Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

06 de Mayo de 2025, 14:56:36

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Constelaciones

Iniciado por allué, 19 de Mayo de 2009, 21:34:20

Tema anterior - Siguiente tema

allué

CONSTELACIONES

Dos astrónomos compiten por crear una nueva constelación lo más grande posible en un cielo lleno de estrellas.


Sobre un cielo estrellado, cada astrónomo
dibuja su propia constelación intentando limitar la del otro.

¿Cómo se juega?



Murria

#1
Un juego exquisito, gracias por compartirlo.
Es maravillosamente simple de reglamento, pero delicioso estrategicamente hablando

De todos los juegos que tuve el honor de poder jugar en la preseleccion del jurado de JXJ Granollers, sin duda fue uno de los que mejor impresion me causaron.

Un juego excelente!

kokorin (Perepau)

apuntate al VERKAMI 1911 Amundsen vs Scott http://www.verkami.com/projects/6004-1911-amundsen-vs-scott

acv

Lo pude probar en una cena con el ilustre diseñador, el ganador del concurso de Cordoba y el ganador del concurso de Boulonge  ;D ;),
y la verdad que resulta entretenido y es simple y muy fácil de construir.
Felicidades, nos vemos en Granollers

ACV  8)

Pensator

Y hay que destacar la mejora de tener las puntas de los palillos recortadas, queda mucho mejor así :)

allué

jeje, es cierto. El primer prototipo eran palillos cutrepintados. Estos son varillas de un tapete salvamanteles comprado en un todo a 100 y cortados con mimo y esmero. Con tan poca cosa y el juego ya tiene otra pinta.

verarua

interesante, me lo descargo

Almostel

¿Qué material utilizaste para las estrellas? Porque me imagino que simplemente recortarlas en papel no sea buena idea

allué

Usé las fichas de madera para bingo de Cayro. Las puedes comprar en Jugarxjugar o en Abacus. También tengo algún prototipo hecho con abalorios de madera con forma de lenteja.

Las fichas recortadas, las lentejas de verdad o las fichas de parchís no funcionan porque se enganchan las manos y tampoco ruedan lo suficiente. Si encuentras un alternativa que funcione házmelo saber, que estoy puliendo el tema de la producción todavía.

Espero que te guste!

verarua

me ha gustado mucho, su sencillez y adicción lo convierten, siempre en mi modesta opinión, en un juego a tener muy en cuenta, ideal para todo el mundo

Almostel

Allué, aún no he consgeuido probarlo... porque aun ando a vueltas con como hacer para las fichas... ¿Valdría usar monedas de 1cent?
Por otra parte, ¿Cuál es el ancho de las fichas de unión?

ximocm

Cita de: Almostel en 26 de Mayo de 2009, 19:12:30
Allué, aún no he consgeuido probarlo... porque aun ando a vueltas con como hacer para las fichas... ¿Valdría usar monedas de 1cent?
Por otra parte, ¿Cuál es el ancho de las fichas de unión?

Las monedas de 1 centimo son jodidas para coger, prueba de 2 o 5 si lo permite el juego :D
Imprimir y Jugar.com - Juegos de Mesa Gratuitos en Español http://www.imprimiryyjugar.com

allué

Cita de: Almostel en 26 de Mayo de 2009, 19:12:30
Allué, aún no he consgeuido probarlo... porque aun ando a vueltas con como hacer para las fichas... ¿Valdría usar monedas de 1cent?
Por otra parte, ¿Cuál es el ancho de las fichas de unión?
No las he probado. Lo importante es que sean lo bastante ligeras como para extenderse por la mesa al caer pero no tanto como para engancharse en las manos. Mañana reúno unas cuantas, lo pruebo y te digo.

El ancho de los segmentos es de unos 2-3mm. Los palillos que venden para hacer pinchos morunos van bastante bien. A malas, palillos con la punta cortada también sirven. Estuve buscando palitos como los de la primera edición del Catán de 75mm pero no los encontré tan largos.

Cita de: verarua en 26 de Mayo de 2009, 13:38:39 me ha gustado mucho, su sencillez y adicción lo convierten, siempre en mi modesta opinión, en un juego a tener muy en cuenta, ideal para todo el mundo
Me alegro mucho de que te haya gustado. Muchas gracias por tu opinión, Verarua,  y más si es en estos términos. :D

Saludos!

Allué

Haritz

Allué, yo también estoy interesado en lo de las estrellas y sus dimensiones... si pruebas lo de las monedas de 1 cent. dinos a ver que tal (probé con abalorios del todo 100, pero al ser esféricos no veas la que se monta... :P)

la pena es que son pequeñas, pero con estrellas de pasta (de las típcas sopas de estrellas) quedaría simpático simpático

Por cierto, como juego me parece la caña  ;) .... Bravo!

allué

Bueno, después de reunir las 20 monedas y tirarlas unas cuantas veces veo que, lo que es poderse, se puede, pero hay que tirarlas desde más arriba para que se separen (pesan mucho más que las fichas de madera que se mueven por la mesa mucho mejor) y son más grandes (fichas de madera 11mm, monedas 16mm) así que queda un tablero de juego todo él mayor.

Puede ser una solución aunque varía un poco el juego.

Cita de: Haritz en 27 de Mayo de 2009, 13:52:01 la pena es que son pequeñas, pero con estrellas de pasta (de las típcas sopas de estrellas) quedaría simpático simpático
Hombre, la verdad es que esto por probar estas. Son de metal y de 9mm. :D

Cita de: Haritz en 27 de Mayo de 2009, 13:52:01 Por cierto, como juego me parece la caña  ;) .... Bravo!
Muchas gracias! Me alegró verte por Granollers. 

Saludos!
Allué