Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 22:05:35

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

I ENCUENTRO DE PROTOTIPOS (IDEAS)

Iniciado por kokorin (Perepau), 27 de Septiembre de 2010, 19:50:07

Tema anterior - Siguiente tema

mymenda

Lo que se debería es formalizar una muestra de prototipos en Córdoba. Que os sirva de escaparate para editores, que ya están por allí, y a los que se puedan invitar.

Este año ya hay una cita, pero lo suyo es que esta crezca y se mantenga en el tiempo.

brackder

   Eso también.
   Pero la idea de una reunión (no me atrevo aún a llamarle jornadas) específica, de autores, me atrae muchísimo.
   Yo votaría por alojamiento rural, zona intermedia de la península (para que a todos nos pille a mano) y sobre primavera.

   

acv

Cita de: mymenda en 28 de Septiembre de 2010, 18:26:19
Lo que se debería es formalizar una muestra de prototipos en Córdoba. Que os sirva de escaparate para editores, que ya están por allí, y a los que se puedan invitar.

Este año ya hay una cita, pero lo suyo es que esta crezca y se mantenga en el tiempo.


+1

acv

Cita de: brackder en 28 de Septiembre de 2010, 18:28:59
   Eso también.
   Pero la idea de una reunión (no me atrevo aún a llamarle jornadas) específica, de autores, me atrae muchísimo.
   Yo votaría por alojamiento rural, zona intermedia de la península (para que a todos nos pille a mano) y sobre primavera.

Y porque no aprovechais el espacio/tiempo de algunas jornadas
- Cordoba
- Hominidos
- Jugarxjugar
- Ayudar Jugando....

No digo aprovechar el lugar, si no el tiempo para encontrarse, y realizar el tema de manera paralela, o antes o despues.... con tantos encuentros, todo el mundo no tiene un calendario "tan grande". Claro esta que es una sugerencia, seguramente la "organización" tendrá otras ideas....pero lo digo porque aprovecheis "los tiempos"

ACV  8)

mymenda

Cita de: brackder en 28 de Septiembre de 2010, 18:28:59
   Eso también.
   Pero la idea de una reunión (no me atrevo aún a llamarle jornadas) específica, de autores, me atrae muchísimo.
   Yo votaría por alojamiento rural, zona intermedia de la península (para que a todos nos pille a mano) y sobre primavera.

   

Del sitio y fechas que hablas... CLBSK.

Son en un albergue rural, de alcala de Henares, te ponen comida y hay muchas mesas para jugar. Aforo 75 Personas. Precio medio 70 € personas desde el viernes hasta el domingo.

kokorin (Perepau)

A mi me gusta lo de una casa rural y unos dias de charlas y puestas en común.
Aunque lo de aprovechar otros eventos ya establecidos (cordoba, granollers, clsbk, hominidos...) ya lo vamos haciendo a nuestro aire, pero no podemos organizarlo, porque es de esperar que sean los organizadores de los eventos quienes deben pensar sus actividades. Cada cosa en su lugar. Ademas, la gente 90% va a jugar a juegos editados.

Primavera, casa rural zona centro...
apuntate al VERKAMI 1911 Amundsen vs Scott http://www.verkami.com/projects/6004-1911-amundsen-vs-scott

mymenda

Me refiero, que donde se hacen las CLBSK se pueden hacer en otras fechas las jornadas de las que habláis... pero sigo pensando que organizarlo en Córdoba durante en festival puede ser mucho mas interesante. Todo es cuestión de hablarlo con la gente de Jugamos todos para el del año que viene.

oldfritz

Totalmente de acuerdo con lo de Córdoba. Yo llevo todos los años prototipos a la zona wargames. Este año más, que los del año que viene están ya a punto de caramelo...
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.

brackder

   Pero es que lo de Córdoba no es excluyente de unas jornadas propias. En Córdoba (y en Granollers) se ofrecen espacios para que los autores enseñen sus obras, y por supuesto, hay mucha conversación y pruebas "entre bambalinas". Los que vais habitualmente sabéis que hay dos niveles de jornadas, las jornadas "voy a jugar" y las jornadas "voy a relacionarme". En el segundo nivel, estaria conocer otros autores y exponer trabajos.

   Pero unas jornadas propias yo me las imagino más como unas tertulias alrededor de una chimenea (vale, he dicho primavera, pero da igual, aunque me ase de calor, tiene que estar encendida la chimenea) debatiendo mecánicas e ideas y por supuesto, probando prototipos, lejos del bulliciio y la distracción de otro tipo de jornadas.

  No es lo mismo un lugar al que acuden cientos de personas a diario, que una "convención" de 20 o 30 personas "encerrados" juntos durante un fin de semana. El resultado tiene que ser mucho más enriquecedor...


kokorin (Perepau)

Cita de: brackder en 29 de Septiembre de 2010, 01:02:47
   Pero es que lo de Córdoba no es excluyente de unas jornadas propias. En Córdoba (y en Granollers) se ofrecen espacios para que los autores enseñen sus obras, y por supuesto, hay mucha conversación y pruebas "entre bambalinas". Los que vais habitualmente sabéis que hay dos niveles de jornadas, las jornadas "voy a jugar" y las jornadas "voy a relacionarme". En el segundo nivel, estaria conocer otros autores y exponer trabajos.

