Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 18:53:07

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Le Havre (Dudas)

Iniciado por des06, 14 de Noviembre de 2009, 15:53:52

Tema anterior - Siguiente tema

asfaloth

Cita de: Adrián en 12 de Febrero de 2016, 20:19:18
Saludos compañeros,

Estoy haciendo mis pininos con este maravilloso juego, así que por favor si me pueden ayudar los más experimentados:

1) Tengo entendido que comprar y vender se pueden efectuar en "cualquier momento".  El manual dice que se pueden efectuar inclusive antes de la acción de suministrar los puestos de oferta.  Mi duda es si puedo comprar y vender después de realizada mi acción principal.  Por ejemplo, con mi acción principal ejecuto una carta que me otorga dinero, acto seguido con ese dinero puedo comprar un barco (aunque a alto costo) de los disponibles en el tablero.

2)  ¿Qué ocurre si yo compro un edificio donde precisamente está mi ficha de persona?, ¿Me expulso a mí mismo o la ficha se queda sobre la carta?

3) Según el manual no se puede vender y comprar un edifcio en el mismo turno, pero leyendo un post anterior un usuario asegura que sí se puede efectuar al revés, es decir, comprar y vender en el mismo turno.  ¿Qué opinan sobre esto?

1) Si no recuerdo mal puedes vender y comprar en cualquier momento, pero en el caso de comprar se acota solo a "en cualquier momento de tu propio turno".
Por lo tanto dentro de tu turno puedes comprar y vender antes y después de la acción de suministro y antes y después de la acción obligatoria que hayas elegido. Vender puedes hacerlo hasta en turnos ajenos.

2) Tu ficha se sale del edificio y si compras el edificio antes de tu acción podrías volver a meter tu peón en el edificio en ese turno, sorteando la limitación de no poder repetir entrada en un edificio donde ya esté tu peón previamente.


Lalalo98

Muy buenas a todos:

Tengo la siguiente duda tonta:

¿El disco de persona vuelve a nuestra zona al final de la ronda o sigue en el edificio en el que lo hayamos puesto anteriormente?

Un saludo y gracias

ibzdave

Cita de: Lalalo98 en 12 de Junio de 2016, 21:23:20
Muy buenas a todos:

Tengo la siguiente duda tonta:

¿El disco de persona vuelve a nuestra zona al final de la ronda o sigue en el edificio en el que lo hayamos puesto anteriormente?

Un saludo y gracias

ahí se queda en el edificio aburrido...

kalamidad21

Cita de: ibzdave en 12 de Junio de 2016, 21:36:14
Cita de: Lalalo98 en 12 de Junio de 2016, 21:23:20
Muy buenas a todos:

Tengo la siguiente duda tonta:

¿El disco de persona vuelve a nuestra zona al final de la ronda o sigue en el edificio en el que lo hayamos puesto anteriormente?

Un saludo y gracias

ahí se queda en el edificio aburrido...

y puteando un poco a los demás que no pueden entrar en ese edificio  ;)
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

putokender

Cita de: kalamidad21 en 20 de Junio de 2016, 21:09:41
Cita de: ibzdave en 12 de Junio de 2016, 21:36:14
Cita de: Lalalo98 en 12 de Junio de 2016, 21:23:20
Muy buenas a todos:

Tengo la siguiente duda tonta:

¿El disco de persona vuelve a nuestra zona al final de la ronda o sigue en el edificio en el que lo hayamos puesto anteriormente?

Un saludo y gracias

ahí se queda en el edificio aburrido...

y puteando un poco a los demás que no pueden entrar en ese edificio  ;)
Recuperas el disco al inicio de tu turno con lo que, como ya te han comentado, el disco ocupa el edificio hasta el inicio de tu próximo turno (nada de mantener el disco permanentemente en un edificio turno tras turno salvo que lo estés continuamente usando ;) )
(\__/)
( O.o) Este es Conejo, xD
( > < ) PD: Copia a Conejo en tu firma y ayúdale en sus planes de dominación
mundial

http://www.castillaydragon.com

McAxel

Cita de: putokender en 21 de Junio de 2016, 09:40:20
Recuperas el disco al inicio de tu turno con lo que, como ya te han comentado, el disco ocupa el edificio hasta el inicio de tu próximo turno (nada de mantener el disco permanentemente en un edificio turno tras turno salvo que lo estés continuamente usando ;) )

¿Seguro? Hasta donde entendí las reglas, se queda en ese edificio hasta que lo muevas o, en su defecto, hasta que se compre/venda ese edificio y, por tanto, ese disco vuelve a su propietario.

De hecho, juraría que por algún lado leí que era la forma de utilizar un edificio tuyo que algún simpatico compañero de juego te estuviera bloqueando: lo vendes, el disco vuelve a su propietario y tú lo utilizas como edificio sin propiedad, pagando el coste de entrada.

kalamidad21

De hecho el reglamento especifica que no se puede entrar en el edificio donde esté actualmente tu disco, ergo es que no se retira.

En ninguna parte dice que se retire el disco.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

roanoke

El disco se queda en el edificio hasta que su propietario decida quitarlo para usarlo en otro edificio desocupado.
O sea que se puede quedar sin moverse del mismo, aunque no quiere decir que esté ejecutando otra vez la acción de ese edificio, porque para llevar a cabo una acción de un edificio, hay que entrar. Si la ficha está ya desde otro u otros turnos, no está entrando, sin que está permaneciendo.

Respuestas en la 1ª página de este hilo de dudas.
...."1.2. ¿Se quita la ficha de un edificio al final del turno de un jugador o al final de la ronda, o no se quita nunca?

