Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 19:57:35

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

K2 (Dudas)

Iniciado por kalimatias, 05 de Diciembre de 2010, 13:20:52

Tema anterior - Siguiente tema

parker

Hola acabo de adquirir el juego y después de la primera partida en solitario y haber leído las 11 páginas de dudas, sigo con la duda del tema de la ficha de riesgo.
Creo que tengo claro que si no muevo a un  montañero o lo aclimato no puedo aplicarle ficha de riesgo. Pero supongamos que juego tres cartas de movimiento de 1, 1 y 2 y cojo una ficha de riesgo de 2. Le asigno al primero de los montañeros la carta de 2 y al segundo las dos de 1.
Entonces entiendo que, no puedo anular los dos puntos de moviento con la ficha de riesgo de cualquiera de los dos, porque si no, no movería al montañero.
Para hacerlo correctamente debería quitarle un punto de moviento y un punto de aclimatación a uno de los dos, no?

Lo lío más. Y si quitando ese punto de moviento el montañero no puede mover con el punto restante que le queda, entonces tampoco le podría asignar el riesgo, no?

No se si me he explicado, aún sigo un poco liado con este tema.

Saludos

parker

#106
Bueno acabo de encontrar un hilo en la bgg que habla de intención de mover (lo dice el diseñador del juego), por lo que si le he asignado una carta de 2 puntos para mover le puedo quitar los dos puntos de riesgo con el consiguiente no movimiento del montañero. Creo que así aclara un poco.


Añado la frase clave:

"Risk tokens may be applied to a climber who has a card of positive value played upon him."

Los tokens de riesgo se han de aplica al montañero que tiene una carta de valor positivo asignada.
Yo añado, aunque el resultado impida aclimatar o mover.

Saludos

Greene

Después de leer este hilo completo y todos los posts sobre el tema de las fichas de rieso en BGG, nosotros hemos decidido aplicarlas de esta manera:

Antes de asignar las 3 cartas a algún escalador en concreto, decides si restas el o los puntos de riesgo a alguna de ellas (es decir, si por ejemplo tienes una ficha de riesgo de valor 2, puedes restar 0, 1 o 2 puntos a una o más cartas).

A continuación asignas las cartas que aun tengan puntos disponibles (de movimiento o de aclimatación) al escalador o escaladores que quieras y entonces mueven o aclimatan en consecuencia.

En caso de que queden puntos de riesgo por aplicar (si sólo has restado 1 o ninguno a las cartas), se han de restar de la aclimatación del o los escaladores que hayan movido o aclimatado de forma efectiva, es decir, que se hayan movido realmente o que he hayan recibido como mínimo 1 punto de aclimatación.

Al final no se si es la interpretación correcta o no, pero a nosotros nos funciona bien. Ante tantas discrepancias y diferentes formas de verlo llega un punto en que hay que decidir jugar de una forma determinada y estable, y evitar que en cada partida haya que discutir sobre lo mismo.


"Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad."

Feldmarschall Erwin Rommel

Alfred JK

Cita de: Greene en 15 de Septiembre de 2013, 14:05:19
Después de leer este hilo completo y todos los posts sobre el tema de las fichas de rieso en BGG, nosotros hemos decidido aplicarlas de esta manera:

Antes de asignar las 3 cartas a algún escalador en concreto, decides si restas el o los puntos de riesgo a alguna de ellas (es decir, si por ejemplo tienes una ficha de riesgo de valor 2, puedes restar 0, 1 o 2 puntos a una o más cartas).

A continuación asignas las cartas que aun tengan puntos disponibles (de movimiento o de aclimatación) al escalador o escaladores que quieras y entonces mueven o aclimatan en consecuencia.

En caso de que queden puntos de riesgo por aplicar (si sólo has restado 1 o ninguno a las cartas), se han de restar de la aclimatación del o los escaladores que hayan movido o aclimatado de forma efectiva, es decir, que se hayan movido realmente o que he hayan recibido como mínimo 1 punto de aclimatación.

Al final no se si es la interpretación correcta o no, pero a nosotros nos funciona bien. Ante tantas discrepancias y diferentes formas de verlo llega un punto en que hay que decidir jugar de una forma determinada y estable, y evitar que en cada partida haya que discutir sobre lo mismo.

+1
Yo hago lo mismo y además de que funciona bien así creo que es lo más lógico y sencillo.

kalala

Bueno cada cual que lo haga como quiera pero creo que Xai ya dejó claro como se hace y yo ya  lo hago como dice el autor me parezca o no lógico.
:)
Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

lostrikis

Si lógica tiene aplicándolo al mundo real. Sería algo así como intentar moverte y no conseguirlo: has empezado a subir por una zona y te encuentras con que no puedes porque está resbaladiza o demasiado empinada o lo que sea. En realidad estás en el mismo sitio que estabas y has derrochado un esfuerzo que es lo que te penaliza. Al menos yo lo veo así.

