Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 20:35:48

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Shogun (Dudas)

Iniciado por jgonzal, 18 de Diciembre de 2009, 09:53:03

Tema anterior - Siguiente tema

Lochi

Cita de: medvezhonok en 19 de Enero de 2013, 13:51:58
Tengo una duda........

Me he leido las reglas pero no se como entran las fichas de revuelta campesina a los territorios.
Dicen las reglas que si recaudas impuestos o arroz puede haber revueltas, pero no dice como.  ???

Cada vez que recaudas o que cobras arroz en una provincia primero miras si hay marcadores de revuelta en ese territorio, si los hay, metes tus ejércitos de ese territorio y tantos cubos verdes como marcadores haya y se resuelve el combate de tus ejércitos contra los verdes.

Tras resolver el combate (si lo hay) añades un marcador de revuelta a la provincia.

Como mucho vas a tener 3 marcadores de revuelta en una misma provincia, pero no es algo muy habitual.

balowsky

Cita de: Lochi en 19 de Enero de 2013, 14:06:01
Cada vez que recaudas o que cobras arroz en una provincia primero miras si hay marcadores de revuelta en ese territorio, si los hay, metes tus ejércitos de ese territorio y tantos cubos verdes como marcadores haya y se resuelve el combate de tus ejércitos contra los verdes.

Tras resolver el combate (si lo hay) añades un marcador de revuelta a la provincia.

Como mucho vas a tener 3 marcadores de revuelta en una misma provincia, pero no es algo muy habitual.
lo siento pero no lo recuerdo así  :D
Cuando recaudas en una provincia arroz o dinero se añade SIEMPRE un marcador de revuelta campesina. Si al final de tus acciones en alguna provincia tienes 2 marcadores SE DECLARA una revuelta, es decir, luchas contra esos marcadores mas un cubito extra creo recordar que se añade también
"Se conoce mejor a una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)

Lochi

Lo de los marcadores lo hemos dicho igual (aunque mi forma ha sido un tanto rara). Lo de los combates... Tendría que subir al trastero a releer las instrucciones pero juraría que es tal cual lo he dicho.

Stoicakovic

#33
A ver, que nos estamos liando  ;).

Cita de: Lochi en 19 de Enero de 2013, 14:06:01
Cada vez que recaudas o que cobras arroz en una provincia primero miras si hay marcadores de revuelta en ese territorio, si los hay, metes tus ejércitos de ese territorio y tantos cubos verdes como marcadores haya y se resuelve el combate de tus ejércitos contra los verdes.

El combate contra el campesinado es tal y como lo cuenta Lochi.

Cita de: Lochi en 19 de Enero de 2013, 14:06:01
Tras resolver el combate (si lo hay) añades un marcador de revuelta a la provincia.
Como mucho vas a tener 3 marcadores de revuelta en una misma provincia, pero no es algo muy habitual.

Cita de: balowsky en 19 de Enero de 2013, 15:19:18
lo siento pero no lo recuerdo así  :D
Cuando recaudas en una provincia arroz o dinero se añade SIEMPRE un marcador de revuelta campesina.

Estáis diciendo lo mismo pero de diferentes formas. En efecto, siempre se añade un marcador de revuelta después de abusar de los pobres campesinos. Pero como dice Lochi, nunca tendrás más de tres, porque como mucho podrás robarles 3 veces durante el año y en el invierno se quitan del tablero todos los marcadores de revuelta.

Cita de: balowsky en 19 de Enero de 2013, 15:19:18
Si al final de tus acciones en alguna provincia tienes 2 marcadores SE DECLARA una revuelta, es decir, luchas contra esos marcadores mas un cubito extra creo recordar que se añade también

Una revuelta se produce cuando vas a recaudar arroz o impuestos y ya hay un marcador de revueltas, luchando contra los marcadores que hay en ese momento. Nunca se añade un cubo extra. A no ser que te hayas liado con la fase de invierno, en la que si hay revueltas por desabastecimiento, se echan tantos cubitos como marcadores de revuelta haya en la provincia revoltosa más un número de cubitos que depende de la cantidad de provincias que hayas dejado desabastecidas.

Lo de "Si al final de tus acciones en alguna provincia tienes 2 marcadores SE DECLARA una revuelta" es totalmente erróneo  ;).

medvezhonok

 ::)

Madre mia......la que habeis liado los tres. Solo habia preguntado como se ponen
marcadores de revuelta en una region. Ahora entiendo menos que cuando hice la
pregunta.  :-\

Nadie puede describir el metodo para tontos (paso 1... paso 2... etc)  :P
Es que hay mucha vaguedad de conceptos y confusion...
No veo que en las reglas ponga que siempre que se recauda impuestos o arroz
añadase un marcador de revuelta.....

