Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 01:55:20

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Las mejores películas de ciencia ficción

Iniciado por LevMishkin, 22 de Agosto de 2009, 18:42:21

Tema anterior - Siguiente tema

austercita

Cita de: Rick Blaine en 25 de Agosto de 2009, 13:19:44
Hace pocos años sacaron un remake que no llegué a ver porque, entre otras cosas, vi el avance en Días de cine y el reportaje se titulaba "Rollerball, patinaje de neuronas". O como dijo el presentador (que era un crack de tio) "no vayan a verla, háganse un favor y quédense en casa leyendo".
Bueh. Con lo que mola la presentadora de ahora...
Menos mal que el resto del equipo parece que sigue siendo más o menos el mismo.
Yo sí me acuerdo de haber visto Rollerball (la original), y no sé por qué, siempre la asocio con Tron. Sé que no tiene nada que ver, pero...
No he vuelto a ver Tron. Seguro que es porque no debo.

Lethan

Coño, Rollerball la vi no hace demasiado, y como curiosidad, el primer partido lo juegan contra el Madrid  :D

La peli... bueno, entretenida, no más.

De Tron si que guardo un magnífico recuerdo, sobre todo por un jueguecillo para PC que había con lo de las motos, al que mi hermano y yo le cogimos un vicio absolutamente desmesurado. Que manera de putearse unos a otros madre  ;D

Fran F G

Cita de: Rick Blaine en 25 de Agosto de 2009, 13:19:44
Hace pocos años sacaron un remake que no llegué a ver porque, entre otras cosas, vi el avance en Días de cine y el reportaje se titulaba "Rollerball, patinaje de neuronas". O como dijo el presentador (que era un crack de tio) "no vayan a verla, háganse un favor y quédense en casa leyendo".

Yo sí he visto el remake, y es cierto, es muy mala.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

manub

Cita de: Lev Mishkin en 22 de Agosto de 2009, 18:42:21
1- 2001. Una odisea espacial. Stanley Kubrik (1968)

Soy aficionado a la ciencia ficción. He intentado ver esta película 3 veces, me he dormido todas y cada una de las veces.

Estoy pensando en volverme adicto a la cocaina para conseguir verla.

josemander

lo que pasa con 2001 es que se te queda una cara de bobo cuando termina que te dan ganas de cagarte en el DVD, en Kubrick y en to lo que se menea (hablando en plata) pero deja un regusto molon.

a ver ahora me aventuro yo a hacer un ranking aunque meta terror espacial y la comedia romantica en la lista:


El ultimo starfighter
chip prodigioso
el engendro mecanico
reanimator
arena, el ring de las galaxias
Mad max
matrix
Viaje al centro de la tierra (la antigua, no la Brendan Fraser)
E.T.
Encuentros en la tercera fase

E intentado poner peliculas que no hubieseis dicho previamente, eso si no las e puesto en orden


Rick Blaine

Dicen que tienes veneno en la piel...

LevMishkin

Cita de: Rick Blaine en 25 de Agosto de 2009, 14:13:35
¿Y os acordáis de Viaje Alucinante?

::)

yo me acuerdo de Raquel Wech embutida en un mono blanco. De nada más.

Cita de: manub en 25 de Agosto de 2009, 13:51:43
Soy aficionado a la ciencia ficción. He intentado ver esta película 3 veces, me he dormido todas y cada una de las veces.

Estoy pensando en volverme adicto a la cocaina para conseguir verla.

no creo que haga falta ser aficionado para que te guste o te deje de gustar 2001. Y lo de la cocaina no merece la pena. Pasa de la película. Seguro que las sensaciones que he tenido yo copn 2001 las has tenido tú con otro libro-comic-pelíclua-loquesea.

Rick Blaine

Cita de: Lev Mishkin en 25 de Agosto de 2009, 14:17:19
yo me acuerdo de Raquel Wech embutida en un mono blanco. De nada más.

¿Necesitas acordarte de algo más?

::)
Dicen que tienes veneno en la piel...

manub

Cita de: Lev Mishkin en 25 de Agosto de 2009, 14:17:19
no creo que haga falta ser aficionado para que te guste o te deje de gustar 2001.

Es una pelicula que tiene renombre y fama. El tema me atrae, y se mas o menos de que va por las escenas que he visto.

Pero es que el tempo me mata.

LevMishkin

Cita de: manub en 25 de Agosto de 2009, 14:28:57
Es una pelicula que tiene renombre y fama. El tema me atrae, y se mas o menos de que va por las escenas que he visto.

Pero es que el tempo me mata.

¿el tempo? ¿que quieres decir con eso? ¿la cantidad de planos que utiliza la película? ¿Que no son millones? A mi es que me gusta y mucho, cuando el tío hace ejercicio dando vueltas a las nave. Y el truco, creo, que está en que parezca un solo plano. pero más allá de eso, es que yo disfruto en un montón de escenas de la película, a mi me transmiten algo emocionante.
Por cierto no veas a Tarkovski que ahí fijo que te mueres.

Gand-Alf

Hombre el ritmo narrativo de 2001 ágil no es :D

A mi me encanta eso sí, pero menos que otras de Kubrick (para mi Senderos de Gloria la mejor).
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

Rick Blaine

El ritmo narrativo puede ser terrible si no te gusta la peli (como me sucede a mí).

Pero luego te ves cualquiera de Kurosawa y es más lenta aún, sólo que me encantan todas las que he visto.

Dicen que tienes veneno en la piel...

LevMishkin

joder con lo de agil, me gustaría saber que película es agil para entenderlo bien. No tiene el ritmo trepidante de un, dos, tres con todas esas puertas abriendo y cerrandose, ni con toda esa gente saliendo y entrando. Pero es el ritmo que quería Kubrik tan rápido que te cuenta una historia de millones de años en menos de 3 horas. Y yo agilidad lo asocio con los felinos, pura elegancia, que se me asemja más a lo que hace Kubrik que películas como Speed, donde todo es montaje, puro montaje (al más puro estilo Eisenstein, por otra parte)

josemander


LevMishkin

Cita de: josemander en 25 de Agosto de 2009, 14:47:02
Barbarella se considera ciencia ficcion??

en de luego. Y si aparece esta es que se confirma lo que decía al principio del hilo, que son muy pocas las realmente buenas.
Y si el click de Manara tiene adaptación al cine (que creo que sí) también es ciencia ficción.