#149
Ya está pensado cómo se va a convertir en cartas? Me apunte, jefe, me apunte! A lo menos 5!

En otro orden de cosas, creo que tener el botijo y la bota es un tanto redundante. Los dos sirven básicamente pa lo mismo: refrescar el gaznate tras una dura jornada de trabajo en el bancal. Yo el botijo lo veo más typical spanish, que decis vosotros?

Me ha gustado mucho lo de darle un tiento a la bota y pasarla ;D

En cuanto a lo de las vides, sigo muy tentado de poner el Viñedo, tal y como está en el mazo Ö (no quiero modificarlo un poco a partir de esta porque está muy muy bien equilibrada)