Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

10 de Mayo de 2025, 18:46:55

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Cuando tenemos una Ludoteca jugable o es coleccionismo?

Iniciado por morannon (salpikaespuma), 29 de Febrero de 2012, 13:35:10

Tema anterior - Siguiente tema

morannon (salpikaespuma)

No se puede generalizar pues cada persona tendrá sus circunstancias y habrá quién tenga más tiempo para jugar que otros,más de un grupo de jugadores, también depende del tipo de juego... ¿Pero cuál creéis que es el número de juegos jugables hasta llegar a "quemarlos" y cuál sería el número dónde se empezaría a hablar de coleccionismo?

Por suerte estos últimos meses estoy desenpolvando juegos de mi estanterías y si le sumamos los juegos que me pillé a principio de año creo que tengo juegos suficientes para una buena temporada (aunque estoy a expensas de comprar alguno más ::)) así que yo diría que más o menos con unos 75 juegos hay de sobra. ¿Que opináis?.

Saludos-

trasteir

Hombre depende de cuantas horas dediques a jugar a la semana, pero en mi caso tengo mas juegos q tiempo, lo que hace q muchos juegos solo tengan una partida jugada y eso no deja disfrutar mucho de las mecanicas ni explotarlos como es debido. Si es q nos puede el hype :)

con2ges

Yo tengo en torno a unos 13 o así y empiezo a tener atracción por más y por más. Pero, al menos en mi caso, creo que es absurdo dejarse encandilar por la compra compulsiva. Los juegos se han de jugar. Según mi experiencia, las primeras partidas son las peores a un juego. La lectura de reglas, una tortura más o menos extensa que hay que aceptar y asumir, por tanto ¿porqué estrenar de forma masiva?.
Creo que nos mueve más la obsesión por tener una buena colección, que la necesidad de más juegos. Supongo que el orden correcto, sería jugar a tus juegos, mientras los disfrutes y cuando quemes uno, suplir ese hueco con uno nuevo de características similares. Si era un filler, pues otro, uno denso... 
Pero es más fácil decirlo que hacerlo

Lipschitzz

Creo que Trasteir ha acertado, todo depende de las veces que juegues a la semana. Yo sé que ya estoy en la sección de coleccionismo, tengo más de 300. Pero en realidad los voy jugando todos. Tengo tres grupos de juego y eso hace que juegue mucho y variado por lo que diría que ese punto en el que se pasa a coleccionismo estaría en unos 120 o 150 en mi caso. Eso sí, en mi caso que juego unas 20 horas a la semana.
Después de Time of Soccer y Estado de Sitio, ya está en Verkami mi tercer juego, Quetzal.

https://www.verkami.com/projects/18287-quetzal

setecientas

Yo estuve 6 meses jugando a los colonos de catan de vez en cuando hasta que compre otros,  ahora tengo unos 8 y realmente salen a mesa 2 o 3 habitualmente, el resto por numero de jugadores salen muy poco,  en mi experiencia si amplio mi coleccion sera con juegos de como mucho 2-3 jugadores (salen mucho mas a mesa).

kikaytete

Para mi la ludoteca de cada cual, como ya han dicho, depende de las horas de juego que le eches.
El tamaño debe ser aquel que te impida quemar un juego, en mi opinión, y es que me da mucha rabia que un juego que me guste deje de querer jugarlo por quemarlo. Prefiero tener varios de cada uno de los tipos que me gustan, e ir alternando para evitar quemar ninguno.
Lo malo es que hay algunos juegos que los he jugado poco como para sacarles todo su potencial, pero tiempo hay, lo que falta ahora es dinero para aumentar la colección, así que es el momento de ir estrujándola.  :D

Wkr


Yo distinguiría el coleccionismo del acumulacionismo.

