Welcome to La BSK. Please login or sign up.

02 de Mayo de 2025, 17:20:13

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

Carcassonne: El Río y El Río II

Iniciado por Kocotero, 01 de Febrero de 2012, 16:47:09

Tema anterior - Siguiente tema

Kocotero

Buenas,

he visto que la mayoría recomienda las expansiones Posadas y Catedrales y Constructores y Comerciantes, que en su edición en español incluyen las miniexpansiones de El Río y El Río II respectivamente. Había pensado en comprar la edición en alemán (que no incluyen las losetas de río) para ahorrarme unos eurillos, pero me ha entrado la duda.

¿Merecen la pena las dos miniexpansiones o simplemente serán losetas que tendré ahí y que solo usaré muy de vez en cuando? Es que tampoco quiero que el juego se alargue mucho con más y más losetas que no aportan demasiado.

Un saludo y gracias.

Melko

Están bien si quieres montar un Belén un poco friki, por lo demás, yo creo que no aportan mucho al juego.
Yo jugué con esa expansión un par de partidas y luego las abandoné.

ruloma

Con partidas a 3 jugadores, el río a mi me parece muy interesante. Básicamente parte el tablero por la mitad y la lucha por lo campos son mucho más estratégicas. Si juegas mucho pensando en dónde y cómo cerrar, cercar y ampliar campos, estas miniexpansiones molan mucho. Yo las uso habitualmente.

negroscuro

Yo de estrategia ni idea pero me mola mas montar el rio y luego toda la partida crece en torno a el, me gusta... por unos euritos... no se, yo me lo pillaria normal con rio 1 y 2.

Xaif

Cita de: ruloma en 01 de Febrero de 2012, 17:18:04
Con partidas a 3 jugadores, el río a mi me parece muy interesante. Básicamente parte el tablero por la mitad y la lucha por lo campos son mucho más estratégicas. Si juegas mucho pensando en dónde y cómo cerrar, cercar y ampliar campos, estas miniexpansiones molan mucho. Yo las uso habitualmente.


Efectivamente el río es fundamental para evitar la cración de "superprados". La disposición inicial creada evita que haya granjas que desequilibren el juego y hace que la lucha por las granjas sea más interesante.


morannon (salpikaespuma)

Cita de: ruloma en 01 de Febrero de 2012, 17:18:04
Con partidas a 3 jugadores, el río a mi me parece muy interesante. Básicamente parte el tablero por la mitad y la lucha por lo campos son mucho más estratégicas. Si juegas mucho pensando en dónde y cómo cerrar, cercar y ampliar campos, estas miniexpansiones molan mucho. Yo las uso habitualmente.

JEJE, yo lo veo diferente. Si hay un campo grande se va a producir una "pelea" por ese campo y es cuando te tienes que buscar las castañas para poder meter quecos y cerrar los campos, si son más chicas a lo mejor no se produce esa confrontación pues te busca otro campo para ti...

Cita de: negroscuro en 01 de Febrero de 2012, 17:21:22
Yo de estrategia ni idea pero me mola mas montar el rio y luego toda la partida crece en torno a el, me gusta... por unos euritos... no se, yo me lo pillaria normal con rio 1 y 2.

...Y además al haber más espacio para empezar tampoco hay una competencia al principio cuando crece todo el tablero a partir de una única ficha y se desvanece el temor a quedarte con una construcción sin poder cerrar y quedarte si los quecos para el resto de la partida.

Es una expansión que te gusta o no, lo mejor sería si pudieras probarlo antes y así saber si te gusta o no.

