Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 22:03:09

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Sekigahara (Dudas)

Iniciado por Duwuss, 26 de Noviembre de 2011, 15:57:05

Tema anterior - Siguiente tema

jsanfa

Cita de: calvo en 04 de Abril de 2012, 10:28:08
Despues de leer un comentario de Negroscuro en otro hilo, me surgen dudas con las bajas:

Yo había entendido que, en las bajas
1) primero mueren tus traidores,
2)despues otros desplegados "de tu bando" 
3) y por último bloques no desplegados:

Es decir, si tú fueras el jugador amarillo, si se han jugado cartas de lealtad sobre tí y no has podido defender la lealtad de tu bloque amarillo, que se ha pasado al bando negro, y tú, jugador amarillo, sufres por ejemplo dos bajas, tu primer bloque en morir es el traidor que se ha ido al bando negro.


Sin embargo, Negro interpreta que no es así, si no al contrario: que los que primero mueren son los traidores del otro jugador que tengas en tus filas (en el ejemplo, el amarillo tendría que elegir primero sus bloques desplegados, mientras qeu el negro sí podría elegir como primera baja el bloque amarillo que se ha unido a sus filas temporalmente).

Os copio el texto en inglés sobre este punto:

The  The attacker suffers damage first, then the defender. Players select which of ther own blocks to lose. First must be selected any blocks which defected to his opponent, then any other blocks which deployed, then any blocks whick did not. [...]


¿Qué opináis?

Lo que habías entendido al principio era lo correcto

En cristiano...

Citar8.7.2 Seleccionar pérdidas
Los jugadores seleccionan cuáles de sus bloques pierden. En primer lugar se
debe seleccionar los bloques que se pasaron a su oponente,
después cualquier otro bloque que se desplegó, y continuación
los bloques que no.

negroscuro

Ostias pues vaya cagada...  ::)

negroscuro

#47
Duda,
que pasa si muevo un apilamiento de una ciudad, imaginaros, 4 bloques, la pregunta...
puedo mover todos juntos 1 espacio y luego dejar un bloque en una ciudad y seguir moviendo los otros 3 un espacio mas?

vale acbao de encontrarlo en la bgg, el autor dice que si. puede dejar cagaditas durante el movimiento.

Membrillo

#48
He escrito esta duda en BGG, pero la pongo también por aquí a ver si alguno de vosotros me la resuelve. Que ayer jugué mi primera partida y tengo esta duda.

Si el enemigo tiene uno o más bloques en una localización donde yo puedo reunir fuerzas (mustering), ¿podría hacer un mustering en esa localización si llevo suficientes bloques como para hacerle un overruning (arrasamiento) al bloque, o bloques, enemigo?

La pregunta podría hacerse de otra forma: ¿son los arrasamientos considerados un combate o no? Porque si el arrasamiento es un combate, entonces la respuesta es que no puedo llevar bloques allí desde la casilla de reclutamiento por la regla de reunir en un combate (mustering into combat) ya que no puedo iniciar un combate desde esa casilla. Pero si, por el contrario, el arrasamiento no es un combate, entonces creo que si llevas suficientes bloques como para arrasar al enemigo, sí que se podría hacer esa acción.

En mi opinión siempre y cuando lleves bloques suficientes para arrasar, se podría hacer. Aunque ayer durante la partida lo interpreté al contrario, luego dándole vueltas creo que sí se puede. Además el reglamento trata los arrasamientos en una sección aparte a los combates.

¿Qué opináis?

oladola

#49
Se puede dejar de asediar un castillo y seguir adelante?
Me encontré con el rey. No sabía si darle la mano o chuparle la nuca ...  total, solo le había visto en sellos.

Robert Blake

Yo creo que arrasar no es combate.

Y que, sí, puedes dejar un asedio a medias y largarte.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

oladola

Cita de: Robert Blake en 18 de Febrero de 2017, 17:40:00
Yo creo que arrasar no es combate.

Y que, sí, puedes dejar un asedio a medias y largarte.
Entonces,  los asediados podrían salir del castillo , verdad?

Gracias!!
Me encontré con el rey. No sabía si darle la mano o chuparle la nuca ...  total, solo le había visto en sellos.

Membrillo

Cita de: oladola en 19 de Febrero de 2017, 00:26:52
Cita de: Robert Blake en 18 de Febrero de 2017, 17:40:00
Yo creo que arrasar no es combate.

Y que, sí, puedes dejar un asedio a medias y largarte.
Entonces,  los asediados podrían salir del castillo , verdad?

Gracias!!
Sí, por supuesto.

oladola

Y salir del castillo cuesta movimiento?
Me encontré con el rey. No sabía si darle la mano o chuparle la nuca ...  total, solo le había visto en sellos.

Robert Blake

Cita de: oladola en 20 de Febrero de 2017, 07:40:11
Y salir del castillo cuesta movimiento?
No cuesta movimiento adicional.
Cuando un médico se equivoca, lo mejor es echarle tierra al asunto.

oladola

Se puede hacer mustering en una ciudad que está siendo asediada???
Me encontré con el rey. No sabía si darle la mano o chuparle la nuca ...  total, solo le había visto en sellos.

Calvo


oladola

Mmmm pero se puede atacar o apoyar un ataque desde dentro de un castillo asediado?
Me encontré con el rey. No sabía si darle la mano o chuparle la nuca ...  total, solo le había visto en sellos.

Calvo

Cita de: oladola en 26 de Febrero de 2017, 18:02:29
Mmmm pero se puede atacar o apoyar un ataque desde dentro de un castillo asediado?

Diría que sí, pero no estoy seguro.

queroscia

Cita de: Calvo en 26 de Febrero de 2017, 18:59:16
Cita de: oladola en 26 de Febrero de 2017, 18:02:29
Mmmm pero se puede atacar o apoyar un ataque desde dentro de un castillo asediado?

Diría que sí, pero no estoy seguro.

En un castillo solo caben dos bloques para resistir el asedio; si hay más, debe realizarse una batalla campal. Si estás dentro del castillo y envías bloques desde otra localización, al haber más de dos bloques, todos salen del castillo y se produce batalla campal. No sé si es eso lo que querías preguntar... (es que no sé qué es eso del mustering...).
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.