Greene



Cita de: kalala en 18 de Septiembre de 2013, 14:24:51
Bueno cada cual que lo haga como quiera pero creo que Xai ya dejó claro como se hace y yo ya  lo hago como dice el autor me parezca o no lógico.
:)

Lo que yo hago, tal como he explicado en mi post, es básicamente lo que tu explicabas en el post que cito a continuación, o eso es lo que yo entendí al leerlo ;)

Cita de: kalala en 06 de Agosto de 2012, 22:13:51
Bueno parece ser que tenías razón Xai, he consultado a una persona que tengo por un lumbreras a la hora de interpretar y aclarar reglas y me responde lo siguiente:

Por un lado, el diseñador dice que NO se puede usar la carta "aclimatación 0" para restarle aclimatación al montañero que la recibe, como hacíamos nosotros. Dice que esa carta es sólo para molestar, para tener dos en mano en vez de tres.

Respecto a lo otro, que parece ser que consiste en que "le asigno el riesgo a uno que luego no mueve ni aclimata, y entonces me lo ahorro"...bueno, en principio es absurdo porque entonces bastaría con asignar siempre todas las cartas al otro cuando te has comido un riesgo, y el riesgo propiamente dicho al otro, que como no mueve ni aclimata, no lo sufre...esto convertiría el tema del riesgo en algo prácticamente inútil.

Veamos:

El riesgo hay que descontarlo, y hay tres formas:
1- o te lo quitas de cartas de movimiento (ojo, de CARTAS, no de escaladores ni leches; de CARTAS)
2- o te lo quitas de cartas de aclimatación (ojo...lo mismo de antes)
3- o te lo quitas del NIVEL DE ACLIMATACIÓN (ojo, hasta ahora era de las cartas, ahora va a ser ya de un escalador concreto, el cual...) de un escalador que...Y AQUÍ LAS REGLAS SE CONTRADICEN, ORIGEN DE LA DISCUSIÓN, PERO QUE EL DISEÑADOR ACLARA EN BGG.

La contradicción consiste en que en primer lugar, dicen " a un montañista al cual al menos una carta fue asignada durante el presente turno." y después dicen " Un montañista que no se
haya movido ni haya recibido puntos de aclimatación no puede sufrir las consecuencias de una ficha de riesgo."

Bien. El diseñador dice en bgg que "lo que vale es lo segundo", así que si se quiere quitar NIVEL DE ACLIMATACIÓN a un escalador, éste debe moverse realmente (o recibir puntos de aclimatación, pero eso sería +1-1, o sea una chorrada, salvo riesgos de 2...en ese caso sí podría recibir uno y quitarse los dos, ya que "ha recibido puntos de aclimatación, o se ha movido" (no se especifica cuánto debe haber recibido/movido, de modo que vale con uno).

Pero, para terminar; pretender asignar el riesgo a un tipo que no recibe cartas o las recibe pequeñas y no mueve para así librarse de él, no tiene sentido y va contra la clarísima frase "Si un jugador tiene una ficha de riesgo, su efecto debe ser aplicado." con que empieza la regla de riesgo.
...
Vamos; que si no se le puede quitar al que no mueve, hay que quitarlo de las cartas o del otro. Pero hay que quitarlo. Aunque allá cada cual...

Así que si,  tenía razón Xai...y yo estaba equivocado.

Por mi asunto zanjado

Saludos

Así que ahora no se si jugamos como dice Xai, como dices tú, o como dice el autor  :P , pero nos lo pasamos pipa, que al final es lo que cuenta  ;D
"Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad."

Feldmarschall Erwin Rommel

kalala

Todo cambiará cuando entendamos que hay  que ser leal a la Humanidad, no a un dictador, a un rey, a un partido o a una religión.
El amor es inteligente, el odio estúpido.
VENDO https://labsk.net/index.php?topic=254835.msg2198129#msg2198129]

xai

yo ya ni sé lo que dije ni sé lo que digo jaja si os funciona y todos estáis contentos, ¡¡adelante!! jaja
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!

soyyorch

Buenas!
estamos estrenando el juego y nos ha surgido una duda nada mas empezar. Se reparte una mano inicial de 18 cartas a cada jugador de las que se cogen 6 (sin mirar). Una vez acabadas esas 18 cartas, según el manual se barajan las mismas y se reparten de nuevo 6. Es decir, siempre juegas con las mismas 18.
Esto es así? Porque en mis primeras 18 tenia muy pocas de movimiento y he pensado que una vez terminadas se repartían 18 nuevas del total del mazo. Sino un reparto inicial malo (como ha sido el mio) te puede limitar mucho toda la partida.

Gracias!

