Welcome to La BSK. Please login or sign up.

10 de Mayo de 2025, 23:41:21

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

San Marco (Dudas)

Iniciado por hawckers, 14 de Diciembre de 2006, 08:41:19

Tema anterior - Siguiente tema

hawckers

Hola, buenas, recientemente he adquirido este juego, (gracias a las numerosas referencias positivas vuestras) y me asalta una duda:

Cuando se hace de forma aleatoria la elección de primer y segundo distribuidor con primer y segundo selector, respectivamente. Al terminar dicha ronda, si nadie consigue sobrepasar los 10 puntos, ¿se continúa así sin modificar el papel de los distribuidores, selectores, o por el contrario el jugador ??????? se convierte en primer distribuidor y vuelve a realizar el proceso inicial?.


Muchas gracias y saludos.
La diferencia entre un hombre y un niño es el precio de sus juguetes.
Mi colección

Wkr

Cita de: hawckers en 14 de Diciembre de 2006, 08:41:19
Cuando se hace de forma aleatoria la elección de primer y segundo distribuidor con primer y segundo selector, respectivamente. Al terminar dicha ronda, si nadie consigue sobrepasar los 10 puntos, ¿se continúa así sin modificar el papel de los distribuidores, selectores, o por el contrario el jugador ??????? se convierte en primer distribuidor y vuelve a realizar el proceso inicial?.

Los papeles rotan cada ronda.

El distribuidor pasará a ser el primer selector de la ronda anterior, y los dos selectores se sortearan entre los dos que quedan.

rafgar

buenas, aprovecho este hilo para hacer un par de preguntas:
1ª cuando pasas el doge por el puente de otro jugador, si yo tengo 6 puntos y el dueño del puente 8, por ejemplo,quedaria yo con 5 puntos y él con 9?
2ª jugando tres jugadores, el distribuidor cuántos mazos debe ofrecer al primer selector, 2 ó 3 ?
gracias de antemano y un saludo

Wkr

Cita de: rafgar en 16 de Diciembre de 2006, 17:23:16
1ª cuando pasas el doge por el puente de otro jugador, si yo tengo 6 puntos y el dueño del puente 8, por ejemplo,quedaria yo con 5 puntos y él con 9?

Si, tu te quitas un punto y se lo das al jugador que controle el puente. Es correcto.

Cita de: rafgar en 16 de Diciembre de 2006, 17:23:16
2ª jugando tres jugadores, el distribuidor cuántos mazos debe ofrecer al primer selector, 2 ó 3 ?
gracias de antemano y un saludo

3 mazos.

El primer selector elige uno de los tres propuestos por el distribuidor.

El segundo selector elige uno de los dos que queden (los tres iniciales menos el que se ha quedado el primer selector).

Y el que quede finalmente se lo queda el distribuidor.

gixmo

a mi la duda que me surgio es... las cartas se juegan todas a la vez? o se van jugando 1 a 1 por orden y en sentido de las agujas del reloj...

Maríapalace

#5
Hola! Mi duda es la siguiente:
¿Puede un aristócrata cruzar un puente de otro propietario dándole puntos de prestigio a dicho propietario tal como se hace con el dux?

Gracias!!! :)

vicyr

#6
Cita de: Acanthamoeba en 15 de Marzo de 2008, 15:24:24
Hola! Mi duda es la siguiente:
¿Puede un aristócrata cruzar un puente de otro propietario dándole puntos de prestigio a dicho propietario tal como se hace con el dux?

Gracias!!! :)

No, solo si tienes puente propio
Saludos desde Malaga!!!
MIS CAJAS

Fran Moli

Jugando hoy al juego, hemos jugado dos personas con la variante para ello encontrada en bgg, aunque la duda creo que es independiente de este detalle. La duda es la siguiente:

- Si un jugador se queda sin aristócratas, y no tiene niguna carta de transferencia (la que permite cambir a un aristócrata de bando). ¿Qué hace con las cartas de acción restantes? No las podría jugar por falta de aristócratas, se van al mazo de descartes y santas pascuas?

- Bueno, a raiz de las reglas de dos jugadores me acaba de surgir una segunda duda escribiendo la primera jeje: Si en un distrito hay igualdad de aristócratas de 3 colores, donde un jugador controla dos de esos colores, ¿Cómo se puntúa el distrito?

Fran Moli

Sí, los aristócratas son los cubitos.

La primera duda

Cita de: Fran Moli en 28 de Septiembre de 2008, 21:03:37

- Si un jugador se queda sin aristócratas, y no tiene niguna carta de transferencia (la que permite cambir a un aristócrata de bando). ¿Qué hace con las cartas de acción restantes? No las podría jugar por falta de aristócratas, se van al mazo de descartes y santas pascuas?

es sin jugar a dos, podría ser jugando a 3 y a 4 también.

Fran Moli

Nuevas dudas respecto a este juego:

- Los mazos que prepara el distribuidor, cuando son ofrecidos al resto de jugadores para que escojan, ¿Se ofrecen de tal manera que los que van a seleccionarlos vean las cartas, o las cartas tienen que estar ocultas?

- Una vez que ha finalizado una de las tres fases de las que se compone el juego. ¿las cartas que se han ido utilizando, tanto de acción como de límite, vuelven al mazo correspondiente y este se baraja de nuevo o sigue habiendo un mazo de descarte hasta que el mazo correspondiente se agota y entonces es cuando se baraja?

En las traducciones que existen de las reglas no están estos aspectos claros, y el juego cambia bastante en función de cómo se apliquen estos aspectos.

Un saludo.

consalo

No estoy 100% seguro pero creo que :

-Las cartas de los mazos son de pública consulta.
-Se barajan de nuevo.

Espero que alguien con más experiencia te lo pueda confirmar.
suerte

afrikaner

Yo juego que los mazos son de consulta pública y que las cartas se barajan de nuevo al final de cada turno.
La BSK es como una panadería
Mis juegos | Axones y mazmorras

bowie

Los mazos que se preparan son de consulta pública, precisamente esa es la gracia del juego.

Fran Moli

Ok, gracias a todos por las rápidas respuestas.

Un saludo.

P.D: hombre, con los mazos ocultos tiene su chicha también, aunque sea más azar, pero la incertidumbre-angustia, tanto preparándolos como eligiéndolos no tiene precio.

bravucon

Cita de: bowie en 20 de Noviembre de 2008, 15:34:35
Los mazos que se preparan son de consulta pública, precisamente esa es la gracia del juego.

Ves Fran, que te decía yo? A mi me dieron ganas de probar el juego por ese tema que me parecia muy curioso, preparar tres mazos lo mas equilibrado posible para que el que te toque a ti, el último que queda, no sea muy malo. Para ello los oponentes deberían ver las cartas, si no perdia la gracia...

... Ayer cuando Fran me dijo que no se me cayeron los palos del sombrajo pero conseguí convencerle para que lo jugaramos asi y creo que fué un acierto..... me gustó mucho el juego.

Lo de barajar al final de una estación si era como tu decías.... Por tanto empate..... jejeje