Welcome to La BSK. Please login or sign up.

01 de Mayo de 2025, 23:41:59

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

MUNDODISCO (Reseña)

Iniciado por isaac_JDM, 10 de Noviembre de 2011, 23:38:59

Tema anterior - Siguiente tema

isaac_JDM

Recordaros que también tenemos la reseña colgada en nuestro blog de juegos de mesa.

Las fotos son originales mías.

Esta pasada noche he tenido la oportunidad de probar el nuevo juego de Mundodisco del diseñador Martin Wallace y estas son mis impresiones  que me gustaría compartir con vosotros.

Componentes

Los componentes del juego son bastante vistosos , más allá de la estupenda portada y contraportada que me parecen de un diseño exquisito. El juego trae:

     Un tablero muy bien ilustrado.
     132 cartas de personaje, evento, localización y más cosas.
     91 fichas de madera entre secuaces, edificios, trolls, demonios  y marcadores de problema.
     4 ayudas de juego.



Las cartas son de buena calidad y los amantes de la madera adorarán el juego ya que no se ha escatimado. Además de lo mencionado más arriba trae un montón de monedas de cartón representando los dólares ank-morpork.

El juego:

Cada jugador tiene un objetivo de victoria diferente que le serán asignado por su carta de personaje. Dicho objetivo es secreto y parte de la gracia del juego está en ir deduciendo que objetivo tienen los demás para fastidiarles en momentos concretos de la partida, mientras tú vas tejiendo tus artimañanas para conseguir el tuyo.

los objetivos van desde dominar cierto número de áreas, hacerte con el control económico, ser el que más problemas genera, conseguir que se termine el mazo de cartas, etc.



Las acciones que puedes realizar en tu turno vienen marcadas por las cartas que vas robando, éstas están divididas en 2 tipos de cartas unas iniciales y otras de segunda época que son más poderosas y que a su vez aceleran el juego hacia el final frenético de la partida.

Las acciones que brindan las cartas son muy variadas: poner secuaces, coger dinero, matar secuaces de los demás, contruir edificios, resolver un evento, etc. Además hay que sumarle el efecto escrito de la carta , que en un 90% de las veces es putear a los demás :)

El juego se presta bastante a la realización de combos , con cartas que te permiten jugar otra carta además de la que acabas de jugar.



Los eventos son una parte importante del juego , cuando se juegan en una carta no se pueden evitar y casi siempre tienen consecuencias desastrosas, tales como: incendios en la ciudad, matanzas, terremotos, una invasión de trolls en algún barrio o una invasión de diablillos, todo esto complica más el juego.

Los edificios juegan una parte muy necesaria del juego ya que dan algunos bonuses importantes a la hora de conseguir tus objetivos, dependiendo de tu objetivo te interesará construirlos en unos barrios o en otros.

El juego es bastante ágil, no hace pesado ni la gente se piensa mucho los turnos, las partidas suelen durar entre 1 hora o hora y media aunque en partidas iniciales no os extrañe hacer alguna partida de 20 minutos como me pasó a mi por despistarme respecto a los objetivos de los demás. En definitiva el juego ofrece un factor de estrategia considerable conforme avanza la partida y sobretodo no te puedes dormir en los laureles, de lo contrario los demás podrían conseguir su objetivo antes que tu.



En resumen estamos ante un juego que: Tiene un factor de puteo e interacción entre jugadores GRANDE. Tiene un factor de azar considerable y mucho , mucho puteo (más que nada por recalcar). Además resaltar que las cartas son bastante hilarantes y pueden producir situaciones bastante graciosas.
Y eso es todo amigos , para mi se trata de un juego bastante recomendable, no me atrevería a llamarlo "filler" ya veréis que cuantas más partidas llevéis más dominaréis el juego. Mención especial a la carta estrella del juego: "Los huevos pelaos" los que ya habéis jugado ya sabéis a que me refiero :)

T0rrES

Buena reseña, tengo ganas de jugarlo la verdad, aunque creo que de momento estoy saturado con todo lo que he estado estrenando últimamente.

JavideNuln-Beren

Hola a Tod@s:

No creo que sea un Wallace que me compre, pero tengo bastantes ganas de probarlo.

gallego0219

A mi Wallace me parece un dr. jekyll y mr. hyde, tengo juegos de el que me enamoran (RAILES), y otros que simplemente no he podido sacarles todo su brillo (AUTOMOBILE), que estoy seguro que lo tienen...
Este juego me llama poderosamente la atención, hay algo que me atrae, pero (siempre el dichoso pero).... no se porque hay algo también que me hecha para atras, he leido las reseñas que me parecen muy buenas, pero sigue causandome dudas... ¿Es un juego para todo público o solo para los jugones? ¿Es sencillo (a simple vista no parece tan sencillo)? ¿Es eurogame o ameritrash, a mi me parece mas euro, pero hay algo que veo de cosmic encounter en el (MI JUEGO PREFERIDO dicho sea de paso)? ¿El azar es controlado (Creo que las cartas controlan un poco esto, aunque las mismas tengan su cuotaparte azarosa) o todo depende de los dados?

Me gustaría probarlo aunque se que es un juego que en mi grupo no se lo va a pillar nadie, por el simple hecho de no ser un juego que la temática les atraiga... A ver si algún consigo sacarme todas las dudas que tengo de el, por ahora no lo pongo en mi Wishlist, pero si que tengo enormes ganas de probarlo.

