Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 17:51:07

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

"1936 GUERRA CIVIL": UN JUEGO DE ARTURO GARCíA

Iniciado por Arturo García, 14 de Enero de 2007, 22:28:29

Tema anterior - Siguiente tema

Jsper

Arturo, te vas a hacer más famoso que el Papa  ;)

Por si no lo sabes, en el TN de Telemadris de la tarde-noche del sábado, salió una pieza de las jornadas de Alcalá, y en ella, sale una toma en donde se te ve explicando a un par de personas tu juego.

Por cierto ¿Cómo acabaste con la voz?
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

Arturo García

Cita de: Jsper en 09 de Julio de 2007, 21:48:40
Arturo, te vas a hacer más famoso que el Papa  ;)

Espero que no, eso creo que no sería una buena señal...  ::)

Cita de: Jsper en 09 de Julio de 2007, 21:48:40
Por si no lo sabes, en el TN de Telemadris de la tarde-noche del sábado, salió una pieza de las jornadas de Alcalá, y en ella, sale una toma en donde se te ve explicando a un par de personas tu juego.

Sí, estuvieron por allí filmando, pero les dije que no quería aparecer en pantalla y me dijeron que entonces no me sacaban. En fin, bueno, pues otro medio en el que he salido. Así, medio a medio a ver si llegamos a varios enteros  ;D

Cita de: Jsper en 09 de Julio de 2007, 21:48:40
Por cierto ¿Cómo acabaste con la voz?

Aún noto el esfuerzo de estos días. Hoy lunes he intentado hablar poquito y suave. Espero mañana estar ya recuperado del todo.

Una pena que no te pudieras quedar a alguna de las demos, ¡ya es la segunda vez  que tenemos que posponerlo! (pero caerá, es cuestión de tiempo).

Arturo

WasQ

Arturo, cachislá, me quede con ganas de una Master Class tuya... pero chico, entre una cosa y otra no hubo manera, de todas maneras encantado de conocerte. Otra vez será.

Venga ¿cuento quieres por pasarte por BCN?  ;D  ;)

Jsper

Nadie podrá decir que éste hombre no se lo está currando, aunque sea por un "beneficio" suyo, merece un aplauso por el tesón que demuestra dando a conocer su juego en cualquier parte que se lo soliciten.

Arturo, en cualquier caso, si quisieras tener la grabación de esa pieza de TeleMadrid, dímelo ya que es muy posible que te la pudiera conseguier.

Por cierto, dice que a la tercera va la vencida, y espero que sea la proxima vez que nos veamos cuando podamos compartir un rato más extenso en el tiempo para charla y por supuesto, para que me enseñés bien tu 1936  ;)
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

Arturo García

Cita de: Jsper en 10 de Julio de 2007, 19:13:25
Nadie podrá decir que éste hombre no se lo está currando, aunque sea por un "beneficio" suyo, merece un aplauso por el tesón que demuestra dando a conocer su juego en cualquier parte que se lo soliciten.

Arturo, en cualquier caso, si quisieras tener la grabación de esa pieza de TeleMadrid, dímelo ya que es muy posible que te la pudiera conseguier.

Por cierto, dice que a la tercera va la vencida, y espero que sea la proxima vez que nos veamos cuando podamos compartir un rato más extenso en el tiempo para charla y por supuesto, para que me enseñés bien tu 1936  ;)

Pues si me consigues lo de Telemadrid tendríamos una excusa perfecta para quedar...  ;D

Jsper


Citar

Pues si me consigues lo de Telemadrid tendríamos una excusa perfecta para quedar...  ;D

Ya estoy moviendo mis "contactos" para conseguirlo, en cuanto sepa algo te lo digo  ;)
¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

Arturo García

Cita de: Jsper en 12 de Julio de 2007, 18:39:22
Ya estoy moviendo mis "contactos" para conseguirlo, en cuanto sepa algo te lo digo  ;)

Genial.

