Noticias:

Si tienes dudas contacta con cualquiera de los moderadores o administradores de la BSK.

Menú Principal
Welcome to La BSK. Please login or sign up.

11 de Mayo de 2025, 00:32:09

Login with username, password and session length

Licencia CC

Patrocinadores

Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games
Dracotienda
Diario de WKR
Planeton Games

¿Que pasa con el juego mil?

Iniciado por arroscaldos, 09 de Marzo de 2012, 11:11:59

Tema anterior - Siguiente tema

Corvus Corax

Cita de: kesulin en 14 de Marzo de 2012, 08:25:07
Yo creo que es un privilegio poder hablar de un juego con el autor, debatir los puntos débiles y tácticas del juego y resolver dudas.

No veo ningún motivo para que el autor no participe en algún hilo sobre su juego, todo lo contrario, quiero animarle a hacerlo.


+1

Sobre la polemica, yo creo que os estais rallando un poco, es una pura cuestión de gustos, a mi el Stean no me gusta pero eso no quiere decir que sea un mal juego, sólo que no me gusta.

El MIL es un juego que me gusta por ser muy tematico y transportarte a a la eda feudal, poco juego en le mercado consiguen esto..... Mira otro punto a favor del MIL  ;D

roanoke

Fíjate que yo valoro mucho la intervención del autor. y eso que a mí no me tiene que ganar para la causa  ;D. Es más, si yo no tuviera el juego, después de leer lo que me ha dicho, nos ha dicho, el autor, y teniendo en cuenta que a mí me ha puesto los dientes largos, iría corriendo a comprarlo.
Al autor le podría interesar no exponer las dificultades del juego en un foro público y dejar claro que no es para todo el mundo. Podría interesarle sólo, que se venda y si luego la gente se decepciona, ya no es problema suyo, etc....Pero , por el contrario, tengo la impresión que le importa más que la cantidad de ventas, que la gente disfrute con el y no se desengañe.
Me pongo en la piel del autor, y pienso que avisando de qué te vas a  encontrar en el juego, no te está diciendo que el juego no es para tí, en un sentido despectivo ("Tinocasals"  dixit), sino que creo, que en realidad te está aconsejando que te lo pienses bien porque, aún  estando cualificado para jugar la mayoría de  juegos, tal vez no te guste lo que vas a encontrar y te puede decepcionar. Ya lo dijo con el ejemplo que puso; cuando habló de lo "cómodos" que no estamos volviendo, en general, y a veces no aceptamos juegos que vayan más allá de un tiempo o de una curva de aprendizaje. Y creo que tiene razón en esto.
Personalmente, ya me gustaría que todos los Wallace's o Knizias o kramer's, hicieran una disección de sus juegos tan atinada y certera que incluso te llegaras a pensar comprar un juego por las advertencias del autor.

Gelete

Cita de: roanoke en 14 de Marzo de 2012, 09:08:28
Fíjate que yo valoro mucho la intervención del autor. y eso que a mí no me tiene que ganar para la causa  ;D. Es más, si yo no tuviera el juego, después de leer lo que me ha dicho, nos ha dicho, el autor, y teniendo en cuenta que a mí me ha puesto los dientes largos, iría corriendo a comprarlo.
Al autor le podría interesar no exponer las dificultades del juego en un foro público y dejar claro que no es para todo el mundo. Podría interesarle sólo, que se venda y si luego la gente se decepciona, ya no es problema suyo, etc....Pero , por el contrario, tengo la impresión que le importa más que la cantidad de ventas, que la gente disfrute con el y no se desengañe.
Me pongo en la piel del autor, y pienso que avisando de qué te vas a  encontrar en el juego, no te está diciendo que el juego no es para tí, en un sentido despectivo ("Tinocasals"  dixit), sino que creo, que en realidad te está aconsejando que te lo pienses bien porque, aún  estando cualificado para jugar la mayoría de  juegos, tal vez no te guste lo que vas a encontrar y te puede decepcionar. Ya lo dijo con el ejemplo que puso; cuando habló de lo "cómodos" que no estamos volviendo, en general, y a veces no aceptamos juegos que vayan más allá de un tiempo o de una curva de aprendizaje. Y creo que tiene razón en esto.
Personalmente, ya me gustaría que todos los Wallace's o Knizias o kramer's, hicieran una disección de sus juegos tan atinada y certera que incluso te llegaras a pensar comprar un juego por las advertencias del autor.

