Welcome to La BSK. Please login or sign up.

10 de Mayo de 2025, 00:34:11

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Ayuda: movimiento en zeppelines

Iniciado por Gabbos, 18 de Agosto de 2009, 17:03:01

Tema anterior - Siguiente tema

Gabbos

Tengo entre manos una especie de supuesto de wargame de combate entre Zeppelines, esto es dirigibles lentos y de escasa maniobrabilidad y alta vulnerabilidad ante los elementos (haciendo hincapié en el viento).
En principio la estética es algo steampunk y la relación tamaño del "globo"-peso a mover no es muy realista, ya que de serlo, el tablero de 150x150cm se quedaria un poco escaso o las fichas (ya estabáis pensando en miniaturas??) se volverian poco precisas.

El problema me surge a la hora de plantear el cómo se moverán los aparatos, ya que puede haber deriva por el viento (aunque no quiero tenerlo muy en cuenta en un principio) y no pueden relaizar giros muy bruscos.

Por lo tanto: ¿Alguna idea de cómo señalar los límites de este movimiento?
Había pensado en plantillas pero... ¿cómo?
Gracias "in advance"

Danli

Lo primero que se me ha venido a la cabeza son los hovercrafts de Car Wars, de Steve Jackson Games. O cualquier vehículo de esos, en realidad...

Con algunas modificaciones de tu cosecha, igual te puede servir como idea. Lo que no sé es si conocerás el juego o tendrás acceso a él. Tiene web, pero no sé si verás algo en ella que valga la pena. O en la bgg...

http://www.sjgames.com/car-wars/

keeyotha

Si se van a mover por hexágonos, podrías dar plantillas de radio de giro según la velocidad. Ejemplo, si vas a 25 nudos, el radio de giro es de 4 hexágonos; si vas a 30 nudos, de 5 y así. Se podría usar una cinta métrica o un cordelillo.
De mis 49 años solo uso 28. El resto lo guardo para tiempos de carestía.

Gabbos

Cita de: Danli en 18 de Agosto de 2009, 17:12:53
Lo primero que se me ha venido a la cabeza son los hovercrafts de Car Wars, de Steve Jackson Games. O cualquier vehículo de esos, en realidad...

http://www.sjgames.com/car-wars/
Supongo que puede servirme pero de momento no he encontrado nada. Seguiré buscando, Gracias!

Cita de: keeyotha en 18 de Agosto de 2009, 17:30:59
Si se van a mover por hexágonos, podrías dar plantillas de radio de giro según la velocidad. Ejemplo, si vas a 25 nudos, el radio de giro es de 4 hexágonos; si vas a 30 nudos, de 5 y así. Se podría usar una cinta métrica o un cordelillo.

No había pensado usar un tablero de hexagonos, ni siquiera casillas... únicamente pensaba marcar el rumbo del viento. Lo del cordelillo o cinta, lo tenia claro, el caso es cómo determinar la forma del giro. Si no consigo nada, tendré en cuenta lo de los hexágonos, me gusta. Gracias!

josrive

#4
Hola Gabbos,
Me parece sumamente interesante un juego sobre batallas de zeppelines, esos colosos gigantescos moviendosecomo frágiles pompas de aire pero con cargas letales  ;D. Y como me interesa se me ha ocurrido una idea para el movimiento que quizas te vaya bien.
Francamente yo desecharía el tema de complicarse la vida con los giros y con ángulos y cordelitos.. >:(    Los juegos deben tener algo de realismo pero tambien ser más practicos y agiles, si no va a parecer que estas haciendo una partida de bricolage .

La idea ya la puse en practica en un juego diseñado por mí , Españoles en el Pacífico, y era para movimientos de barcos en base al viento. Más info sobre el juego en este hilo:
http://www.labsk.net/index.php?topic=20204.0

A tí te puede valer ya que en base a la fuerza y dirección del viento el zeppeling se moverá con más o menos velocidad. Yo de momento obviaría el tema meterle mecanismos complicados con el giro pues los zeppelines gracias a los propulsores y el timón y aletas giraban facilmente sin grandes dificultades ,pienso.


Espero que la idea te sirva de ayuda o te motive a crear otra.