Greene

#115
Cita de: soyyorch en 06 de Enero de 2015, 14:53:46
Buenas!
estamos estrenando el juego y nos ha surgido una duda nada mas empezar. Se reparte una mano inicial de 18 cartas a cada jugador de las que se cogen 6 (sin mirar). Una vez acabadas esas 18 cartas, según el manual se barajan las mismas y se reparten de nuevo 6. Es decir, siempre juegas con las mismas 18.
Esto es así? Porque en mis primeras 18 tenia muy pocas de movimiento y he pensado que una vez terminadas se repartían 18 nuevas del total del mazo. Sino un reparto inicial malo (como ha sido el mio) te puede limitar mucho toda la partida.

Gracias!

No entiendo muy bien tu pregunta. Da la impresión de que barajas todas las cartas y repartes 18 a cada jugador desde un sólo mazo común, en lugar de que cada jugador juegue con su propio mazo de cartas con las traseras de su color.

Cada jugador debe jugar con su propio mazo de 18 cartas (con las traseras de su color). Estas 18 cartas son iguales para todos los jugadores. Cada jugador empieza con 6 cartas robadas de su mazo. En cada turno debe gastar 3 y robar 3 más de su propio mazo. Cuando se acaba su mazo cada jugador vuelve a barajar su pila de descartes, crea de nuevo su mazo y vuelve a robar de él.

Como hay 6 losetas de clima y cada loseta lleva 3 turnos, el juego dura 18 turnos. Y como que en cada turno se juegan 3 cartas, cada jugador juega su mazo completo 3 veces. Es decir, que cada jugador va a jugar cada una de las cartas del mazo de su color 3 veces.

Espero haberte ayudado :)
"Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad."

Feldmarschall Erwin Rommel

soyyorch

Cita de: Greene en 06 de Enero de 2015, 15:06:10
Cita de: soyyorch en 06 de Enero de 2015, 14:53:46
Buenas!
estamos estrenando el juego y nos ha surgido una duda nada mas empezar. Se reparte una mano inicial de 18 cartas a cada jugador de las que se cogen 6 (sin mirar). Una vez acabadas esas 18 cartas, según el manual se barajan las mismas y se reparten de nuevo 6. Es decir, siempre juegas con las mismas 18.
Esto es así? Porque en mis primeras 18 tenia muy pocas de movimiento y he pensado que una vez terminadas se repartían 18 nuevas del total del mazo. Sino un reparto inicial malo (como ha sido el mio) te puede limitar mucho toda la partida.

Gracias!

No entiendo muy bien tu pregunta.

Cada jugador tiene su propio mazo de 18 cartas (con las traseras de su color). Estas 18 cartas son iguales para todos los jugadores. Cada jugador empieza con 6 cartas de su mazo, cada turno debe gastar 3 y robar 3 más. Cuando se acabe el mazo se vuelve a barajar cada mazo de descartes y se vuelver a robar de él.

Como hay 6 losetas de clima y cada loseta lleva 3 turnos, el juego dura 18 turnos. Y como que en cada turno se juegan 3 cartas, cada jugador juega su mazo completo 3 veces. Es decir, que cada jugador va a jugar cada una de las cartas del mazo de su color 3 veces.

Espero haberte ayudado :)
Y tanto que me has ayudado. Que torpe soy!!!!. Yo junte todo el mazo (90 y pico cartas) y de ahí reparti 18 a cada uno. Ni me di cuenta de que el color del reverso indicaba el jugador al que pertenece.
Ahora todo cambia.

Gracias!!!

soyyorch

Por cierto, las cartas de rescate se añaden solo si jugamos con la variante familiar? O se añaden en cualquier caso y si jugamos sin esa variante estas cartas no tienen efecto?

iñaky

Cita de: soyyorch en 06 de Enero de 2015, 15:11:52
Por cierto, las cartas de rescate se añaden solo si jugamos con la variante familiar? O se añaden en cualquier caso y si jugamos sin esa variante estas cartas no tienen efecto?

Sí, sólo se añaden en la variante familiar.
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

Greene

#119
Cita de: soyyorch en 06 de Enero de 2015, 15:11:52
Por cierto, las cartas de rescate se añaden solo si jugamos con la variante familiar? O se añaden en cualquier caso y si jugamos sin esa variante estas cartas no tienen efecto?

Exacto, sólo si se quiere jugar con la variante más familiar  :)

En caso de jugar con ella, la carta de rescate no se mezcla con el mazo, sino que cada jugador la mantiene en su zona de juego. En caso de que uno de sus montañeros muera puede utilizarla para salvarlo y luego se descarta definitivamente, así que sólo puede usarse una vez en toda la partida.
"Normally, there is no ideal solution to military problems; every course has its advantages and disadvantages. One must select the one which seems best from the most varied aspects and then pursue it resolutely and accept the consequences. Any compromise is bad."

Feldmarschall Erwin Rommel