Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 00:35:32

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Partida Advanced Civilization Madrid SEGUNDA quincena agosto 2009

Iniciado por Quinta, 22 de Julio de 2009, 12:46:49

Tema anterior - Siguiente tema

Quinta

Pues encantado de que se nos añadan Rix y Manrico. Faltan por confirmar Gelete y Anshir y seríamos 8 !!, el máximo de jugadores aunque hay 9 juegos de fichas.

Intentaré estar en punto para explicar reglas a los que no sepan mientras esperamos a los demas.

Mientras he de solucionar un contratiempo de menor importancia...

Gelete

Puaj yo al final no puedo, es muy probable que asista a la explicación pq quiero aprender pero tendría que volverme a las 7 ya que tengo genete que ver, asi que nada, seguramente os vea pero no podré jugar :S
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

Quinta

Una pena Gelete, pero al menos si asistes a la explicación (diría que jugases de visir de otro jugador hasta que te tengas que ir) en otra ocasión podrás jugar directamente. Y cuantos más sepan las reglas, más oportunidades tendré yo de jugar.

Gelete

Si, yo no se hasta que hora podre estar pero me paso a echaros un vistazo salvo que pase algo de ultima hora, eso lo tengo claro.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

korfu

Gran partida aunque un poco caótica.

Finalmente no la pudimos terminar a falta de previsiblemente tres turnos. En el acabado adelantado salía ganando yo (Egipto) con Quinta (África) muy cerquita.

Hacía como quince años que no lo jugaba y esta partida me ha permitido volver a experimentar este gran juego. No obstante me sigue pareciendo un juego donde prácticamente funciona más el metajuego que el juego en sí.

Una vez ya hay unas fronteras estables todo se deriva a hacer las negociaciones y tener un poco de suerte con las calamidades. Sí que es cierto que el juego puede parecer sosete cuando llega ese punto. En mi caso, por ejemplo, pasé los tres últimos turnos sin moverme un ápice más que para recuperarme de las calamidades y estas, no siendo la guerra civil, cuando tienes suficientes cartas, son todas asumibles.

De hecho, el pobre Quinta sufrió muchísimo el efecto líder en los dos últimos turnos y, probablemente si no fuera sido por eso y por el par de calamidades que le vinieron seguidas habría estado en cabeza al final.
Mi colección
Hasta el infinito y más allá...

Rik

sip, gran juego y partida, muy divertida pese al follon  ::)
pa cuando la proxima? jejeje

barely


Raul_fr

Cita de: korfu en 06 de Septiembre de 2009, 15:24:34
Una vez ya hay unas fronteras estables todo se deriva a hacer las negociaciones y tener un poco de suerte con las calamidades. Sí que es cierto que el juego puede parecer sosete cuando llega ese punto. En mi caso, por ejemplo, pasé los tres últimos turnos sin moverme un ápice más que para recuperarme de las calamidades y estas, no siendo la guerra civil, cuando tienes suficientes cartas, son todas asumibles.

Lo cierto es que si, en mi caso concreto no me aburri (hordas barbaras, supersticion, guerra civil, desorden civil, pirateria... todo de un tiron en tres turnos), pero en el tuyo el hecho de no moverte mas y limitarse a recolectar cartas pues como que el juego pierde un poco, no?
¡No me caben mas juegos! Mis juegos

korfu

Cita de: Raul_fr en 06 de Septiembre de 2009, 22:49:39
Lo cierto es que si, en mi caso concreto no me aburri (hordas barbaras, supersticion, guerra civil, desorden civil, pirateria... todo de un tiron en tres turnos), pero en el tuyo el hecho de no moverte mas y limitarse a recolectar cartas pues como que el juego pierde un poco, no?

Ahí es lo que me refiero. De hecho pienso, como os decía varias veces, que en este juego es más importante el metajuego que el juego en sí. El mapa del civ está montado de tal manera que hay suficiente espacio para todos por lo que el juego únicamente se limita a quién es más efectivo en hacerse primero las 9 ciudades y mantenerlas a su mínimo coste. Los palos hacen mucha más pupa que beneficia ya que te retrasan en este objetivo mientras que siempre hay alguien que consiguiéndolo tiene la partida en sus manos. El resto es simplemente negociar, negociar y negociar...
Mi colección
Hasta el infinito y más allá...

