Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 16:57:55

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

NEULAND (Dudas)

Iniciado por Sagres, 19 de Mayo de 2009, 19:46:50

Tema anterior - Siguiente tema

Sagres

Buenas,

Me he leido las reglas y he jugado una partida de prueba pero no me quedan claras algunas cosillas...

Cuando pongo un seguidor en un edificio, produce un producto (cuesta 1 accion), luego si cojo ese producto y lo llevo a otro edificio (cuesta 1 accion siempre que no este a mas de 1 hexagono) para que me genere otro producto, cojo ese mismo seguidor y lo muevo de edificio?? cojo otro de la reserva?? los seguidores solo se usan para generar, no para entregar??

Sobre la mina o la barraca de carbon, cuando pongo un seguidor en una mina por ejemplo, cojo el mineral que este mas arriba, y me lo quedo? osea lo coloco en mi tablerito? luego si quiero entregar ese mineral, retiro mi seguidor del edificio? Puedo entonces acumular minerales?...

Ya os digo que pese a leer las reglas y tal me queda esta parte bastante confusa...:S

Un saludo y gracias

(\\      /)
\\\\ _ //
(=\'.\'=)
(\")_(\")
Conejitos is coming!
Baronet #47
Colección estancandose "CAMPAÑA NO A LOS 300!"

makross

Esa parte es confusa. Tus muñequitos simbolizan los recursos donde están. Si te hace falta una piedra, necesitas poner un muñeco en un sitio que dé piedra y la usas en el siguiente edificio que te haga falta.

Lo que cuesta acciones es el movimiento de los seguidores. Meter uno en el tablero (para que dé comida por ejemplo) cuesta una acción y que luego dé piedra, es moverlo a donde te dan madera si metes comida (otra acción si es adyacente, si está más lejos te cuesta más acciones) y así.

Siempre vas moviendo los seguidores que tienes en el tablero, si quieres meter más, sólo puedes hacerlo en los edificiones que no tengan requerimientos a la hora de entrar, el resto siempre tienes que moverlos de los que tengas en el tablero.

Con respecto a la mina, tú no pillas nada, depositas el seguidor en la mina y cuando te haga falta el material que hay arriba del todo, mueves el muñeco hacia donde necesites y quitas ese material de la pila de la mina (si es el último repones otros 3).

Ya digo que cuesta un poco pillarlo al principio, si tienes más dudas ya sabes.
George Carlin: "Not every ejaculation deserves a name"

Sagres

De acuerdo ya me ha quedado mas claro.
Unicamente comentar un caso mas. Si mando 2 seguidores a la fundicion por ejemplo, uno con carbon y otro con hierro, dejo solo uno de ellos en la funcion(para marcar el material creado), y el otro vuelve a mi reserva? o dejo los 2?

Mil gracias makross.
(\\      /)
\\\\ _ //
(=\'.\'=)
(\")_(\")
Conejitos is coming!
Baronet #47
Colección estancandose "CAMPAÑA NO A LOS 300!"

makross

Dejas sólo 1 y "de pie", es decir, si estaba tumbado por ser del turno anterior, vuelves a tenerlo "fresco".
George Carlin: "Not every ejaculation deserves a name"

Sagres

Vale, todo claro ya. Si me van surgiendo mas pues ya comentare...Espero que no.
La verdad que el reglamento traducido que tengo es muy muy confuso...:S
El juego en verdad esta bastante chulo (eso si, quizas sea un buen juego para 2 jugadores, con mas pueden haber exesivos tiempos muertos). De principio el sistema que tiene de acciones en la linea del tiempo es confuso, pero luego le vas viendo utilidad, jugar varios turnos cortos seguidos, o uno solo muy largo, dependiendo de la situacion (sobretodo esto viene dado por los recursos de las minas), asi como lo de tumbar seguidores y demas, es muy estrategico.

un saludo y gracias
(\\      /)
\\\\ _ //
(=\'.\'=)
(\")_(\")
Conejitos is coming!
Baronet #47
Colección estancandose "CAMPAÑA NO A LOS 300!"

Zaratustro

Sí, yo creo que es como dice don Makross.

Sagres

un ultimo apunte!!

Al yo construir una propiedad, entrego piedra y la edifico, puedo entonces colocar escudos en ella, por solo haber entregado esa piedra??
De ser asi, no se puede propiciar que todo el mundo vaya a construir una propiedad y colocar escudos, sin molestarse en obtener el resto de materias para colocar mas escudos... no se si me explico...
(\\      /)
\\\\ _ //
(=\'.\'=)
(\")_(\")
Conejitos is coming!
Baronet #47
Colección estancandose "CAMPAÑA NO A LOS 300!"

makross

A ver si te entiendo, que es un poco complicado :D.

Cuando tú usas piedra para colocar un edificio que requiera piedra, sitúas dicho edificio sin coste de tiempo (en caso de situarlo en un sitio adyacente).

Ese edificio ahora queda libre para poder usarse. En caso de que este edificio sea uno de los que dan puntos de victoria, lo que necesitas es entregar los materiales que indica el propio edificio (que te vienen resumidos en la tabla de ayuda de cada jugador) para poder colocar el número de escudos que indique. El hecho de construir el edificio no te posibilita el poner los escudos.

