Noticias:

Pásate por nuestros subforos de Recomendados y De Jugón a Jugón.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

30 de Abril de 2025, 03:44:37

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Juego de Tronos (tablero) (Dudas)

Iniciado por ader, 23 de Diciembre de 2011, 13:44:57

Tema anterior - Siguiente tema

ader

No veo el tema de Juego de Trnos de Tablero. Si me lo he "saltado" pido perdón por ello.  :-\
Mi duda se resume en una palabra: ALIADOS. Contínuamente se refiere en las reglas normas referidas a los "aliados"; pero no se cuando se refiere a unidades propias o unidades de jugadores aliados.
Teniendo en cuenta que las alianzas son totalmente renegables y todo lo que se promete no hace falta cumplirlo, no tengo muy claro qué cosas pueden hacer dos jugadores en conjunto como aliados.
Por ejemplo: ¿pueden retirarse unidades vencidas a alguna zona con unidades no propias pero que sean de una aliado?. ¿deben de pedirle permiso para ello y confirmar así que siguen la alianza?.
En definitiva, ¿qué pueden hacer dos aliados conjuntamente y qué no pueden hacer?.  ???

Hagel

#1
Hola Ader,

Hay un hilo de dudas sobre este juego aquí: http://www.labsk.net/index.php?topic=15334.msg831285#msg831285

De todas maneras hay dos ediciones de este juego y hay reglas que cambian, así que si renombras el asunto del hilo añadiéndole "2ª Ed." (si es que tu consulta es sobre esta edición) creo que los dos hilos pueden cohabitar, pero bueno, que los moderadores hagan lo que creen oportuno.

Respecto a tu pregunta, esto es lo que pone en las reglas:

CitarALIADO(A): Componente del juego o zona del tablero que pertenecen al mismo jugador.

Y no es más que eso, si mencionan regiones, unidades, puertos, etc. aliados, se refiere a regiones, unidades, puertos, etc. tuyos. Otra cosa muy distinta son las posibles "alianzas" que puedas hacer con otros jugadores durante el juego para obtener algún beneficio, pero nada tiene que ver una cosa con la otra: los componentes o regiones de otros jugadores nunca serán aliados tuyos, aunque entre jugadores podáis formar una alianza.

ader

Cita de: Hagel en 23 de Diciembre de 2011, 14:48:43
Hola Ader,

Hay un hilo de dudas sobre este juego aquí: http://www.labsk.net/index.php?topic=15334.msg831285#msg831285

De todas maneras hay dos ediciones de este juego y hay reglas que cambian, así que si renombras el asunto del hilo añadiéndole "2ª Ed." (si es que tu consulta es sobre esta edición) creo que los dos hilos pueden cohabitar, pero bueno, que los moderadores hagan lo que creen oportuno.

Respecto a tu pregunta, esto es lo que pone en las reglas:

Y no es más que eso, si mencionan regiones, unidades, puertos, etc. aliados, se refiere a regiones, unidades, puertos, etc. tuyos. Otra cosa muy distinta son las posibles "alianzas" que puedas hacer con otros jugadores durante el juego para obtener algún beneficio, pero nada tiene que ver una cosa con la otra: los componentes o regiones de otros jugadores nunca serán aliados tuyos, aunque entre jugadores podáis formar una alianza.
Gracias. Mi confusión debe originarse del hecho que no recuerdo haber leido esa definición. Me parece que no esta bien definido ese concepto teniendo en cuenta que puede haber alianzas en el juego. Podían haber puesto unidades "propias" o algo así.  :)

Hagel

Creo que el termino "aliado" se usa en el reglamento desde el punto de vista de trasfondo. Puedes ver el juego de dos maneras:

- Eres un jugador que "lleva a los rojos". Controlas una región llamada Aguasdulces donde tienes una figura de un caballero. En una región adyacente hay una unidad de soldado a la que quieres atacar. Esta unidad es del "jugador amarillo".

- Eres Lord Tywin, Señor de la Casa Lannister. En la región de Aguasdulces, cuyos habitantes te juraron lealtad mucho antes del inicio de la guerra, se encuentra un campamento militar formado por caballeros de la Casa Peckledon, aliados de los Lannister desde tiempos inmemoriales. Has ordenado a estos Caballeros que marchen hacia el castillo de Harrenhal, para tratar de expulsar a un ejercito de soldados de la Casa Estermont, aliados de tu acérrimo enemigo Lord Stannis, Señor de la Casa Baratheon.

