Welcome to La BSK. Please login or sign up.

06 de Mayo de 2025, 19:44:51

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Duda: Tide of Iron o Memoir 44

Iniciado por metabcn, 16 de Agosto de 2010, 16:11:54

Tema anterior - Siguiente tema

metabcn

Buenas a Tod@s,

Primero presentarme.

Hace poco que entre en BSK ya que hace tiempo que me volvió a picar el gusanillo de los juegos de mesa y no terminaba de decidirme, por el tema del espacio y demás, ya se sabe en 60 m cuadrados el tema es que si no tienes altillos pues tienes que jugar al tetris.

Todo ha empezado otra vez desde un foro donde nos reunimos aficionados a wargames para PC y da la causalidad que algunos somos de la misma ciudad y ya hemos quedado y encontrado las Catedrales Lúdicas Barcelonesas donde poder disfrutar de este Hobby.

Y que pasa cuando se abre la caja de Pandora, pues que uno empieza a comprar juegos, y a buscar espacio en casa y cuando no hay espacio, pues a mirar mucho lo que se compra (vamos que hay que estar seguro que al menos se jugará).

Y es aquí, después de este tostón inicial, en la que me encuentro con una gran duda y que espero me podáis echar una mano.

Se trata del Tide of Iron y el Memoir44.

He leído en este foro y en algunos Blogs información sobre ambos, he leído cosas positivas y negativas de los dos y después de tener toda la información en la cabeza me ha surgido la duda: No se cual comprar.

Qué busco?

No busco un Wargame puro y duro, para eso ya estoy en un Club donde entre otros se baraja el World in Flames.

Busco un juego más light y creo que los 2 me van a dar eso mismo.

Sobre Memoir44

Se que Memoir es más fácil y por decirlo de alguna forma rápido y menos enrevesado, con unas normas más al estilo Eurogame que Wargame, pero que cumple como juego de inicio wargamero.

Lo malo o lo que no termina de cuadrarme son los comentarios que hablan sobre que se basa mucho en la suerte que ofrece las cartas y que pesan más que las posibles decisiones tácticas que puedes realizar para intentar ganar la partida.

Lo que si me gusta, es el diseño de las fichas y el tamaño de la caja.

Sobre Tide of Iron

Se que es un poco más enrevesado y en algunos comentarios hablan que en algunos momentos es tedioso, vamos más complejo, también se comenta que esta en tierra de nadie, que es un Eurogame que pretende ser un Wargame y que esta combinación a algunos no les termina de hacer el peso.

En un principio no me importa esa dificultad a la hora de entender las reglas ya que suelo tener experiencia en wargames para PC como el Combat Mission de Battlefront o el John Tiller's Campaign Series por mencionar algunos Tácticos, pero también se que no será del mismo nivel de detalles en las unidades y demás características wargameras.

Lo que me gusta, es el diseño de las fichas y el tema de los tableros y las posibles configuraciones con los hexágonos individuales.

Lo que me hecha para atrás el tamaño de la Caja.

He aquí mis dudas generalizadas y me gustaría que alguien que los haya jugado o que los tenga pues me pueda dar su opinión al respecto.

No se trata de crear polémicas entre uno u otro ya que busco un juego sencillo (+Eurogame que puro Wargame pero con ingredientes más cercanos al último) y sobre todo muy divertido con la posibilidad de que se adapta bien para 2 o más jugadores.

Saludos

bowie

No sé si buscas específicamente un wargame basado en la IIGM pero si te decantas por el Memoir antes compraría el C&C: Ancients o el Hold the Line, que tienen temáticas distintas a la IIGM pero creo que superan ampliamente al Memoir.

morannon (salpikaespuma)

Puede pasar lo que comentas en una partida o dos, pero si sabes jugar las cartas no tendras muchos problemas con ellas durante la partida, no de una forma que sea decisiva para la batalla, como por ejemplo no atacar un flanco en el que solo se tiene una carta, despues ya np puedes responder  o los primeros turnos dedicarte a coger posiciones en el tablero ( sacrificando a lo mejor un par de tiros) al mismo tiempo que te configuras la mano con cartas que te sirvan para la estrategia pensada.

Ademas si el espacio es un problema, el memoir gana por goleada.

Saludos.

peterferes

Creo que por lo que pides, el ToI esta más cerca de lo que te puede gustar (salvando el grandioso tamaño de la caja), es algo mas completo en lo qe se refiere a la prufundidad de juego, y creo que da algo mas de opciones tacticas, aunque las partidas son sensiblementes mas largas y las reglas un poco mas tediosas. De todas formas los dos me parecen una buena opción para lo que son Eurogames con almita de Wargame, un poco mas profundo el ToI.
Saludos.
¡Alégrate, oh Patroclo, aunque estes en el Hades! He traido arrastrando el cadaver de Héctor, que entregare a los perros; y degollare ante tu pira a doce hijos de troyanos por la colera que me causó tu muerte.

metabcn

Buenas,

Gracias a todos por contestar, el tema es que me he lanzado de lleno y he abierto la Caja de Pandora, con esto quiero decir que voy a empezar por otro el Combat Commander y estos los dejaré, puede que en alguna quedada los pruebe y vea si me gustan o no, pero es que soy más wargamero (no de tablero, si no de PC) y claro por lo que he leído CC:E es uno de los recomendado para empezar.

Un saludo.

Threason

Cita de: metabcn en 18 de Agosto de 2010, 19:21:26
Buenas,

Gracias a todos por contestar, el tema es que me he lanzado de lleno y he abierto la Caja de Pandora, con esto quiero decir que voy a empezar por otro el Combat Commander y estos los dejaré, puede que en alguna quedada los pruebe y vea si me gustan o no, pero es que soy más wargamero (no de tablero, si no de PC) y claro por lo que he leído CC:E es uno de los recomendado para empezar.

Un saludo.

Y harás bien. El CC.E está muy chulo, pero hay quien piensa que por el precio del CC tienes el ToI con sus kilos y kilos de plástico y tal, en lugar de los mapas de papel. Depende de gustos.
Yo prefiero el CC:E al ToI, y éste último al Memoir, que me parece el menos atractivo de la serie C&C.
Hay momentos para todo, porque el despliegue en la mesa del ToI es muy espectacular, y para ser un "boardgame" (así lo pone en la caja, para evitar la eterna discusión) tiene lo básico de los wargames (LOS, alturas, infantería, tanques, artillería, humo, minas...) y también tiene su gracia.

De hecho, me parece más asequible que el CC:E en términos de "engañar a alguien" para jugar, y más fácil de aprender, pero eso depende de tu grupo de jugones.