Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 15:48:43

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Hamilcar – First Punic War. Expansion para Hannibal de Valley Games

Iniciado por Donegal, 20 de Mayo de 2011, 09:19:54

Tema anterior - Siguiente tema

Donegal

http://valleygames.ca/our-games/tactics-line/hamilcar-the-first-punic-war/

Nuevo mapa y nuevos generales. Habra nuevas cartas?
Thig crioch air an t-saoghal ach mairidh gaol agus ce?l

Arracataflán

Teniendo en cuenta que no juego más de una o dos partidas al año, y no todos, me sobra la ampliación, la verdad.
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

iñaky

_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

sansonydalila

Primero tendremos que aprender a jugar a la versión de toda la vida para empezar a pensar en expansiones, sobre todo muchos, que tienen el juego, lo han jugado un par de veces pero no lo dominan. Ciertamente, conozco a muchos jugadores de Hannibal en España, pero que lo dominen del verbo dominar, con los dedos de las manos (y me sobran dedos).
Por cierto, me parece recordar que la primera guerra púnica ya se había tratado como expansión unofficial, creo que en la BGG cuelgan reglas y demás.

bowie

Cuidado con hacer preorders directamente con esa gentuza gente. Yo aún estoy esperando los generales que regalaban a quien hacia los preorders con ellos (bueno, yo y otros tres compradores más que íbamos en el mismo pedido) y han llegado a admitir que mejor no hacer preordes con ellos si no se reside en los Estados Unidos.

Como expansión no sé que tal estará pero creo que precisamente el encanto del Hannibal reside en que es un juego sencillo de explicar y jugable en 2-3 horas. Quizá la expansión añada cosas que lo compliquen.

iñaky

Cita de: bowie en 26 de Mayo de 2011, 15:32:11
Como expansión no sé que tal estará pero creo que precisamente el encanto del Hannibal reside en que es un juego sencillo de explicar y jugable en 2-3 horas. Quizá la expansión añada cosas que lo compliquen.

Muy importante observación.
_si quieres ver mi trabajo delafuentecevasco.blogspot.com

metabcn

Realmente creo que será la misma mecánica, puede que con alguna mejora, pero lo mismo.

Lo que cambiará es la distribución en algunas regiones y puede que ambas potencias estén parejas en lo referente al mar, puede que Cartago tenga una pequeña ventaja al principio, no sé.

Creo que sólo es para los fans del primero, que quieran completar las guerras Púnicas a la espera de la Tercera expansión en la que se tendrá que representar el final de Cartago y la supremacía Romana.

Yo de momento con Hannibal tengo más que suficiente, que es un gran juego, pero de momento no tengo la necesidad del Hamilcar.

Un saludo


Donegal

CitarLo que cambiará es la distribución en algunas regiones

El tablero de juego es diferente, basicamente porque la guerra se centro mucho más en Sicilia que en la segunda
Thig crioch air an t-saoghal ach mairidh gaol agus ce?l

Kveld

Como dice Donegal el tablero debe ser diferente porque la guerra se desarrolló exclusivamentecasi por completo en Sicilia y la zona próxima a Cartago.

A mi me parece que sin un mazo nuevo de cartas el asunto queda un poco cojo.
Además tengo dudas de que el sistema del Hannibal, que abstrae tanto el combate naval, sea el más adecuado para un conflicto cuya gran parte fue marítimo

En cuanto al conflicto me parece una guerra tan interesante como la segunda guerra púnica, el primer choque de las dos potencias del mediterraneo hasta entonces, con dos concepciones antagónicas en muchos sentidos, La Cartago colonial con sus ejercitos mercenarios y su experimentada flota y La Roma hasta ese momento restringida a su ámbito peninsular, con sus poderosas legiones y sus primeros pasos en la construcción de flotas de guerra.
Nada que ver con la tercera guerra púnica que fue poco más que una carnicería
"When I was younger, I could remember anything, whether it had happened or not."M.T.

metabcn

Cita de: Kveld en 28 de Mayo de 2011, 01:36:04
Como dice Donegal el tablero debe ser diferente porque la guerra se desarrollo exclusivamente en Sicilia y la zona próxima a Cartago.

