Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 05:21:42

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Constantinopolis por Edge Entertainment

Iniciado por itus, 16 de Abril de 2010, 13:59:47

Tema anterior - Siguiente tema

itus

Buenas,

buscando en la BGG me he encontrado con este juego Constantinopolis:



pagina bgg http://www.boardgamegeek.com/boardgame/31483/constantinopolis

Traducción libre del texto de la bgg:

En el siglo VI despues de Cristo, y gobernado por el emperador Giustiniano ( o Justiniano), Constantinopolis fue el mayor emporio del Imperio Bizantino. Construido en la costa del mar Marmara, a la entrada del paso del Bosforo, su posición geografica consiguió que se convirtiera en uno de los mayores puertos de la epoca. Debido a las rutas de negocio y exportaciones con ciudades cercanas había oportunidades para que los hombres de negocio fueran ricos.

Las fichas en Latin, de acuerdo con los tiempos de Justiniano, son una referencia al periodo de apogeo de Constantinopolis y la forma de hacer el juego totalmente independiente del idioma

itus

Sobre la fecha de salida del juego, el autor contesta:

The graphics of Constantinopolis has been entirely redrawn - it will Go in press in the maximum turn I believe of a couple of months, this means that can hypothesize in December 2009 and February 2010 as probable date of release

http://www.boardgamegeek.com/thread/302214/any-news-release-date


Asi que segun esto, debería haber salido ya :)

Wkr

Jodo, pues hemos salido de cuentas. Igual el embarazo es de un elefante.

La portada me gusta, pero me da hambre. Creo que tiene que ver con el color amarillo.

Peperinni

Supongo que será el VI después de cristo, no antes.

Wkr

Es después, pero en inglés es aC (de after Christ). :D

Profesor Taratonga

Cita de: Wkr en 16 de Abril de 2010, 22:21:19
Es después, pero en inglés es aC (de after Christ). :D

En el juego pone AD (anno domini) no aC (mira que soy puntilloso)

Wkr



josrive

Yo también acabo de ver hoy en la BGG información de este juego que tiene buena pinta, según dicen una especie de Puerto Rico pero más elaborado y con más decisiones que tomar.
Las casualidades de la vida coincide el titulo con un proyectillo que tengo entre manos. ::)

Un pequeño matiz sobre la traducción A.D. es la abreviatura de Anno Domini y quiere decir "en el año del Señor" osease después de Cristo.  1000 años de diferencia de nada... ;)
"Ningún plan sobrevive a los primeros cinco minutos de encuentro con el enemigo". Mariscal Helmuth von Moltke

itus

Cita de: josrive en 17 de Abril de 2010, 18:31:43
Yo también acabo de ver hoy en la BGG información de este juego que tiene buena pinta, según dicen una especie de Puerto Rico pero más elaborado y con más decisiones que tomar.
Las casualidades de la vida coincide el titulo con un proyectillo que tengo entre manos. ::)

Un pequeño matiz sobre la traducción A.D. es la abreviatura de Anno Domini y quiere decir "en el año del Señor" osease después de Cristo.  1000 años de diferencia de nada... ;)

Corrijo mi traducción... dioses!

itus

#10
Un poco sobre el juego... he leido un post de un betatester del juego. Os pongo la traducción ( un poco libre again):

Pongo una imagen que ayuda a entender el texto:





Cada ronda tiene una serie de fases en las que influye el orden del turno. En el tablero hay un recordatorio de las fases de cada turno (un pergamino en la parte izquierda del tablero). Basicamente todos los jugadores siguen estos pasos ( creo que son 7 fases):

1) Seleccion / Apuesta del orden del turno
2) Completar contratos pendientes
3) producir productos
4) Construir ( comprando fichas)
5) Adquisicion/seleccion de contratos a realizar
6) :( de esta fase no me acuerdo
7) negociación con recursos en grupos de 3 ( no estoy seguro si hay alguna opcion de negociar mas o menos de 3) basandose en la carta de mercado para obtener puntos de victoria

Una vez se ha realizado, la carta de mercado cambia y se vuelve a empezar con las fases otra ronda.

Orden del turno

Los jugadores pueden forzar una fase de apuesta para la seleccion del orden de los jugadores en el turno. Asi si miras a la imagen en el area superior ( cerca de la caja del juego) contiene una seccion del tablero para el turno de juego de los jugadores.

Este sitio contiene 5 posiciones que tiene beneficios especiales dependiendo de dicha posicion. Si quieres moverte a otra posición ( por ejemplo la tercera posicion otorga un pago automatico al jugador cada turno de 4), puedes decir si quieres moverte a dicha posicion en el orden de juego o empezar a apostar desde un coste de uno.

