Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 00:22:37

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Devir publicará a principios de 2012 la edición española de Twilight Struggle.

Iniciado por punisher, 07 de Septiembre de 2011, 23:07:19

Tema anterior - Siguiente tema

Coprisi

Yo también lo adquiriré fijo. Y todo lo de GMT que sacaran en español xD

des06

Yo, si no hay erratas importantes (que este juego no es fácil de traducir sin liarla), me lo compraré seguro, aun teniendo la última versión de GMT ... gran noticia :)

Lopez de la Osa

Cita de: des06 en 19 de Septiembre de 2011, 21:23:24
Yo, si no hay erratas importantes (que este juego no es fácil de traducir sin liarla), me lo compraré seguro, aun teniendo la última versión de GMT ... gran noticia :)


Define 'errata importante'...

Te remito a la pagina 3 de este hilo, y al último mensaje de la página 6...

des06

Cita de: Lopez de la Osa en 08 de Septiembre de 2011, 15:50:26
Entiende que eso es algo subjetivo... Ahora mismo no lo se; cuando salga publicado valoraré estas cosas, incluso otras como el 'rediseño' que se haga; si el resultado me mola, caerá.

Es un juego al que le tengo ganas. No lo tengo ya comprado en GMT por que tengo acceso a él por amigos. Pero si la edición es 'buena' (desde mi punto de vista), lo pillo.
Pues yo lo tengo más claro, no es aceptable para mí un error en el tablero, tampoco es aceptable una falta de ortografía en las cartas, o un error de traducción en las cartas (tipo pon 1 influencia cuando debería ser 2, o pon en Irán cuando debería ser Irak, por poner un par de ejemplos de erratas no aceptables), aunque esto de las cartas tiene solución, como editarlas de nuevo y enviarlas sin coste a los que han comprado el juego (y Devir me contsa que ya ha hecho esto :) ).

Sí sería aceptable que alguna carta se haya traducido de manera que de algún tipo de malinterpretación (para están las FAQ), que algún párrafo de las reglas esté equivocado o no esté claro por ejemplo.

Markus

Cita de: des06 en 19 de Septiembre de 2011, 21:57:44
Pues yo lo tengo más claro, no es aceptable para mí un error en el tablero, tampoco es aceptable una falta de ortografía en las cartas, o un error de traducción en las cartas (tipo pon 1 influencia cuando debería ser 2, o pon en Irán cuando debería ser Irak, por poner un par de ejemplos de erratas no aceptables), aunque esto de las cartas tiene solución, como editarlas de nuevo y enviarlas sin coste a los que han comprado el juego (y Devir me contsa que ya ha hecho esto :) ).

Sí sería aceptable que alguna carta se haya traducido de manera que de algún tipo de malinterpretación (para están las FAQ), que algún párrafo de las reglas esté equivocado o no esté claro por ejemplo.

Yo no lo veo serio, ni sería aceptable como se ha comentado un TWS mal adaptado.
Hay que tener en cuento que es un juego muy trillado por muchos jugadores y la inumerable información disponible en varios foros como la existente en la BSK haría que una mediocre adaptación sería imperdonable.

Saludos.
La política es más peligrosa que la guerra, porque en la guerra sólo se muere una vez.

des06

Pues eso digo, lo que pasa es que creo que el castellano es mucho menos "concreto" que el inglés, o mejor dicho, creo que es más difícil escribir de un modo concreto (o conciso) utilizando pocas palabras en castellano que en inglés, uno de los motivos es por que el castellano es mucho más limitado que el inglés en cuanto a número de palabras por ejemplo, y esto provoca que sea más fácil que ocurra esto de que una frase se pueda malinterpretar, a mí en concreto no me molestaría, aunque habría que ver el caso concreto claro, pero en fin ... :)

Markus

Cita de: des06 en 19 de Septiembre de 2011, 22:13:48
Pues eso digo, lo que pasa es que creo que el castellano es mucho menos "concreto" que el inglés, o mejor dicho, creo que es más difícil escribir de un modo concreto (o conciso) utilizando pocas palabras en castellano que en inglés, uno de los motivos es por que el castellano es mucho más limitado que el inglés en cuanto a número de palabras por ejemplo, y esto provoca que sea más fácil que ocurra esto de que una frase se pueda malinterpretar, a mí en concreto no me molestaría, aunque habría que ver el caso concreto claro, pero en fin ... :)
Con todos los respetos...Perdonadme el "off topic". La lengua Española es probablemente por ser una lengua derivada del latin de las mas rica del mundo.  y si sumamos las numerosas influencias de los pueblos que residieron en España, su influencia en "las Americas" y demas colonias la hace insuperable. Su gramatica es igual de compleja que la francesa o la italiana. Sus recursos son illimitados.

Como jugones, os recomiendo par experimentar echar un "scrabble" contra el PC en Español. He ganado partidas con la versión francesa pero no con la española.

Saludos y disculpas :-[
La política es más peligrosa que la guerra, porque en la guerra sólo se muere una vez.

des06

No lo dudo, y no he dicho lo contrario, lo que digo es que tiene menos palabras, pero muuuuuchas menos que el inglés (guglealo si quieres ;) ), y por eso creo que es más difícil escribir, con un espacio limitado,  un una frase que represente un "concepto" complejo ... pero vamos, que tampoco soy experto ni nada parecido, es simplemente lo que creo ... aunque eso sí, lo del número de palabras te lo aseguro ;)

burgales

efectivamente, la riqueza de un idioma (o al menos, en gran parte) se mide en la cantidad de palabras distintas que tiene para describir términos distintos, y el inglés en eso gana de calle.
Si te da por investigar, compara por ejemplo las palabras españolas que hay para los grados de felicidad, y las que hay en inglés. Son cosas muy curiosas

Canales

A lo que se refiere Des es que por lo general un mismo texto ocupa menos caracteres en inglés que en español.