A mi me parece que sin un mazo nuevo de cartas el asunto queda un poco cojo.
Además tengo dudas de que el sistema del Hannibal, que abstrae tanto el combate naval, sea el más adecuado para un conflicto cuya gran parte fue marítimo

En cuanto al conflicto me parece una guerra tan interesante como la segunda guerra púnica, el primer choque de las dos potencias del mediterraneo hasta entonces, con dos concepciones antagónicas en muchos sentidos, La Cartago colonial con sus ejercitos mercenarios y su poderosa flota y La Roma hasta ese momento restringida a su ámbito peninsular, con sus poderosas legiones y sus primeros pasos en la construcción de flotas de guerra.
Nada que ver con la tercera guerra púnica que fue poco más que una carnicería

Correcto, totalmente de acuerdo.


oldfritz

Cita de: Kveld en 28 de Mayo de 2011, 01:36:04
(...) A mi me parece que sin un mazo nuevo de cartas el asunto queda un poco cojo.
Además tengo dudas de que el sistema del Hannibal, que abstrae tanto el combate naval, sea el más adecuado para un conflicto cuya gran parte fue marítimo

En cuanto al conflicto me parece una guerra tan interesante como la segunda guerra púnica, el primer choque de las dos potencias del mediterraneo hasta entonces, con dos concepciones antagónicas en muchos sentidos, La Cartago colonial con sus ejercitos mercenarios y su poderosa flota y La Roma hasta ese momento restringida a su ámbito peninsular, con sus poderosas legiones y sus primeros pasos en la construcción de flotas de guerra.(...)

Pienso lo mismo sobre el combate naval. Habrán tenido que poner reglas navales porque si no no se entiende cómo van a hacer la 1ª Púnica.
Esa guerra es muy interesante y muy desconocida, no sólo en el mundo jueguístico sino también para los propios historiadores, pues los datos y testimonios que tenemos son bien escasos y fragmentarios.

Lo divertido es que vayamos a sacar tres juegos sobre ella en este año: el nuestro -Punic Islan-, el de Zentury Games y ahora el de Valley, vaya coincidencia...
Wargamear es seguir leyendo historia por otros medios.

JULIOCESAR


Por cierto, me parece recordar que la primera guerra púnica ya se había tratado como expansión unofficial, creo que en la BGG cuelgan reglas y demás.
[/quote]

Creo que salió en un GENERAL la mítica revista de Avalon Hill

ja.escartin

que opinais del precio que le han puesto a la expansión, 59,95$ , por 64,95$ del básico?

Eso si como no a salido (a este precio igual nunca saldrá) si haces pre-orden, cuando lo tengan te hacen un -40% a través de la tienda de su web.

http://valleygames.ca/our-games/tactics-line/hamilcar-the-first-punic-war/

Todos los juegos están subiendo pero personalmente, y siendo posible público objetivo, puedo decir que me agrede el precio. Sobre todo pensando que es una expansión.

sheffieldgeorge

Pues teniendo en cuenta que la expansión consta de un tablero a doble cara y ¡25 nuevos generales! me parece que se han quedado cortos. Yo pagaría 100€ sin rechistar. :P

Habrá que esperar a que den algún detalle más y, sobre todo, a que bajen a la Tierra.

bowie

Cita de: ja.escartin en 08 de Julio de 2012, 11:32:40
que opinais del precio que le han puesto a la expansión, 59,95$ , por 64,95$ del básico?

Eso si como no a salido (a este precio igual nunca saldrá) si haces pre-orden, cuando lo tengan te hacen un -40% a través de la tienda de su web.

http://valleygames.ca/our-games/tactics-line/hamilcar-the-first-punic-war/

Todos los juegos están subiendo pero personalmente, y siendo posible público objetivo, puedo decir que me agrede el precio. Sobre todo pensando que es una expansión.

Cuidado con los preorders con Valley Games porque suelen ser siempre un fiasco. En el Hannibal dejaron de enviar más de la mitad de generales, por poner un ejemplo.