Lo fecundo con un +1 de esos.
"Hay que juzgar a cada hombre según su infierno" Arland.
"Hay otros mundos, pero están en este" Eluard

(MagicCube)


(Colección)

tinocasals

No sé, quizá me esté rallando...

Kesulín dice:
CitarNo veo ningún motivo para que el autor no participe en algún hilo sobre su juego, todo lo contrario, quiero animarle a hacerlo.

A ver, quizá tenga razón y quizá no en mi crítica, pero yo no he dicho eso. Lo que estoy diciendo es que la respuesta que ha dado el autor no es parte de un debate sobre puntos fuertes y flojos, sino, desde mi punto de vista, es una defensa pura y dura sin mucha motivación y que pese a parecer una autocrítica muy modesta en el fondo no es sino una reafirmación, una especie de "el juego es bueno" y "las críticas que hacéis en el fondo son simplemente características y además ya estaban pensadas de antemano, son parte de la idea original".

Simplemente. Creo que se entiende, se puede estar a favor o en contra pero por favor que nadie entienda que hablo de censurar al autor.


Vamos a hacer un juego. Esta es una de las críticas que le hago al MIL, por ejemplo: En las pujas para bodas: Se hace a número absoluto de cubos, es decir, es mejor aportar 7 de comida que 6 de oro. Pero si hay empate entonces sí que se mira el color [es mejor 5comida+1oro que 6comida]. Peeero, si aun así hay empate pues no pasa nada. No hay boda. Igual a vosotros no os importa pero a mi me deja en plan bueno.. y por qué esta decisión? cómo cambia o balancea el juego este hecho? me parece que como han elegido esto podrían haber elegido cualquier cosa.

El juego es comparativo. Necesito ahora una crítica de este estilo que se le haga a una cosa concreta de cualquier otro juego, un Knizia, un Wallace [si firmino, te comparo con ellos :D]

Cuando tengamos las dos críticas vemos cómo se afronta cada una de ellas, cómo se rebaten, cómo se analizan.

Mi hipótesis es que la actitud no es la misma, que la finalidad no es la misma, el rasero no es el mismo y el conformismo con una respuesta no es el mismo. Y que precisamente que sea el autor uno de los que hacen esta diferencia no es muy elegante.

Pero hablar, que hable! Y que nadie me llame censor!

tinocasals

#49

CitarPersonalmente, ya me gustaría que todos los Wallace's o Knizias o kramer's, hicieran una disección de sus juegos tan atinada y certera que incluso te llegaras a pensar comprar un juego por las advertencias del autor.

Personalmente ya me gustaría ver cómo encajas esas disecciones [sigo pensando aquí no ha habido una disección sino una simple motivación post-crítica] si vinieran de XXX [pon aquí el creador de ese juego que no te gusta].

con2ges

Cita de: Gelete en 14 de Marzo de 2012, 09:21:16
Lo fecundo con un +1 de esos.
Gelete, ¿lo fecundas o lo secundas con un +1 de esos?.  :D :D :D

kesulin

Quien mejor que el autor para contestar a tu pregunta?
Si ahora te contesta firmous explicando el motivo de esta decisión lo verías apropiado? o prefieres que lo haga otro usuario?

Yo es que no me molesta que el autor entre a defender su juego siempre que lo haga de manera correcta, sigo viéndolo como un privilegio. Si me pusiera en su lugar haría lo mismo.
Al Filler de la Noticia:
https://labsk.net/index.php?board=253.0

Grupo difusión en Telegram:
t.me/AlFillerdelaNoticica

roanoke

Cita de: tinocasals en 14 de Marzo de 2012, 09:54:18
Personalmente ya me gustaría ver cómo encajas esas disecciones [sigo pensando aquí no ha habido una disección sino una simple motivación post-crítica] si vinieran de XXX [pon aquí el creador de ese juego que no te gusta].

la historia radica en que el autor ha hecho esas "advertencias" una vez que ha surgido un "run run" sobre el juego y de alguna manera, pretende, eso creo, que el resto de potenciales compradores se lo piensen bien.
No lo veo como un "jódete que no vales para este juego", o algo así.  