Stoicakovic

#35
Cita de: medvezhonok en 19 de Enero de 2013, 19:30:34
::)

Madre mia......la que habeis liado los tres. Solo habia preguntado como se ponen
marcadores de revuelta en una region. Ahora entiendo menos que cuando hice la
pregunta.  :-\

Nadie puede describir el metodo para tontos (paso 1... paso 2... etc)  :P
Es que hay mucha vaguedad de conceptos y confusion...
No veo que en las reglas ponga que siempre que se recauda impuestos o arroz
añadase un marcador de revuelta.....

Yo creo que está bien claro, lo que te contestó Lochi  ::)...

De las reglas, en el apartado "Cobrar impuestos": "Cuando un jugador cobra arroz o impuestos en una provincia, se vuelve impopular para los campesinos y debe colocar un marcador de revuelta en esa provincia"

Lo explico paso a paso versión madriles y así me desahogo  :D:

A) Yamamoto González quiere cobrar un impuesto por receta en la provincia de Madrimako.

B) Si no había ningún marcador de huelga, no tiene que sacar a los antidisturbios. Se limita a llevárselo muerto para su nuevo apartamento de lujo. Eso sí, coloca el primer marcador de huelga.

C) Si el voraz González quiere cobrar de nuevo ese impuesto o subir el precio del billete del Metro en Madrimako, ya la ha liado parda al no estar la provincia libre de marcadores de huelga. Después de cobrar, tiene que sacar a la UIP a dar palos. Echará a la torre un cubito de piquete, correspondiente al solitario marcador de huelga existente.
Si sofoca a las buenas gentes de Madrimako, se lleva la pasta, peeeeero tiene que volver a colocar otro marcador de huelga.

D) Si González, como buen político, sigue necesitando más e insiste de nuevo en Madrimako, después de cobrar luchará de nuevo, echando esta vez dos cubitos de piquete a la torre. Si se sale con la suya de nuevo, vuelve a colocar otro marcador de huelga, teniendo ya a la gente hasta los mismísimos eggs...

Conclusión: Después de cobrar impuestos o arroz se mira la provincia. Si no hay marcadores de revuelta se coloca uno. Si hay, se lucha contra los que haya y si se vence se coloca otro y así... por supuesto, no olvidarse de echar a la torre todo lo que hubiera en la bandeja  ;).





Miguelón

Cita de: Stoicakovic en 19 de Enero de 2013, 20:53:47
Yo creo que está bien claro, lo que te contestó Lochi  ::)...

De las reglas, en el apartado "Cobrar impuestos": "Cuando un jugador cobra arroz o impuestos en una provincia, se vuelve impopular para los campesinos y debe colocar un marcador de revuelta en esa provincia"

Lo explico paso a paso versión madriles y así me desahogo  :D:

A) Yamamoto González quiere cobrar un impuesto por receta en la provincia de Madrimako.

B) Si no había ningún marcador de huelga, no tiene que sacar a los antidisturbios. Se limita a llevárselo muerto para su nuevo apartamento de lujo. Eso sí, coloca el primer marcador de huelga.

C) Si el voraz González quiere cobrar de nuevo ese impuesto o subir el precio del billete del Metro en Madrimako, ya la ha liado parda al no estar la provincia libre de marcadores de huelga. Después de cobrar, tiene que sacar a la UIP a dar palos. Echará a la torre un cubito de piquete, correspondiente al solitario marcador de huelga existente.
Si sofoca a las buenas gentes de Madrimako, se lleva la pasta, peeeeero tiene que volver a colocar otro marcador de huelga.

D) Si González, como buen político, sigue necesitando más e insiste de nuevo en Madrimako, después de cobrar luchará de nuevo, echando esta vez dos cubitos de piquete a la torre. Si se sale con la suya de nuevo, vuelve a colocar otro marcador de huelga, teniendo ya a la gente hasta los mismísimos eggs...

Conclusión: Después de cobrar impuestos o arroz se mira la provincia. Si no hay marcadores de revuelta se coloca uno. Si hay, se lucha contra los que haya y si se vence se coloca otro y así... por supuesto, no olvidarse de echar a la torre todo lo que hubiera en la bandeja  ;).


