Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

29 de Abril de 2025, 23:24:40

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Sekigahara (Dudas)

Iniciado por Duwuss, 26 de Noviembre de 2011, 15:57:05

Tema anterior - Siguiente tema

oladola

Mustering es como llaman el inglés a traer refuerzos desde la reserva.

Tiene sentido lo d hacer la batalla campal.  Por eso si solo está el círculo,  no se podría apoyar al ataque.

Gracias!!
Me encontré con el rey. No sabía si darle la mano o chuparle la nuca ...  total, solo le había visto en sellos.

queroscia

Lo que pasa es que si venían de la reserva había allí algo peculiar, pero no recuerdo bien; no sé si era que no se podía o que no entraban en combate a la primera o algo así... Si lo pongo en claro te comento.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

Calvo

Lo estoy mirando. En el punto 8.9.6 se especifica que si entran bloques de un bando que está sitiado, en esa zona de conflicto, todos los bloques participan en la batalla (lo que decía queroscia, vamos).

Y sobre el reclutamiento, 7.2 Reunir fuerzas:
Reunir en un combate: los bloques pueden ser reunidos en una situación de combate, sólo si el combate se inició con bloques del tablero, un ataque no puede venir del área de reclutamiento, pero puede ser apoyado desde allí.


Yo entiendo por tanto que sí, se puede reclutar.


Ryder

Tras haber echado mis primeras partidas al juego, el cual me ha encantado. Tengo una duda sobre una regla, el tema de que no puedes mover 2 unidades por la misma carretera ¿a qué se refiere con exactitud?
No termino de entender algunas excepciones como la de atacar a un enemigo por dos sitios distintos.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk


queroscia

Cita de: Ryder en 17 de Septiembre de 2017, 23:42:46
Tras haber echado mis primeras partidas al juego, el cual me ha encantado. Tengo una duda sobre una regla, el tema de que no puedes mover 2 unidades por la misma carretera ¿a qué se refiere con exactitud?
No termino de entender algunas excepciones como la de atacar a un enemigo por dos sitios distintos.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

En cada movimiento tú mueves un conjunto de bloques (normalmente, de uno a cuatro). Pues si mueves un conjunto de bloques no puedes mover otro(s) bloque(s) por el mismo camino o carretera por donde ya haya pasado un conjunto de bloques.

Por ejemplo, dos bloques de dos caminos distintos pueden encontrarse en un mismo punto (una bifurcación), pero, a partir de ahí, no pueden continuar moviendo juntos por una única carretera, puesto que son dos bloques distintos, y ambos no pueden pasar por el mismo sitio.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

Ryder

Cita de: queroscia en 18 de Septiembre de 2017, 09:19:27
Cita de: Ryder en 17 de Septiembre de 2017, 23:42:46
Tras haber echado mis primeras partidas al juego, el cual me ha encantado. Tengo una duda sobre una regla, el tema de que no puedes mover 2 unidades por la misma carretera ¿a qué se refiere con exactitud?
No termino de entender algunas excepciones como la de atacar a un enemigo por dos sitios distintos.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

En cada movimiento tú mueves un conjunto de bloques (normalmente, de uno a cuatro). Pues si mueves un conjunto de bloques no puedes mover otro(s) bloque(s) por el mismo camino o carretera por donde ya haya pasado un conjunto de bloques.

Por ejemplo, dos bloques de dos caminos distintos pueden encontrarse en un mismo punto (una bifurcación), pero, a partir de ahí, no pueden continuar moviendo juntos por una única carretera, puesto que son dos bloques distintos, y ambos no pueden pasar por el mismo sitio.

A ver, entonces...

EJEMPLO.

El bando Ishida está en el punto B, y el bando Tokugawa está en el punto A, C, quedando B en el centro. ¿Podrían los Tokugawa (ambos) acabar en el punto B y atacar al bando Ishida los dos juntos?

Anduril

            D
             |
             |
             |
A---------C---------B


Tanto los bloque que estén en A como los que están en B pueden llegar a C. Lo que no puedes hacer es llevar a los de A hasta D, y a los de B hasta D, porque ambos grupos compartirían carretera (El camino de C a D).

Sin embargo, si el enemigo se encuentra en C, si podrías llevar gente de A, de B y/o de D, y zurrarle bien zurrado.

Ryder

#67
Cita de: Anduril en 20 de Septiembre de 2017, 14:20:02
            D
             |
             |
             |
A---------C---------B


Tanto los bloque que estén en A como los que están en B pueden llegar a C. Lo que no puedes hacer es llevar a los de A hasta D, y a los de B hasta D, porque ambos grupos compartirían carretera (El camino de C a D).

Sin embargo, si el enemigo se encuentra en C, si podrías llevar gente de A, de B y/o de D, y zurrarle bien zurrado.
Entonces ¿se le puede atacar al de C desde A, B y D?

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

queroscia

Cita de: Ryder en 21 de Septiembre de 2017, 09:01:25
Cita de: Anduril en 20 de Septiembre de 2017, 14:20:02
            D
             |
             |
             |
A---------C---------B


Tanto los bloque que estén en A como los que están en B pueden llegar a C. Lo que no puedes hacer es llevar a los de A hasta D, y a los de B hasta D, porque ambos grupos compartirían carretera (El camino de C a D).

Sin embargo, si el enemigo se encuentra en C, si podrías llevar gente de A, de B y/o de D, y zurrarle bien zurrado.
Entonces ¿se le puede atacar al de C desde A, B y D?

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk

En efecto, tal cual y tal y como te han explicado.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

Scorpionking

#69

Duda: Si abandonas un asedio, se te considera perdedor y por tanto debes perder un bloque?


Enviado desde Apokolips

queroscia

Cita de: Scorpionking en 03 de Junio de 2018, 21:37:29

Duda: Si abandonas un asedio, se te considera perdedor y por tanto debes perder un bloque?


Enviado desde Apokolips

Hace mucho que no lo juego y no quisiera equivocarme, pero casi seguro que no, porque realmente no entras en combate, sino que te vas de allí, te mueves, antes.
Cada juego tiene su momento y cada momento su juego.
Cuando crees que no cabe un tonto más, oyes cómo llaman a tu puerta.
Por ti, por mí y por todos mis compañeros.

Scorpionking

Muchas gracias, yo pienso también que lo lógico es que sea así.

He estado jugando un par de partidas en yucata, y hay una cosa que no entiendo. A ver si me ayudáis.
Provoco un asedio y empiezo a desplegar bloques así:
- líder
- bloque de 3
- bloque de 3
- bloque de caballería (con carta que permite ejecutar el ataque especial)

Todos los bloques del mismo Daimyo. Yucata me suma 14 impactos.
1 impacto del líder, 3+1 del segundo bloque, 3+2 del tercero y 1+3 del último

Mi pregunta és: ¿el último bloque no debería darme 1+2+3 (mon+caballería+otros bloques con el mismo mon desplegados)

Gracias a todos

cromn

La carta que utilizas para desplegar ese bloque lleva las espadas indicando que permite el ataque especial??
Si te encuentras con Buddha, mátalo.

Scorpionking

Cita de: cromn en 11 de Junio de 2018, 00:42:24
La carta que utilizas para desplegar ese bloque lleva las espadas indicando que permite el ataque especial??
Si.
Vaya creo que sí, en Yucata en lugar de la espada aparece un S de color rojo (supongo que de Special).
Releyendo el manual en inglés que hay en la web de GMT (por si hubiera error en la traducción), entiendo que debería ser tal y como comento

Enviado desde Apokolips


ervicioso

Es tal y como comentas si. Hace poco empeze con este juego y las reglas son muy claras.