Es más, perfectamente yo podría estar encuadrado en la categoría de "personas que no dan de sí para ciertos juegos", dado mi excasa cultura lúdica. Incluso, pienso que cómo es posible que yo tenga casi perfectamente visualizado el juego en mi cabeza y a otros que juegan a juegazos de dificultad notable, les cuesta más, según leo por aquí. ¿qué pasa, que va a resultar entonces por las palabras del autor que soy un crack lúdico? No, ocurre que este juego me ha "entrado" por los motivos que sean y me fascina, con lo que provoca un interés desmedido en aprender todo sobre él y esto, amigo  :), facilita las cosas. También podría ocurrir lo contrario, es decir, que hubiera jugado ya a tantas cosas, que viera defectos imperceptibles que ahora no veo, y que hicieran que tuviera una imagen negativa del juego. Por ejemplo, "tinocasals" dijo en su tiempo todo lo que le parecía el tema de las pujas y que ahora nos ha recordado en parte. Pues bién, cuando lo leí, me quedé flipado y pensando en lo que decía, porque yo no tengo esa capacidad para ver ese tipo de cosas.
Hay otros juegos a los que me gustaría saber jugar, pero no llego....se me hace cuesta arriba por mucho que lo intente. ¡¡ jóder si me tiré el verano pasado leyendo la superreseñaca del RoR de Gelete y nada, tío, no había forma ¡¡¡ Y mira que lo intentaba. Podría decir el autor del RoR que el juego no es para mí, pero tal vez no tendría que tomármelo por el lado malo, sino simplemente  constatar que o no me gusta lo suficiente como para implicarme en conocerlo, o no estoy dispuesto a hacer el esfuerzo de "estudiármelo" e incluso, también, como era mi caso, que no tengo la base suficiente para asimilar un tocho de esa envergadura.

General_Norris

Cita de: tinocasals en 14 de Marzo de 2012, 06:07:08 Porque entonces... ¿qué se puede críticar? ¿para qué vale criticar? A mi, ejemplo tonto, 2011 Odisea me parece una mala película [así en absoluto y simplificado] porque es muy larga.
No es que no valga criticar, es que la crítica es inválida. Un juego no es malo por ser largo y una película igual. Puede que sea excesivamente largo, que es malo por definición, pero largo no es ni bueno ni malo.

Por ejemplo, 1830 es un juego largo, unas 4 horas. Pero eso no es por azar, es porque hacerlo largo da estabilidad al juego y evita que se decida por el primero que le tira otro a la cabeza. También hace que las acciones tienen efectos a largo plazo que no tendrían si durara hora y media y hace el juego mucho más sutil. La longitud es buena para el juego en este caso.

Ahora bien, durar tanto lo hace más difícil de jugar. Pero eso como todo, tu les sacas un wargame a alguien que no ha visto más que Angry Birds y le da un patatús y más gente querrá ver Transformers que Baraka.

La accesibilidad está bien pero no a costa de calidad del juego.


MarcoNex

Yo en mi humilde opinión creo que hacia falta un juego duro-duro "made in spain" para mi es un muy buen juego, por supuesto que no es un juego accesible a todo el mundo, pero eso no es posible, la belleza de los juegos de mesa es su diversidad y en cada mente encajan de una forma distinta, ahora bien en este país la verdad es que nos gusta ser un poco...

Nos gusta elevar una cosa a los altares y luego dejarla caer, nos encanta machacar lo que fabricamos aquí y luego comprar fuera un producto inferior y perdonarlo con un simple "pero si no esta tan mal".

El juego es un juego duro hecho aquí y ojalá que no sea el ultimo y otras editoriales se atrevan con otros juegos duros "made in spain", es un juego que enriquece el panorama y eso es de agradecer.

Y para cuando un ameritrash hecho en España?
En Rol en Quart encontré el amor, en Jesta me prometí, si voy a las TdN me divorcio???

tinocasals

CitarInsertar Cita
Quien mejor que el autor para contestar a tu pregunta?
Si ahora te contesta firmous explicando el motivo de esta decisión lo verías apropiado? o prefieres que lo haga otro usuario?

De eso hablo precisamente. De que la opinión del autor, cuando es difícil de encontrar, tiene mucho valor [Knizia comentando en labsk?]. Pero la opinión del autor, cuando siempre que aparece un hilo al respecto viene a la luz... entonces lo que consigue es camuflar lo demás. Como un patio del colegio donde cuando llega el profe todos los niños se callan. Sé que quizás parece que que os estoy tratando mal pero bueno, veo claramente mucho conformismo y mucho bienquedismo en este tema. Las críticas son muuuuuy comedidas. Por otra parte lo entiendo, cuando hay gente conocida e incluso amistades en muchos casos mejor que sea así. Como no es mi caso pues no me importa ir más allá aunque quizá debería dejar el tema, porque tampoco quiero polémica porque sí. Resumen: ahora mismo preferiría la opinión de los usuarios, que me hiciera tener una estadística de si realmente soy un raro o hay más gente como yo. Pero estos hilos están, como poco, anestesiados. Con todo el respeto del mundo.