De hecho no sería la primera vez que alguien construye y otro se aprovecha, usando el edificio para poner sus puntos de victoria.

Una vez alguien ha puesto escudos en dicha propiedad, ese edificio queda obsoleto y nadie más puede usarlo, con lo que nadie puede colocar de nuevo escudos en ella.

A ver si así quedan más claras las cosas.
George Carlin: "Not every ejaculation deserves a name"

Sagres

waaaa

Clarisimo makross  :)

Ahora le veo mas sentido, yo es que pensaba que tu podias ir acumulando escudos en un edificio y listo. Pero si solo se pueden colocar escudos una vez, pues vale, le veo aun mas logica. :) THX
(\\      /)
\\\\ _ //
(=\'.\'=)
(\")_(\")
Conejitos is coming!
Baronet #47
Colección estancandose "CAMPAÑA NO A LOS 300!"

bartok

estoy jugando a la version de Zman Games, todavia no hemos ido a las reglas de la primera edicion con mas mordiente...........
¿que diferencia hay entre los seguridores tumbados y los que quedan de pie? No me queda claro cuando hay que tumbarlos, si al principio de tu propio turno siguiente y/o al final de todos los turnos de un ronda de jugadores, que diferencias reales hay cuando uno tiene el seguidor tumbado o de pie, que pasa si sigue tumbado al final de tu turno (pierdes la posibilidad de un producto, o de moverlo y conseguir otro producto en otra ficha)?
Mira lo que jugamos.........................El Foro. Canal de Telegram para ir probándolo: https://t.me/+cs7yeCV9q_o2MmU0

bravucon

Al final de tu turno acuestas a los trabajadores no usados, si al final de tu siguiente turno siguen acostados, se retiran...

La versión Z-Man lo unico que incluye es una carretilla y un token de comida (y algo mas que no recuerdo) para cada jugador que el original no incluía y que podía provocar que un jugador se fuese a la mierda en el primer turno si se descuidaba... y en mi única partida pasó.

El juego en realidad no varía tanto entre un reglamento y el otro...

Speedy Cebiche

Cita de: bartok en 23 de Mayo de 2011, 13:51:31
¿que diferencia hay entre los seguridores tumbados y los que quedan de pie?
Ninguna. Sólo se colocan tumbados para que visualmente sepas que en el turno anterior quedaron con recursos en sus manos, pero que esos recursos no fueron ocupados.

CitarNo me queda claro cuando hay que tumbarlos
En tu turno haces el movimiento de mercancías. Si al final de éste, no las ocupas, entonces el monito es tumbado.

Citarsi al principio de tu propio turno siguiente y/o al final de todos los turnos de un ronda de jugadores
No existe "ronda". El turno está dado por el avance en el marcador de tiempo. Entonces, se tumban cuando se acaba el turno (que no necesariamente cuando terminas de jugar, puesto que podrías jugar de nuevo dependiendo si alcanzaste al totem del tiempo).

Citarque diferencias reales hay cuando uno tiene el seguidor tumbado o de pie, que pasa si sigue tumbado al final de tu turno (pierdes la posibilidad de un producto, o de moverlo y conseguir otro producto en otra ficha)?
No pasa nada. No hay diferencias. Lo único que indica es que el meeple tiene en sus manos el recurso que produjo el edificio, pero aún no lo mueve. Eso es importante porque los edificios que producen más escudos, son imposibles de proveer de todos los recursos en un solo turno.

Hice una traducción de las reglas e interpretación de ellas, luego de muchos quebraderos de cabeza con mi grupo de juego, y las colgué en la BGG. Te invito a descargarlo, porque aclara muchos conceptos.

Annagul

Cita de: bravucon en 23 de Mayo de 2011, 13:59:51
El juego en realidad no varía tanto entre un reglamento y el otro...

Sí que varía. En las reglas de la primera edición las minas son completamente distintas, no hay "ayudas" como el token de la carretilla, comida y madera y los "turnos" siempre son 10 independientemente del número de jugadores, por ejemplo.

bravucon

Cita de: Annagul en 25 de Mayo de 2011, 12:07:22
Sí que varía. En las reglas de la primera edición las minas son completamente distintas, no hay "ayudas" como el token de la carretilla, comida y madera y los "turnos" siempre son 10 independientemente del número de jugadores, por ejemplo.

Perdoneme usted, lo de los 10 turnos no lo sabía... pero en ese caso, el orden de turno de la edición de Z-Man me parece mejor.

Lo demás ya lo había explicado yo, gañán!

La diferencia con la mina es que en el juego original salen los materiales de la mina al voleo mientras que en la nueva versión los escoges ¿no?

bartok

solo he jugado media partida, bastante caotica al principio hasta que empzamos a comprender algunas cosas, y creo recordad que eran 8 turnos por jugador.............
en la version Z man Games se escogen al azar los 3 materiales de la mina, uno a uno se colocan en vertical y solo se puede seleccionar el superior.
Mira lo que jugamos.........................El Foro. Canal de Telegram para ir probándolo: https://t.me/+cs7yeCV9q_o2MmU0