Hoy he conseguido lo de El Mundo (a ver si lo pongo mañana) y además me han entrevistado los de Europa Press, así que cualquier día me veis por la tele (o puede que no, porque al ser una noticia de agencia, otros medios pueden estar interesados y comprarla...o no).

Arturo

Arturo García

Pues aquí está el artículo de El Mundo (suplemento M2, sábado 7 de julio de 2007).

La Guerra Civil se libra en una baraja de cartas

JOSE MARÍA ROBLES

Un madrileño crea un juego de estrategia que pretende divertir y mostrar una visión amplia de la contienda fratricida

En un mazo: Franco, el asedio al Alcázar de Toledo, el Cara al sol, la Sección Femenina. En otro: Azaña, Solidaridad Obrera, el No pasarán, la Columna Durruti. Y todo en una misma mesa, cartas de un juego de estrategia que vuelve a traer a la actualidad la contienda fratricida: 1936 guerra civil.

¿Están los españoles preparados para que la tragedia sea vista como entretenimiento? «No lo sé, quizá esa sea la pregunta del millón. Estoy seguro de que una parte del país sí puede tratar el tema con absoluta normalidad. Pero también admito que otra parte no. En cualquier caso, si hubiera encontrado reacciones negativas me hubiera echado atrás».

Arturo García (Madrid, 1972) es el autor y editor de una propuesta que pretende divertir y, al mismo tiempo, ensanchar la mirada -cuando no escapar del reduccionista fascistas contra rojos- en relación con los trágicos hechos acaecidos entre el 36 y el 39. «Vi que todos los juegos que había de la Guerra Civil, que no eran muchos y de autores extranjeros, tenían carencias importantes y hasta errores de ambientación. Estaban centrados en el aspecto militar y se marginaba o se tocaba de refilón lo político, lo cultural, lo económico. En ocasiones, se trataba simplemente de un mapa con fichas rojas y azules. Ofrecían una visión simplificada», comenta este licenciado en Ciencias Físicas y apasionado de los juegos de estrategia sobre el origen del suyo. Siete años -de investigaciones en archivos dentro y fuera de España, así como de contactos con gente del gremio, periodistas e historiadores de la talla de Paul Preston- ha tardado en dar forma al formato. El punto de partida es el propio estallido del conflicto. El final, en cambio, puede ser distinto del que se conoce. Todo depende de cómo los dos adversarios (una variante permite cuatro jugadores), cada uno en un frente, manejen sus cartas.

Son 252 en total. Al principio fueron más de 1.000. En función de las imágenes que pudo rescatar para imprimir los naipes, auténtico motor del invento, García desechó los episodios relacionados con la Marina y la Aviación (verbigracia, el bombardeo de Guernica).

Pero el resto de claves están ahí: personajes, unidades militares, eventos, conceptos... Ninguna carta tiene más valor que la de al lado. No hay tablero, sólo algo así como unas cuartillas-guía. Tampoco hay dado. El tiempo estimado por partida oscila entre 45 y 90 minutos.

A la victoria (¿Victoria?) final se puede llegar por varias vías: la militar, la diplomatica, la mixta e, incluso, la desmoralización del otro bando. «Durante la partida hay que tomar decisiones, planificar y priorizar los recursos en función de las circunstancias», explica el responsable de 1936 guerra civil. Interesante resulta la fórmula a la hora de conocer detalles sobre la composición interna de una y otra facción: anarquistas, comunistas y socialistas por parte de la República; falangistas, carlistas, monárquicos y regulares entre los nacionales.

«Los nombres de algunos de aquellos personajes están hoy en una calle, y mucha gente no sabe ni de dónde vienen. En ese sentido, el juego sirve para poner cara a ese nombre, a instituciones que se crearon entonces y perduran hasta ahora », razona García, que resume: «Se trata de un enfoque diferente al que ofrece una película o un libro. Simplemente muestra los elementos de la guerra, no los juzga».

