Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 15:05:35

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

DISEñAR UN TABLERO CON EL COREL DRAW

Iniciado por Quiquetom, 06 de Noviembre de 2006, 15:52:45

Tema anterior - Siguiente tema

WasQ

¿De que me suena el punto 3?
estamos en las mismas brackder...  ;), yo prefiero los clientes que vienen sin nada, en cuanto entran con su diseño en un cd listo para imprimir tiemblo...

Y para kiketom, muchas veces no existe un modo rápido. el modo más rápido, es planificación y ponerse a hacerlo. La verdad es que es un pelín dificil explicar estos procesos por escrito...

No sé si lo soñé o qué. Pero creo recordar que en algún programa existía la opción de hacer un trazado, víncular un objeto desde el punto inicial al final, definir una serie de parámetros y de esta manera repetirlo.... mmm. Si tengo un rato (que será que no) lo miro.

brackder

Cita de: Speedro en 07 de Noviembre de 2006, 00:33:11
Cita de: WasQ en 07 de Noviembre de 2006, 00:26:28
No sé si lo soñé o qué. Pero creo recordar que en algún programa existía la opción de hacer un trazado, víncular un objeto desde el punto inicial al final, definir una serie de parámetros y de esta manera repetirlo.... mmm. Si tengo un rato (que será que no) lo miro.

Lo puedes hacer en Flash muy facilmente, de hecho es una operacion basica que se utiliza constantemente y tambien en Freehand aunque aqui se usa muy poco, (y en cualquier programa 3d, aunque esa es otra historia).

   El método es: (en Freehand)
1) coger el  objeto que vayas a utilizar como casilla (imagina un cuadrado).
2) Se duplica, y se seleccionan ambos
3) Xtras - Crear - Fusión (y se le dice el nº de pasos que corresponda al numero de casillas que necesitemos.) Esto crea una serie de duplicados de la casilla base, entre los dos objetos originales. Todos ellos quedan agrupados en una "fusión".
4) Se crea el trazado del recorrido que queramos hacer con la herramienta pluma.
5) Se selecciona la fusión y el trazado
6) Modificar - Combinar  - Unir fusión al trazado.
   Una vez hecho esto, los cuadrados "fluyen" por el trazado . Como sigue siendo una fusión, puedes modificar la cantidad de "pasos" (casillas), o alterar el trazado sobre la marcha para que sigan otras direcciones.
7) ten en cuenta que cuando en el punto 4 digo un trazado, puede tratarse de un trazado "cerrado", como un círculo, ovalo o cuadrado, o un trazado abierto (línea).



acv

Cita de: brackder en 07 de Noviembre de 2006, 00:47:45
   El método es: (en Freehand)
1) coger el  objeto que vayas a utilizar como casilla (imagina un cuadrado)......
.......7) ten en cuenta que cuando en el punto 4 digo un trazado, puede tratarse de un trazado "cerrado", como un círculo, ovalo o cuadrado, o un trazado abierto (línea).

Con el menu mezclar en Corel tambien se puede hacer lo mismo.
Puedes elegir cualquier elemento o dibujo en corel y mezclarlo adaptandolo a cualquier tipo de trazado.
De todas maneras no te acoplara las imagenes como en un circuito.... aunque habria que trabajar con ello..... este programa me sorpende más cada dia.
Saludos
ACV  8)

WasQ

Mmm.. sí, exacto, mis recuerdos vienen de Flash, aunque nunca he tenido que probarlo con Freehand o Corel era de suponer que se pudiese hacer también.

Quiquetom

Ole! muchas gracias. ;D
esta tarde lo pruebo y os digo algo
;)