Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 18:56:22

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Las mejores películas de ciencia ficción

Iniciado por LevMishkin, 22 de Agosto de 2009, 18:42:21

Tema anterior - Siguiente tema

Jack and Oz

Hombre pues sí, lo que es blanco es blanco, no verde, te guste o no. Y lo que es ciencia ficción es ciencia ficción y no costumbrismo o género policiaco. Ahora bien, si para Neiban los gatos también son perros... pues vale :D ¡Sin acritud ni ánimo de criticar! Pero ni lo comparto ni lo entiendo  ;)

Es comprensible que las etiquetas a veces no nos ayuden o no terminen de estar del todo claras en sus límites: ¿una pelicula que va de viajar en el tiempo es ciencia ficción? Depende. ¿De qué? No de la época a la que se viaje (ya puede ser la era hiperbórea), si no cómo o con qué se viaja. Si lo hace un mago, fantasía, si lo hace mediante una máquina, ciencia ficción.

Espero ese Distrito 9  :D
La única regla de la Organización es que no se habla de la Organización.

Comet

Cita de: awi en 26 de Agosto de 2009, 02:13:48
Siguiendo un poco con el hilo y dejando a un lado la charla de lo que es Ciencia Ficcion os dejo un trailer de una pelicula que se va extrenar en España en lo que queda de año y que ya se ha extrenado en EEUU, cosechando buenas criticas.
Su nombre es Distrito 9.

http://www.youtube.com/watch?v=pHihFA8q8xI&eurl=http%3A%2F%2Fzonaforo%2Emeristation%2Ecom%2Fforos%2Fviewtopic%2Ephp%3Ft%3D1382709&feature=player_embedded#t=32

A ver que tal esta.  :D

Acabo de verla, y aunque no aporta nada realmente nuevo al genero, si que esta hecha con un estilo docureality que le aporta bastante "credibilidad". La pelicula tiene su intriga y suspense aunque en ningun momento esconde ni tarda en hacer aparecer los aliens.
Tampoco espereis mucha accion, que aunque la tiene, tarda en aparecer. Empieza como una especie de callejeros, con un montaje de rodajes y noticias de telediario, pasando a un seguimiento del personaje principal y acabando con accion.
Me ha gustado. No va a revolucionar el cine pero es entretenida y esta bien hecha :)

txus

Cita de: Lev Mishkin en 25 de Agosto de 2009, 14:36:47
¿el tempo? ¿que quieres decir con eso? ¿la cantidad de planos que utiliza la película? ¿Que no son millones? A mi es que me gusta y mucho, cuando el tío hace ejercicio dando vueltas a las nave. Y el truco, creo, que está en que parezca un solo plano. pero más allá de eso, es que yo disfruto en un montón de escenas de la película, a mi me transmiten algo emocionante.
Por cierto no veas a Tarkovski que ahí fijo que te mueres.

hay peliculas que exigen un esfuerzo por el que las mira.

tienes que tener claro que es lo que ves.

el ejemplo de Tarkovski es bastante bueno, pero no se si es conocido por el gran publico, para mi un ejemplo claro podria ser tambien En el transcurso del tiempo de Wim Wender, existe una clara diferencia entre el Wender de sus inicios al Wender.

el paso se puede ver claramente si uno ve luego Paris Texas, con la excelente banda sonora de Ry Coder, una pelicula con un ritmo pausado, pero no tanto como en el Transcurso del Tiempo.

y el paso ya definitivo al un tipo de cine de corte mas americano con Cielo sobre Berlin, donde para mi empieza el principio de su ocaso ( ocaso dentro de mis gustos particulares).

aqui tienes tres ritmos pausados, uno tremendo para uno que no sepa lo que va a ver, por que el transcurso del tiempo es una pelicula largita, Paris, mas animada pero para echar una buena siesta si no estas atento, y Cielo sobre Berlin, que a pesar de ser mas rapida, si puedes echar una siesta de ordago.

perdonar el offtopic, pero me apetecia hablar un poco de Wenders, y eso del ritmo.

saludos.





