Noticias:

Si eres nuevo empieza leyendo: Manual de Uso y Modo de Funcionamiento

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

31 de Marzo de 2025, 03:48:26

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Combat Commander: Europe (Dudas)

Iniciado por ppglaf, 12 de Abril de 2007, 18:55:31

Tema anterior - Siguiente tema

jaoct3

Si eso ya lo sé. ¿Pero qué escuadras son élite??? No sé que fichas con escuadras son novatos, regulares o élite, no lo sé! 😩🤣

Pedrote

Cita de: jaoct3 en 12 de Enero de 2020, 20:14:43
Si eso ya lo sé. ¿Pero qué escuadras son élite??? No sé que fichas con escuadras son novatos, regulares o élite, no lo sé! 😩🤣

Como ya te hemos dicho de distintas maneras, TODAS las tropas de un escenario son de la calidad que te indica en la descripción. No hay diferencia en que sea de un tipo u otro.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Cẻsar

Dicho de otra manera. Cuando un escenario dice que tus tropas son Line, y un squad se debe cambiar por dos teams, da igual que el squad sea de paracaidistas, guardias de asalto, fusileros, volksgrenadiers, lo que sea. Lo cambias por dos teams de calidad Line (los que pone Line en la ficha). Si tu escenario dice que tus tropas son élite, lo cambias por dos teams de los que pone elite.

En el juego de devir no pondrá team, ni Line, ni squad, pondrá otras cosas en castellano, imagino. Pero espero que se entienda.
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

NETes

Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición

jaoct3

Cita de: NETes en 12 de Enero de 2020, 20:53:44


Eso!! Llevo con el juego 4 días. No sabía que había escuadras que ponen en la propia ficha novatos, regulares o élite. Esa ha sido la confusión. Lo que ustedes me comentaban si que lo sabía. Siento mi torpeza. Fallos de novato. Solucionado 🤣

jaoct3

Cita de: jaoct3 en 12 de Enero de 2020, 19:28:46
Que alegría que esto siga tan activo, después de tanto tiempo.

3. Me estoy explicando mal 🙏 Eso sí lo sé. Sé cuál es mi OB, número de órdenes y calidad de mis tropas en el escenario que estoy jugando. Lo que no sé es que escuadras del ejército en cuestión, son élite (roja), regulares (amarillo) o novatos (verdes). Entonces no sabría que escuadra de la caja escoger.

4. Ok. Cuando avanza el indicador de tiempo y aún no ha llegado a desenlace repentino, aplicamos todos los pasos descritos en el procedimiento de avance de tiempo, del 1 al 6. Ya para confirmar

5. Ya ya. Por ejemplo, en el escenario 1, imagina que las fichas de objetivo dan al objetivo 2 muchos PV. En el despliegue, si llevo los rusos, me puede interesar poner todos en el lado derecho del mapa, por lo que sobreapilaría ¿Podría aplicar una dispersión de un pelotón para colocar en un hexágono un pelotón y una escuadra? Supongo que no, ya que aún no estamos en juego para utilizar dicho recurso de dispersión.

6. Entonces en este caso en concreto, al eliminar esta escuadra sobrante e ir al marcador de bajas, se pierde automáticamente 1PV?

7. Una unidad que tiene actualmente por desorganización una PF de 1 y con un indicador de intimidada de -1, por lo que tiene 0 en total de PF ¿puede participar en un grupo de fuego como principal y/o secundaria? ¿Y atacar sola? En este último caso, creo casi seguro que no, pero en grupos de fuego tengo la duda.

8. En petición de artillería dice un párrafo: "El jugador activo determina el orden en que recibirán el bombardeo estos siete hexágonos, aunque cada uno solo puede recibir un máximo de una tirada de impacto."
No entiendo bien ese párrafo. Si en un hex tengo 2 unidades, ¿solo le afectaría a 1 unidad ese ataque? ¿Si es así, la elige el defensor? Es que a esta interpretación mía no le veo lógica como tampoco al párrafo ese. Estoy muy liado 😅

Creo que soy demasiado complicado interpretando las reglas, pero quiero tenerlo todo claro y 100% de cómo se juega, así que perdonad mi ignorancia.

Saludos.

Y respecto a los puntos del 4 al 8 ¿los sabéis?

Gracias a todos, de verdad.

NETes

4. Sí
5. En el setup no está permitido sobreapilar
6. En el caso anterior no puedes hacerlo pero si lo haces luego sí, pierdes un 1PV
7. Supongo que no puedes pero de poder tampoco veo porque lo harías.
8. La misma tirada para todas las unidades que haya en un hexágono
Hilo de Venta   Mi colección   Mi blog

Ludópata por afición

Lopez de la Osa

#982
Sobre la 7, sí que puedes.

Aunque la tirada vaya a tener un resultado muy mierder, se hace tirada de ataque  (excepto si el valor base es 0) y la consiguiente tirada de defensa... pueden salir eventos, y los mazos se van agotando.

Cẻsar

#983
Sobre 7: no se puede.

Parafraseando O20.3.2: si el FP (modificado con estorbos y posibles acciones como crossfire, Granada's, etc) es cero o menor, ese disparo no se puede intentar.