No estoy muy seguro, pero creía recordar que cuando "subes las tasas del metro de Madrimako" ;D, si ya había un "marcador de huelga", se colocaba otro y, si ganas la lucha, se volvía a colocar otro. Pero ya digo que es de "memoria", de la cual estoy fatal (uno ya va teniendo sus años...), ahora estoy dudando.
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Stoicakovic

#37
No, no, Miguelón. Primero repartes palos a los campesinos revoltosos que haya y si no te mandan a la lona cual Pacquiao, pones otro marcador  ;).

Miguelón

Cita de: Stoicakovic en 19 de Enero de 2013, 23:24:12
No, no, Miguelón. Primero repartes palos a los campesinos revoltosos que haya y si no te mandan a la lona cual Pacquiao, pones otro marcador  ;).

Ol Rais  :)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Lochi

Cita de: Stoicakovic en 19 de Enero de 2013, 20:53:47
Yo creo que está bien claro, lo que te contestó Lochi  ::)...

De las reglas, en el apartado "Cobrar impuestos": "Cuando un jugador cobra arroz o impuestos en una provincia, se vuelve impopular para los campesinos y debe colocar un marcador de revuelta en esa provincia"

Lo explico paso a paso versión madriles y así me desahogo  :D:

A) Yamamoto González quiere cobrar un impuesto por receta en la provincia de Madrimako.

B) Si no había ningún marcador de huelga, no tiene que sacar a los antidisturbios. Se limita a llevárselo muerto para su nuevo apartamento de lujo. Eso sí, coloca el primer marcador de huelga.

C) Si el voraz González quiere cobrar de nuevo ese impuesto o subir el precio del billete del Metro en Madrimako, ya la ha liado parda al no estar la provincia libre de marcadores de huelga. Después de cobrar, tiene que sacar a la UIP a dar palos. Echará a la torre un cubito de piquete, correspondiente al solitario marcador de huelga existente.
Si sofoca a las buenas gentes de Madrimako, se lleva la pasta, peeeeero tiene que volver a colocar otro marcador de huelga.

D) Si González, como buen político, sigue necesitando más e insiste de nuevo en Madrimako, después de cobrar luchará de nuevo, echando esta vez dos cubitos de piquete a la torre. Si se sale con la suya de nuevo, vuelve a colocar otro marcador de huelga, teniendo ya a la gente hasta los mismísimos eggs...

Conclusión: Después de cobrar impuestos o arroz se mira la provincia. Si no hay marcadores de revuelta se coloca uno. Si hay, se lucha contra los que haya y si se vence se coloca otro y así... por supuesto, no olvidarse de echar a la torre todo lo que hubiera en la bandeja  ;).






Enoooooooooooooooooooorme explicación ;D ;D ;D ;D ;D

Llevaba tiempo sin jugar pero estaba casi seguro de haberlo dicho bien :)

balowsky

 pues disculpas por haberlo explicado mal al compañero, es debido a que hace tiempo que no juego y es algo que voy a remediar próximamaente
"Se conoce mejor a una persona en una hora de juego que en un año de conversación" (Platón)

Keroak

La leche, he jugado todas las partidas mal. Yo ponía el marcador de revuelta antes de resolver la revuelta, por tanto la primera revuelta era siempre contra dos cubitos verdes.
Claro que ahora es más lógico.

Lochi

Cita de: Keroak en 22 de Enero de 2013, 09:44:35
La leche, he jugado todas las partidas mal. Yo ponía el marcador de revuelta antes de resolver la revuelta, por tanto la primera revuelta era siempre contra dos cubitos verdes.
Claro que ahora es más lógico.

Es justo al final. Digamos que la primera vez se mosquean por recaudar, la segunda vez se pelean contigo y si salen perdiendo pues se mosquean un poquito más. Y a la tercera (en otoño) es cuando ya irían con dos cubitos. Pero vamos, es un ataque flojito así que por lo general si tienes una buena fuente de ingresos te interesa meterles caña si vas sobrado de soldados.

medvezhonok

O sea,........el procedimiento para poner Marcadores de Revuelta
sería;

1.- Recaudar impuestos o arroz.
2.- A) Si no hay ningun marcador se pone uno y no se pelea.
B) Si hay marcadores de revuelta se pelea contra ellos (sin
añadir ningun marcador adicional).
3.- Despues de la lucha, si se ha vencido se pone un
marcador de revuelta adicional dejandolo con los que hubiera
alli previamente.


Lochi

Así sería más correcto
1.- Recaudar impuestos o arroz.
2.- Si hay marcadores de revuelta se pelea contra ellos (sin añadir ningún marcador adicional).
3.- Si mantienes el control de la provincia (no hubo lucha o la hubo y venciste)
se pone un marcador de revuelta adicional dejándolo con los que hubiera allí previamente.