LevMishkin

#138
Acabo de ver "la isla habitada" de Fiodor Bondarchuk (2009) basada en la novela de los hermanos Strugatski del mismo título (1971).
Recientemente ha aparecido la segunda parte.
En la película se nos presneta como en el año 2150 y pico un cosmonauta se estrella en un extraño planeta dominado por una oligarquia militar. Mutantes perseguidos por una conspiración gubernamental y extraños ataques de epilapsia, en una trama que se releva poco a poco. Lo peor, la influencia de matrix que no aportan nada a la fantasia espacial.

pagina de la película (en ingles) http://oostrov.ru/flash.php?lang=2

fragmento (en castellano) http://www.youtube.com/watch?v=PYEdTk4xM2Y

Primera parte completa (solo en ruso) http://www.youtube.com/watch?v=7ulL33T-VEY&feature=PlayList&p=9079CE05229DE640&index=0&playnext=1

SaLaS

Para Matrix veo varios palos... y es de las pocas peliculas que al finalizar, deseaba volver a ver, sabia que se me escapaban cosas, que habia relaciones por todos lados...religion, filosofia, ciencia, fenomenos paranormales... que no sólo habia visto a un "salvador" y a sus seguidores haciendo el cabra a camara lenta.

El problema de Matrix, que para muchos se queda simplemente en que inventó el efecto bala y una nueva estética futurista, se quedan más con la forma, y menos con el contenido, del mensaje, que es espectacular y de una originalidad casi inigualable. Recoge y engrana tantas teorias, leyes, creencias, fenomenos....de una forma sorprendentemente coherente, y a la vez muy divertida. Y encima, te paras a pensar y dices: ¿Y por qué no? No me podria dar cuenta...para mi todo encaja a la perfeccion. Que alguien me saque de mi cápsula, por diosss¡¡¡

Bueno , 8)matrix es una de mis pasiones, no me la toqueis 8)y tampoco la coloqueis en la estanteria junto a sus dos hermanas bastardas.

Un saludo.



Gand-Alf

#140
Pues a mi lo que menos me gusta de Matrix es eso, el rollo filosófico y pseudoreligioso que le meten al asunto. Ahora bien, como película me parece muy buena tecnicamente y con un ritmo trepidante. Creo que es una muy buena película de ciencia-ficción-acción, aunque me sigo quedando con Terminator 2 :)

P.D. Y no me parecen "sorprendentemente coherentes" cosas como lo de usar a seres humanos como fuente de energía. Es una sandez que me hizo sonrojar la primera vez que la vi :-[
Juegos en venta

(\     /)
\\ _ //
(='.'=)
(")_(") Baronet #122 - 24/09/2012 - Gand-Alf

LevMishkin

Para mi Matrix tiene un grave problema, y es que la trama argumental se revela a los 10 minutos. La revelación a Neo de todo lo que está pasando, el desierto de la realidad, los humanos como pilas, no se lo cree ni Dios. Y va Neo y se lo trga, y el resto de la película es una puesta al día de "the way of the exploding Fist".
A mi solo me intereso esos primeros minutos, cuando no se sabe lo que es Matrix, y no se ha producido la revelación. LAs escenas de acción, por muy bien hechas que esten, me resulatan aburridas y al fin y al cabo previsibles. El bueno gana y el malo no tiene punteria. Y la escena final del beso es de cuento de hadas, nada de ciencia ficción que nos pongoa en contacto con lo extraño.

SaLaS

Cita de: Gand-Alf (Edgar) en 08 de Septiembre de 2009, 09:34:06
P.D. Y no me parecen "sorprendentemente coherentes" cosas como lo de usar a seres humanos como fuente de energía. Es una sandez que me hizo sonrojar la primera vez que la vi :-[

Tu nunca has tenido un sueño de esos reales, que te lo estas creyendo y hasta que no despiertas, no dices, joder, uff. vaya sueño¡¡¡ Me refiero a esa coherencia, dentro de lo que es una peli de cienciaFiccion. Explicaciones de fenomenos cotidianos, que nadie sabe con exactitud porqué ocurren, y en matrix le dan un sentido.

No se si ha quedado más clara mi idea de coherencia en matrix.

La parafernalia tecnica me gusta, claro, pero para mi es secundario.

Un saludo.