Edito para aclarar: lo que no puede es disparar sola. La regla o20.3.2 restringe el disparo si el FP total es cero o menor, y le importa un pito si cada unidad individual del grupo de fuego tiene por si misma fp negativo o lo que sea.
- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

jaoct3

Cita de: Cẻsar en 17 de Junio de 2019, 09:53:07
Para hacer un disparo, la PF final debe ser 1 o más.

Es decir: Toma la PF del que hace el disparo principal, suma +1 por cada unidad o arma que de apoyo, suma las acciones que puedas usar (fuego sostenido, granadas de mano, lo que sea). Después resta el mayor humo que atraviesen las unidades que disparan. En realidad hay que considerar también el humo en los hexágonos de las unidades que disparan y también del objetivo, no solo los hexes atravesados.

Si el número final es cero o negativo no se puede hacer el disparo. No te compliques calculando para cada unidad, no tiene nada que ver. Es solo el número que vas a sumar a la tirada de dados el que debe ser mayor que cero.

2) Me lío un poco con la terminología en castellano, perdón si no soy preciso. No tengo la copia de devir sino la de GMT.

Si hay humo entre el líder y el hexágono en el que pide fuego de artillería, (o en el hex del líder o en el hex objetivo), suma a la distancia en hexes + el mayor estorbo de humo. Punto, no hay más. A partir de ahí sigue con el procedimiento de artillería obviando que hay humo, ya no influye para nada - salvo que hayas pedido artillería para colocar más humo.

El humo no tiene nada que ver con la línea de visión, nunca puede cortarla.

Mira Cesar, ví esta respuesta tuya de hace unos meses. Creo que casi todo lo que dices es correcto. Aclaremoslo:

Como muy bien dices, si la PF final es menor de 1 después de aplicar todos los modificadores por cartas, estorbos..., una unidad no puede disparar individualmente. Hasta aquí está claro.

Pero el otro caso, son los grupos de fuego. Aquí sí que podrían participar las unidades/armas, como principal o secundaria, con PF menor de 1, mientras la PF final sea mayor de 0. Por lo que un buen recurso para aprovechar a estas unidades con PF menor 1 es en grupos de fuego, preferiblemente como secundarias, ya que añadirían 1 a la PF de la unidad/arma principal que elijamos. Hasta aquí, creo que tu respuesta coincide.

Luego tu dices que habría que restar el mayor humo (o estorbo) que atraviesen las unidades que disparan. Yo creo que habría que restar el mayor humo (o estorbo, da igual) de la LV de la unidad/arma que se ha escogido como principal. ¿Qué decís?

Conclusión: Unidades/armas con PF menor de 1 no pueden disparar individualmente, pero sí en grupos de fuego, ya sean unidad/arma principal o secundaria, preferiblemente de esta última manera, ya que así se aprovecharía de igual modo que una unidad que tenga PF 8, por decir un ejemplo.

Saludos compis de juego 😃

Pedrote

Cita de: jaoct3 en 13 de Enero de 2020, 13:31:02
Luego tu dices que habría que restar el mayor humo (o estorbo) que atraviesen las unidades que disparan. Yo creo que habría que restar el mayor humo (o estorbo, da igual) de la LV de la unidad/arma que se ha escogido como principal. ¿Qué decís?

Lo que dice César es lo que dicen las reglas. El objetivo de esta regla es precisamente restringir el apoyo de unidades que tienen poca visibilidad al hexágono.
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

Cẻsar

Pues releyéndome aún veo que no fui preciso. Donde puse:

CitarDespués resta el mayor humo que atraviesen las unidades que disparan.

Debería haber escrito:

CitarDespués resta el mayor estorbo que atraviesen las unidades que disparan.
.

- Mario, si eres un buen general sal y lucha.
- Si eres un buen general, oblígame a luchar aunque yo no quiera.

jaoct3

#987
Ok ok. Entonces según lo que comentáis, pongo unas posibles soluciones de un supuesto caso y me decís que opción es correcta (si es que la hay 😅):

Suponemos el caso de un HEX X, que contiene una unidad con PF de 8. Adyacente a este tenemos un HEX Y con una unidad, que por hallarse desorganizada e intimidada tiene una PF de 0. Atacamos a un HEX Z. Entre X y Z hay un estorbo de 3, y entre Y y Z de 5.

A - Escogemos como unidad principal la del HEX X que tiene una PF a causa del estorbo de 5. Le sumamos 1 por el apoyo de la unidad del HEX Y y obtenemos una PF final de 6

B - Igual que A pero además le restamos el mayor estorbo del grupo. PF final =  6 - 5 = 1

C - La unidad del HEX X tiene una PF de 8, a la que le sumamos 1 por el apoyo de la unidad en el HEX Y, y restamos el mayor estorbo (5) y obtenemos una PF final de 4

D - La unidad del HEX Y no puede participar en un grupo de fuego por tener PF menor de 1. Atacaría sólo la unidad del HEX X, que debido al estorbo entre X y Z tiene una PF final de 5

Pedrote

Es la D, pero la unidad en Y no participa porque no interesa (se reduce la PF al incluirla), no porque no pueda (el tema de FP=0 o menor aplica sólo al total de fuego, no a cada unidad por separado)
Si te molesta algo que haya escrito, seguro que ha sido mi Community Manager...

JCarlos

En caso de que participara sería el C, solo aplicas el mayor estorbo, si no me equivoco