El jugador en dicha posicion necesitará superar la apuesta para mantener dicha posicion, y asi se puede seguir aumentando la apuesta hasta que se resuelva. El ganador se queda con la posicion y paga el coste de dicha apuesta; además mantendra dicha posicion durante el turno, mientras que el perdedor puede o bien quedarse con la posición del jugador que se la quitó o apostar por otra posicion del resto de jugadores hasta que todos los jugadores han hecho su apuesta por su posición o se han quedado donde estaban.

En esta fase  cada uno de los jugadores que han ganado una apuesta dejan las monedas que han gastado en la apuesta en la posición del tablero que ocupen de tal forma que otro jugador pueda posteriormente sobrepujar en su turno por esa misma y asi hasta el infinito.

Cada jugador tiene un tablero de jugador ( como en el Puerto Rico): en dicho tablero hay huevo para colocar las fichas que compras. Si buscas en el tablero principal hay fichas de color rojo, amarillo, morado y gris.

Las rojas se usan para los recursos que se pueden producir en la fase de producción. Puedes comprarlas según el nivel de cada una. Dichos niveles están separados por tipos A,B,C y D ( si no me falla la memoria). No puedes comprar un B sin comprar antes un A, o un C sin comprar un B, y asi con el resto ( por alguna razon creo que se podia comprar Ds sin comprar una C, pero quizas no me quedé bien con como iba). Se que hay otras reglas pero no me acuerdo de ellas, solamente que la ficha roja representa lo que puedes y lo que no puedes comprar.

Las fichas verdes pueden comprarse en cualquier momento, están limitadas ( asi que no todos los jugadores pueden tener una) y te da mejoras en la producción, tales como reducir coste o beneficios similares.

No tuve en la mano fichas amarillas/doradas. Pero creo que eran otro tipo más alto de producción. Sé que conseguias recursos en la producción de oro ...

Las fichas grises son fichas de muro que solo pueden conseguirse si tienes una posición especifica en el orden del turno.

Las fichas moradas son las mas caras, y se traducen al final del juego en puntos de victoria. Hay dos tipos de esas fichas, y no estoy seguro si lo recuerdo correctamente, pero tenias que comprar primero las del primer tipo antes que las del segundo.

Junto a las fichas de oro/amarillas estan las tarjetas de mercado o comercio. Habia una pila de estas de tal forma que en cada ronda se cambiaba para cambiar el mercado actual. La ficha de mercado cambia el valor a aplicar a la hora de convertir tus recursos en dinero, o el coste para adquirir un recurso en concreto.

Podias mirar las cartas de mercado futuras de tal forma que podias planear los envios que fueras a hacer. Dicha carta también especificaba algunos tipos especiales de negocio tales como cambios de un tipo por 3 recursos o por puntos de victoria.

En la fase de adquisicion/ selección de contratos podias seleccionar 2 cartas ( dependiendo del orden del turno que tuvieses podias seleccionar 3, de un total de 5 cartas de contrato, además de un modificador para conseguir fichas verdes). Podias seleccionar que cartas de contrato querias, quedarte las que podias hacer y se descartaba el resto.

Para completar un contrato tienes que tener un barco, comienzas con un barco pequeño que puede enviar hasta dos recursos al mismo tiempo. Está bien para los contratos pequeños, que sólo necesitan 1 o 2 recursos, pero no para cumplir con los contratos más grandes de 3 o más o incluso los contratos múltiples con 1 o 2, los cuales necesitan de barcos con más espacio para enviar, por lo que hay una opción en la fase de construcción que te permiten comprar más barcos y barcos más grandes.

He mencionado anteriormente los cuadros de color gris, a pesar de la falta de información acerca de ellos. Básicamente esta ficha es especial, ya que sólo se podía comprar según la posición de orden de turno. Los muros ayudan en la puntuación final del juego, aunque no estoy seguro de si entiendí completamente esta opción, ya que era la primera vez que jugaba. Pero el truco para conseguir el muro, era que tenias que pujar y sobrepujar para conseguir esa posicion en el orden del turno. No recuerdo exactamente el beneficio final de dicha ficha.

Una vez se han usado las cartas de mercado, cuando jugué solo se usaron 5 cartas, es decir 5 rondas, realizamos la puntuación.



Original:  http://www.boardgamegeek.com/article/2571949#2571949

perec

Ya está en la de edge spanish:

http://www.edgeent.com/v2/edge_news.asp?eidn=547

He seguido tantas veces este juego en Essen que ya he perdido un poco la ilusión. Es igual, seguro que de aquí al verano se vuelve a despertar mi interés  :D


Para el Verano 2010.

chuskas

Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

chuskas

Rage, rage against the dying of the light

Mis Juegos

tienda 4dados

4dados en Facebook

Baronet

moriarty