Des, te digo que eso no es problema del español, sino del redactor del texto. Existen técnicas para condensar la mayor cantidad de significado en el menor número de palabras posibles, y te sorprendería ver que el texto en español puede tener la misma o menor longitud que la versión en inglés. Otra cosa es que tú estés acostumbrado a escritos donde eso no se hace.

Cita de: burgales en 19 de Septiembre de 2011, 22:39:37
efectivamente, la riqueza de un idioma (o al menos, en gran parte) se mide en la cantidad de palabras distintas que tiene para describir términos distintos, y el inglés en eso gana de calle.
Dudo mucho que gane de calle... Lo que es indiscutible es que en inglés existen muchísimos más sinónimos que en español debido a que es un conglomerado del latín, el anglosajón y las lenguas romance.

acv

Cita de: Markus en 19 de Septiembre de 2011, 22:06:33
Yo no lo veo serio, ni sería aceptable como se ha comentado un TWS mal adaptado.
Hay que tener en cuento que es un juego muy trillado por muchos jugadores y la inumerable información disponible en varios foros como la existente en la BSK haría que una mediocre adaptación sería imperdonable.

Saludos.

No deberia intervenir en este tema, pero tengo de hacerlo, por dos motivos, porque creo que se esta juzgando a la gente por "un delito que no ha sido cometido todavia", y por dudar de "la capacidad y inteligencia" de las personas que están haciendo este trabajo... la verdad es que duele.

Yo no puedo jurar que no lo hagamos algo mal ("errare humanun est") o cometamos algun error,  pero si que lo haremos lo mejor posible, como cualquier otro trabajo en que nos "jugamos el pan" y encima nos gusta....

La tradución esta hecha por un profesor de ingles (miembro de este foro) y gran FAN del juego, esta revisada por un jugador (tambien miembro de este foro), traductor profesional, experto en juegos,  esta supervisada por un editor que conoce su oficio desde hace más de 15 años (jugador de más de 30), me voy a honrar de hacer la adaptación gráfica y hacer que todo cuadre (alguna cosa he hecho) y voy a trabajar conjuntamente con otro gran profesional que todos conoceis..... si la cagamos, lo siento mucho, pero os aseguro que no lo hacemos "adrede", como parece que la gente predispone..... la verdad es que duele.

Con todo esto no quiero decir que lo compreis, o no, o hagais lo que os parezca, el juego es magnifico y la edición original tambien, solo intento decir que sera un edición en castellano, hecha con el mejor cariño posible.

Por favor no prejuzgueis lo que no habeis visto todavia, de hecho estamos trabajando y queda bastante.....el que no haya cometido NUNCA un error en SU TRABAJO, que tire la primera piedra...

Antonio Catalán - ACV
Adaptador grafico de esta edición de TS.

des06

Sip, a eso me refiero, quicir, en castellano es posible sintetizar, seguro, pero lo que digo es que es más difícil de hacer que en inglés, o eso me pareció siempre ... que podría estar equivocado.

En cuanto a los sinónimos, bueno, sí, hay muchos sinónimos, pero también hay muchas palabras diferentes que parecerían sinónimos pero que no lo son, palabras diferentes en inglés que son "casi" lo mismo, pero que la misma palabra ya matiza su entorno, mientras que en español hay una única palabra y el matiz lo tienes que dar usando el contexto, lo que equivale a más texto ... no sé si me explico ... por poner un ejemplo, work = trabajo, job = trabajo, ¿son sinónimos work y job? Yo creo que no, y para conseguir esta diferencia entre estos dos términos en castellano habría que usar el contexto, sin embargo el inglés lo consigue con una única palabra ;)

... pedazo de off topic ! ;D

Calvo

Perdonad por continuar con el off-topic:

Sobre el asunto del "vocabulario", creo que efectivamente los diccionarios ingleses tienen un mayor número de entradas léxicas, si bien la morfología flexiva y derivativa del castellano hacen que el volumen de "etiquetas léxicas" se incremente.

Sobre las traducciones, en mi opinión debemos tender todos a evitar los errores ortográficos, pero, des06, no creo que en una edición como esta el que exista un error ortográfico sea intolerable.

Muchos tenemos errores también al escribir en este mismo foro (yo especialmente).

Canales

Ningún sinónimo es exactamente igual a otro, es decir, siempre tienen matices (cómo, dónde, quién lo usa).

Entiendo lo que quieres decir, aunque precisamente tu ejemplo no es válido, porque en castellano ocurre lo mismo. Para work pueden valer trabajo, labor, tarea... Job se puede traducir como trabajo, pero también como puesto o empleo.

Como ves, sí existen términos para no caer en la repetición. Otra cosa es que a diario no usemos ni una milésima parte del vocabulario que existe en el idioma, en este caso el castellano.

Ejemplos que se me ocurren sobre lo que dices: "sombra" vale tanto para shadow como para shade, madera sirve tanto para wood como para timber. Los anglosajones tienen dos conceptos donde nosotros sólo tenemos uno. Pero también hay casos a la inversa, una sola palabra en inglés para dos palabras en español.

En fin, volviendo al hilo, no veo por qué una traducción al castellano habría de presentar problemas siempre que se haga bien. Lo más difícil sería el título y me imagino que se mantendrá en inglés, así que....  ;D