El coleccionista lo primero que hará es embolsar el juego, no abrirlo ni desprecintarlo (pierde su valor) y colocarlo en una estantería. Mientras que el acumulacionista lo abrirá para oler como huele recién abierto, echará un vistazo a las reglas y componentes, y lo recogerá hasta que se acuerde que lo tiene.

eldibujante

Yo creo que muchos de los que estamos en esto tenemos personalidades un poco "obsesivas", yo el primero. Mi colección no es muy grande (unos 30 juegos comprados en poco tiempo) pero a los que tengo, juego sólo 3 o 4 horas a la semana (una tarde con la familia o novia) y quiero seguir comprando unos cuantos más, aunque sé que si sigo así, lo único que voy a hacer jugar 1 partida o 2 a cada uno y pasar a otro nuevo, aunque el viejo me guste... (e incluso ya tengo algunos que no los he estrenado). Me dá incluso miedo que este afán de comprar se alargue en el tiempo porque sé que no tiene sentido.
Ojalá alguna vez cambie la tendencia y tenga tiempo para jugar más y así justificar y disfrutar de mi colección en condiciones.

Creo que nos mola simplemente el hecho de abrirlos, destroquelarlo todo, enfundarlo... ver lo bonitos que son y la de cosas que traen. Yo vengo del mundo de los videojuegos y después de estar un tiempo gastándote 40€ para recibir una caja de plastico con un dvd dentro, pasar a este mundillo en que por 40€ tienes una cantidad enorme de figuritas, cartas, fichas, tokens, manuales a color en varios idiomas... pues claro, sorprendido me hayo todavía, todos me parecen buenas compras  :D

Como ha dicho Wkr, soy ACUMULACIONISTA  ;D ;D

Canales

Fases del friki-jugón (conocido también como usuario de la BSK)

0-6 meses: cada juego que pruebas te parece la pera. Vas a la tienda y te compras Bang! y Muchkin.

6-18 meses: jamás pensaste que existían tantos juegos. Descubres la BSK y Boardgamegeek. Quieres comprártelos todos.

18-24 meses: empiezas a darte cuenta de qué juegos te gustan realmente, y antes de comprar uno nuevo buscas información, comparas, etc. Vendes tu primer juego: Munchkin.

24-36 meses: primer punto de saturación. Tienes más juegos que posibilidades de jugar. Empiezas a hacerte preguntas como las de este post. Decides si eres jugón, coleccionista o "acumulacionista".

3-4 años: eres un auténtico jugón y conoces prácticamente todos los juegos. Al año sólo hay 5-6 juegos nuevos que te interesan. Esperas las novedades de Essen con una mezcla de expectación e indiferencia.

------------------------------------------
Estoy de acuerdo con la idea de que las ludotecas dependen de cada dueño. En mi caso, procuro jugar cada juego al menos 1 vez al año, por lo que mi colección ronda los 50-60 juegos (aunque la falta de espacio también influye). No obstante, soy afortunado de vivir en una ciudad grande y poder acceder a los juegos de otras personas, por lo que sólo compro juegos que realmente vayan a ver mesa (y el que no triunfe, al mercadillo).  :)

Miguelón

Cita de: Canales en 29 de Febrero de 2012, 15:15:28
Fases del friki-jugón (conocido también como usuario de la BSK)

0-6 meses: cada juego que pruebas te parece la pera. Vas a la tienda y te compras Bang! y Muchkin.

6-18 meses: jamás pensaste que existían tantos juegos. Descubres la BSK y Boardgamegeek. Quieres comprártelos todos.

18-24 meses: empiezas a darte cuenta de qué juegos te gustan realmente, y antes de comprar uno nuevo buscas información, comparas, etc. Vendes tu primer juego: Munchkin.

24-36 meses: primer punto de saturación. Tienes más juegos que posibilidades de jugar. Empiezas a hacerte preguntas como las de este post. Decides si eres jugón, coleccionista o "acumulacionista".