Edito: Me alegro mucho que haya servido para ilustrar a Alpino y  Gabbos. Ahora una vez hecho el servicio guardamos la idea en el cofre del tesoro  ;)
"Ningún plan sobrevive a los primeros cinco minutos de encuentro con el enemigo". Mariscal Helmuth von Moltke

Alpino

josrive, no se si a Gabbos le sera de ayuda tu idea, pero a mi si que me ha ayudado  ;D Desde aqui te mando las gracias por esponer esta brillante idea que ha hecho que vea la luz para una de las cosas que flojeaba en mi juego de piratas. Pero una cosa, podria utilizar tu idea, o al menos parte de ella?

Un saludo
Quieres un 5% de descuento al comprar en Dungeon Marvels? Te invito a usar mi enlace de apadrinamiento:
https://dungeonmarvels.com/?s=202778910

La factoría de Protos: Blog dedicado a la creación de juegos de Mesa.

josrive

#6
Hola Alpino,
Por supuesto que puedes tomar la idea tú también.  ;)
Pienso que para eso estamos en este foro , para compartir opiniones ideas y mecánicas de juego. Creo que de esta forma nos enriquecemos todos y surgen nuevos y atractivos juegos de mesa. Un día de estos igual me animo y pido ayuda para otros proyectos en mente   ::)
"Ningún plan sobrevive a los primeros cinco minutos de encuentro con el enemigo". Mariscal Helmuth von Moltke

Gabbos

#7
Muuuchas gracias josriv!
Me parece genial la idea! y por ello creo que no deberias publicarla, es demasiado innovadora, puede haber peleas ^^
Ahora, ya publicada la idea, espero que no nos prives a Alpino y a mi de la idea pero te recomendaría que la guardases.
Lo cierto es que preferiría hacer un juego de movimiento libre, es decir, sin casillas ni nada. Sin embargo, me haces cambiar de idea, por supuesto!

Muchas gracias otra vez!!

EDITO: he visto tu juego y la ambientación, cuando menos, sorprendente e innovadora. El diseño, a años luzo por encima de lo que yo podría hacer.

Danli

Cita de: Gabbos en 20 de Agosto de 2009, 00:30:26

Lo cierto es que preferiría hacer un juego de movimiento libre, es decir, sin casillas ni nada.

Tú querías mover como en Car Wars pero con zepelines...

Gabbos

Gracias por la foto, Danli pero... es que no acabo de entenderlo, que todavía no he tenido tiempo de leer las reglas de Car Wars (cierto que no las encontré completas...).
Dónde puedo encontrarlas o cómo las busco?

Danli

Pues...lo de las reglas no lo veo muy fácil, no es un juego demasiado común. Dando por supuesto que no te lo vas a comprar sólo para coger ideas. Te escanearía algo pero no tengo escáner... :(

Básicamente la plantilla de arriba funciona sencillamente apoyándola contra tu vehículo y usándola como guía para desplazar el vehículo a su siguiente posición en el tablero de acuerdo a las normas del juego y el deseo del piloto. A mayor dificultad de la maniobra, más riesgo y más complicado es cumplir los requisitos para hacerla.

Trataré de explicarme con un ejemplo basado en la plantilla de arriba:


imagina que tu coche (visto siempre desde arriba) está situado paralelamente al borde inferior del monitor y mirando a la derecha. La ficha del coche mide una pulgada, exactamente lo mismo que cada "faceta" de la plantilla, excepto la más larga que mide el doble (y la cortita de arriba, claro).

Ahora imagina que quieres hacer una maniobra "hard swerve" (un volantazo brusco de 30º) a la izquierda: pues coges tu plantilla y la colocas junto a tu coche (en este ejemplo sería en la posición en que la ves en la foto) de modo que el costado izquierdo del mismo esté pegado y coincidiendo con la "faceta" que en mi foto aparece horizontal, la que hay entre el 15º y el 30º.