SaLaS

Cita de: Lev Mishkin en 08 de Septiembre de 2009, 09:47:07
Para mi Matrix tiene un grave problema, y es que la trama argumental se revela a los 10 minutos. La revelación a Neo de todo lo que está pasando, el desierto de la realidad, los humanos como pilas, no se lo cree ni Dios. Y va Neo y se lo trga, y el resto de la película es una puesta al día de "the way of the exploding Fist".
A mi solo me intereso esos primeros minutos, cuando no se sabe lo que es Matrix, y no se ha producido la revelación. LAs escenas de acción, por muy bien hechas que esten, me resulatan aburridas y al fin y al cabo previsibles. El bueno gana y el malo no tiene punteria. Y la escena final del beso es de cuento de hadas, nada de ciencia ficción que nos pongoa en contacto con lo extraño.

Sobre gustos...seguiré de cerca "the way of the exploding Fist", se puede conseguir facilmente, porque si la relacionas tan directamente con matrix, me interesa mucho. Idioma??

Un saludo.

Reimon Stark

Cita de: SaLaS en 08 de Septiembre de 2009, 09:55:39
Sobre gustos...seguiré de cerca "the way of the exploding Fist", se puede conseguir facilmente, porque si la relacionas tan directamente con matrix, me interesa mucho. Idioma??

Un saludo.

Lo peor de Matrix es Matrix Reloaded: cuando Neo se convierte en Son Goku era para salir corriendo del cine. Eso sí, espectacularidad por todas partes, sobre todo Mónica Bellucci.

TERMINATOR 2, coincido con Gand-Alf, es para mi una de las mejores películas de la historia. Y sin duda, los mejores efectos especiales, cuando aún había que currárselos!!!! Y esa música que te pone el vello de punta... brrrrrrrrr  :)


LevMishkin

Cita de: SaLaS en 08 de Septiembre de 2009, 09:55:39
Sobre gustos...seguiré de cerca "the way of the exploding Fist", se puede conseguir facilmente, porque si la relacionas tan directamente con matrix, me interesa mucho. Idioma??

Un saludo.

uy, Exploding Fist no es un film, es un juego de spectrum (seguro que viene de las recreativas) al que jugue hace mucho, mucho tiempo. Fue mi contacto con los juegos de peleas.


Pensator

[quote author=Gand-Alf (Edgar)
P.D. Y no me parecen "sorprendentemente coherentes" cosas como lo de usar a seres humanos como fuente de energía. Es una sandez que me hizo sonrojar la primera vez que la vi :-[
[/quote]

A mi matrix me parece una gran pelicula, pero si que esto de los humanos como fuente de energia me pareció una memez también.

Yo hubiera argumentado mejor, que se necesitaban a los humanos para interferir en su mundo virtual, para que a traves de sus errores posibilitaran la posibilidad de cambio en el engranaje estático de la programación de la maquinaria para poder asi evolucionar. Y es que de los errores se aprende :P

Comet

Hay una peli de dibujos manga del "Way of the exploding fist" y que creo que en castellano se llama "El camino del puño del norte". No esta del todo mal, por cierto, pero poco parecido le veo con Matrix.

SaLaS

Cita de: Lev Mishkin en 08 de Septiembre de 2009, 10:18:23
uy, Exploding Fist no es un film, es un juego de spectrum (seguro que viene de las recreativas) al que jugue hace mucho, mucho tiempo. Fue mi contacto con los juegos de peleas.


Pues si para ti matrix es una puesta al dia de ese juego, nunca nos pondermos de acuerdo al respecto.

Cita de: Reimon Stark en 08 de Septiembre de 2009, 10:13:27
Lo peor de Matrix es Matrix Reloaded: cuando Neo se convierte en Son Goku era para salir corriendo del cine. Eso sí, espectacularidad por todas partes, sobre todo Mónica Bellucci.

No saqueis a relucir sus hermanas bastardas, vergonzosas, sólo efectos y combates, aprovechando el tiron de su hermana mayor. Unas de mis mayores decepciones, las continuaciones de matrix.

Un saludo.

LevMishkin

Sí bueno son cosas mias. Lo del Exploding Fist es por las peleas en decorados exoticos, nada más. Y por que la linea argumental es secundaria. Insisto que Matrix promete, pero se desinfla tan pronto el negro te cuenta lo que es Matrix, y ya está, no hay nada más. Es efectivamente tal y como lo ha contado. Y ya solo quedan las peleas, no se profundiza en Matrix, ni siquiera se le hace que parezca otra cosa, lo que la haría más inquietante. Para mi es una dece`pción porque el punto de partida de la película me resulta muy seductor.