3-4 años: eres un auténtico jugón y conoces prácticamente todos los juegos. Al año sólo hay 5-6 juegos nuevos que te interesan. Esperas las novedades de Essen con una mezcla de expectación e indiferencia.

------------------------------------------
Estoy de acuerdo con la idea de que las ludotecas dependen de cada dueño. En mi caso, procuro jugar cada juego al menos 1 vez al año, por lo que mi colección ronda los 50-60 juegos (aunque la falta de espacio también influye). No obstante, soy afortunado de vivir en una ciudad grande y poder acceder a los juegos de otras personas, por lo que sólo compro juegos que realmente vayan a ver mesa (y el que no triunfe, al mercadillo).  :)

Suscribo lo dicho.
Yo soy acumulacionista. Como no tengo novia y en mi pueblo no hay bares de gatos, me entretengo en otras cosas :D
Luke... ¡Yo soy la Crítica!
"Yo, el tocapelotas"

Gelete

"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

OsKAríN

Jode, más razón que un santo... yo estoy en esos 24-36 meses, con una saturación mortal!!!
"MIS JUEGUITROLLS"

Cycling la vida loca

Jose-san

Cita de: Canales en 29 de Febrero de 2012, 15:15:28
Fases del friki-jugón (conocido también como usuario de la BSK)

0-6 meses: cada juego que pruebas te parece la pera. Vas a la tienda y te compras Bang! y Muchkin.

6-18 meses: jamás pensaste que existían tantos juegos. Descubres la BSK y Boardgamegeek. Quieres comprártelos todos.

18-24 meses: empiezas a darte cuenta de qué juegos te gustan realmente, y antes de comprar uno nuevo buscas información, comparas, etc. Vendes tu primer juego: Munchkin.

24-36 meses: primer punto de saturación. Tienes más juegos que posibilidades de jugar. Empiezas a hacerte preguntas como las de este post. Decides si eres jugón, coleccionista o "acumulacionista".

3-4 años: eres un auténtico jugón y conoces prácticamente todos los juegos. Al año sólo hay 5-6 juegos nuevos que te interesan. Esperas las novedades de Essen con una mezcla de expectación e indiferencia.

------------------------------------------
Estoy de acuerdo con la idea de que las ludotecas dependen de cada dueño. En mi caso, procuro jugar cada juego al menos 1 vez al año, por lo que mi colección ronda los 50-60 juegos (aunque la falta de espacio también influye). No obstante, soy afortunado de vivir en una ciudad grande y poder acceder a los juegos de otras personas, por lo que sólo compro juegos que realmente vayan a ver mesa (y el que no triunfe, al mercadillo).  :)

Jajaja, totalmente identificado.

Yo tengo una colección de unos 60 juegos, no llega. Una tercera parte aproximadamente no recibe apenas uso, los tengo por nostalgia (Battletech, Blood Bowl...), para sacarlos en reuniones ocasionales con no jugones (Dalmuti, Bang, Cash'n'Guns...), regalos de los que no me quiero deshacer o juegos que simplemente me hace ilusión tener pero que sé que va a pasar muuucho tiempo antes de que vean mesa (Magic Realm, World in Flames...). Intento que todos salgan a la mesa cada pocos meses y mis favoritos, al menos cada mes. Los que no cumplen este criterio (ni quiero conservarlo por alguno de los motivos que he mencionado), son carne de cambio/venta.

luispe

Como se ha dicho depende de cada jugador. En mi opinión con un par de juegos de cada tipo tienes suficiente. En mi caso tengo 50 y ya me veo bien

Wkr

Muy gráfico las fases del friki-jugón de canales, y lo peor es que es realista y verídico al 100%. Solo cambiaría en todo caso la duración de cada fase. En mi caso llegar a la última no supuso 3-4 años.

Luego también incluiría dos fases. Una en la que dejas los juegos de mesa por completo porque te aburren y la siguiente que vuelves a entrar en ellos, empezando de nuevo el ciclo. Esto es como los mayas. :D