Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 07:14:47

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

NO THANKS (Dudas)

Iniciado por RubioSA, 09 de Marzo de 2007, 13:33:23

Tema anterior - Siguiente tema

RubioSA

Después de haber visto la reseña de Mario Águila y leído la de Pedrojar, me ha quedado una duda con las escaleras que se pueden hacer para evitar puntos negativos. ¿Pueden ser de dos cartas o mínimo de tres? Creo que por casualidad en las dos reseñas ponen ejemplos de tres o más cartas, de ahí la duda que me reconcome las entrañas noche tras noche ;)

Fran F G

Yo siempre he jugado sin límite. O sea, dos cartas ya forman una escalera.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

quietman

Cita de: Fran F G en 09 de Marzo de 2007, 13:35:15
Yo siempre he jugado sin límite. O sea, dos cartas ya forman una escalera.

Nosotros también jugamos sin límite (aunque con algunas variantes temáticas que incluyen eventos y nazis que mejor ya contaré otro día)

Xavi

Fran F G

¿Eventos? ¿Nazis?

Eso promete... cuenta, cuenta.  ;D
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

javi36

Como no hay dos sin tres, te diré que yo también he jugado sin límite.
"Los dados sólo sirven para hacer ruido detrás de las tablas" Gary Gigax

"No matter what happens in the game, you should enjoy the moment because there is always another game." Arto Tuncboyaciyan

Arracataflán

No hay quinto malo: Yo también juego sin límite de cartas ni por pocas ni por muchas.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

RubioSA

Gracias por resolverme la duda. Lo cierto es que por el momento no tengo el  No thanks. Estaba pensando usar las cartas del For Sale y hacer alguna variación para guardar la proporción al haber varias cartas menos, como bajar de 11 a 10 chips para evitar coger la carta. A ver cómo me funciona el apaño.

Arracataflán

Si tampoco tuvieras el Civilizaciones yo podría resolverte alguna duda...
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

Dingolon

Cita de: RubioSA en 09 de Marzo de 2007, 14:58:23
Gracias por resolverme la duda. Lo cierto es que por el momento no tengo el  No thanks. Estaba pensando usar las cartas del For Sale y hacer alguna variación para guardar la proporción al haber varias cartas menos, como bajar de 11 a 10 chips para evitar coger la carta. A ver cómo me funciona el apaño.
Yo lo que haría sería quitar 6 cartas, en lugar de 9.
Artículo 1798 del Código Civil. La ley no concede acción para reclamar lo que se gana en juego de suerte, envite o azar; pero el que pierde no puede repetir lo que haya pagado voluntariamente, a no ser que hubiese mediado dolo, o que fuera menor, o estuviera inhabilitado para administrar sus bienes.

WasQ

Cita de: quietman en 09 de Marzo de 2007, 13:44:46
Cita de: Fran F G en 09 de Marzo de 2007, 13:35:15
Yo siempre he jugado sin límite. O sea, dos cartas ya forman una escalera.

Nosotros también jugamos sin límite (aunque con algunas variantes temáticas que incluyen eventos y nazis que mejor ya contaré otro día)

Xavi

Cita de: Fran F GEventos? ¿Nazis?

Eso promete... cuenta, cuenta. 

Bueno, en el Queimada al No thanks se le conoce como: "El puto alemán" y que me perdonen las gentes sensibles. Vamos, ni se os ocurra pedirlo por Geskchent o No Thanks, que no caso...  ;D

Pd: madre mía, como me he pasao con las citas...

quietman

Cita de: Fran F G en 09 de Marzo de 2007, 13:54:08
¿Eventos? ¿Nazis?

Eso promete... cuenta, cuenta.  ;D

Veamos. La verdad es que la historia puede servir como ilustración del eterno debate entre los juegos con tema y los abstractos. El No thanks! gustó bastante en nuestro grupo de juego, pero tras unas cuantas partidas cayó en desuso. Entonces el insigne Chemapamundi decidió hacer un rip off con él y reconvertirlo en "Nazi papers". En NP cada jugador es un presunto alto cargo de la jerarquía nazi que a finales de la Segunda Guerra Mundial trata de limpiar su pasado. Para ello cuenta con una limitada cantidad de oro (nazi, por supuesto). Cada turno se pone a "subasta" un cargo. Los cargos tienen un valor en puntos equivalente a su importancia. Por ejemplo, haber sido "Strumperfuhrer de las SS (esto me lo invento)" es mucho más grave que haber sido limpiabotas de Hitler. Como en NT, los jugadores pueden gastar su oro para no cargar con los cargos indeseables. Esto se ve aderezado con unas cuantas cartas de evento que ayudan o molestan a los jugadores. Al final de la partida, gana el que tiene el expediente más limpio  ;D

Al NT ya casi no jugamos, pero al NP tenemos un vicio que no veais...

Xavi

Wkr


Me apunto lo de "rip off", no conocía el término. :D

quietman

Cita de: quietman en 09 de Marzo de 2007, 18:53:54
Cita de: Fran F G en 09 de Marzo de 2007, 13:54:08
¿Eventos? ¿Nazis?

Eso promete... cuenta, cuenta.  ;D

Veamos. La verdad es que la historia puede servir como ilustración del eterno debate entre los juegos con tema y los abstractos. El No thanks! gustó bastante en nuestro grupo de juego, pero tras unas cuantas partidas cayó en desuso. Entonces el insigne Chemapamundi decidió hacer un rip off con él y reconvertirlo en "Nazi papers". En NP cada jugador es un presunto alto cargo de la jerarquía nazi que a finales de la Segunda Guerra Mundial trata de limpiar su pasado. Para ello cuenta con una limitada cantidad de oro (nazi, por supuesto). Cada turno se pone a "subasta" un cargo. Los cargos tienen un valor en puntos equivalente a su importancia. Por ejemplo, haber sido "Strumperfuhrer de las SS (esto me lo invento)" es mucho más grave que haber sido limpiabotas de Hitler. Como en NT, los jugadores pueden gastar su oro para no cargar con los cargos indeseables. Esto se ve aderezado con unas cuantas cartas de evento que ayudan o molestan a los jugadores. Al final de la partida, gana el que tiene el expediente más limpio  ;D

Al NT ya casi no jugamos, pero al NP tenemos un vicio que no veais...

Xavi

Hoy, por ejemplo, teníamos barbacoa con los amigotes y después de la comida ha caído un King me, un Diamantes y luego un Nazi Papers. El problema es que de los ocho que jugábamos, dos son wargamers grognards pro alemanes y cada vez que salía una carta de oficial de la wermatch, por muy alta que fuera la puntuación, trataban de hacerse con ella al grito de "como mola el Capitán con la cruz de hierro". Claro, con gente así es difícil jugar a un juego tan serio.  ;D

kenny

Una duda tonta sobre este juego:
las cartas que vas acumulando en tu mano, ¿se ponen a la vista de todos o son privadas? Thanks! ;D

WasQ

A la vista de todo quisque, por supuesto!!  ;D