   Pero unas jornadas propias yo me las imagino más como unas tertulias alrededor de una chimenea (vale, he dicho primavera, pero da igual, aunque me ase de calor, tiene que estar encendida la chimenea) debatiendo mecánicas e ideas y por supuesto, probando prototipos, lejos del bulliciio y la distracción de otro tipo de jornadas.

  No es lo mismo un lugar al que acuden cientos de personas a diario, que una "convención" de 20 o 30 personas "encerrados" juntos durante un fin de semana. El resultado tiene que ser mucho más enriquecedor...


Para mi la idea es esa! evidentemente podria venir no solo los autores de protos sino cualquiera, pero sabiendo a lo que se va.
apuntate al VERKAMI 1911 Amundsen vs Scott http://www.verkami.com/projects/6004-1911-amundsen-vs-scott

kalamidad21

todavía podría ser más enriquecedor si después de las partidas se dejase un hueco en el calendario, especialmente en la última jornada para comentar los juegos, y ver que es lo que tienen de bueno y en qué puntos cojean. Hacer un poco de brainstorming....


quizás llevar un cuestionario previo a rellenar de modo con información a rellenar.


qué es lo que te ha gustado del juego
que es lo que no te ha gustado
qué cambiarias.
sugerencias...
etc.

Las críticas no gustan a nadie, pero creo que son los mejores regalos que se le pueden hacer a un diseñador de juegos. Adularles es muy fácil, en realidad el simple hecho de echarle huevos y tiempo para hacer un juego y presentarlo en sociedad ya es digno de admiración. Pero no se le hace ningún favor a un diseñador si ves cosas que a lo mejor pueden no funcionar del todo bien y no se lo dices.

Quizás, si se trabaja bien, llegará el momento en el que las editoriales (nacionales o no) sean las que busquen a los autores españoles.

También estaría bien elaborar un dossier con aquellos juegos presentados y las conclusiones sacadas que se pudiese enviar a todas las editoriales.
Si no meneas el árbol, no cae la fruta

Dan Titan

Cita de: kalamidad21 en 29 de Septiembre de 2010, 01:40:58
todavía podría ser más enriquecedor si después de las partidas se dejase un hueco en el calendario, especialmente en la última jornada para comentar los juegos, y ver que es lo que tienen de bueno y en qué puntos cojean. Hacer un poco de brainstorming....


quizás llevar un cuestionario previo a rellenar de modo con información a rellenar.


qué es lo que te ha gustado del juego
que es lo que no te ha gustado
qué cambiarias.
sugerencias...
etc.

Las críticas no gustan a nadie, pero creo que son los mejores regalos que se le pueden hacer a un diseñador de juegos. Adularles es muy fácil, en realidad el simple hecho de echarle huevos y tiempo para hacer un juego y presentarlo en sociedad ya es digno de admiración. Pero no se le hace ningún favor a un diseñador si ves cosas que a lo mejor pueden no funcionar del todo bien y no se lo dices.

Quizás, si se trabaja bien, llegará el momento en el que las editoriales (nacionales o no) sean las que busquen a los autores españoles.

También estaría bien elaborar un dossier con aquellos juegos presentados y las conclusiones sacadas que se pudiese enviar a todas las editoriales.


Amen!!! (o +1 que es lo mismo :D)

TTOK

Me apunto.

A la organización tb.

Lo de hacer una especie de asociacion de creadores, me parece ideal. Abriria muchas puertas a la hora de organizar eventos de este tipo... Y facilitaria las cosas de tipo legal para los que quieran autoeditarse, registrar... etc..se podria estudiar la manera de hacerlo mediante esa asociacion...
Sé que estoy mezclando muchas cosas, pero se puede hablar todo poco a poco.

Berna

Wkr

Hablamos de varios temas.

Uno es unas convivencias/jornadas/certamen organizado por autores y otro lo demás.

Precisamente el hecho de que sean unas jornadas específicas (solo prototipos) donde los autores pueden presentar y debatir sobre sus juegos, hace que sean únicas y diferentes. Es darle un enfoque diferente, que realmente sirva para algo medianamente positivo y que no este "mediatizado", "politizado" o "manejado" por editoriales, asociaciones, etc. Por resumirlo, el beneficio (no hablo económico) debe ser para cada autor, no para quien lo organice. Que sean los autores quienes creen algo que les sea útil para ellos. Quien quiere algo, algo le cuesta.

Para ir a presentar tu prototipo hay doscientas jornadas a lo largo del año (e igual me quedo corto). Pero es que de eso no se esta hablando ni debatiendo aquí.

Lo de la asociación de creadores creo que ya se hablo hace algún tiempo y no llego a buen término. Yo soy antiasociaciones, demasiado papeleo.

TTOK

Cita de: Wkr en 29 de Septiembre de 2010, 10:40:07

Lo de la asociación de creadores creo que ya se hablo hace algún tiempo y no llego a buen término. Yo soy antiasociaciones, demasiado papeleo.


Se puede plantear de nuevo, a ver si esta vez si k llega a buen termino... La clave de asociarse o juntarse para algo es tener bien claro lo que cada uno quiere dar y recibir, y juntarse-asociarse-trabajar en grupo SIEMPRE es positivo si quedan definidos y consensuados los limites de individualidad de cada un@ y las competencias del grupo. Respecto al tema de papeleo... es mínimo, en 20 minutos se resuelve.