Quinta

Pero se pueden reducir el espacio disponible en una partida. Ejemplo: el mapa básico es para 7 jugadores, pero pueden jugar 9 (con gran ventaja para Egipto).

Es cierto que no te moviste porque no te pegamos (yo podría haberlo intentado). Pero esa es la ventaja de Egipto, es dificil entrar en su territorio protegido por el Mar Rojo y el desierto del Sahara y solo 3 de costa mediterranea para entrarte con barcos solo te pueden atacar de verdad quienes tengan Astronomia. Al resto de jugadores se les puede entrar mas facilmente.

korfu

Cita de: Quinta en 07 de Septiembre de 2009, 17:50:17
Pero se pueden reducir el espacio disponible en una partida. Ejemplo: el mapa básico es para 7 jugadores, pero pueden jugar 9 (con gran ventaja para Egipto).

Es cierto que no te moviste porque no te pegamos (yo podría haberlo intentado). Pero esa es la ventaja de Egipto, es dificil entrar en su territorio protegido por el Mar Rojo y el desierto del Sahara y solo 3 de costa mediterranea para entrarte con barcos solo te pueden atacar de verdad quienes tengan Astronomia. Al resto de jugadores se les puede entrar mas facilmente.

Y para qué pegarse si tienes más que perder que ganar... En estos casos casi prefiero ceder territorios y pactar una frontera estable que estar de sangría continua. De hecho, por ejemplo en mi caso, preferí ceder dos sitios de ciudad a Babilonia y hacer yo ciudades de 12 que pelearme con él.
Mi colección
Hasta el infinito y más allá...

Rik

Cita de: korfu en 07 de Septiembre de 2009, 18:04:04
De hecho, por ejemplo en mi caso, preferí ceder dos sitios de ciudad a Babilonia y hacer yo ciudades de 12 que pelearme con él.
grasias, gracias... gueno al final solo damasco, ¿nor? se agradece, sobre todo la mediación con las hordas asiaticas  :) (ya me diras q te mando por navidas) ;D

korfu

Cita de: rix en 07 de Septiembre de 2009, 19:01:00
grasias, gracias... gueno al final solo damasco, ¿nor? se agradece, sobre todo la mediación con las hordas asiaticas  :) (ya me diras q te mando por navidas) ;D

Y porque ya tenías tus nueve ciudades.... Si hubieras necesitado otro sitio más y mis posiciones hubieran estado comprometidas por una previsible lucha te hubiera cedido con gusto el segundo que ya tenía pensado cederte desde el prinicipio...  ;)
Mi colección
Hasta el infinito y más allá...

Raul_fr

No le des mucho las gracias que si hubiera sido bueno de verdad te habria dejado alguna ciudad con salida al mediterraneo :D
Mientras nos peleabamos por Ninive no te habria venido mal tampoco moverte para pillar esa salida marina, pero el egipcio fue mas rapido  ;D
¡No me caben mas juegos! Mis juegos

korfu

Hombre, Raúl ya os comentaba... No merecía la pena pelearse eso lo dije desde el principio; y si no piénsalo bien... No te hubiera sido más rentable (1) dejar Nínive desde el principio (2) Pactar con el Babilonio que no se iba a expandir más allá de Nínive y (3) irte corriendo a por tus ciudades de turquía donde había un vergel sin oposición.

Y vuelvo a preguntar ¿Para qué quieres una salida al mar si ya tienes tus 9 ciudades?. En este juego el mar es malo malísimo. En vez de preocuparte de dos jugadores o tres, te tienes que preocupar de todos pues te pueden atacar con barcos.

Dicho esto, le hubiera dejado gustoso esa ciudad si hubiera visto que la necesitaba. Si la necesita significa que va a atacar por ella y eso significa guerra. Es más rentable construir una ciudad de 12 en el desierto.
Mi colección
Hasta el infinito y más allá...