En cuanto al perfil del posible receptor, revela: «A cualquiera que esté en el mundillo de los juegos le puede gustar. Algo menos a los adolescentes, más atraídos por dragones, elfos... y no por una temática tan seria. Sí a un público adulto que sepa apreciar el trabajo de documentación que hay detrás, y no sólo considerarlo un conjunto de reglas (más detalles, en su propia web: www.1936guerracivil.com).

¿El precio? 36 euros, dígito que se repite recurrentemente en varios aspectos del juego.

Wkr

Enhorabuena. Creo que es el juego de cartas/mesa que más se ha hablado en los medios de comunicación en España después del Monopoly y el Trivial Pursuit. Ya nos dirás si esto repercute en las ventas. Desde luego la publicidad es a difusión nacional.

Arturo García

Cita de: Wkr en 13 de Julio de 2007, 23:14:39
Enhorabuena. Creo que es el juego de cartas/mesa que más se ha hablado en los medios de comunicación en España después del Monopoly y el Trivial Pursuit. Ya nos dirás si esto repercute en las ventas. Desde luego la publicidad es a difusión nacional.

Gracias, pero aunque no tengo pruebas de ello, seguro que de algún juego habrá por ahí del que se haya hablado más. ¿El Magic, por ejemplo?. Vamos, digo yo, ¿no? Mira que me extrañaría que fuera el mio.. ::)

De todas formas yo siempre he sido consciente de que el juego tenía potencial de aparecer en los medios (en fin, cosas de la temática) y esa fue una de las razones por las que me auto-empujé a editarlo. Por otra parte, tampoco entro mucho a valorar la precisión de los artículos, aunque sí agradezco a los periodistas y a los medios por sacarme (faltaría más). En ese sentido creo que estoy más o menos tranquilo: por muy precisos que sean nunca van a transmitir todo lo que yo quería decir (¡puede que porque simplemente yo mismo no me haya expresado con precisión!), pero no me importa, y por muy poco precisos que sean el resultado nunca va a ser negativo. Aunque no sé si sólo sería cuestión de dar con el periodista adecuado... En cualquier caso (ya lo he dicho) agradezco a los periodistas que me entrevistaron su tiempo y su esfuerzo, y valoro positivamente sus artículos.

Y sí, mi salón y yo esperamos que estas cosas repercutan en las ventas.  ;D

Aquí dejo un link a los PDFs por si alguien quiere echarle un vistazo a cómo salieron los artículos en cada uno de los medios:

http://www.1936guerracivil.com/prensa/1936gc_abc070706.pdf
http://www.1936guerracivil.com/prensa/1936gc_elmundo070707.pdf

Jsper

Arturo, te iba a ofrecer si querías que colgase el PDF del artículo donde sale tu juego, pero te me has adelantado y veo que lo tenías previsto, bien hecho.

Con respecto a cómo están redactados ambos artículos, en mi opinión (deformada opinión "profesional") los veo bastante correctos para el espacio del que disponían. Creo, conociendo el 1936: Guerra Civil -aunque sea por encima- que merecería un formato periodístico mayor por sus posibilidades, pero seguro que quienes te hicieros esos reportajes tenían asignado de antemano hats las líneas que tendría que tener.

En cualquier caso, el resultado para mí es bueno, porque como te coemntaba Wkr anteriormente, no deja de ser una ventana publicitaria más, con lo que eso conlleva en la actualidad: lo que no se ve/oye/lee, sencillamente no existe.

¡Busco fanzine Mondo Brutto nº1 y ofrezco juegos!

Me invaden más de 500

http://doceartistasyungandul.blogspot.com.es/

Wkr

Supongo que ya lo tendrás previsto, pero yo pondría una sección prensa en los menús de la página oficial donde acceder a todos estos recortes de prensa, futuros videos/entrevistas, etc.