La ficha no se quita hasta que el jugador decida llevarla a otro edificio en turnos posteriores. También es posible liberar un edificio vendiéndolo (si es tuyo) o comprándolo (del ayuntamiento), ver respuesta 1.23.

1.3. La ficha de un jugador permanece en un edificio hasta que éste se compre o se venda o bien hasta que el jugador decida moverlo a otro edificio distinto. La pregunta es: ¿debe el jugador llevar a cabo obligatoriamente la acción que permite el edificio cada turno mientras permanezca en él? ¿debe pagar el coste de uso cada turno? ¿No permite esta regla el bloqueo puro y duro de edificios?

No, el jugador sólo debe llevar a cabo la acción la primera vez que entra al edificio. Y por tanto, no, no debe pagar nada los turnos siguientes. Y sí, esta regla lo que permite es el bloqueo de un edificio...."

ibzdave

Cita de: putokender en 21 de Junio de 2016, 09:40:20
Cita de: kalamidad21 en 20 de Junio de 2016, 21:09:41
Cita de: ibzdave en 12 de Junio de 2016, 21:36:14
Cita de: Lalalo98 en 12 de Junio de 2016, 21:23:20
Muy buenas a todos:

Tengo la siguiente duda tonta:

¿El disco de persona vuelve a nuestra zona al final de la ronda o sigue en el edificio en el que lo hayamos puesto anteriormente?

Un saludo y gracias

ahí se queda en el edificio aburrido...

y puteando un poco a los demás que no pueden entrar en ese edificio  ;)
Recuperas el disco al inicio de tu turno con lo que, como ya te han comentado, el disco ocupa el edificio hasta el inicio de tu próximo turno (nada de mantener el disco permanentemente en un edificio turno tras turno salvo que lo estés continuamente usando ;) )

Me he leído las reglas de nuevo y no encuentro lo de recuperar el disco al inicio de tu turno... Sigo pensando que se queda en ese edificio "aburridísimo y bloqueando" hasta que quiera realizar la acción de entrar en un edificio y ahí si que es bastante claro el reglamento: para usar la acción de edificio, un jugador debe entrar en el edifico,..., poner su ficha de jugador en un edificio desocupado, además en el resumen lateral de reglas especifica Un jugador no puede volver a usar un edificio en el cual ya esté su ficha de jugador por lo que no se ha recuperado al inicio de su turno.

Un saludo!

srsanchez

Cita de: Escuela de juegos en 30 de Mayo de 2014, 01:55:25
Coges 2 mercancías cualesquiera (no "procesadas", sino iniciales), mientras sean distintas. Y luego una mercancía distinta por cada edificio artesanal (con el símbolo correspondiente). Pero no tienen por qué ser carbón y piel obligatoriamente.

Y sí, todo se considera mercancía y cuando se le da la vuelta se procesa (y se convierte en algo más complejo y mejor).

Hola a todos.

En eso que he marcado en rojo, ¿se refiere a edificios artesanales PROPIOS (comprados o construidos por uno mismo), o se cuentan también los municipales o de otros jugadores (es decir, todos los que estén en juego) a la hora de coger las mercancías?

Saludos.

Miguelón

Cita de: srsanchez en 02 de Marzo de 2017, 12:12:59
Cita de: Escuela de juegos en 30 de Mayo de 2014, 01:55:25
Coges 2 mercancías cualesquiera (no "procesadas", sino iniciales), mientras sean distintas. Y luego una mercancía distinta por cada edificio artesanal (con el símbolo correspondiente). Pero no tienen por qué ser carbón y piel obligatoriamente.

Y sí, todo se considera mercancía y cuando se le da la vuelta se procesa (y se convierte en algo más complejo y mejor).

Hola a todos.

En eso que he marcado en rojo, ¿se refiere a edificios artesanales PROPIOS (comprados o construidos por uno mismo), o se cuentan también los municipales o de otros jugadores (es decir, todos los que estén en juego) a la hora de coger las mercancías?

Saludos.

Solo a los propios.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

eloiaf

Buenas. He tratado de pegarle un repaso por encima a las 11 páginas y no he visto esta duda.

Los barcos hay que construirlos poniendo tu disco en el Astillero y pagando los materiales + energía. ¿Pero en caso de querer comprar el barco pagando su valor de coste en francos? ¿Sería como comprar un edificio? O sea, ¿una acción secundaria sin colocar el disco o hay que ir igualmente al Astillero?


Un saludo y gracias

sware86

Tengo 2 dudas:

1) He visto en un resumen de la bbg que en SOLO en el modo solitario el mercado solo puede dar 4 recursos como máximo. Me he perdido algo del manual, o que pasó?

2) En el edificio de construir 2 edificios, ¿se puede construir un edificio de los que están a la vista y el que tiene debajo o tienen que ser los 2 que estén visibles desde el comienzo?

Gracias

yorinaga

Cita de: eloiaf en 23 de Febrero de 2018, 15:41:04
Buenas. He tratado de pegarle un repaso por encima a las 11 páginas y no he visto esta duda.

Los barcos hay que construirlos poniendo tu disco en el Astillero y pagando los materiales + energía. ¿Pero en caso de querer comprar el barco pagando su valor de coste en francos? ¿Sería como comprar un edificio? O sea, ¿una acción secundaria sin colocar el disco o hay que ir igualmente al Astillero?


Un saludo y gracias


Efectivamente. Puedes comprarlos como una acción secundaria pero son carísimos. Los de madera, por ejemplo, cuestan 14 monedas y solo dan 2/4 monedas al puntuar. Asi que salvo situaciones desesperadas......

closcar

Buenas

Una duda tonta, pero es que acabamos de empezar a jugar y en la primera partida no hemos entendido para que son las pieles