Welcome to La BSK. Please login or sign up.

10 de Mayo de 2025, 01:55:03

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿CUAL ES EL MEJOR MOVIMIENTO PARA UN AMERICAN TRASH?

Iniciado por waltien, 29 de Abril de 2009, 01:09:51

Tema anterior - Siguiente tema

waltien

   Estoy creando un juego de mesa al estilo de los americantrash (figuras, items, e interactividad con el escenario), me a gustado la mecanica de movimiento del tanhausser (algo variada claro esta), pero me gustaria que me recomendaseis cual es el sistema de movimiento de un juego de mesa que más divertido os parece? y si no es demasiado pedir, que me lo explicaseis a grosso modo.

Muchas gracias de antemano y un saludo.
Solo tenemos una vida para vivir mil sueños.

Fer78

Cita de: waltien en 29 de Abril de 2009, 02:06:34
JOER, ANDA QUE AYUDAIS NO?, AGRADECERIA QUE EN VEZ DE SOLO MIRAR ME RESPONDIESEIS A LA CUESTION SI PODEIS.

GRACIAS

Hombre, ten un poco de paciencia, no?. Has dejado pasar una hora entre mensaje y mensaje, y has abierto el hilo a la 1 de la madrugada, digo yo que la gente estará ya en la cama, o recogiendo.

Yo esperaria a mañana, a ver si alguien te puede echar un cable.

De todas formas, a mi al menos, no me queda muy clara tu pregunta: ¿Que te recomienden una mecanica de movimiento para un Ameritrash que estas creando?...

Yo tengo mucha idea, en alguno que he jugado los personajes mueven casillas segun tiran 1D6, que sale un 2: mueven dos casillas, un 3: mueven tres casillas. Todo esto sobre un tablero formado por una reticula que forma casillas cuadradas...

Aún así imagino que a cada juego le ira un sistema de movimiento diferente, habrá que tener en cuanta el tamaño del tablero, de las casillas, como influye el movimiento de fichas en la partida..., No sea que con un dado de 6 llegues a todos lados sin esfuerzo. No sabria decirte, puedes probar a usar diferentes dados (1D4, 1D6, 1D8....) para diferentes tipos de criaturas/personajes. O usar diferentes modificadores a las tiradas.... Es que se me ocurren mil variedades....

Y otra cosa, muy importante, sobre todo en lo relativo a la etiqueta del foro. No se si sabes que el uso de mayusculas viene a indicar que lo que dices lo haces gritando, y se considera una falta de respeto hacia los compañeros. Exigir ayuda no es una buena forma de consguirla me parece a mi. Con un poco de paciencia y contandonos mas sobre tu juego, para poder enfocar mejor las respuestas, seguro que obtenias mas ayudas.

Un saludo.

vmarti81

El tipico sistema de casillas, donde cada personaje tiene una caracteristica de velocidad, cuyo valor es justamente eso, el numero de casillas a avanzar, siempre es el que mas resulton ha sido.Vamos estilo dungeon, descent.


Por otra parte, si pretendes mas exteriores y localizaciones en lugar de pasillo, un sistema a lo runebund, lanzo dados y en cada cara me pone le terreno donde puedo avanzar , esta bien.

Otro sistema, independiente del tablero, seria por activacion, por ejemplo via cartas, cada carta una activacion.


Luego esta el temido dado con numeros para indicar posible moviento...demasiado azar.


Es que el tannhauser, justamente lo mejor que tienen es la linea de vision, pero si te sales de ahi,  no existe por escala o a trazar linea, vamos, lo que se ocurre que no es mucho, pero la pregunta es durilla,


De localizacion a localizacion adayacente?Sin mas....no se..


Pd. Se paciente hombre, como dice Fer, seguro que alguien puede ayudarte con mas claridad mañana. Y si especificas algo ams tambien seria de ayuda


Threason

Depende del tipo de juego que quieras, claro, pero si es un instituto quizás vale la pena que un movimiento sea ir a una localización y allí pase lo que sea. O bien algo como el misterio de la Abadía (que mueves sólo un máximo de dos estancias, y cada x tiempo vuelves al principio de manera que si quieres ir lejos tienes que anticiparte un par de turnos...)
En el Arkham Horror las localizaciones son abstractas, por lo que una casilla es una "calle", otra una "biblioteca" y otra el "bosque". En la fuga de Colditz las casillas son circulares y hay determinadas rutas pre-establecidas en lugar de una retícula ortogonal.
Echa un vistazo a los tableros de los juegos que te comento para ver estas opciones, y claro, depende de lo "táctico" que sea el movimiento en tu juego te irá mejor una cosa u otra.

GO AMERITRASH, GOOOOO!!!
UN SALUDO!

