Welcome to La BSK. Please login or sign up.

05 de Mayo de 2025, 22:41:19

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

EL MERCADO DE TLATELOLCO (RESEÑA)

Iniciado por Gurney, 08 de Mayo de 2007, 16:34:24

Tema anterior - Siguiente tema

Gurney

Bueno, aquí va la primera reseña del mundo mundial (creo) sobre el ganador del Primer Premio "Ciutat de Granollers". Podéis leerla en mi recién estrenado blog (todavía huele a nuevo):

El Mercado de Tlatelolco, en Baladas para un meeple

Espero no haberme equivocado en nada. En todo caso, que Melo me corrija si me equivoco en algo.

Un saludo.
Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...

wasabi

#1
Lo primero, felicidades al creador del juego por su victoria. Parece un juego dinámico y divertido :)

Un par de preguntas:
- Hablas de "comprar" mercancías. Como no hablas de dinero, me imagino que el "comprar" indica "coger todos los cubitos de mercancía y ponerlos encima del mercader". ¿Me confundo?
- ¿Está el juego en alguna página web? ¿O solo existe una maqueta del juego?
- Y puestos a preguntar, ¿Se sabe si el autor va a publicar el juego? ¿O al menos si va a mejorar la estética? Con unas buenas ilustraciones este juego triunfa.

Un saludo.

cheewbacca

Un juego muy inspirador.

En su sencillez demuestra su capacidad.

Estoy tentado de crearme uno para probarlo ahora mismo...

hawckers

Muy buena reseña Gurney, anda que no le has cogido gusto a eso del blog, pájaro pinto. Saludos.
La diferencia entre un hombre y un niño es el precio de sus juguetes.
Mi colección

Ruminahui

Cita de: wasabi en 08 de Mayo de 2007, 16:49:48
- Hablas de "comprar" mercancías. Como no hablas de dinero, me imagino que el "comprar" indica "coger todos los cubitos de mercancía y ponerlos encima del mercader". ¿Me confundo?

Me meto por en medio... Correcto, aunque, eso sí, debes "pagar" un marcador de influencia que esté sobre el mercader en cuestión para poder comprar. No funciona exactamente como un "dinero" porque el marcador de influencia te permite comprar cualquier número de cubitos.

wasabi

Cita de: Rumiñahui en 08 de Mayo de 2007, 17:55:23
Me meto por en medio... Correcto, aunque, eso sí, debes "pagar" un marcador de influencia que esté sobre el mercader en cuestión para poder comprar. No funciona exactamente como un "dinero" porque el marcador de influencia te permite comprar cualquier número de cubitos.
Gracias por la respuesta.

En efecto, esto simplifica el juego. Se juega entonces sobre el valor relativo de una mercancía, y no sobre su precio de adquisición.

¿Y cual es el número de unidades de cada mercancía? ¿Hay algunas más valiosas que otras (es decir más unidades de unas que de otras)?

Fran F G

Que yo recuerde había la misma cantidad de cubos de todas las mercancías, y el que una u otra fuera más valiosa se determinaba durante la partida según las ofrendas que se le habían hecho al rey.
Te toca jugar          La voz de su juego - Podcast          Baronet #94          Mis juegos en BGG          Cubos gelatinosos

Melo

Bueno, la review es excelente. Sólo hay un detalle en el que difiero, dos mercaderes de un mismo jugador podrían comprar la misma mercancía (del mismo color). Es una opción arriesgada del jugador que se queda sin posibilidad de comprar de uno de los colores, pero ese es su problema. Creo que no comento nada sobre ello en las reglas, pero nosotros lo aplicamos así.
Victor Melo

Melo

Victor Melo

Melo

En cuanto Oriol comas me de permiso (me imagino que no hay ningún problema, pero por si acaso), publico las reglas. En cuanto a mejorar la estética, publicarlo, etc, ya se verá, es demasiado pronto. De todas formas la estética quizás la mejore un poco para las copias que voy a hacer para la feria.
Victor Melo

rockmaden

Bueno nosotros jugabamos como dice Gurney estara bien probar la otra que ademas como es la del creador del juego sera la correcta. :)
Quizas sea mas facil comprar al principio pero luego puedes quedar colapsado.

Tambien aplicabamos la regla de que no se puede deshacer el ultimo movimiento del jugador anterior nos la explico Oriol , parecia logica y ademas creo que funciono.

Melo

Cita de: rockmaden en 08 de Mayo de 2007, 18:54:50
Tambien aplicabamos la regla de que no se puede deshacer el ultimo movimiento del jugador anterior nos la explico Oriol , parecia logica y ademas creo que funciono.

Pues no me parece mala idea, tiene su lógica...

Por cierto, acabo de publicar las reglas: http://docs.google.com/View?docid=ah893cpr92kj_24c6hk86
Me he permitido el lujo de poner una de las imágenes de la reseña.
Victor Melo

Arracataflán

Cita de: Melo en 08 de Mayo de 2007, 18:36:53
Bueno, la review es excelente. Sólo hay un detalle en el que difiero, dos mercaderes de un mismo jugador podrían comprar la misma mercancía (del mismo color). Es una opción arriesgada del jugador que se queda sin posibilidad de comprar de uno de los colores, pero ese es su problema. Creo que no comento nada sobre ello en las reglas, pero nosotros lo aplicamos así.

O sea, que es un aregla casera, no?

A mí es que me gusta jugar siempre con las reglas originales y claro...
Absolutamente todo lo que yo pongo implica un fondo de buen rollito inconmensurable. (Genmaes)

Gurney

Cita de: Melo en 08 de Mayo de 2007, 18:36:53
Bueno, la review es excelente. Sólo hay un detalle en el que difiero, dos mercaderes de un mismo jugador podrían comprar la misma mercancía (del mismo color). Es una opción arriesgada del jugador que se queda sin posibilidad de comprar de uno de los colores, pero ese es su problema. Creo que no comento nada sobre ello en las reglas, pero nosotros lo aplicamos así.

La verdad es que dudaba de ese punto al escribir la reseña. Como no tenía las reglas delante, las intentaba recordar de memoria. La verdad es que, al menos en las partidas que jugué yo, ningún jugador utilizó varios mercaderes para el mismo color. En un principio, no se si merece la pena, aunque quizá pueda estar bien al final, si te queda algún mercader libre, para arañar puntos.
Lo malo de eso es que, si bien tú renuncias a un color, hace a los demás muy difícil impedir que consigas cubos de ese color. Sería cuestión de probarlo. O añadirlo quizá como una variante.

P.D. Me encanta este juego. A ver si hay suerte y se edita.

Y en mi oído pronunció las reglas del gran juego...

Biblio

#14
Cita de: rockmaden en 08 de Mayo de 2007, 18:54:50
Bueno nosotros jugabamos como dice Gurney estara bien probar la otra que ademas como es la del creador del juego sera la correcta. :)
Quizas sea mas facil comprar al principio pero luego puedes quedar colapsado.

Tambien aplicabamos la regla de que no se puede deshacer el ultimo movimiento del jugador anterior nos la explico Oriol , parecia logica y ademas creo que funciono.

No me lo puedo creer. Un concurso donde los miembros del jurado cambian las reglas de los juegos presentados? Alguien me lo puede explicar por favor?

Esto no era un juego publicado al que se le buscan variantes, sino un concurso.