Welcome to La BSK. Please login or sign up.

11 de Mayo de 2025, 00:35:52

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

el diseño de los juegos

Iniciado por entheos, 24 de Septiembre de 2010, 21:53:46

Tema anterior - Siguiente tema

entheos

Buenas tardes. Me estoy entusiasmando. El tema "Azar si?", por lo menos a mi, me ha regalado respuestas valiosísimas. Les tengo otra consulta. cuando van a una tienda de juegos, y encuentran un juego nuevo, supongamos que no tienen referencias (tendríamos que suponer, que ustedes no son ustedes) ven la portada de la caja... que les gustaría ver adentro?.... que los desilucionaría por completo al punto de ni querer hojear el reglamento?
Y hago un aviso en este momento, nobleza obliga.... (aunque dudo que ninguno de ustedes no me haya pillado) ... estoy usando egoístamente todos vuestros conceptos y razonamientos a modo de encuesta, para mi propio provecho.
Aclarado esto, saludos. 

brackder

   Ummm, a mi me gusta, por adelantado, ver miniaturas de plástico y algún ejemplo de cartas bien ilustradas, o un tablero bonito...

  Y me tira para atrás los juegos con diseño abstracto o sobrio, del tipo con cartas todo iconos (como Set).

  En general, una buena fotografía de una partida en curso, con muchos componentes desplegados, cartitas, miniaturas, tokens... me entretengo mirando las foto e imaginando cómo encajará todo eso. Si además hay dragones o espadas por ahí, mejor  ;D

   Es lo que a primera vista más me llama la atención. Lo que pasa es que normalmente las tiendas tienen siempre lo mismo o parecido, es decir, un surtido de juegos muy conocidos y trillados, y es difícil sorprenderse (por lo menos, aquí en Málaga) o encontrar algún juego del que no tengas ninguna referencia.

  El peso de la caja es otro punto determinante, mira tu que tontería. Si la caja es grande y pesa poco, ya me desanima, pienso que me están vendiendo aire. Por el contrario, si pesa un quintal, y además la tapa hace un poco de bulto, pienso que al menos, aunque el juego no me guste, pasaré un buen rato destroquelando y clasificando componentes... ;D

  La verdad es que tu pregunta me parece más interesante de lo que parece.

  Decía (creo que era Knizia) que más importante que el juego en sí, es la caja que lo contiene (y que es, en definitiva, la que vende). En cierto modo, estoy de acuerdo con él. Hoy en día todo es fachada... ;D

entheos

brackder; tu dices Málaga.... te pinto una tienda en Córdoba, Argentina.
1er estante: la línea de pictonary. (Pyctonary, Pyctonary de luxe, Sexionary; Pyctonary Avanzado; Pyctonary Junior)
2do estante: Teg; Teg 2; Teg la revancha, Teg de negocios
3er estante: Estanciero ( la misma versión de hace 30 años)
4to estante: Operando a Homero, el juego de la vida, scrabble, carrera de mente y la oca en todas sus variantes, desde los inocentes patitos hasta alienígenas de Ben-10!!!!

No si te digo que aún no lo descubro..... o aquí no nos gustan los juegos, o los fabricantes son unos nabos....

brackder

Cita de: entheos en 24 de Septiembre de 2010, 22:30:10
brackder; tu dices Málaga.... te pinto una tienda en Córdoba, Argentina.
1er estante: la línea de pictonary. (Pyctonary, Pyctonary de luxe, Sexionary; Pyctonary Avanzado; Pyctonary Junior)
2do estante: Teg; Teg 2; Teg la revancha, Teg de negocios
3er estante: Estanciero ( la misma versión de hace 30 años)
4to estante: Operando a Homero, el juego de la vida, scrabble, carrera de mente y la oca en todas sus variantes, desde los inocentes patitos hasta alienígenas de Ben-10!!!!

No si te digo que aún no lo descubro..... o aquí no nos gustan los juegos, o los fabricantes son unos nabos....

   Anda, has descrito la sección de juegos de El Corte Inglés... ;D ;D ;D

   

Dan Titan

Cita de: brackder en 24 de Septiembre de 2010, 22:32:49
   Anda, has descrito la sección de juegos de El Corte Inglés... ;D ;D ;D

   

Bingo....

acv


josrive

#6
Viendo esas fotos (vale más una imagen que 1000 palabras) es que se te cae el alma a los pies, y así a bote pronto y con esta prueba empírica de cómo se promocionan los juegos de mesa en los grandes almacenes en España , calculo que alcanzaremos el nivel lúdico de Alemania (en cuanto a juegos de mesa se refiere) hacia el año 2085 , año más año menos.

Ah, sobre alcanzar a los alemanes en cuanto a nivel cívico-socio-cultural y laboral (económico) podemos echarles un par de decenios más....  :P
"Ningún plan sobrevive a los primeros cinco minutos de encuentro con el enemigo". Mariscal Helmuth von Moltke