CitarNo lo veo como un "jódete que no vales para este juego", o algo así.  

Yo tampoco. No va por ahí. No es que me moleste que me digan que este juego no es para mi. Es que no me parece una réplica a una crítica. Me parece un recorte de torero, una finta.


CitarNo es que no valga criticar, es que la crítica es inválida. Un juego no es malo por ser largo y una película igual. Puede que sea excesivamente largo, que es malo por definición, pero largo no es ni bueno ni malo.

Totalmente de acuerdo en eso. Debí ser más explícito en mi ejemplo poniendo el "excesivamente".

Estamos entrando en otros terrenos que siempre dan bucles. La crítica. Si un juego puede ser bueno pero no gustarme, y todas esas quintaesencias. :D

A lo que voy. ¿Cumplen este tipo de hilos [juegos cuyo autor es usuario] las estadísticas de labsk en cuanto a número de participantes, diversidad de opinión, debate, número de respuestas por participante, etc? ¿Están anestesiados? ¿Es el MIL un buen juego, es malo, depende de quien opine, existen críticas objetivas, si estas críticas se descubre que estaban en el proyecto inicial pierden valor? ¿Es posible que un juego al que se le critican unas reglas intrincadas el autor se defendiera diciendo, p ej., que la realidad es complicada y que así es más realista y un juego al que se le critica el simplismo el autor dijera que así lo hace más sencillo, divertido y robusto? ¿Es posible que este sea el tipo de defensa que yo critico en firmino, una defensa que siempre existe, que trata simplemente de multiplicar la crítica por un (-1) como una llave de judo? ¿Me estoy pasando y queréis que lo deje? :D

Firmino, no te conozco. Espero no tener el poder para afectarte porque soy un simple nombre en un foro pero si en algún momento te jode mi tono dímelo y lo dejo, porque no quiero destruir. Mientras no me lo digas... pues eso... seré sincero en esta, mi comunidad.
:)

tinocasals


CitarNos gusta elevar una cosa a los altares y luego dejarla caer, nos encanta machacar lo que fabricamos aquí y luego comprar fuera un producto inferior y perdonarlo con un simple "pero si no esta tan mal".

MarcoNex, mi critica al juego no la repetiré. Mi crítica en este hilo era otra, muy concreta y espero que clara. Por otra parte yo también me alegro mucho del éxito de este juego y de que algo nacional salga para adelante y felicito al autor y a toda la gente que esté detrás por ello. Más deberían haber.


thunder_cc

A mi me parece que te estás rallando de mala manera  ;)

Si no te gusta el juego, haz la crítica que consideres oportuna sobre él y expón sus pegas. Perfecto, para eso está el hilo. Y quizá tengas razón en que haya gente a la que el juego no le guste que se corte de hacer comentarios negativos porque Firmino anda por la bsk. Si un juego de Wallace, por poner, te parece un cagarro puedes decirlo porque el bueno de Martin no se va a enterar, pero si el juego es de algún compañero en lugar de "mierda" se sustituye por "no es de mi agrado".

Pero el hecho de que te parezca mal que el autor se justifique a mí, sinceramente, me suena a pataleta de niño de cuatro años al que no le compran la piruleta.  ;D
Desea poco, espera menos y procura tener bien afinada la guitarra

Juegos

Wkr

Pues yo estoy con thunder_cc.

Un juego no tiene porque gustarle a todo el mundo. Y cada uno está en su derecho de exponer su opinión, siempre y cuando sea educadamente y sin faltar al respeto.

xai

Cita de: Corvus Corax en 09 de Marzo de 2012, 12:01:43
A mi es un juego que me gusta mucho, aunque como dice Gelete, es un juego no apto para todos los publicos.

Es un juego denso, muy exigente y bastante duro, como digo no apto para iniciar a gente en le mundillo, ni para jugarlo con amiguetes en plan pachanga. Por eso es dificil que pille mesa, y por eso creo que la gente lo vende masivamente. Pero no es un mal juego, al contrario es de lo me jor que se ha sacado en españa de producción Made in Spain.

Creo que le mio se quedara una larga temporada en casa  ;D

Lo de las reglas es caso aparte, son  un galimatias  ::)

¿Cuando nos echamos uno? ¿Te apetece enseñar a jugar los Trono de Hierros un viernes? :D
"Violemos a sus caballos y huyamos en sus mujeres, eso les confundirá"
Felicidad en cajas :D
¡Quedadas Serranas!