MUY BUENA RESEÑA, las fotos impecables, me gusta mucho el tablero, no se porque pero tiene encanto...
Venezolano - Gallego - Español

Trankos

#4
Lo he jugado el otro día,me gusto,es un juego que tiene cierto toque caotico,pues consigue juntar,las putaditas entre contrarios,las misiones que te tocan al azar y que además puedes cambiarlas durante la partida con el mazo catastrofista, que hacia la parte media-final de la partida, ves como destruye todos tus anteriores intentos de montar algo medianamente digno.Una vez cogida la mecánica,es rápido, pues deja posibilidad de preparar tu jugada(obviamente siempre puede joderte el jugador anterior)mientrás el resto hace las suyas.

acv

Cita de: isaac_JDM en 10 de Noviembre de 2011, 23:38:59
Los componentes del juego son bastante vistosos , más allá de la estupenda portada y contraportada que me parecen de un diseño exquisito.

Gracias por la parte que me toca... :-*
http://gamesandco.wordpress.com/2011/10/23/mas-sobre-mundodisco/

ACV 8)

PS: Por supuesto: Fran ha echo una GRAN labor de tradución y Bascu un gran trabajo, maquetando las reglas... al cesar lo que es del cesar...

Fran F G

Yo he jugado un par de partidas y me ha gustado bastante.

Para mí tiene un regusto a juego de los 80, en los que era más importante el tema que no una mecánica equilibrada al 100%. Me recuerda mucho al Juez Dredd de Games Workshop, que también se basaba principalmente en jugar cartas para afectar a lo que sucedía en el tablero.

Por lo que he visto, en las primeras rondas las cartas abruman un poco porque tienes cinco cartas en la mano y cada carta puede tener varios símbolos, así que parece que no sabes qué hacer. Sin embargo, al cabo de pocos turnos la gente ya está haciendo combinaciones que da gusto.

Hay que estar muy atento a lo que están haciendo el resto de jugadores, porque conociendo los objetivos de cada personaje se puede intentar adivinar lo que un jugador intenta hacer. Por ejemplo, si un jugador está intentando por todos los medios mantener los indicadores de problema sobre el tablero, aumentar la cantidad de éstos y no hace casi nunca asesinatos, entonces es muy posible que sea Dragón Rey de Armas... y así hay que estar vigilando con todos los jugadores y sus posibles personajes.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

malarrama

El pasado vierenes pude hincarle el diente, más atraído por el Universo de Pratchett que por el juego en si, y me pareció bastante divertido, ligero y hasta me atrevería a aventurar que con cierta vocación familiar.

Es posible que pueda abrumar un poco al principio, como ya se ha advertido, al tener varias cartas con símbolos y acciones de texto en la mano (mano que puede llegar a ampliarse bastante), pero en seguida se da uno cuenta de que las acciones son limitadas y se le coge el tranquillo en un pis-pas.

Uno de los alicientes del juego son las estupendas ilustraciones de las cartas, en particular las del maestro Paul Kidby, ilustrados habitual del universo del Mundodisco.

Para mi, que no esperaba mucho del juego, fue una grata sorpresa, aunque no lo vi demasiado rejugable en el sentido de jugarlo tres veces seguidas.

Fran F G

Si conoces los personajes se le encuentra una gracia especial, porque ves cómo las acciones que permiten sus cartas están relacionadas con lo que es el personaje en el Mundodisco. Como el Señor Slant, el abogado zombi, que gana dinero cuando hay problemas en una zona.  :D
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

bury3

la verdad es que a mi me ha gustado bastante, uno amigo del grupo se lo ha pillado y ya hemos jugado bastantes partidas, es un juego rapido y bastante entretenido.

hay que decir que es un juego facil, incluso para jugar toda la familia.


negroscuro

Cita de: malarrama en 11 de Noviembre de 2011, 12:33:08
El pasado vierenes pude hincarle el diente, más atraído por el Universo de Pratchett que por el juego en si, y me pareció bastante divertido, ligero y hasta me atrevería a aventurar que con cierta vocación familiar.

Es posible que pueda abrumar un poco al principio, como ya se ha advertido, al tener varias cartas con símbolos y acciones de texto en la mano (mano que puede llegar a ampliarse bastante), pero en seguida se da uno cuenta de que las acciones son limitadas y se le coge el tranquillo en un pis-pas.

Uno de los alicientes del juego son las estupendas ilustraciones de las cartas, en particular las del maestro Paul Kidby, ilustrados habitual del universo del Mundodisco.

Para mi, que no esperaba mucho del juego, fue una grata sorpresa, aunque no lo vi demasiado rejugable en el sentido de jugarlo tres veces seguidas.

+1

docaaoca

Pues yo lo probé en Córdoba con unos compañeros y nos decepcionó mucho. Esperábamos algo muy ordenado y resultó ser caótico y con mucho azar en función de las cartas que te salen. Como construyes los edificios de tu objetivo si no te salen cartas de construir? Tampoco es que puedas escoger muchas estrategias porqué tu personaje ya tiene el objetivo definido.

Está claro que en parte el error fue nuestro que íbamos mal informados, pero el nombre Wallace nos confundió.

Jugado como juego ligero seguro que cambia, y si eres fan del universo pratchett y del puteo (que de esto tiene bastante) seguro que incluso puedes llegar a disfrutarlo. A ver si cae una segunda partida en alguna jornada...

vidalvic

La verdad es que el juego pega muy poco con Wallace, este es un juego para cualquiera y diria que casi mejor si no es demasiado jugon.
Las cartas molan aunque me gustan mas las del otro juego de mundodisco (Guards, guards) una pena que el resto del otro juego sea tan malo :P

T0rrES

A mi un juego de Mundodisco en el que lo puedas tener todo controlado no me cuadra mucho, veo normal que sea el caos el que impere y que solo se busque pasar un buen rato. Aunque no lo he jugado, me gustan por igual los juegos caóticos que los que puedes controlar al milímetro.

Miguelón

Estupenda reseña, estoy contigo en todo lo que dices.

Un juego muy divertido. ;)
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"