Al

    Yo creo que depende de la importancia del movimiento en el juego. No es lo mismo que el movimiento sea algo accesorio porque lo que importa sea lo que los personajes hacen en las localizaciones, o que los personajes deban luchar con una invasión zombie por los pasillos del instituto (en cuyo caso el movimiento táctico será una parte importante del juego).
    Imáginate que sea el primer caso y que debas estar tirando el dado continuamente para ver lo que mueves.. sería un engorro.
    Y sobre la mecánica que prefiero... pues para un movimiento táctico en casillas y todo eso yo preferiría que cada personaje moviese un número de espacios determinado. Así es más interesante porque de antemano sabes que tienes que cubrir a los más lentos y cosas así...

bere

siendo el tablero un instituto y si puedes trazar los planos lo mas cuadriculados posible, es decir, a base de estancias y pasillos rectangulares, creo que la opcion que da Vmarti es la mas idonea (opinion personal)

un movimiento a base de cuadriculas en el que las caracteristicas de cada personaje dice el movimiento que puede realizar.

yo votaria por ello.

saludos!!!

Lopez de la Osa

Deja que los jugadores vayan donde quieran.

Si además son Cylon, crea sitios solo para ellos.

¿Os dais cuenta de que el tablero de Galáctica es lo mismo lo mismo que los personajes de Puerto Rico? Hay un matíz: los personajes de Puerto Rico son excluyentes (una vez se elije esa 'localización', no está disponible para otros).

Habrá quien diga que en Puerto Rico, con una acción de un jugador, todos se ven beneficiados. Pero es que en Galáctica también: todos participan de la acción de un jugador, por que habrá carta de crisis.

Si es que no me cansaré de decir que todos los juegos son iguales.

decanox

Yo por lo que cuentas trataría de hacer un movimiento fijo, en lugar de tirar un dado estilo zombies!!! o Last Night on Earth. Más que nada para quitar aleatoriedad a la cosa y resultados que puedan ser injustos.

Te puedes basar en las características de un personaje pero a mí me gusta mucho, por ejemplo, el movimiento del Doom, en lugar de depender el movimiento de un personaje, el movimiento dependerá de la acción que realices (avanzar, que consiste en andar y disparar, correr, que no puedes disparar, etc.) que da más que pensar y es más justo. Además que con los puntos de movimiento puedas interactuar con el tablero (por ejemplo, abrir puertas).

Pues es otra opción distinta a las planteadas, movimiento que dependa de la acción a realizar. Me parece que a no ser que se escape alguna por ahí ya están todas las posibilidades planteadas en este hilo.

GO AMERIGAME, GO!!!

Zorro

Cada jugador tiene una vela, que coloca alrededor del tablero. Se juega con las persianas bajadas, y las luces apagadas. en su turno, un jugador puede recolocar una vela alrededor del tablero, y luego mover su personaje hacia el extremo de una de las sombras de su figura. Si durante el playtesting (que sera de 82 segundos, vista tu paciencia...) se ve que las velas no ofrecen suficiente definicion, las puedes cambiar por velas electricas de luz led, o luz polarizada, o algo, que pa algo es ameritrash.
Mi club de juegos en Madrid - Da2

Sr. Cabeza

Hola, otro voto aquí para el sistema de puntos de acción "a la" Space Hulk. Tienes un nº fijo de puntos que tienes que distribuir entre moverse, disparar, abrir puertas, etc. Le da un regusto táctico a los juegos muy interesante. Eso sí, el tiempo de espera se hace mayor que en, digamos, el Talismán.

Schroinger

Un sistema de movimiento novedoso es el del Android, en el que te dan una especie de compás que representa la capacidad de tu vehículo y te puedes movilizar a cualquier casilla en su rango de alcance.

También me pareció novedoso el sistema de movimiento basado en cartas del Candamir, con el que básicamente te mueves según tu capacidad, pero dependiendo de la carta que te salga a lo mejor te obliga a dar un rodeo para llegar a tu objetivo, pues estas señalan localizaciones con obstáculos o premios.

También es importante determinar los efectos que pueda tener el terreno en el movimiento, como sitios vedados (lagos, ríos, alta montaña, acantilados...), sitios en que se requiera uno o dos puntos de movimiento para entrar (colinas, vados...) o sitios en donde con un punto de movimiento se pueda recorrer varias casillas (vehículos en terrenos con carretera).

Miguelón

Cita de: csibadajoz (Lopez de la Osa) en 29 de Abril de 2009, 12:27:43
Deja que los jugadores vayan donde quieran.

Si además son Cylon, crea sitios solo para ellos.

¿Os dais cuenta de que el tablero de Galáctica es lo mismo lo mismo que los personajes de Puerto Rico? Hay un matíz: los personajes de Puerto Rico son excluyentes (una vez se elije esa 'localización', no está disponible para otros).

Habrá quien diga que en Puerto Rico, con una acción de un jugador, todos se ven beneficiados. Pero es que en Galáctica también: todos participan de la acción de un jugador, por que habrá carta de crisis.

Si es que no me cansaré de decir que todos los juegos son iguales.

Ya le ha dado otra vez. Perdonadlo, a veces se golpea la cabeza demasiado fuerte.  ::)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

ximocm

A mi me gusta mucho eso del movimiento fijo, alterado tal vez por el tipo de terreno u otros factores, segun el juego.

Tambien encuentro ingenioso el sistema del formula de, usando distintos dados segun la marcha que pongas.

Depende mucho del juego, pero estoy de acuerdo con lo que decian que el temido dado con numero para moverse es una autentico rollo :D

Por cierto, tus gritos se oyeron desde mi casa, somos casi vecinos :D :D :D
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com