Arturo García

#117
Para que veais que no todo son críticas positivas:
(eñalar entonces que parece que lo de Europa Press ha aparecido en algún sitio)

http://angoru.blogspot.com/2007/07/oportunistas-o-irresponsables-juego.html

MADRID, 15 Jul. (EUROPA PRESS) -

Setenta años después de que comenzara uno de los conflictos bélicos más importantes del siglo XX, la GUERRA Civil española, un juego de cartas permite meterse en la piel de un estratega de guerra y recrear la batalla entre nacionales y republicanos, pudiendo incluso cambiar el final de la contienda y de la historia con una victoria de las tropas del ejército Rojo.

Según explicó a Europa Press Televisión el creador del juego, Arturo García, la idea de crear un juego como '1936 Guerra Civil' nace con el objetivo de solventar las "carencias" que presentaban los otros juegos basados en esta contienda ya que a su juicio "sólo se centraban en el aspecto militar" y no en el "social económico y político" que también muestra éste.

Para lograr desarrollar este juego, Arturo ha tenido que trabajar durante siete años, siendo necesario haber consultado archivos y teniendo conversaciones con historiadores y jugadores en los que éstos le daban su punto de vista de cómo se iba desarrollando la idea. "Cuando han visto el rigor que tiene, todo han sido alabanzas", indicó.

De momento, '1936 Guerra Civil' ha salido al mercado con una tirada limitada de, cómo no, 1936 unidades al precio de 36 euros, de las cuales ya se han vendido 300. Arturo comentó que para ser un "juego español autopublicado y con canales de distribución limitados" se considera "satisfecho", y más teniendo en cuenta que en España, "desgraciadamente, el mundo de los juegos de mesa es todavía un ocio minoritario".

En el juego, cada participante debe escoger un bando, nacionales o republicanos. En su mazo de cartas se encontrará elementos representativos de cada facción y los personajes que protagonizaron esta sangrienta guerra. En un principio, Arturo trabajó con una base de datos "de más de 300 personajes", de los cuales finalmente sólo 80, entre los que destacan Azaña, Franco, Primo de Rivera, Largo Caballero o La Pasionaria, ilustran las cartas.

El objetivo de la partida no podía ser otro que "ganar la Guerra Civil", algo que se puede hacer por desmotivación de las tropas contrarias o mediante la consecución de suficientes puntos de victoria militares y políticos. Para ello, deberán saber qué cartas usar y en qué momento, siendo posible que se cambie el curso de la historia y ganen los republicanos. "Todos los juegos ambientados en conflictos bélicos permiten a los jugadores que el final sea diferente a cómo ocurrió", aseguró el creador del juego.

--Encuentro de muy mal gusto, que alguien pueda lucrarse con un juego de cartas recordando a personajes de la desagradable Guerra Civil Española.

Puede que para algunos sea un juego , divertido incluso, recordando el pasado, pero para otros es una falta de respeto que nuestras autoridades deberían vigilar, como se hace con otros temas delicados .

Este tipo de juegos, debería estar prohibido, muchos se dejaron la vida en el camino, y no es para tomarselo a juego.

ANGELINA GOMEZ RUEDA

Arracataflán

Esas críticas se desautorizan solitas. Una cosa es remover el pasado innecesariamente y otra cosa hacer un juego, la verdad.
A este paso van a criticar hasta a los historiadores.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

Zaratustro

#119
Cita de: Arturo García en 16 de Julio de 2007, 07:00:33
--Encuentro de muy mal gusto, que alguien pueda lucrarse con un juego de cartas recordando a personajes de la desagradable Guerra Civil Española.

Puede que para algunos sea un juego , divertido incluso, recordando el pasado, pero para otros es una falta de respeto que nuestras autoridades deberían vigilar, como se hace con otros temas delicados .

Este tipo de juegos, debería estar prohibido, muchos se dejaron la vida en el camino, y no es para tomarselo a juego.

ANGELINA GOMEZ RUEDA

Si hay algo de lo que estoy seguro en esta vida, es de que hay más tontos que moscas... y por desgracia, cada día refuto mi teoría con más claridad...  :'(