Al final depende de como lo mires...

elqueaprende

Preguntilla...

Se puede jugar al juego de tronos (1ºed) con el set de cartas de clash of kings y los líderes de storm of swords?

Cómo los líderes también están en el set de cartas... ;D

Lethan

Una dudillas sobre la primera edición...

La carta de Balon Greyjoy ¿anula todas las tropas y apoyos del oponente?  :o :o :o

Desde mi punto de vista es una burrada de carta; con que hagas un ataque con 4 tropas ya has ganado una batalla, ya que las cartas de casa añaden solo 3 de fuerza como máximo (y creo que solo hay una carta que anula el efecto de otra, de los Tyrell, creo).

Saludos!

Hagel

Cita de: Lethan en 06 de Mayo de 2012, 23:53:34
Una dudillas sobre la primera edición...

La carta de Balon Greyjoy ¿anula todas las tropas y apoyos del oponente?  :o :o :o

Es una errata. En el texto en inglés dice: "The combat strength of your opponent's Leader is 0". Vamos, que las tropas cuentan, lo que reduce a cero es el valor impreso en la carta del oponente.

Lethan

Ya decía yo, porque no veas tú el cipotazo de carta  :D :D :D

Muchas gracias Hagel.

iMisut

Buenas!!!

Tengo una dudilla respecto a JUEGO DE TRONOS (TABLERO) (2.ed). He creído entender que este era el hilo adecuado.

Mi duda es la siguiente:

En las reglas se indica que si un jugador abandona una región que tenia controlada puede establecer un control sobre esta dejando un marcador de poder. Mi pregunta es sencilla. ¿En la fase de planificación, en esta región se pueden asignar ordenes? ¿O tener una región controlada solo influye a la hora de la fase de Poniente y las cartas que salgan?

Es decir, ¿yo podría asignar una orden de "consolidar poder" o de "incursión" a una región controlada? Porque una orden de otro tipo (avance, apoyo o defensa) no tiene sentido pues implica tropas.

A ver si alguien arroja algo de luz :P

P.D.: Creo que este es mi primer post en LABSK, así que espero no incumplir ninguna regla!
Las andanzas de un amante de los juegos de mesa

Lethan

No, sólo puedes colocar fichas de orden donde tengas al menos un infante, caballero o torre de asedio.

Un saludo!

Hagel

Hola iMisut, bienvenido al foro!  ;)

En cuanto a tu pregunta, copio directamente el texto del reglamento:

CitarPágina 12:
1. Asignar órdenes:
Durante este paso, cada jugador debe colocar exactamente una ficha de Orden boca abajo (es decir, en secreto, con el emblema de su Casa boca arriba) en cada una de las zonas que controle y que contenga al menos una de sus unidades (Soldado, Caballero, Barco o Torre de
asedio). Todos los jugadores colocan las órdenes simultáneamente. No se puede asignar más de un fi cha de Orden a cada zona.

JavideNuln-Beren

#11
Hola a Tod@s:

Cita de: Hagel en 07 de Mayo de 2012, 02:10:27
Es una errata. En el texto en inglés dice: "The combat strength of your opponent's Leader is 0". Vamos, que las tropas cuentan, lo que reduce a cero es el valor impreso en la carta del oponente.

Menos mal que es una errata, con todo y con ello la sufrí la semana pasada....

Echpiel

Si, en la edición original los Greyjoy tienen ventaja porque su 0 es un 3 (en el sentido de que puede anularte tu 3) no porque su 0 es una bomba atómica  :D

javosex

Buenas:

Me he leído el reglamento y me ha surgido una duda con las dichosas islas. Dice el reglamento que para entrar o salir de una isla hace falta un barco.Entonces, si tengo un barco, por ejemplo, en "Bahía del hierro" y quiero entrar en "Pyke"  con un soldado que tengo en " Dedo del Pedernal" me haría falta otro barco en " Pyke" o basta con el que tengo en " Bahía de hierro" para trasladar a mi soldado "Pyke".Gracias.

Lethan

Con el barco de la Bahía del Hierro es suficiente.

Un saludo!