Saludos.

freddy

Yo sólo por unos eurillos de ahorro creo que vale la pena pillarse El Rio, a mi también me gusta mucho más empezar con el rio, sobre todo en partidas de 4 o más.
Eso si, los 2 rios me parecen demasiado, yo nunca uso los dos, si no resulta muy largo y los jugadores se dispersan mucho y colocar los 2 de manera individual tampoco me gusta. Suelo " barajar " las losetas y coger 10 al azar entre los 2 rios y crear uno solo.

negroscuro

Vaya... yo no se si llevo toda la vida haciendolo mal, pero yo quito un inicio y fin de rio y hago un unico y completo rio utilizando todas las fichas...  ::)

freddy

Cita de: negroscuro en 02 de Febrero de 2012, 11:53:19
Vaya... yo no se si llevo toda la vida haciendolo mal, pero yo quito un inicio y fin de rio y hago un unico y completo rio utilizando todas las fichas...  ::)

Se puede hacer como comentas, o crear 2 rios diferentes, creo recordar que es lo que pone en las instrucciones. Como tu dices a mi me parece un rio demasiado largo y no hay casi rivalidad entre jugadores ya que cada uno suele empezar a su bola, por eso yo lo hago de esa manera, un unico rio pero utilizando losetas de los 2, ya que las del Rio 2 son algo más interesantes.

Sir Txek

Cita de: negroscuro en 02 de Febrero de 2012, 11:53:19
Vaya... yo no se si llevo toda la vida haciendolo mal, pero yo quito un inicio y fin de rio y hago un unico y completo rio utilizando todas las fichas...  ::)

Yo he hecho siempre lo mismo, asi que no te sientas sólo ya somos dos.   :D

Kocotero

Visto lo visto supongo que tendré que hacerme con las ediciones españolas, no vaya a ser que luego me arrepienta ;D

¡Gracias majos!

tralarelo

100% recomendables, yo siempre empiezo con los dos juntandolos y haciendo un rio largo como ha dicho la gente.
Por cierto, antes de nada me compre una versión alemana que creo que es "El rey, el conde y el rio II", ahora al comprar versiones Españolas me ha pasado que tengo dos rios II (creo que es el II) y dos condes.. ahi están metidos en sus cuadritos esperando a ver si algún dia me da por imprimir alguna ficha de esas que inventa la gente para añadir a mi colección.

foxinthesierra

Para mi uno es necesario con 3 o mas jugadores y si añades ampliaciones resulta fundamental. A mi me encanta.
Saludos serranod

Quas4R

A mi el rio me parece muy interesante y hace que los campos sean más interesantes.

No se puede poner los de ríos de manera individual, se hace como dice negraco, pero al final se convierten en 2 ríos, ya que el rio II tiene una loseta de bifurcación.

El tema del río es que podría generar en algunas ocasiones un campo demasiado grande alrededor del manantial, ya que lo rodea, con lo cual generas un campo a un lado y al otro del rio. Para eso se saco un mini expansión de 12 losetas en la revistas Games Quarterly (no se escribe así, pero paso de buscarlo) que era 12 losetas normales pero con alguna disposición rara que ahora mismo si ya tienes otras expansiones seguramente estén todas repetidas. La loseta más interesante de esta mini expansión es un manantial de la que sale un camino, con lo cual no es posible hacer un campo a uno y a otro lado y así continuar con la filosofía de la expansión del río que es la división de estos.

Si ves la loseta apenas se ve el inicio del camino, es medio milímetro con lo cual lo ideal es que supongamos que un camino sale justo del manantial en dirección contrario al rio, estéticamente no se nota.

Esto no es un regla casera, viene en la reglas oficiales, e insisten que si tienes la expansión de GQ uses siempre esa loseta de manantial, asi que ya sabéis, seguro que aumenta la experiencia de jugar con el rio

tralarelo

Acabo de ver la expansión que dices y tiene una pinta muy interesante. Son losetas ya existentes y a parte dos que no existian, la que mencionas de una carretera que acaba donde empieza el rio y otra que no me suena de haberla visto y si está es en alguna expansión que no tengo que es la de los cerdos, que se supone que servira para sumar un punto a las granjas y esta viene por separado, no como la anterior que venia junto a un fragmento del rio.
Dejo aqui una imagen de las losetas en cuestión para que la gente no tenga que buscar:
http://boardgamegeek.com/image/164479/carcassonne-the-mini-expansion