Ahora mueves el coche hacia adelante (recuerda que mira hacia la derecha) de modo que quede exactamente pegado a la siguiente "faceta", que en este cado es la que hay entre el 30º y el 45º. Esto es, has avanzado una pulgada y has girado 30º, que es el número que aparece en la esquina que has doblado...sencillo, ¿no? y no necesitas exágonos ni hilos...sólo un poco de pulso!!! :D

Cada movimiento de tu coche puede consistir en varios pasos como el anterior, dependiendo de la velocidad, los riesgos que tomes, las tiradas de resultados que saques...pero siempre se hace a base de las plantillas, y con sólo esa plantilla se pueden ejecutar combinaciones muy complejas; mira estos ejemplos que he encontrado...desgraciadamente no vienen con los plantillazos que hay que hacer, pero te puedes hacer una idea.


Y por último, aquí hay un pequeño resumen de las reglas...pero en FRANCÉS...

http://car.wars.free.fr/index.php?lang=en

Espero que te de ideas... ;)


Neodroid

Hola a todos,

Creo que la red de hexagonos es la más que indicada para el desplazamiento de las fichas de los zeppelines. Mi idea (muy muy sencilla) para calcular los giros seria la siguiente:

Suposiciones:
- Digamos que la ficha del zeppelin (un hexagono) tiene una arista que define la dirección del mismo, es deir, donde está su proa.
- Supongamos que dependiendo de su velocidad, los zeppelines avanzan (en linea recta) 1, 2 o más casillas.
- Los zeppelines se mueven siempre en linea recta, es decir, hacia donde apunta su proa o bien, marcha atras, hacia donde apunta su popa (no pueden desplazarse lateralmente).
- La aceleracción o desaceleración de los zeppelines se produce aumentando o disminuyenddo de 1 en 1 las casillas que avanza cada turno el zeppelin. Por ejemplo un zeppelin que acelera desde una posición estacionaria se movera el primer turno 1 hex, el siguiente 2 hex (en linea recta), el siguiente 3 hex... hasta su limite de velocidad.
- El viento desplaza a los zeppelines N casillas (según su fuerza) en 1 de las 6 direcciones determinadas por los hexagonos

Rutina de movimiento y/o giro:
1- el jugador mueve al zeppelin en linea recta tantas casillas como la velocidad determinada por su aceleración.
2- aplica una modificación a su posicion determinada por la fuerza del viento.
3- en caso de querer girar, el jugador gira la ficha del zeppelin 60º (es decir de la arista de su popa a una de las dos aristas adyacentes a esta)

Conclusión:
De esta manera, dependiendo de la velocidad del zeppelin el arco de giro será superior o inferior. O, por ejemplo, se reducirá paulatinamente durante el giro si el piloto desacelera el zeppelin mientras gira.

espero que te sirva.
saludos!
- Así que según tu predicción, Mago, por detrás de esa roca aparecerá un troll cantando: \\\"seré tu amante bandido\\\"...- http://neodroid.blogspot.com

Gabbos

DANLI, muchas gracias por esforzarte en explicarlo, lo he pillao. Pero no me convence, gracias!

NEODROID: me gusta, pero, a ver, ¿cuanto más rápido más gira, o al revés? ¿En el giro cada hexágono recorrido girando, cuenta igual que uno en línea recta?
Por cierto, en tu web, me gusta lo de cómo hacer el tablero

Neodroid

Mira, imaginate que un zeppelin se mueve a velocidad 2 constante (sin acelerar ni desacelerar) y quiere maniobrar para cambiar su rumbo:

El zeppelin se mueve 2 hexagonos en linea recta en la dirección marcada por su proa (flecha roja), a continuación (una vez movidos los 2 hexes) el zeppelin gira 60º. La rutina se repite dos veces más con lo que obtiene la posición final.



En el cuadro de la derecha se realiza el mismo movimiento pero con el añadido de la fuerza del viento, que se aplica (Fuerza 1 = desplaza el zeppelin 1 hex en la dirección del viento) antes de realizar cada giro de 60º

Espero que ahora quede más claro.

saludos!
- Así que según tu predicción, Mago, por detrás de esa roca aparecerá un troll cantando: \\\"seré tu amante bandido\\\"...- http://neodroid.blogspot.com

referee

Este Car Wars parece interesante, pero no se encuentra mucha información. Además, parece como si el juego hubiera sido abandonado antes de completarse...
Los hobbits pescan. Los goblins, no.